Listeria: aprende cómo protegerte de esta bacteria
La listeria es una bacteria llamada Listeria monocytogenes que puede causar una infección grave llamada listeriosis. Esta bacteria se encuentra en el suelo, el agua, el polvo, las heces de animales y algunos alimentos contaminados, especialmente los alimentos crudos o mal cocidos y los productos lácteos no pasteurizados.
Causas de la listeria
La listeria es causada por bacterias que pueden proliferar a bajas temperaturas, como las del refrigerador. Ni siquiera la congelación la detiene. Cuando contamina los alimentos, no se puede ver, oler ni saborear.
¿Cómo se transmite?
La listeria se contagia principalmente por el consumo de alimentos contaminados, como:
- Quesos blandos hechos con leche no pasteurizada
- Carnes frías o embutidos sin calentar
- Vegetales crudos contaminados
- Mariscos ahumados refrigerados
¿A quién afecta la listeria?
Aunque puede afectar a cualquier persona, debido a que todos estamos expuestos, es una bacteria especialmente peligrosa para:
- Mujeres embarazadas (puede causar aborto espontáneo o parto prematuro)
- Recién nacidos
- Adultos mayores
- Personas con el sistema inmunológico debilitado
Síntomas
Cuando se contrae una infección por listeria, los síntomas suelen incluir:
- Diarrea
- Náuseas
- Músculos doloridos
- Fiebre
Si la infección se propaga al sistema nervioso, es más grave. Esta forma grave, llamada listeriosis, es mortal para el 20% de las personas que la padecen. En este caso, los signos pueden ser:
- Dolor de cabeza
- Rigidez de nuca
- Confusión
- Pérdida del equilibrio
- Convulsiones
En los bebés, los signos que podrían aparecer son:
- Poco interés en la alimentación
- Agitación
- Fiebre
- Vómitos
Recomendaciones para protegerte de la listeria
- Limpia las superficies de la cocina, tablas de cortar y utensilios con agua caliente y jabón al terminar de cocinar.
- Frota las verduras crudas con un cepillo bajo el grifo del agua.
- Cocina las carnes, aves y huevos hasta que alcancen una temperatura de 71 °C en el centro. Puedes apoyarte en un termómetro para carnes para asegurarte.
- Mantén las carnes y aves crudas en utensilios separadas de otros alimentos.
- Consume carnes procesadas como las de los hot dogs dentro de una semana después de abrir el paquete, y los fiambres y embutidos dentro de 3 a 5 días después de abrirlo.
- Lávate las manos con jabón antes de manipular frutas como el melón y asegúrate de lavarlo muy bien bajo el agua. Es importante consumir las rebanadas inmediatamente y desechar el alimento sobrante después de 4 horas.
- Mantén la temperatura por debajo de 40 F en el refrigerador y por debajo de 0 F en el congelador.
La listeriosis es poco común, pero puede ser muy grave, por lo que es importante tomar precauciones al preparar y consumir alimentos.
Lee también: La amenaza silenciosa de las comidas callejeras