AP archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/ap/ Tu conexión con la salud Fri, 21 Mar 2025 23:17:11 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png AP archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/ap/ 32 32 «No me rendí hasta encontrar el tratamiento adecuado»: La historia de Margarita y su lucha contra la artritis psoriásica https://www.behealthpr.com/no-me-rendi-hasta-encontrar-el-tratamiento-adecuado-la-historia-de-margarita-y-su-lucha-contra-la-artritis-psoriasica/ Sat, 22 Mar 2025 09:03:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81948 Tras dos años de incertidumbre y múltiples visitas médicas, Margarita Irizarry finalmente recibió el diagnóstico de artritis psoriásica, una condición crónica que afecta las articulaciones y está asociada a la psoriasis. El camino hasta obtener respuestas no fue fácil, pero hoy enfrenta su enfermedad con determinación y apoyo. Todo comenzó cuando, tras ser diagnosticada con …

La entrada «No me rendí hasta encontrar el tratamiento adecuado»: La historia de Margarita y su lucha contra la artritis psoriásica se publicó primero en BeHealth.

]]>
Tras dos años de incertidumbre y múltiples visitas médicas, Margarita Irizarry finalmente recibió el diagnóstico de artritis psoriásica, una condición crónica que afecta las articulaciones y está asociada a la psoriasis. El camino hasta obtener respuestas no fue fácil, pero hoy enfrenta su enfermedad con determinación y apoyo.

Todo comenzó cuando, tras ser diagnosticada con psoriasis, Margarita inició un tratamiento para controlar la enfermedad. Sin embargo, con el tiempo, aparecieron nuevos síntomas como rigidez y dolor en las articulaciones, lo que encendió las alarmas sobre una posible condición adicional. Luego de varios estudios médicos, los especialistas confirmaron que padecía artritis psoriásica, un diagnóstico que le tomó tiempo aceptar.

Más: Conoce más sobre la artritis psoriásica

“Fue un proceso difícil. Aceptarlo me costó, pero con el apoyo de mi familia y la comunidad de APAPP (Asociación de Pacientes de Artritis y Psoriasis de Puerto Rico), logré entender mi condición y aprender a sobrellevarla”, compartió Margarita.

Actualmente, recibe tratamiento biológico, lo que ha mejorado su calidad de vida, aunque sigue enfrentando días con dolor variable. Para sobrellevar la enfermedad, ha incorporado terapias complementarias como ejercicios y descanso, además de rodearse de un entorno positivo y mantener una comunicación constante con sus médicos.

“APAPP me enseñó que esto no me limita, sino que me da la oportunidad de ayudar a otros y fortalecer los recursos que tenemos”, afirmó.

La historia de Margarita es un testimonio de resiliencia y destaca la importancia de la información, el apoyo y la búsqueda de tratamientos adecuados para mejorar la calidad de vida de quienes viven con artritis psoriásica.

Más: Consejos claves para el cuidado de pies y manos en la artritis psoriásica

La entrada «No me rendí hasta encontrar el tratamiento adecuado»: La historia de Margarita y su lucha contra la artritis psoriásica se publicó primero en BeHealth.

]]>
Más allá de las articulaciones: ¿Qué tanto afecta la artritis psoriásica? https://www.behealthpr.com/mas-alla-de-las-articulacion-que-tanto-afecta-la-artritis-psoriasica/ Wed, 20 Nov 2024 17:13:51 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77544 La artritis psoriásica es una enfermedad crónica de origen autoinmune que combina la inflamación articular característica de la artritis con las lesiones cutáneas de la psoriasis. Este trastorno puede manifestarse en diversas partes del cuerpo, incluyendo la piel, las uñas, los ojos, las articulaciones y hasta los órganos internos, afectando significativamente la calidad de vida …

La entrada Más allá de las articulaciones: ¿Qué tanto afecta la artritis psoriásica? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La artritis psoriásica es una enfermedad crónica de origen autoinmune que combina la inflamación articular característica de la artritis con las lesiones cutáneas de la psoriasis. Este trastorno puede manifestarse en diversas partes del cuerpo, incluyendo la piel, las uñas, los ojos, las articulaciones y hasta los órganos internos, afectando significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen, según información publicada en Health.

Esta condición, suele manifestarse entre los 30 y 50 años, y se estima que hasta un tercio de las personas con psoriasis desarrollan artritis psoriásica en los primeros 10 años tras el diagnóstico de psoriasis. Curiosamente, entre un 13 % y 17 % de los casos presentan primero los síntomas articulares, antes de las lesiones cutáneas características.

Lea: Artritis psoriásica y su efecto en la salud sexual de los pacientes

Aunque las lesiones en la piel son de las manifestaciones más visibles de la psoriasis, esta enfermedad ataca otras zonas del cuerpo. En BeHealth, resaltamos algunas de estas afectaciones:

Impacto en el sistema musculoesquelético

La inflamación en las articulaciones y tendones provoca dolor, rigidez y, en algunos casos, hinchazón en dedos y pies, adoptando un aspecto característico conocido como dactilitis. Las áreas como las rodillas y la columna también pueden ser vulnerables. La afección de la columna, denominada artritis psoriásica axial, puede ocasionar inflamación y formación de nuevo tejido óseo, limitando la movilidad con el tiempo.

Además, también puede comprometer la salud ocular, causando inflamaciones como conjuntivitis o uveítis, las cuales, si no se tratan, podrían derivar en complicaciones como cataratas o pérdida de visión. Al ser una condición autoinmune, la enfermedad puede debilitar el sistema inmunológico y aumentar el riesgo de desarrollar comorbilidades como enfermedades cardiovasculares, pulmonares o trastornos intestinales.

Salud mental y calidad de vida

Cerca de un tercio de las personas con artritis psoriásica experimentan ansiedad o depresión, según estudios citados por Health. La fatiga y los trastornos del sueño también son comunes, exacerbando los desafíos de enfrentar esta enfermedad.

Más: Tratamientos naturales alternativos para el dolor en la artritis psoriásica

Aunque esta condición no tiene cura, un tratamiento temprano y adecuado puede aliviar los síntomas y prevenir complicaciones graves. Las estrategias suelen incluir medicamentos, terapia física y cambios en el estilo de vida, como ejercicios de bajo impacto y una dieta equilibrada.

Es esencial que las personas que presentan síntomas consulten con un médico para obtener un diagnóstico preciso y comenzar un plan de tratamiento personalizado. La detección temprana es clave para preservar la movilidad y mejorar la calidad de vida.

La entrada Más allá de las articulaciones: ¿Qué tanto afecta la artritis psoriásica? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Estas son las comorbilidades que agravan a los pacientes con artritis psoriásica https://www.behealthpr.com/estas-son-las-comorbilidades-que-agravan-a-los-pacientes-con-artritis-psoriasica/ Thu, 03 Oct 2024 22:36:04 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74891 La artritis psoriásica (AP) puede tener un impacto significativo más allá de las articulaciones, el desarrollo de otras comorbilidades afecta la calidad de vida. Se estima que al rededor del 40% de quienes conviven con AP enfrentan hasta tres condiciones concurrentes.  Muchas de las condiciones oportunistas como la obesidad, la diabetes tipo 2, el síndrome …

La entrada Estas son las comorbilidades que agravan a los pacientes con artritis psoriásica se publicó primero en BeHealth.

]]>
La artritis psoriásica (AP) puede tener un impacto significativo más allá de las articulaciones, el desarrollo de otras comorbilidades afecta la calidad de vida. Se estima que al rededor del 40% de quienes conviven con AP enfrentan hasta tres condiciones concurrentes. 

Muchas de las condiciones oportunistas como la obesidad, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y la enfermedad del hígado graso no alcohólico; suelen agravar y acelerar los problemas cardiovasculares, complican los tratamientos y generan afectaciones mayores. 

Más: Estrés financiero por la artritis psoriásica: Otro desafío a enfrentar

Comorbilidades metabólicas y su impacto

La Arthritis Foundation entrega un panorama con datos que soportan cómo las afectaciones de estas comorbilidades impactan en la vida de las personas:

  • Aproximadamente el 45% de las personas con AP son obesas, un porcentaje considerablemente mayor que en otros grupos como los que viven con psoriasis o artritis reumatoide. La obesidad está relacionada a una peor respuesta a los tratamientos.
  • Combinación de obesidad abdominal, hipertensión, resistencia a la insulina y dislipidemia, es la lo que se denomina como síndrome metabólico; encrudece los síntomas de la artritis psoriásica y una menor probabilidad de lograr un control eficaz de la enfermedad.
  • Los pacientes de AP tienen mayor posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en comparación con la población general; por eso la inflamación crónica asociada está más severa.
  • Los estudios sugieren que alrededor del 28% de las personas con AP tienen enfermedad del hígado graso no alcohólico, lo que puede llevar a complicaciones hepáticas graves y dificultar el control de la artritis psoriásica.

Factores desencadenantes de las comorbilidades

Los investigadores señalan tres factores principales que contribuyen al desarrollo de comorbilidades en personas con AP: la inflamación crónica, los efectos secundarios de los medicamentos y los hábitos de vida poco saludables.

Perder peso es una de las estrategias más eficaces para reducir el riesgo de comorbilidades como la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Además, una reducción de peso puede mejorar la respuesta a los tratamientos para la AP.

Más: Así influye la IA en el tratamiento contra la psoriasis

Asimismo, controlar la inflamación es esencial para minimizar los riesgos asociados a estas comorbilidades, por eso los especialistas de la fundación insisten en el trabajo conjunto con un reumatólogo y un dermatólogo para gestionar adecuadamente la AP es clave para mejorar tanto la salud general como la calidad de vida de los pacientes.

La entrada Estas son las comorbilidades que agravan a los pacientes con artritis psoriásica se publicó primero en BeHealth.

]]>
El impacto de las enfermedades metabólicas en pacientes con artritis psoriásica https://www.behealthpr.com/el-impacto-de-las-enfermedades-metabolicas-en-pacientes-con-artritis-psoriasica/ Sat, 21 Sep 2024 15:33:04 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74280 Las personas que viven con artritis psoriásica (AP) suelen presentar múltiples comorbilidades, lo que agrava los desafíos para su salud. Más de la mitad de quienes tienen AP también desarrollan otras enfermedades, y alrededor del 40% enfrentan tres o más comorbilidades. Entre las más comunes están la obesidad, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico …

La entrada El impacto de las enfermedades metabólicas en pacientes con artritis psoriásica se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las personas que viven con artritis psoriásica (AP) suelen presentar múltiples comorbilidades, lo que agrava los desafíos para su salud. Más de la mitad de quienes tienen AP también desarrollan otras enfermedades, y alrededor del 40% enfrentan tres o más comorbilidades. Entre las más comunes están la obesidad, la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico y la enfermedad del hígado graso no alcohólico. Estas afecciones metabólicas aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, lo que complica el tratamiento y disminuye la calidad de vida.

La obesidad afecta al 45% de las personas con AP, lo que no solo incrementa el riesgo de desarrollar esta enfermedad, sino que también empeora los síntomas y reduce la efectividad de los tratamientos. Por su parte, el síndrome metabólico, que combina obesidad abdominal, hipertensión y alteraciones en los lípidos, es más frecuente en quienes viven con artritis psoriásica, afectando su capacidad para controlar la enfermedad.

Lea: ¿Cuál es la relación entre la vitamina D y la psoriasis?

En cuanto a la diabetes tipo 2, se ha observado que las personas con AP tienen un 43% más de probabilidades de desarrollarla en comparación con la población general.

La enfermedad del hígado graso también es un problema común entre quienes padecen AP. Esta enfermedad, que implica acumulación de grasa en el hígado, puede llevar a daño hepático grave si no se controla, y es más difícil lograr una baja actividad de la AP en quienes la presentan.

La inflamación crónica, los medicamentos utilizados para tratar la artritis psoriásica y ciertos hábitos de vida contribuyen al desarrollo de estas comorbilidades. Por lo tanto, mantener la inflamación bajo control y adoptar un estilo de vida saludable, que incluya la pérdida de peso, puede mejorar la respuesta al tratamiento de la AP y reducir el riesgo de complicaciones metabólicas y cardiovasculares.

Más: Impacto del sobrepeso en el tratamiento de la artritis psoriásica 

La entrada El impacto de las enfermedades metabólicas en pacientes con artritis psoriásica se publicó primero en BeHealth.

]]>