Apoyado por Pacientes EII archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/apoyado-por-pacientes-eii/ Tu conexión con la salud Thu, 31 Mar 2022 21:09:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Apoyado por Pacientes EII archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/apoyado-por-pacientes-eii/ 32 32 Con actitud positiva seguimos adelante: la historia de Amarilis https://www.behealthpr.com/con-actitud-positiva-seguimos-adelante-la-historia-de-amarilis/ Thu, 24 Mar 2022 12:25:01 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=14606 Amarilis Ortiz fue diagnosticada hace quince años con una enfermedad inflamatoria del intestino llamada enfermedad de Crohn. La condición arribó a su vida en los inicios de una nueva etapa de su vida, recién casada y con un bebé en su vientre, descubrieron que los años en los que Amarilis había sufrido gastritis y otros …

La entrada Con actitud positiva seguimos adelante: la historia de Amarilis se publicó primero en BeHealth.

]]>
Amarilis Ortiz fue diagnosticada hace quince años con una enfermedad inflamatoria del intestino llamada enfermedad de Crohn. La condición arribó a su vida en los inicios de una nueva etapa de su vida, recién casada y con un bebé en su vientre, descubrieron que los años en los que Amarilis había sufrido gastritis y otros síntomas como sangre en las heces o diarrea -que normalmente fueron considerados normales- fueron las primeras evidencias que traía consigo la enfermedad de Crohn.

Según nos cuenta, en entrevista con BeHealth, los síntomas más importantes fueron la presencia de abscesos perianales que resultaron ser fisuras. Tras los estudios pertinentes: gastroscopia, colonoscopia y biopsia, determinaron la condición que le acompañaría para toda su vida.

Se descubrió también que la condición oculta durante tanto tiempo se encontraba ya en una etapa avanzada. El impacto en su vida fue extremo. Debido a los tratamientos y el impacto de la enfermedad Amarilis perdió a su bebé.

A partir de su diagnóstico, los tratamientos fueron diversos, así como los síntomas que no necesariamente eran digestivos. Ha tenido que sufrir otras comorbilidades como dolor en las articulaciones, escleritis y uveítis que afectó su vista.

También, en el año 2011, tuvieron que remover su colon, ano e intestino grueso a través de una ileostomía por lo que desde entonces ha tenido que llevar una dieta aún más estricta.

No obstante, ella no ha olvidado sus pasiones, el deporte que, según nos cuenta, tanto le favorece a mejorar su calidad de vida. Actualmente es madre de dos hijos y con la mejor de las actitudes comparte su mensaje con todos:

“Mi recomendación siempre es la actitud; estar positivo, tomar las cosas de la mejor manera, aceptarlo, enfrentarlo con la mejor actitud. Ser fiel los tratamientos y fiel a los médicos con o sin síntomas porque muchas veces nos sentimos bien y dejamos de ir al médico”.

Sobre la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria. Provoca la inflamación del tracto digestivo, que a su vez puede producir dolor abdominal, diarrea grave, fatiga, pérdida de peso y malnutrición.

La inflamación que se produce como resultado de la enfermedad de Crohn puede afectar a distintas zonas del tracto digestivo según la persona. La inflamación suele ampliarse a las capas más profundas del intestino.

La enfermedad de Crohn puede ser dolorosa y debilitante, y, en algunos casos, puede llevar a complicaciones que pueden poner en riesgo la vida.

Aunque no hay una cura conocida para la enfermedad de Crohn, existen terapias que pueden reducir considerablemente sus signos y síntomas, y que incluso pueden lograr una remisión a largo plazo y la desinflamación del intestino. Muchos pacientes con enfermedad de Crohn pueden tener una vida normal con la ayuda de un tratamiento.

Fuente: Mayo Clinic

La entrada Con actitud positiva seguimos adelante: la historia de Amarilis se publicó primero en BeHealth.

]]>
La historia de Frances, quien desde los 4 años padece una EII sin saberlo https://www.behealthpr.com/la-historia-de-frances-quien-desde-los-4-anos-padece-una-eii-sin-saberlo/ Mon, 21 Mar 2022 12:31:52 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=14615 Desde muy pequeña, con la edad de apenas cuatro años ya Frances Pérez sentía los primeros síntomas de su condición sin saber qué ocurría. Según nos cuenta en su entrevista con BeHealth, en ese momento había bastante desconocimiento sobre la condición. De hecho, fueron diversos los diagnósticos erróneos, así como las visitas a médicos y …

La entrada La historia de Frances, quien desde los 4 años padece una EII sin saberlo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Desde muy pequeña, con la edad de apenas cuatro años ya Frances Pérez sentía los primeros síntomas de su condición sin saber qué ocurría. Según nos cuenta en su entrevista con BeHealth, en ese momento había bastante desconocimiento sobre la condición. De hecho, fueron diversos los diagnósticos erróneos, así como las visitas a médicos y los tratamientos que recibió de niña a pesar de -ni sus padres ni ella- saber qué ocurría con su cuerpo.

“Me daba dolor de estómago, tenía la hemoglobina baja o anemia, estreñimiento y sangrado”, precisó Frances respecto a sus primeros síntomas.

Su niñez transcurrió entonces entre las restricciones alimenticias y el desconocimiento de su condición. Sus síntomas, que eran temporales, fueron tomando mayor severidad, hasta el año 2016 cuando presentó un fuerte dolor que la hizo llegar a urgencias.

“Yo estaba en mi trabajo y fui al hospital. Allí me hicieron un CT scan y se dieron cuenta de que padecía enfermedad de Crohn. También que estaba bien fuerte y tuvo que ver mucho todo ese tiempo que pasé sin recibir un diagnóstico”.

A partir de ese momento Frances fue hospitalizada durante tres semanas e inició sus primeros tratamientos. Para ella, vivir con enfermedad de Crohn no ha sido sencillo, “hay días sumamente difíciles”, comentó.

No obstante, ha decidido hacerle frente a esta condición y manejarla adecuadamente para tener una mejor calidad de vida. “He aprendido a manejar sobre todo el estrés, pues todo se refleja en el estómago y ahí comienzan los síntomas”.

Además, enfatiza en la importancia de apoyarse de grupos con personas que tengan esta misma condición y el apoyo esencial de la familia;

“A mí me ayudó mucho conocer diferentes personas de todo Puerto Rico y otros países con esta misma condición porque al principio hay demasiada duda. Es importante saber cómo otras personas lo han hecho, su experiencia y su testimonio nos permite entender mejor la condición. La ayuda de la familia es esencial, que ellos puedan aprender sobre la condición y puedan entender por lo que uno pasa, lo que uno siente. Yo he puesto mi fe en Dios.

Finalmente, enfatiza en la importancia del manejo de las emociones y sentirse fuerte y positivo:

“Entre más rápido podamos identificar la condición y lograr un adecuado manejo, podremos llevar entonces un mejor estilo de vida”. 

Sobre la enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es un tipo de enfermedad intestinal inflamatoria. Provoca la inflamación del tracto digestivo, que a su vez puede producir dolor abdominal, diarrea grave, fatiga, pérdida de peso y malnutrición.

La inflamación que se produce como resultado de la enfermedad de Crohn puede afectar a distintas zonas del tracto digestivo según la persona. La inflamación suele ampliarse a las capas más profundas del intestino.

La enfermedad de Crohn puede ser dolorosa y debilitante, y, en algunos casos, puede llevar a complicaciones que pueden poner en riesgo la vida.

Aunque no hay una cura conocida para la enfermedad de Crohn, existen terapias que pueden reducir considerablemente sus signos y síntomas, y que incluso pueden lograr una remisión a largo plazo y la desinflamación del intestino. Muchos pacientes con enfermedad de Crohn pueden tener una vida normal con la ayuda de un tratamiento.

Fuente: Mayo Clinic

La entrada La historia de Frances, quien desde los 4 años padece una EII sin saberlo se publicó primero en BeHealth.

]]>