2024 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/2024/ Tu conexión con la salud Mon, 29 Apr 2024 19:48:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png 2024 archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/2024/ 32 32 ¡El Hospital Buen Samaritano de Aguadilla invita a la Comunidad a participar de sangría! https://www.behealthpr.com/el-hospital-buen-samaritano-de-aguadilla-invita-a-la-comunidad-a-participar-de-sangria/ Mon, 29 Apr 2024 17:19:49 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=65008 El Hospital Buen Samaritano de Aguadilla se complace en invitar a todos los miembros de la comunidad a participar de Sangría especial que se llevará a cabo en el Centro de Vacunación del hospital. La Sangría se realizará el día 30 de abril de 2024, desde las 9:00am hasta las 3:00pm en el Centro de …

La entrada ¡El Hospital Buen Samaritano de Aguadilla invita a la Comunidad a participar de sangría! se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Hospital Buen Samaritano de Aguadilla se complace en invitar a todos los miembros de la comunidad a participar de Sangría especial que se llevará a cabo en el Centro de Vacunación del hospital.

La Sangría se realizará el día 30 de abril de 2024, desde las 9:00am hasta las 3:00pm en el Centro de Vacunación HBS ubicado en nuestras instalaciones.

Te puede interesar: Puerto Rico hace un llamado urgente a donar sangre

Esta iniciativa tiene como objetivo promover la donación de sangre para ayudar a mantener los suministros necesarios para los pacientes que lo requieran. La participación de la comunidad es fundamental para garantizar que podamos continuar brindando atención médica de calidad a todos los que lo necesiten.

Para más información o para programar su cita de donación, puede comunicarse al teléfono 787-658-0000, extensión 1000.

¡Esperamos contar con su apoyo y participación en este importante evento para nuestra comunidad!

Lee más: Tipos de donación de sangre: ¿en qué se diferencian?

La entrada ¡El Hospital Buen Samaritano de Aguadilla invita a la Comunidad a participar de sangría! se publicó primero en BeHealth.

]]>
Bacterias intestinales asociadas con mayor riesgo de obesidad https://www.behealthpr.com/hallazgos-bacterias-intestinales-asociadas-con-mayor-riesgo-de-obesidad/ Wed, 24 Apr 2024 10:00:42 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64435 En un estudio que se presentará en el Congreso Europeo sobre Obesidad de 2024 los investigadores han hecho descubrimientos sobre la relación entre las bacterias del intestino y la obesidad. Criterios del Estudio Para el estudio, los investigadores españoles reclutaron a 361 adultos con una edad media de 44 años. Más de dos tercios de …

La entrada Bacterias intestinales asociadas con mayor riesgo de obesidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
En un estudio que se presentará en el Congreso Europeo sobre Obesidad de 2024 los investigadores han hecho descubrimientos sobre la relación entre las bacterias del intestino y la obesidad.

Criterios del Estudio

Para el estudio, los investigadores españoles reclutaron a 361 adultos con una edad media de 44 años. Más de dos tercios de esta muestra eran mujeres. Los participantes fueron separados en dos clases según una medida llamada «índice de obesidad»: nivel bajo de obesidad o nivel alto de obesidad.

Muchos estudios sobre la obesidad se basan únicamente en el índice de masa corporal. Sin embargo, los investigadores de este estudio adoptaron un enfoque multifacético con su índice de obesidad. El índice de obesidad no es un indicador estandarizado de obesidad, sino que incluye tres variables: índice de masa corporal (IMC), porcentaje de masa grasa y circunferencia de la cintura.

Después de clasificar a los participantes mediante el índice de obesidad, los investigadores analizaron dos tipos de datos.

Te puede interesar: 7 consejos de alimentación para prevenir la obesidad

Observaron datos metagenómicos, que son material genético de una colección de microorganismos en una muestra, en este caso, muestras de heces. Además, observaron datos metabolómicos donde analizaron pequeñas moléculas conocidas como metabolitos producidos durante el metabolismo celular.

Utilizando todos estos datos, los investigadores perfilaron algunas de las cepas específicas de bacterias que se encuentran en los intestinos de los participantes.

Hallazgos

Descubrieron que ciertas bacterias estaban relacionadas con el riesgo de obesidad, pero que era diferente entre hombres y mujeres.

El estudio reveló diferencias significativas en la composición del microbioma intestinal entre hombres y mujeres con obesidad. Mientras ambos géneros mostraron una carencia de la bacteria protectora Christensenella minuta, se observaron perfiles bacterianos distintos en hombres y mujeres obesos.

En los hombres, la presencia de Parabacteroides helcogenes y Campylobacter canadensis fue notable, indicando una posible asociación con la obesidad. Por otro lado, las mujeres exhibieron una asociación entre la obesidad y las especies bacterianas Prevotella micans, Prevotella brevis y Prevotella sacharolitica.

Estos hallazgos sugieren que diferentes composiciones microbianas pueden contribuir al riesgo de obesidad en hombres y mujeres, posiblemente a través de respuestas metabólicas e inmunitarias distintas.

Aún no se ha demostrado un vínculo causal claro entre estas bacterias y el desarrollo de obesidad en humanos, pero las investigaciones continúan mostrando asociaciones entre la salud intestinal y las enfermedades metabólicas.

Lee: Ejercicios para el tratamiento de la obesidad y enfermedades relacionadas

La entrada Bacterias intestinales asociadas con mayor riesgo de obesidad se publicó primero en BeHealth.

]]>