5K archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/5k/ Tu conexión con la salud Wed, 19 Feb 2025 19:33:44 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png 5K archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/5k/ 32 32 Por un PR libre de cáncer cervical: 5K Corre o Camina por Ellas https://www.behealthpr.com/por-un-pr-libre-de-cancer-cervical-5k-corre-o-camina-por-ellas/ Wed, 19 Feb 2025 19:32:49 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80909 Regresa al  Viejo San Juan, el 5K CORRE o CAMINA POR ELLAS de Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey de VOCES PR, con el fin de crear concienciación sobre el cáncer cervical, el séptimo cáncer más común entre mujeres en Puerto Rico,  con aproximadamente 48 muertes de 230 casos anuales. El domingo 2 de marzo, …

La entrada Por un PR libre de cáncer cervical: 5K Corre o Camina por Ellas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Regresa al  Viejo San Juan, el 5K CORRE o CAMINA POR ELLAS de Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey de VOCES PR, con el fin de crear concienciación sobre el cáncer cervical, el séptimo cáncer más común entre mujeres en Puerto Rico,  con aproximadamente 48 muertes de 230 casos anuales.

El domingo 2 de marzo, los participantes saldrán a las 7:00 a.m. desde Ballajá regresando a la Escuela de Artes Plásticas.

“¡Que nada te detenga! El cáncer cervical es una realidad que afecta a miles de mujeres cada año. Es fundamental unirnos en la lucha contra esta enfermedad, y por esta razón realizamos la carrera 5K CORRE o CAMINA POR ELLAS, para apoyar y regar la voz e historia de Rhaiza”, expresó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de VOCESPR, y de Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey.

También puedes leer: Estudio revela que el ejercicio aeróbico protege la salud cerebral

Sobre el evento

Participar en este evento es una oportunidad para promover la concienciación, la prevención, la detección temprana y el derecho al tratamiento oportuno para las mujeres que reciben un diagnóstico;  también para mostrar apoyo y esperanza a todas las personas impactadas por este cáncer prevenible, tratable si se identifica a tiempo, así lo expresó Lilliam Rodríguez Capó.

En Puerto Rico, las mujeres tienen acceso a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) hasta los 26 años, incluyendo el Plan Vital. Además, los planes médicos en la isla generalmente cubren las pruebas de detección del cáncer cervical, como el Papanicolaou (Pap) y la prueba de VPH, a partir de los 21 años de edad. Se cuenta con  una cubierta especial para los pacientes con un diagnóstico de cáncer del Plan VITAL que les da el beneficio de que en 72 horas debe de tener la autorización de su plan para recibir los tratamientos. 

El costo de inscripción es de $40. Los recaudos del evento son a beneficio de los proyectos educativos y de concienciación de Las Voces de Rhaiza. La inscripción incluye participación en la carrera 5K CORRE o CAMINA POR ELLAS, BIB number de corredor, camisa oficial y medalla. Las personas también podrán hacer su team para participar junto a su familia y amigos, solo debe notificarlo en el espacio asignado al momento de inscribirse.

Rebeca Vielma, directora de la carrera agrega que, “la carrera está dirigida a personas mayores de 18 años. En caso de haber niños en coches, su madre, padre o tutor legal deberá registrarlos y firmar un relevo de responsabilidad para el menor. Se recomienda a los participantes llegar 40 minutos antes del evento. Podrán estacionarse en diversas calles del Viejo San Juan, en la Ave. Constitución y en lugares como los estacionamientos de La Puntilla y Doña Fela. Además, es aconsejable llevar agua para mantenerse hidratados”.

Durante el recorrido, habrá oasis para los corredores y, al final de la ruta, con el apoyo de auspiciadores, recibirán frutas y otros refrigerios. Se premiará a los tres primeros corredores en llegar a la meta, así como al equipo más grande y al más creativo.

“Como madre de Rhaiza, quien luchó valientemente, sé lo importante que es la prevención, detección temprana y lo necesario que es la ayuda y la comprensión durante este proceso. Te invito a unirte a nosotros en la carrera en donde vamos a correr, caminar, reír, llorar, y mostrar solidaridad por las que enfrentan el diagnóstico y las que recordamos por su valentía. ¡Seamos tan valientes como Rhaiza!”, exhortó Myra Plumey, madre de Rhaiza Vélez Plumey.

Lee: 10 años creando conciencia: Únete al 5K ‘CORRE o CAMINA POR ELLAS’

La entrada Por un PR libre de cáncer cervical: 5K Corre o Camina por Ellas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Éxito total: 5K Superhéroes del Asma apoya a personas con enfermedades pulmonares https://www.behealthpr.com/exito-total-5k-superheroes-del-asma-apoya-a-personas-con-enfermedades-pulmonares/ Sat, 26 Oct 2024 18:07:02 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76352 En Puerto Rico, las enfermedades pulmonares poco conocidas, como asma y discinesia ciliar primaria (PCD) afectan a una parte significativa de la población, incluyendo tanto a niños como a adultos. En respuesta a esta situación, se llevó a cabo la carrera 5K Superhéroes del Asma en la pista atlética de Cayey, un evento organizado en …

La entrada Éxito total: 5K Superhéroes del Asma apoya a personas con enfermedades pulmonares se publicó primero en BeHealth.

]]>
En Puerto Rico, las enfermedades pulmonares poco conocidas, como asma y discinesia ciliar primaria (PCD) afectan a una parte significativa de la población, incluyendo tanto a niños como a adultos. En respuesta a esta situación, se llevó a cabo la carrera 5K Superhéroes del Asma en la pista atlética de Cayey, un evento organizado en beneficio de la Fundación PCD Puerto Rico presidida por el Dr. Wilfredo de Jesús, neumólogo pediátrico.

«En Puerto Rico hay alrededor de 300 mil adultos con asma y 150 mil niños con asma. Es decir, aproximadamente 30% de la población padece de asma», expresó el Dr. Wilfredo de Jesús.

Durante el evento, se llevaron a cabo entrevistas con líderes de la comunidad médica, corredores y familias que trabajan incansablemente para mejorar la vida de quienes enfrentan enfermedades pulmonares.

El Dr. Wilfredo de Jesús, neumólogo pediátrico, enfatizó la importancia de educar sobre la incidencia del asma, los tratamientos disponibles, las nuevas investigaciones en este campo y la necesidad de reconocer sus síntomas.

¿Qué es el asma?

El asma es una enfermedad pulmonar crónica que afecta las vías respiratorias, los conductos que transportan el aire hacia y desde los pulmones. En las personas que padecen asma, estas vías pueden inflamarse y estrecharse, provocando síntomas como sibilancias, tos y opresión en el pecho. Cuando estos síntomas se intensifican, se conoce como un ataque de asma o crisis asmática.

Te puede interesar: El asma en Puerto Rico: Un desafío de salud pública

Impacto del asma en los niños

El asma suele comenzar en la infancia, a menudo antes de los 5 años, y es la enfermedad crónica más común en esta etapa de la vida. Muchos niños afectados por el asma pueden experimentar ausencias escolares y, en ocasiones, requieren atención hospitalaria. Afortunadamente, existen tratamientos eficaces que ayudan a controlar esta condición y a mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes.

¿Cuáles son los síntomas del asma en los niños?

Los síntomas del asma en los niños pueden incluir:

  • Sensación de opresión en el pecho
  • Tos, especialmente durante la noche o temprano por la mañana
  • Dificultades respiratorias, como falta de aire, respiración acelerada o jadeo al tratar de respirar
  • Sensación de fatiga
  • Ojeras o círculos oscuros bajo los ojos
  • Irritabilidad
  • Sibilancias, que se caracterizan por un silbido al exhalar
  • Dificultad para alimentarse o succionar (en bebés)

«La discinesia ciliar primaria (PCD), es una enfermedad poco conocida en Puerto Rico, muchas veces se confunde con asma. Al conocer más sobre el asma y sus síntomas podemos identificar más pacientes con PCD», resaltó el Dr. De Jesús.

¿Por qué muchos pacientes con PCD son diagnosticados con asma?

A menudo, los pacientes con discinesia ciliar primaria (PCD) reciben un diagnóstico de asma debido a la similitud en algunos de sus síntomas.

La discinesia ciliar primaria (PCD) y el asma son dos afecciones que afectan las vías respiratorias, pero difieren en causas, síntomas y tratamientos. La PCD es una enfermedad genética que impide el funcionamiento adecuado de los cilios, lo que provoca acumulación de moco e infecciones respiratorias recurrentes.

En contraste, el asma es una enfermedad inflamatoria crónica, generalmente desencadenada por factores ambientales, que se manifiesta con sibilancias, opresión en el pecho y falta de aire.

El diagnóstico de PCD se realiza a través de pruebas genéticas y análisis de la función ciliar, mientras que el asma se evalúa mediante la revisión de síntomas y pruebas de función pulmonar.

Lee: Luchando contra la PCD en Puerto Rico: La fundación que está haciendo la diferencia

El 5K Superhéroes del Asma fue una oportunidad para recaudar fondos y crear conciencia sobre las enfermedades pulmonares. La participación activa de la comunidad resalta un compromiso colectivo en la lucha contra estas condiciones, subrayando el apoyo y la educación como elementos clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes.

 

La entrada Éxito total: 5K Superhéroes del Asma apoya a personas con enfermedades pulmonares se publicó primero en BeHealth.

]]>
Corre, camina y apoya: encaminada 5K por la diabetes https://www.behealthpr.com/corre-camina-y-apoya-encaminada-5k-por-la-diabetes/ Thu, 29 Aug 2024 16:01:30 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=71986 La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) invita a toda la comunidad a que junto a su familia y amigos participen de Encaminada 5K por la diabetes, el sábado, 16 de noviembre, saliendo a las 6:00 a.m. de la Plaza San Agustín en el Complejo Escambrón en el Viejo San Juan, a beneficio de las personas que viven con diabetes  …

La entrada Corre, camina y apoya: encaminada 5K por la diabetes se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD) invita a toda la comunidad a que junto a su familia y amigos participen de Encaminada 5K por la diabetes, el sábado, 16 de noviembre, saliendo a las 6:00 a.m. de la Plaza San Agustín en el Complejo Escambrón en el Viejo San Juan, a beneficio de las personas que viven con diabetes  y condiciones crónicas.

“Le hacemos un llamado a todos a formar su equipo y unirse a nosotros en Encaminada 5K por la diabetes. No importa si caminas o corres, lo importante es estar presentes y mostrar apoyo. Con cada inscripción, estamos ayudando a transformar vidas y a brindar esperanza a quienes más lo necesitan”,  expresó Brenda Padilla, directora ejecutiva de la APD.

Los participantes están invitados a registrarse de forma individual o a crear equipos  (teams) creativos y divertidos para caminar o correr, con la madrina de este año, la periodista Layza Torres, acompañando a todos los asistentes. La inscripción tiene un costo de $35 e incluye camiseta y medalla. Se reconocerá al equipo que más contagie optimismo y se destaque por su Blue spirit y  también al equipo más numeroso. Al inscribirse coloque el nombre del equipo e invite a sus allegados a unirse para juntos disfrutar, respirar, correr y caminar frente al Mar Atlántico.

Te puede interesar: Centro Comprensivo de Cáncer inaugura Clínica de Oncología Dental

“¡Inscríbete hoy mismo y camina con nosotros hacia un futuro más saludable! Cada paso que des será un paso más cerca de mejorar la vida de aquellos que luchan diariamente con la diabetes. No importa tu nivel de condición física, lo que importa es tu deseo de ayudar y ser parte de un movimiento que está cambiando vidas. ¡No te quedes fuera! Invita a tus amigos, familiares y compañeros de trabajo. Juntos, podemos hacer una gran diferencia”, expresó Layza Torres.

Al unirse, estarán ayudando a difundir la importancia de la prevención, el control y el tratamiento de la diabetes, una condición que afecta a miles de personas en nuestro país. Los fondos recaudados permitirán a la APD continuar ofreciendo servicios educativos y directos gratuitos a las personas con diabetes en la isla.

Participar en el 5K no solo beneficia a todos, es una excelente manera de promover la actividad física, el bienestar personal y compartir con amigos y familiares en un entorno positivo.

La entrega de paquetes de inscripción se realizará en el centro de inscripciones en el evento 5k Blue Warm Up: A Pasos de Encaminada, en San Patricio Plaza del 13 al 15 de noviembre. Es el momento para todos los participantes recoger sus camisetas, medallas y otros materiales para el evento.

Encaminada 5K por la diabetes no es solo un evento deportivo, es una oportunidad para que nuestra comunidad se una y apoye a quienes viven con diabetes en Puerto Rico. Cada paso que damos en esta caminata es un paso hacia un mejor acceso a la educación y el cuidado vital”, añadió Padilla.

El control de la diabetes es una causa de vital importancia. Con eventos como este, la Asociación Puertorriqueña de Diabetes busca concienciar y reducir la creciente cantidad de personas que viven con esta condición crónica en Puerto Rico y optimizar la calidad de vida de todos.

Para inscribirse, los interesados pueden visitar micarrerapr.com. ¡Únete y camina por una buena causa! Más información en diabetespr.org

Lee más: Celebran Cumbre Educativa de Biociencias para estudiantes y maestros libre de costo

La entrada Corre, camina y apoya: encaminada 5K por la diabetes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Race for the cure®: el 5k más grande de Puerto Rico abre inscripciones online https://www.behealthpr.com/race-for-the-cure-el-5k-mas-grande-de-puerto-rico-abre-inscripciones-online/ Tue, 13 Sep 2022 12:26:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=33577 Susan G. Komen® Puerto Rico (SGKPR) anunció que las esperadas inscripciones Online para la 16ta edición de Race for the Cure® (RFTC) Puerto Rico, ya están

La entrada Race for the cure®: el 5k más grande de Puerto Rico abre inscripciones online se publicó primero en BeHealth.

]]>
Susan G. Komen® Puerto Rico (SGKPR) anunció que las esperadas inscripciones Online para la 16ta edición de Race for the Cure® (RFTC) Puerto Rico, ya están disponibles en www.komenpr.org

La carrera 5K que más vidas transforma, regresa a los predios del Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, el domingo, 9 de octubre de 2022.

Entusiastas, atletas, sobrevivientes, amigos y familiares, y todos aquellos solidarios con la causa, podrán correr o caminar en honor a mujeres valientes que forman parte de su historia. Los participantes podrán realizar el 5K de manera presencial o virtual.

“Este año, regresamos con todo. Bajo la consigna «Ellas No Caminan Solas, celebraremos nuestro evento de manera híbrida. Regresamos con mayor fuerza de forma presencial al Coliseo José Miguel Agrelot de Puerto Rico, y  estaremos virtualmente a través de la aplicación móvil Komen Race for the Cure PR, redes y web. Dos alternativas viables para que guerreras, amigos y familiares crucemos la meta y podamos disfrutar de un programa de actividades variado para toda la familia”, expresó Maribel Villegas, sobreviviente y directora de la carrera.

Para participar en apoyo a miles de sobrevivientes,  las inscripciones  pueden realizarse en cualquiera de las dos modalidades a través de la aplicación móvil  Komen Race for the Cure PR, que es libre de costo. En la página web www.komenpr.org y redes sociales, tendrán acceso a actividades interactivas, información educativa y actualizaciones del evento. 

“En Race for the Cure® caminan miles de historias. Por años ha sido el 5K más grande y emocionante en Puerto Rico que brinda unidad, fortaleza y empoderamiento a miles de mujeres y sus allegados.  Seguros y confiados de que el 100 % de las inscripciones, se transforman en ayudas e  investigación, y que impacta directamente a miles de vidas en Puerto Rico, trabajamos con el apoyo de auspiciadores  junto a cientos de voluntarios, para que cada inscripción se traduzca en programas de cernimiento, diagnóstico, tratamiento y apoyo a personas que han sido impactadas por el cáncer de seno en la isla”,  aseguró, la doctora Eva Cruz Jové, sobreviviente y presidente de la Junta de Directores de Susan G. Komen® Puerto Rico.

No solo atletas, familias, celebridades, sobrevivientes, amigos y familiares, sino que, empresas, agencias de gobierno y grupos comunitarios, se unen al llamado para juntos salvar vidas y encontrar la cura para erradicar el cáncer de seno para siempre en nuestra isla.

Con cada inscripción ayudamos a miles de pacientes de cáncer de seno en Puerto Rico a cruzar sus propias metas.  Pueden registrarse de forma individual o crear sus equipos.  Durante el evento se reconocerá a los primeros 3 equipos con mayor cantidad de inscripciones y recaudos individuales.  

“Habrá actividades para toda la familia, entre ellas Kids for the Cure, I AM KOMEN, artesanos, espectáculo artístico y la magna celebración en honor a nuestras Sobrevivientes.  Además, y por primera vez en el evento tendremos el área del Race For the Cure Food Fest y el primer evento presencial que incluye a nuestras amadas mascotas Paws for the Cure, en donde podremos disfrutar junto a ellos y valorar ese maravilloso apoyo que estas nos brindan durante momentos de dificultad”, indicó Lynnette Rodríguez, directora ejecutiva de Komen Puerto Rico.

Tarifas

  • Las inscripciones en línea  tendrán una tarifa especial para los primeros que quieran asegurar su participación al costo especial de $28, hasta el 17 de septiembre.
  • Luego de esta fecha, el costo será $32. Las inscripciones de niños de 5 a 11 años tendrán un costo de $22 hasta el 17 de septiembre, y luego hasta el 8 de octubre, será de $25.
  • Podrán inscribir a su mascota por $20 hasta el 17 de septiembre y luego hasta el 8 de octubre  será $25.  El día de la carrera el costo de inscripción será $45 para adultos, $35 para niños de 5 a 11 años y $30 para mascotas.
  • La inscripción incluye camisa, BIB number y medidor de tiempo.

Para participar de este costo de inscripción especial, deberá hacerlo en línea a través de www.komenpr.org Cada inscripción incluye un boleto gratis de $2 para participar en el sorteo de un auto Ford EcoSport SE 2022.

Los inscritos estarán participando de este sorteo con su número de corredor/dorsal (bib number).  El ganador tiene que ser mayor de 18 años.  En caso de ser menor, el nombre que aparezca como representante del menor será el ganador del auto.

”Cada inscripción es un paso para salvar vidas. Nos enorgullece contar con el número más grande de voluntarios en un evento de esta magnitud registrado en la isla,  800 voluntades unidas en favor de nuestras pacientes. Su labor permite que el 100% de los fondos recaudados  en el Race for the Cure®  permanezcan y se inviertan en la isla.  Estamos literalmente salvando vidas”, reafirmó Cruz Jové.

Para obtener más información sobre la carrera puede acceder www.komenpr.org, visitar facebook.com/komenpr, bajar la aplicación Komen Race for the Cure PR o comunicarse a través del 787-751-9096.

La entrada Race for the cure®: el 5k más grande de Puerto Rico abre inscripciones online se publicó primero en BeHealth.

]]>