Alimentación en el embarazo archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/alimentacion-en-el-embarazo/ Tu conexión con la salud Tue, 27 Dec 2022 19:15:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Alimentación en el embarazo archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/alimentacion-en-el-embarazo/ 32 32 No hay que comer por dos, este es un falso mito del embarazo https://www.behealthpr.com/no-hay-que-comer-por-dos-este-es-un-falso-mito-del-embarazo/ Sat, 12 Mar 2022 17:36:21 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24249 La ganancia de peso durante el embarazo suele ser uno  de los aspectos a los que más atención debe prestarle tanto la embarazada como el médico que la acompaña en este proceso.

La entrada No hay que comer por dos, este es un falso mito del embarazo se publicó primero en BeHealth.

]]>
La ganancia de peso durante el embarazo suele ser uno  de los aspectos a los que más atención debe prestarle tanto la embarazada como el médico que la acompaña en este proceso.

No es como muchos afirman y no se trata de comer el doble, lo que los especialistas recomiendan es una alimentación sana y balanceada que logre brindarle al bebé los  nutrientes necesarios para su desarrollo.

Contrario a lo que podrías pensar,consumir el doble de alimentos no duplica la posibilidad de que tengas un bebé sano: pero si genera un aumento de peso para ti, creando una predisposición a desarrollar complicaciones durante tu embarazo.

Dependiendo del peso con el que hayas iniciado tu embarazo, tu médico indicará una meta de aumento de peso por trimestres y en los controles mensuales sugerirá un peso para ganar cada mes, así como recomendaciones nutricionales.

¿Cómo obtener los nutrientes necesarios sin ingerir demasiadas calorías?

La meta se puede alcanzar siendo conscientes de la diferencia calórica que puede ser radical entre un  plato con comidas fritas y otro preparado a la plancha o al vapor.

Sigue estas recomendaciones para no tener una exagerada ganancia de peso:

  • Para satisfacer las necesidades diarias de proteína, calorías, carbohidratos, ácidos grasos saludables y vitaminas importantes, incluye una variedad de alimentos en tus comidas. 
  • Evita las comidas con alto contenido  calórico y pocos aportes nutricionales como bebidas azucaradas, productos fritos con altas cantidades de grasa y azúcar. 
  • Inclínate por alimentos como el yogur, los frutos secos, un huevo duro o frutas y verduras frescas.
  • Elige arroz integral o tortillas de harina integral en lugar de arroz blanco o pan blanco antes que productos enlatados.
  • Aprovecha las  grasas saludables (aguacate, nueces, aceite de oliva, pescados grasos).

Es importante que tengas claro que no se trata de comer en cantidad sino de comer productos con calidad.

La salud y el crecimiento de tu bebé están directamente relacionados con lo que tú comes antes y durante el embarazo, por eso es importante seguir las recomendaciones nutricionales de los especialistas y apoyarte en los suplementos que te indiquen.

Con información babycenter

La entrada No hay que comer por dos, este es un falso mito del embarazo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Descubre los alimentos que no te pueden faltar durante el embarazo https://www.behealthpr.com/descubre-los-alimentos-que-no-te-pueden-faltar-durante-el-embarazo/ Fri, 03 Dec 2021 12:03:10 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=21478  Tener un seguimiento sobre la ingesta de alimentos que tiene la mujer durante su embarazo es indispensable para garantizar el adecuado desarrollo del bebé.

La entrada Descubre los alimentos que no te pueden faltar durante el embarazo se publicó primero en BeHealth.

]]>
 Tener un seguimiento sobre la ingesta de alimentos que tiene la mujer durante su embarazo es indispensable para garantizar el adecuado desarrollo del bebé.

Es importante que mamá consuma todos los grupos alimenticios aportando así los nutrientes necesarios.

Una alimentación sana y balanceada es indispensable para el correcto desarrollo fetal y para mantener el buen estado de salud de mamá tanto en el embarazo, como en el postparto.

Para saber si te estás alimentando correctamente, es habitual que las gestantes cuenten con el acompañamiento de un nutricionista-dietista, quien evaluará las porciones, cantidad de ingestas por día y sugerirá una lista de recomendaciones para cada mujer en especial.

Te puede interesar: Algunos datos curiosos sobre el embarazo

Dile si a estos alimentos

Es importante que consumas alimentos entre 4 y 6 veces al día, sin pasar demasiado tiempo entre una ingesta y otra.

  • Agua natural:
    El consumo de agua también es muy importante para prevenir la deshidratación, evitar un aumento elevado de peso y para expulsar las toxinas del cuerpo. Puedes acompañarla con gotas de limón, mandarina o naranja para beberla con mayor facilidad.
  • Verduras y frutas:
    Este tipo de alimentos aportan fibra, vitaminas y minerales, vitales en estos nueve meses.

La recomendación se centra en lavarlas muy bien antes de consumirlas y en el caso de las frutas se recomienda comerlas enteras y no en jugos o batidos.

Las frutas y verduras deben hacer parte de todas las comidas del día y deben ocupar gran parte del plato.

  • Lácteos:
    Favorecen el adecuado estado de la flora intestinal y contribuyen en la eliminación de toxinas y teniendo en cuenta que en el embarazo se requiere una mayor ingesta de calcio, estos son una alternativa rica y saludable.
  • Cereales:
    Son una buena fuente de fibra y nutrientes como el hierro, el magnesio y la vitamina B.

El consumo de este grupo de alimentos como arroz, pasta y pan integral es bueno para la formación de la placenta y para dar energía la bebé.

  • Productos animales:
    Durante la gestación es importante no consumir alimentos crudos con el fin de evitar el riesgo de presentar toxoplasmosis, también deben evitarse los cortes de carne con altos contenidos en grasa.

Es importante que incluyas estos alimentos por lo menos una vez al día en tus comidas.

A parte de los nutrientes y vitaminas podrías de cada alimento, tu médico puede indicar algunos complementos vitamínicos que van a ayudar a que tu bebé se desarrolle adecuadamente.

Algunas de las pruebas que pueden realizarte: ¿Qué es la prueba de progesterona y cuándo se le pide a una embarazada?

Datos

La asistencia a las citas de seguimiento te permitirá llevar un control sobre la ganancia de peso mes a mes, pudiendo evaluar así si debe reforzarse la alimentación o si por el contrario deben evitarse algunos alimentos.

Recuerda que todas las dudas las puedes resolver con tu especialista, pues tanto tú como él desean que el bebé alcance su desarrollo siendo lo más sano posible.

La entrada Descubre los alimentos que no te pueden faltar durante el embarazo se publicó primero en BeHealth.

]]>