Audífonos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/audifonos/ Tu conexión con la salud Tue, 25 Mar 2025 22:05:08 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Audífonos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/audifonos/ 32 32 ¿Qué tan perjudicial es la cancelación de ruido en los audífonos? https://www.behealthpr.com/que-tan-perjudicial-es-la-cancelacion-de-ruido-en-los-audifonos/ Tue, 25 Mar 2025 22:05:08 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82036 En la actualidad cada vez son más comunes los audífonos con cancelación de ruido, utilizados para eliminar los sonidos de fondo que pueden ser molestos. Lo que muchas personas no saben es que esta práctica podría ser contraproducente, ya que se sospecha que pueden causar graves problemas de audición.  Uno de los problemas que esto …

La entrada ¿Qué tan perjudicial es la cancelación de ruido en los audífonos? se publicó primero en BeHealth.

]]>
En la actualidad cada vez son más comunes los audífonos con cancelación de ruido, utilizados para eliminar los sonidos de fondo que pueden ser molestos. Lo que muchas personas no saben es que esta práctica podría ser contraproducente, ya que se sospecha que pueden causar graves problemas de audición. 

Uno de los problemas que esto podría causar, estaría pasando en los jóvenes, desarrollando un Trastorno del Procesamiento Auditivo (TPA) si son empleados los audífonos con cancelación de ruido con mucha frecuencia o durante periodos muy prolongados.

También puedes leer: ¿Qué tan bueno es para tu audición trabajar con audífonos?

¿Qué es un TPA y cómo afecta los oídos?

En este caso cuando las personas sufren de un TPA, el oído funciona, se pueden oír ruidos y sonidos suaves, pero no se comprende adecuadamente lo que se escucha y se dice. Los posibles retrasos en el desarrollo pueden ser de origen genético, pero también, son producidos por infecciones frecuentes del oído medio, la sobreestimulación o la insuficiencia de oportunidades de aprendizaje acústico. 

Las personas que desarrollan un TPA se ven incluidos diversos factores como: el desarrollo insuficiente e inadecuado para la edad de las conexiones sinápticas en el cerebro para la audición y el procesamiento del habla, de acuerdo a Schmitz-Salue, presidenta de la Asociación Alemana de Especialistas en Foniatría y Audiología Pediátrica.

Cancelación de ruido

Los auriculares ahora ofrecen la cancelación activa de ruido, en ocasiones es más efectiva su cancelación de sonido que el utilizar los tapones para los oídos. Lo contraproducente ocurre cuando se filtra todo el ruido de fondo durante un largo periodo de tiempo, es ahí cuando el cerebro solo tiene que procesar una fuente acústica, por ejemplo, la música. El cerebro no debe perder la capacidad de filtrar los sonidos que son relevantes del ruido de fondo.

Actualmente no existen pruebas totalmente definitivas sobre la conexión entre el TPA y la cancelación de ruido. Sin embargo, cuando se expone al cerebro a no percibir el ruido exterior, puede que este órgano pierda la oportunidad de oír y comprender los sonidos cuando hay mucho ruido.

Se recomienda que la cancelación de ruido no se encuentre siempre activa, ya que la falta de exposición a ruidos cotidianos podría estar afectando el desarrollo de habilidades auditivas complejas, especialmente en adolescentes, cuyo cerebro aún está en proceso de maduración.

Lee: El 50% de los mayores de 75 años sufre pérdida de audición: ¿se puede prevenir?

La entrada ¿Qué tan perjudicial es la cancelación de ruido en los audífonos? se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Qué tan bueno es para tu audición trabajar con audífonos? https://www.behealthpr.com/que-tan-bueno-es-para-tu-audicion-trabajar-con-audifonos/ Mon, 03 Mar 2025 08:35:34 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=70205 Actualmente, los audífonos se han convertido en una herramienta esencial para muchas personas en el ámbito laboral. Ya sea para atender llamadas, participar en videoconferencias o escuchar música para mejorar la concentración, el uso de audífonos se ha vuelto omnipresente. Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿qué tan bueno es para la audición trabajar con …

La entrada ¿Qué tan bueno es para tu audición trabajar con audífonos? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Actualmente, los audífonos se han convertido en una herramienta esencial para muchas personas en el ámbito laboral. Ya sea para atender llamadas, participar en videoconferencias o escuchar música para mejorar la concentración, el uso de audífonos se ha vuelto omnipresente. Sin embargo, surge una pregunta crucial: ¿qué tan bueno es para la audición trabajar con audífonos durante largas horas?

Beneficios de usar audífonos en el trabajo

Uno de los principales beneficios de usar audífonos en el trabajo es el aumento de la productividad. Los audífonos, especialmente los que tienen cancelación de ruido, pueden ayudar a minimizar las distracciones del entorno, permitiendo una mejor concentración. Además, facilitan la comunicación en entornos ruidosos, asegurando que las llamadas y videoconferencias sean más claras y efectivas.

En términos de comodidad y conveniencia, los audífonos permiten la libertad de moverse sin estar atado a un escritorio, lo cual es beneficioso en ambientes de trabajo dinámicos. Los audífonos inalámbricos hacen más fácil gestionar múltiples dispositivos y tareas simultáneamente, lo que mejora la eficiencia laboral.

Riesgos potenciales para la audición

Sin embargo, el uso prolongado de audífonos también conlleva ciertos riesgos. Escuchar música o participar en llamadas a un volumen alto durante periodos prolongados puede causar daños auditivos permanentes. Además, el uso excesivo y en niveles elevados puede llevar a la aparición de tinnitus, un zumbido persistente en los oídos.

Otro riesgo es el aumento de infecciones del oído debido al uso continuo de audífonos, que puede causar la acumulación de bacterias y cera. La falta de limpieza regular de los audífonos puede agravar este problema, aumentando la probabilidad de infecciones.

Te puede interesar: Por qué mantenerse hidratado en el trabajo es esencial

Buenas prácticas para proteger la audición

Para proteger la audición mientras se usan audífonos en el trabajo, es importante regular el volumen y mantenerlo a niveles seguros, no más del 60% del volumen máximo. Además, tomar descansos regulares puede ayudar a evitar la fatiga auditiva. Muchos dispositivos ofrecen configuraciones para limitar el volumen máximo, lo cual puede ser una medida preventiva eficaz.

Optar por audífonos con cancelación de ruido puede reducir la necesidad de subir el volumen en ambientes ruidosos. Asegurarse de que los audífonos se ajusten correctamente también es crucial para evitar fugas de sonido y la necesidad de aumentar el volumen.

La higiene y el mantenimiento de los audífonos son igualmente importantes. Limpiarlos regularmente puede evitar infecciones y la acumulación de cera. Además, tomar descansos periódicos permite que los oídos se recuperen, evitando el uso continuo durante todo el día.

Realizar chequeos auditivos regulares puede detectar cualquier signo de daño auditivo temprano y permitir tomar medidas correctivas a tiempo. Estos chequeos son esenciales para mantener una buena salud auditiva a largo plazo.

El uso de audífonos en el trabajo puede ser altamente beneficioso para la productividad y la comodidad, siempre y cuando se adopten prácticas responsables para proteger la audición. Es crucial ser consciente de los riesgos potenciales y tomar medidas preventivas, como regular el volumen, mantener una buena higiene y realizar chequeos auditivos periódicos. Con un uso responsable, los audífonos pueden seguir siendo una herramienta valiosa sin comprometer la salud auditiva a largo plazo.

Lee más: ¿Estresado en el trabajo? Conoce estas técnicas de respiración y Mindfulness

La entrada ¿Qué tan bueno es para tu audición trabajar con audífonos? se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Cuál es el peligro oculto de los reproductores de sonido? https://www.behealthpr.com/cual-es-el-peligro-oculto-de-los-reproductores-de-sonido/ Fri, 28 Feb 2025 17:16:53 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81274 En el marco del Día Mundial de la Audición, el cual se celebrará el próximo lunes 3 de marzo, expertos advierten sobre el uso indiscriminado de reproductores de sonido y su impacto en la salud auditiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1.100 millones de adolescentes están en riesgo de desarrollar …

La entrada ¿Cuál es el peligro oculto de los reproductores de sonido? se publicó primero en BeHealth.

]]>
En el marco del Día Mundial de la Audición, el cual se celebrará el próximo lunes 3 de marzo, expertos advierten sobre el uso indiscriminado de reproductores de sonido y su impacto en la salud auditiva. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 1.100 millones de adolescentes están en riesgo de desarrollar pérdida de audición debido a la exposición constante a niveles de sonido perjudiciales.

Liliana Dottor, fonoaudióloga y profesora del programa de Fonoaudiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario, enfatiza la importancia de adoptar hábitos saludables para el cuidado de la audición. “La salud auditiva desempeña un papel fundamental en nuestra capacidad de comunicarnos y relacionarnos con el entorno. Escuchar con claridad nos permite acceder a información y mejorar nuestra calidad de vida”

También puedes leer: Esto es todo lo que debes saber sobre los implantes cocleares

El impacto del sonido en la audición

El uso de dispositivos como audífonos y parlantes a volúmenes elevados y durante períodos prolongados puede causar daños irreversibles en las células del oído interno, generando una pérdida auditiva permanente. Dottor advierte que, si bien no existe un tratamiento para recuperar la audición perdida, existen ayudas auditivas especializadas que pueden mejorar la comunicación oral.

De acuerdo con la OMS, más de 1.500 millones de personas en el mundo padecen algún grado de pérdida auditiva, de las cuales aproximadamente 430 millones presentan una discapacidad auditiva significativa que afecta su capacidad de comunicación.

Recomendaciones para el cuidado auditivo

Para prevenir la pérdida auditiva y promover una escucha saludable, la fonoaudióloga y profesora del programa de Fonoaudiología de la Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario hace estas cuatro recomendaciones: 

  1. No exponerse por tiempos prolongados a ruidos fuertes.
  2.  Mantener el volumen de los reproductores de sonido por debajo del 60 % de su capacidad.
  3. Limitar el uso de audífonos a menos de una hora continua.
  4. Limpiar regularmente los dispositivos de audio para evitar infecciones.

Dottor también sugiere mantener un control general de la salud y acudir a un especialista ante síntomas como dolor de oído, pérdida repentina de audición, zumbidos o sensación de taponamiento.

 “Consultar a un fonoaudiólogo o un otorrinolaringólogo ante cualquier señal de alarma es clave para un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado”, concluye la especialista.

 Lee:  Hipoacusia ocupacional: causas, síntomas y cómo prevenirla

La entrada ¿Cuál es el peligro oculto de los reproductores de sonido? se publicó primero en BeHealth.

]]>
FDA autoriza la venta de audífonos sin receta médica para personas con pérdida auditiva https://www.behealthpr.com/fda-autoriza-la-venta-de-audifonos-sin-receta-medica-para-personas-con-perdida-auditiva/ Tue, 16 Aug 2022 17:20:53 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=32145 La nueva norma debería ofrecer a millones de consumidores opciones menos costosas y ampliar el acceso a quienes no pueden permitirse los audífonos, algunos de los cuales cuestan varios miles de dólares. La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha publicado hoy una norma definitiva para mejorar el acceso a los audífonos, lo …

La entrada FDA autoriza la venta de audífonos sin receta médica para personas con pérdida auditiva se publicó primero en BeHealth.

]]>
La nueva norma debería ofrecer a millones de consumidores opciones menos costosas y ampliar el acceso a quienes no pueden permitirse los audífonos, algunos de los cuales cuestan varios miles de dólares.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha publicado hoy una norma definitiva para mejorar el acceso a los audífonos, lo que a su vez puede reducir los costes para millones de estadounidenses.

La agencia estima que la nueva norma ahorrará a los consumidores unos 1.400 dólares por un audífono individual o 2.800 dólares por un par, según las autoridades.

Nueva medida que favorece a millones de estadounidenses

Esta medida establece una nueva categoría de audífonos de venta libre, que permite a los consumidores con deficiencias auditivas leves o moderadas comprar audífonos directamente en tiendas o minoristas en línea sin necesidad de un examen médico, una receta o un ajuste por parte de un audiólogo.

La acción de hoy sigue a la Orden Ejecutiva del presidente Biden sobre la Promoción de la Competencia en la Economía Estadounidense, que pidió a la FDA que tomara medidas para permitir la venta de audífonos sin receta y estableció un rápido plazo de 120 días para actuar, que la FDA cumplió.

En 2017, el Congreso aprobó una legislación bipartidista que exigía a la FDA la creación de una categoría de audífonos de venta libre, pero no se aplicó plenamente hasta ahora. Los consumidores podrían ver los audífonos OTC disponibles en las tiendas minoristas y farmacias tradicionales tan pronto como a mediados de octubre, cuando la norma entre en vigor.

«La reducción de los costes de la atención sanitaria en Estados Unidos ha sido una de mis prioridades desde el primer día y se espera que esta norma nos ayude a conseguir un acceso a la atención sanitaria de calidad y asequible para millones de estadounidenses que lo necesitan», ha declarado el secretario de Salud y Servicios Humanos, Xavier Becerra. «La acción de hoy de la FDA representa un hito importante para que los audífonos sean más rentables y accesibles».

Cerca de 30 millones de adultos en Estados Unidos podrían beneficiarse del uso de audífonos. Las personas con deficiencias auditivas permanentes pueden utilizar audífonos para ayudar a que el habla y los sonidos sean más fuertes, mejorando la capacidad de comunicarse eficazmente con los demás. Muchos audífonos pueden ser caros.

La norma final pretende estimular la competencia y facilitar la venta de audífonos de venta libre, seguros y eficaces, en los comercios minoristas tradicionales o en línea de todo el país, proporcionando a los consumidores con pérdida auditiva percibida de leve a moderada un mejor acceso a dispositivos que satisfagan sus necesidades y sean menos costosos que las opciones actuales.

Aplicación de la norma

La categoría OTC establecida en esta norma final se aplica a determinados audífonos de conducción aérea destinados a personas de 18 años o más que tengan una pérdida auditiva percibida de leve a moderada. Los audífonos que no cumplen los requisitos de la categoría OTC (por ejemplo, porque están destinados a personas con deficiencias auditivas graves o a usuarios menores de 18 años) son dispositivos de prescripción.

Junto con la publicación de la norma final, la FDA también publicó la guía final, Requisitos reglamentarios para los dispositivos de ayuda auditiva y los productos personales de amplificación del sonido (PSAP), para aclarar las diferencias entre los audífonos, que son dispositivos médicos, y los PSAP, productos de consumo que ayudan a las personas con audición normal a amplificar los sonidos. 

La fecha de entrada en vigor de la norma final es de 60 días a partir de su publicación en el Registro Federal. Los fabricantes de audífonos vendidos antes de la fecha de entrada en vigor de la norma definitiva dispondrán de 240 días tras su publicación para cumplir los requisitos nuevos o revisados. En el caso de los audífonos que no se hayan puesto a la venta antes de la fecha de entrada en vigor, deberán cumplir los requisitos nuevos o revisados antes de comercializar el dispositivo, incluida la obtención de la autorización 510(k) si procede.

La norma no se aplica a los niños ni a los adultos con pérdidas auditivas más graves. Las personas deben buscar atención médica si tienen afecciones más complejas, como deformidades del oído o síntomas como molestias o hemorragias, según las autoridades.

Fuente: FDA

La entrada FDA autoriza la venta de audífonos sin receta médica para personas con pérdida auditiva se publicó primero en BeHealth.

]]>