Trastornos sanguíneos
-
¿Más defectos que beneficios? Conoce la terapia de quelación para tratar el corazón
Dentro de los múltiples tratamientos para las enfermedades del corazón se empezó a utilizar el de la terapia de quelación,…
Leer más » -
¿Cómo es la vida de un paciente con hemofilia?
La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada. Víctor Rodríguez,…
Leer más » -
Visibilizar la hemofilia es fundamental para ofrecer apoyo a los pacientes
La hemofilia es un trastorno hemorrágico hereditario en el cual la sangre no se coagula de manera adecuada generando hemorragias
Leer más » -
Paciente de síndrome de Von Willebrand relata su experiencia con la condición
El proceso de adaptación que conlleva ser paciente de una enfermedad crónica puede ser duro. Este fue el caso de…
Leer más » -
Trombastenia de Glanzmann y Síndrome de Bernard-Soulier: conoce más sobre estos trastornos plaquetarios
La mayoría de los trastornos hemorrágicos son considerados relativamente raros ya que incluso el trastorno hemorrágico más común,
Leer más » -
Hemofilia B: deficiencia del factor IX
La hemofilia B también llamada enfermedad de Christmas lleva el nombre de la primera persona a la que se le…
Leer más » -
Hemofilia A: conoce más sobre este trastorno genético
La hemofilia A, también conocida como hemofilia clásica o deficiencia del factor VIII, es considerada un trastorno genético o hereditario
Leer más » -
Cinco consejos para vivir saludable cuando tienes hemofilia y condiciones de sangrado
Las personas que tienen hemofilia o condiciones de sangrado son conscientes de los riesgos que enfrentan.
Leer más » -
¿Qué es el síndrome de Bernard Soulier y cómo afecta a quienes lo padecen?
El Síndrome de Bernard Soulier es hereditario y se transmite de forma autosómica recesiva, lo que significa que tanto el…
Leer más » -
Enfermedad de von Willebrand, un trastorno hereditario que provoca sangrado excesivo
La enfermedad de von Willebrand suele ser hereditaria, aunque en algunos casos poco frecuentes puede aparecer más tarde.
Leer más »