Atención médica archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/atencion-medica/ Tu conexión con la salud Thu, 03 Apr 2025 21:19:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Atención médica archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/atencion-medica/ 32 32 Más acceso y atención médica: Direct Relief amplía su ayuda en la isla https://www.behealthpr.com/mas-acceso-y-atencion-medica-direct-relief-amplia-su-ayuda-en-la-isla/ https://www.behealthpr.com/mas-acceso-y-atencion-medica-direct-relief-amplia-su-ayuda-en-la-isla/#respond Thu, 03 Apr 2025 21:17:48 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82460 Desde 2017, la organización sin fines de lucro Direct Relief ha sido un pilar clave en el acceso a la salud en Puerto Rico, distribuyendo recursos médicos y fondos estratégicos para comunidades vulnerables y en respuesta a emergencias. Su más reciente iniciativa, en colaboración con la Universidad Albizu, es la primera unidad móvil de servicios …

La entrada Más acceso y atención médica: Direct Relief amplía su ayuda en la isla se publicó primero en BeHealth.

]]>
Desde 2017, la organización sin fines de lucro Direct Relief ha sido un pilar clave en el acceso a la salud en Puerto Rico, distribuyendo recursos médicos y fondos estratégicos para comunidades vulnerables y en respuesta a emergencias. Su más reciente iniciativa, en colaboración con la Universidad Albizu, es la primera unidad móvil de servicios psicosociales en la isla, diseñada para atender la salud mental en comunidades remotas y situaciones de crisis.

Además, Direct Relief ha donado 67 unidades móviles y vehículos todoterreno a organizaciones aliadas y centros de salud 330, facilitando la llegada de servicios médicos a zonas de difícil acceso. La organización también impulsa mensualmente ferias de salud comunitarias, brindando atención preventiva a cientos de personas.

Más: Convocan voluntarios de salud en Puerto Rico para respuesta a emergencias

“El compromiso de Direct Relief es garantizar que cada persona en Puerto Rico tenga acceso a la atención médica que necesita, especialmente en momentos de crisis. A través de alianzas estratégicas y el apoyo continuo al tercer sector, seguimos fortaleciendo el sistema de salud de la isla y llevando recursos esenciales a las comunidades más vulnerables”, destacó Ivonne Rodríguez-Wiewall, Asesora Ejecutiva de Direct Relief Puerto Rico.

Cifras

El impacto de la organización se refleja en cifras concretas:

  •  $96.7 millones en ayudas médicas
  • 1.49 millones de libras en medicamentos y suministros
  • 18.3 millones de dosis de medicinas distribuidas
  • Apoyo a más de 50 organizaciones sin fines de lucro

Un estudio reciente sobre el impacto económico de Direct Relief en la isla reveló que su inversión ha generado $224 millones en beneficios directos, impactando a 1.2 millones de puertorriqueños y contribuyendo con más de 4,000 empleos locales. Cada dólar donado se traduce en atención médica, infraestructura resiliente y recursos vitales para quienes más lo necesitan.

Con estas acciones, Direct Relief reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de Puerto Rico, asegurando que la ayuda llegue donde más se necesita.

La entrada Más acceso y atención médica: Direct Relief amplía su ayuda en la isla se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/mas-acceso-y-atencion-medica-direct-relief-amplia-su-ayuda-en-la-isla/feed/ 0
Edna Y. Marín es nombrada directora ejecutiva de la Fundación por el Futuro de la Salud https://www.behealthpr.com/edna-y-marin-es-nombrada-directora-ejecutiva-de-la-fundacion-por-el-futuro-de-la-salud/ Thu, 21 Nov 2024 18:11:38 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77692 Thurman Justice, presidente y CEO de Triple-S, se complace en anunciar el nombramiento de Edna Y. Marín Ramos como directora ejecutiva de la recién establecida Fundación por el Futuro de la Salud. Esta organización sin fines de lucro e independiente, está dedicada a mejorar el sistema de salud de Puerto Rico, abordando la crítica escasez …

La entrada Edna Y. Marín es nombrada directora ejecutiva de la Fundación por el Futuro de la Salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
Thurman Justice, presidente y CEO de Triple-S, se complace en anunciar el nombramiento de Edna Y. Marín Ramos como directora ejecutiva de la recién establecida Fundación por el Futuro de la Salud. Esta organización sin fines de lucro e independiente, está dedicada a mejorar el sistema de salud de Puerto Rico, abordando la crítica escasez de médicos y personal clínico en la isla.

“La Fundación por el Futuro de la Salud se formó para abordar la crítica escasez de proveedores de atención médica en Puerto Rico y representa la medida más proactiva hasta la fecha para atraer talento a la isla. La Junta está complacida de tener a alguien con el talento de Edna liderando esta iniciativa; estamos seguros de que su experiencia en el gobierno y en el sector privado de la salud acelerará nuestra misión. «Edna es una apasionada en mejorar el cuidado de la salud en Puerto Rico; su talento y energía son justo lo que necesitamos mientras asumimos este importante desafío para ayudar a asegurar el futuro de la atención médica de nuestra isla», dijo Justice”.

Te puede interesar: La otra cara de las fiestas: soledad, estrés y salud mental

Marín se ha consolidado como una líder en la comunidad de atención médica. Antes de este nombramiento, ocupó varios puestos clave, incluyendo directora de Cumplimiento en Medical Card System, Inc.; asesora en el Área de Salud para el Gobierno de Puerto Rico y directora ejecutiva del Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC). Más recientemente, se desempeñó como directora ejecutiva de la Administración de Seguros de Salud de Puerto Rico (ASES), gestionando un presupuesto superior a $3.2 mil millones, proporcionando servicios de Medicaid a 1.5 millones de puertorriqueños.

Triple-S se une a Orlando Health y Aon, que también se integraron a este gran esfuerzo en el verano de 2024. Con el anuncio del nombramiento de Marín, la fundación comenzará a operar formalmente para avanzar en la misión de mejorar el acceso a la atención médica en Puerto Rico mediante el aumento en el número de trabajadores de la salud. La fundación fue organizada en beneficio de todo Puerto Rico y busca una amplia participación de todos los grupos principales de interés en la isla.

Infórmate: Casos de dengue en Puerto Rico se triplican a comparación del 2023

La entrada Edna Y. Marín es nombrada directora ejecutiva de la Fundación por el Futuro de la Salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
Emergencia o urgencia, ¿a cuál asistir? https://www.behealthpr.com/emergencia-o-urgencia-a-cual-asistir/ Wed, 17 Jul 2024 17:17:27 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=69684 Cerca de un 80% de los pacientes que llegan a una sala de emergencias son casos de urgencia. Esto evidencia la necesidad de educar a la población sobre la diferencia entre las salas de emergencia y urgencias, para que sepan a dónde dirigirse en caso de una eventualidad médica, señaló el doctor Josué Hernández, director …

La entrada Emergencia o urgencia, ¿a cuál asistir? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cerca de un 80% de los pacientes que llegan a una sala de emergencias son casos de urgencia. Esto evidencia la necesidad de educar a la población sobre la diferencia entre las salas de emergencia y urgencias, para que sepan a dónde dirigirse en caso de una eventualidad médica, señaló el doctor Josué Hernández, director médico de Médico Express.

Una urgencia puede ser cualquier condición de salud que requiere asistencia médica rápida, pero que no pone en riesgo la vida de un paciente. Por ejemplo, migraña, dolor de espalda, oído, fiebre, traumas leves, procesos virales o alérgicos, entre otros.

Mientras que, una emergencia es cuando una persona tiene una situación que pone en peligro su vida, y requiere ser atendida de forma inmediata. Estas casi siempre requieren de hospitalización o cuidados intensivos, por ejemplo, dolor en el pecho, pérdida de conocimiento, convulsiones, sangrados profusos, politraumatismos, entre otros, añadió Hernández.

Las personas que asistan a Médico Express podrán tratarse la mayoría de sus condiciones y situaciones de salud, desde el punto de vista de urgencia, consulta, diagnóstico e inclusive cirugías ambulatorias.

Te puede interesar: Programa del Centro Comprensivo de Cáncer UPR marca hito en Puerto Rico

El especialista en medicina de emergencias destacó: “Nosotros no realizamos internamientos, nuestras salas son de urgencias, es importante que la ciudadanía conozca esas diferencias y alcances».

Educar y orientar al paciente beneficia al sistema de salud y permite que la atención sea más oportuna, rápida y certera. Este y cuenta con salas de urgencia pediátrica y de adulto. Además, está dotado de equipos para estabilizar a un paciente que llegue a las instalaciones, y si requiere internamiento se gestionará su traslado oportuno, afirmó el especialista.

Como elemento diferenciador, el centro dispone de múltiples especialidades, alta tecnología y un modelo de atención estandarizado centrado en el paciente y su familia.

El centro cuenta con importantes alianzas locales e internacionales y prestaciones como desfibriladores externos automáticos en cada piso, contando con personal entrenado en reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, con el propósito de brindar mayor seguridad a los pacientes y colaboradores, posicionándose como un centro cardioprotegido y lugar que dispone de los elementos necesarios para asistir a una persona en los primeros minutos de un paro cardíaco.

Sobre Médico Express

Es un moderno centro de atención ambulatoria, diseñado, construido y operado bajo estándares internacionales, con un modelo de atención centrado en el paciente y su familia. Es el primero en obtener la certificación Fitwel de Latinoamérica.

Está estratégicamente ubicado en la autopista de San Isidro para satisfacer las demandas de servicios de salud de la población local y turistas. Médico Express promueve la innovación, investigación, transformación digital, transferencia de conocimientos y mejores prácticas, internacionalizando la medicina dominicana.

Lee más: EE.UU. asigna 176 millones a Moderna para vacuna contra la gripe aviar

La entrada Emergencia o urgencia, ¿a cuál asistir? se publicó primero en BeHealth.

]]>