Azúcar archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/azucar/ Tu conexión con la salud Sat, 01 Feb 2025 00:00:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Azúcar archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/azucar/ 32 32 ¿Cuáles son los beneficios de bajar la ingesta de azúcar? https://www.behealthpr.com/cuales-son-los-beneficios-de-bajar-la-ingesta-de-azucar/ Sat, 01 Feb 2025 11:05:21 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79752 Consumir azúcar en exceso es perjudicial para la salud, te puede llevar a tener problemas de diabetes, aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, presión arterial alta, inflamación crónica y enfermedad hepática no alcohólica. Además, es causante del sobrepeso en las personas, ¿lo sabías? El azúcar tiene como función principal proporcionar energía a las células, actúa …

La entrada ¿Cuáles son los beneficios de bajar la ingesta de azúcar? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Consumir azúcar en exceso es perjudicial para la salud, te puede llevar a tener problemas de diabetes, aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, presión arterial alta, inflamación crónica y enfermedad hepática no alcohólica. Además, es causante del sobrepeso en las personas, ¿lo sabías?

El azúcar tiene como función principal proporcionar energía a las células, actúa como combustible y participa en el funcionamiento de diferentes órganos, como el cerebro y los músculos. Su ingesta debe ser de manera equilibrada para evitar cualquier efecto adverso en la salud.

También puedes leer: Bajar el consumo de azúcar en los primeros años de vida ayudará a prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión

Reducir el azúcar en nuestra dieta puede tener efectos muy rápidos y sorprendentes en nuestro cuerpo. Debemos tener en cuenta que existen diferencias entre los tipos de azúcares, es decir, el azúcar añadido y el azúcar natural. 

  • Azúcar natural: este tipo se encuentra en frutas, leche y algunos vegetales, estos aportan energía y nutrientes esenciales como, vitaminas y minerales.
  • Azúcar añadido: están presentes en alimentos procesados y bebidas azucaradas y manejan un perfil muy diferente. Son utilizados para la conservación de alimentos, mejorar su textura o potenciar su sabor; no aportan vitaminas, minerales o fibra.

Efectos negativos con su consumo

Es importante saber que el tipo de azúcares añadidos son un detonante silencioso de problemas realmente graves para nuestro organismo. Además, tienen efectos negativos en nuestra salud, afectando el equilibrio intestinal, donde se alimentan bacterias que son dañinas y fomentan la inflamación crónica. También puede causar las siguientes alteraciones en nuestra salud:

  • Presión arterial alta
  • Diferentes tipos de cáncer 
  • Problemas en la salud mental
  • Riesgo de desarrollar trastornos autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la esclerosis múltiple

Efectos positivos al dejar su consumo

Dejar de consumir azúcar te puede traer beneficios que son grandiosos para tu salud, en los que podemos encontrar: mejorar la piel, reducir el riesgo de diabetes, mejorar el estado de ánimo, la higiene dental, la función cognitiva y el rendimiento deportivo.

Las personas se pueden beneficiar cuando eliminan o reducen el consumo de azúcar de manera permanente o, también, durante períodos prolongados de tiempo. Sin embargo, se debe mantener el hábito para que su falta de consumo no cause un efecto rebote en el organismo. Cuando se limita la ingesta de azúcar puede reducir los antojos que en diversas ocasiones les dan a las personas, con ello se evitan problemas de obesidad e hígado graso.

Es importante visitar un especialista de la salud para realizar un seguimiento específico sobre su caso y asimismo obtener una guía completa de nutrición. 

Lee: Así es el impacto de las bebidas azucaradas en las enfermedades crónicas

La entrada ¿Cuáles son los beneficios de bajar la ingesta de azúcar? se publicó primero en BeHealth.

]]>
El azúcar y sus efectos en el cuerpo, la piel y la mente https://www.behealthpr.com/el-azucar-y-sus-efectos-en-el-cuerpo-la-piel-y-la-mente/ Thu, 01 Aug 2024 15:13:57 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=70342 La Lcda. Lillyana Figueroa, nutricionista y dietista, estuvo conversando en una entrevista para BeHealth sobre el azúcar y los efectos que se presentan en el cuerpo, la piel y la mente. Leer más: Descubre los alimentos que te ayudan a mantener regulados los niveles de azúcar ¿Qué es el azúcar? Sustancia cristalina que pertenece al …

La entrada El azúcar y sus efectos en el cuerpo, la piel y la mente se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Lcda. Lillyana Figueroa, nutricionista y dietista, estuvo conversando en una entrevista para BeHealth sobre el azúcar y los efectos que se presentan en el cuerpo, la piel y la mente.

Leer más: Descubre los alimentos que te ayudan a mantener regulados los niveles de azúcar

¿Qué es el azúcar?

Sustancia cristalina que pertenece al grupo de los hidratos de carbono, de sabor dulce y de color blanco en estado puro, soluble en el agua que se obtiene de la caña dulce, de la remolacha y de otros vegetales.

¿Qué es la glucosa?

Se considera la principal fuente de energía para cada célula del cuerpo. Por tal razón, al cerebro ser tan rico en células nerviosas o neuronas, utiliza toda la energía azucarada del cuerpo.

Azúcar vs. Glucosa

El azúcar es una mezcla de glucosa y fructosa. Incluye una gran variedad de carbohidratos tanto naturales como agregados y se encuentran en alimentos.

La glucosa es un monosacárido que está compuesta por azúcar simple que proviene de la descomposición de carbohidratos y se considera como una fuente crucial de energía para el cuerpo.

“Siempre hablamos mal del azúcar y venimos a desmentir eso porque el azúcar es la primera fuente de energía», señaló la nutricionista.

Tipos de azúcar en los alimentos

  • Fructosa: azúcar que se encuentra en una fruta o en el maíz.
  • Lactosa: azúcar natural que proviene de la leche, compuesto por glucosa y galactosa.
  • Sacarosa: conocida como el «azúcar común».
  • Maltosa: surge en el proceso de fermentación. Se encuentra en alimentos como el pan y la cerveza.
  • Almidón: compuesto formado por la glucosa, la amilosa y la amilopectina. Está presente en los cereales como la papa, el arroz, el maíz y la harina.

Efectos del azúcar en la piel

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y representa casi 1/6 del peso corporal. Es la primera línea de defensa frente a agentes externos.

Algunos de los efectos que puede provocar el alto consumo de azúcar en la piel son:

  • Oxidación, deshidratación y envejecimiento
  • Afecta la elasticidad
  • Aparición de acné
  • Piel flácida y aparición de arrugas
  • Dificultad de curación de heridas

Efectos del azúcar en el cuerpo

Al consumir cantidades elevadas de azúcar, el cuerpo puede presentar inflamación.

«El cuerpo se inflama por un origen externo o una lesión interna. Así que existe la posibilidad de que la inflamación venga de adentro de nosotros por el consumo excesivo de azúcar. Esto lo vemos en las condiciones autoinmune, que también esa inflamación se le puede despertar por el exceso del azúcar y despertar esa condición autoinmune», indicó la Lcda. Lillyana Figueroa.

Efectos del azúcar en la mente

La mente es el conjunto de capacidades intelectuales que posee el ser humano como la percepción, el pensamiento, la conciencia y la memoria.

Existen efectos positivos y negativos que provee el azúcar.

Dentro de los efectos positivos se establece que el azúcar es primera fuente de energía. También, está asociado a las funciones cerebrales por la relación que guarda con los niveles de glucosa, ya que es la fuente de combustión y recarga.

Por lo contrario, entre los efectos negativos se encuentra la inflamación cerebral, daños en la liberación, sensibilidad a los neurotransmisores y cambios en la flora intestinal.

¿Cómo puedo reducir el consumo del azúcar?

  • Ejercicios
  • Comer saludable
  • Reemplazar dulces por fructosas
  • Evitar alimentos procesados
Te puede interesar: Hiperglicemia, cuando los niveles de azúcar son demasiado altos

La entrada El azúcar y sus efectos en el cuerpo, la piel y la mente se publicó primero en BeHealth.

]]>
Bebidas azucaradas aumentarían el riesgo de cáncer de hígado https://www.behealthpr.com/bebidas-azucaradas-aumentarian-el-riesgo-de-cancer-de-higado/ Thu, 24 Aug 2023 18:55:36 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=53655 Un nuevo estudio realizado por Harvard revela que las mujeres mayores de 50 años que consumen una sola porción de estas bebidas al día enfrentan un riesgo más elevado del que se creía de fallecer debido a una enfermedad hepática crónica. En esta línea, cambiar refrescos y ciertos jugos por café o agua podría salvar …

La entrada Bebidas azucaradas aumentarían el riesgo de cáncer de hígado se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un nuevo estudio realizado por Harvard revela que las mujeres mayores de 50 años que consumen una sola porción de estas bebidas al día enfrentan un riesgo más elevado del que se creía de fallecer debido a una enfermedad hepática crónica.

En esta línea, cambiar refrescos y ciertos jugos por café o agua podría salvar vidas, especialmente entre las mujeres. Esto constituye uno de los descubrimientos principales de una nueva investigación enfocada en el cáncer de hígado, una enfermedad oncológica de alta letalidad que va en aumento con el tiempo.

Según Mayo Clinic, el cáncer de hígado es un cáncer que comienza en las células hepáticas. El hígado es un órgano del tamaño de un balón de fútbol que se encuentra en la parte superior derecha del abdomen, debajo del diafragma y por encima del estómago.

De hecho, este cáncer es la tercera causa principal de muerte por cáncer y el sexto tumor maligno más comúnmente diagnosticado en el mundo. 

Bebidas azucaradas y cáncer de hígado

Aunque aún se relaciona el cáncer de hígado con el abuso de alcohol, la realidad es que el consumo habitual de bebidas azucaradas puede aumentar significativamente el riesgo de cáncer de hígado y de muerte por enfermedad hepática crónica. Así lo sugiere una nueva investigación realizada por un equipo de científicos de Harvard, quienes analizaron los datos dietéticos de casi 100,000 mujeres posmenopáusicas durante dos décadas.

¿Qué descubrieron?

El estudio evidenció que aquellas que consumían una o más porciones al día de bebidas azucaradas, como refrescos, tenían tasas notablemente más elevadas de cáncer de hígado y enfermedad hepática crónica en comparación con las mujeres que no consumían estas bebidas más de tres veces al mes.

«Si nuestros hallazgos se confirman, reducir el consumo de bebidas azucaradas podría convertirse en una estrategia de salud pública para disminuir la carga de enfermedad hepática», señaló el primer autor del estudio, Longgang Zhao, médico del Hospital Brigham and Women’s e investigador de la Facultad de Medicina de Harvard en Boston, Estados Unidos, a Medscape Medical News.

El mes pasado, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) catalogó oficialmente al edulcorante artificial aspartamo como posible carcinógeno, aunque el epidemiólogo del cáncer Paul Pharoah comentó que «las pruebas de que el aspartamo cause cáncer primario de hígado, o cualquier otro cáncer en humanos, son muy débiles».

Para arrojar más luz sobre una posible relación, el equipo del estudio utilizó la Iniciativa de Salud de la Mujer (WHI) para evaluar el consumo de bebidas azucaradas entre 98,786 mujeres posmenopáusicas y el consumo de bebidas edulcoradas artificialmente entre 64,787 mujeres a las que se siguió durante una mediana de 20.9 años.

¿Cuáles fueron los resultados obtenidos?

Los resultados principales incluyeron la incidencia de cáncer de hígado y la mortalidad por enfermedad hepática crónica, que engloba la enfermedad hepática grasa no alcohólica, fibrosis hepática, cirrosis, enfermedades hepáticas alcohólicas y hepatitis crónica.

De estas mujeres, casi el 7% consumía al menos una bebida azucarada al día y el 13% consumía una o más porciones diarias de bebidas edulcoradas artificialmente. Durante el período de seguimiento, 207 mujeres desarrollaron cáncer de hígado y 148 fallecieron a causa de enfermedad hepática crónica en el grupo de bebidas azucaradas, mientras que 133 mujeres desarrollaron cáncer de hígado y 74 fallecieron a causa de enfermedad hepática crónica en el grupo de bebidas artificialmente edulcoradas.

La entrada Bebidas azucaradas aumentarían el riesgo de cáncer de hígado se publicó primero en BeHealth.

]]>
‘Diabetes en control’: BeHealth presenta nueva iniciativa para el manejo de la condición https://www.behealthpr.com/diabetes-en-control-nueva-iniciativa-para-aprender-a-manejar-tu-condicion/ Thu, 12 Aug 2021 17:32:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=17539 BeHealth anuncia su alianza con la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) para el desarrollo de «Diabetes en Control», una nueva iniciativa educativa con la cual se busca proveer información relevante y de valor a todas las personas que padecen la condición en Puerto Rico. La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la …

La entrada ‘Diabetes en control’: BeHealth presenta nueva iniciativa para el manejo de la condición se publicó primero en BeHealth.

]]>
BeHealth anuncia su alianza con la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) para el desarrollo de «Diabetes en Control», una nueva iniciativa educativa con la cual se busca proveer información relevante y de valor a todas las personas que padecen la condición en Puerto Rico.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. De acuerdo, con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), más de 122 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes (34.2 millones) o prediabetes (88 millones) y se considera la 7ª causa de muerte en el país.

Ante estas cifras, BeHealth reconoce la importancia de generar conciencia y ofrecer información a pacientes y población en general para prevenir o manejar cualquier diagnóstico de diabetes. Durante agosto, septiembre, octubre y noviembre del presente año se estará promoviendo la salud de los pacientes bajo la iniciativa “Diabetes en Control”, una campaña educativa que se realizará para proporcionar herramientas informativas que apuesten al manejo y control de su condición. 

Por medio de contenidos multimedia, artículos educativos y programas en vivo que se transmitirán durante todos los meses a través de la página de Facebook del grupo multimedios (@behealthpr), los pacientes podrán educarse sobre cuáles son las acciones que deben llevar a cabo para mantener una buena calidad de vida a pesar del diagnóstico de diabetes.

En este nuevo especial educativo, BeHealth pretende ser ese aliado en el manejo y control de la enfermedad, proporcionando a los pacientes con diabetes las herramientas educativas necesarias para mantener su condición en control y promoviendo la detección temprana de la enfermedad en personas que tienen una alta predisposición.

Para facilitar el acceso y la consulta de los contenidos, BeHealth ha preparado un espacio virtual especial en donde estará alojada toda la información producida de forma exclusiva para esta campaña que busca brindar bienestar y educación. Si quieres acceder a él de forma ilimitada puedes hacerlo a través de behealthpr.com/diabetes-en-control

¿Cómo saber si estoy en riesgo de padecer diabetes?

De acuerdo con los CDC, en los últimos 20 años, la cantidad de adultos con diabetes diagnosticada se ha aumentado ha medid que la población ha envejecido y tiene más sobrepeso. Para identificar si tienes riesgo de padecer algún tipo de diabetes responde estas preguntas:

  • ¿Tienes sobrepeso?
  • ¿Tienes 45 años o más?
  • ¿Tus padres o hermanos tienen?
  • ¿Has tenido alguna vez diabetes gestacional?

Si respondes con un «Sí» a alguna o varias de estas preguntas es importante que informes a tu especialista y lleves un control regular de tu salud. Además, es importante que sepas que puedes prevenir o revertir la prediabetes con simples cambios en tu estilo de vida. Encuentra en nuestro especial ‘Diabetes en control’ el apoyo que necesitas para comprender y manejar la condición.

*Este contenido es apoyado por SANOFI

La entrada ‘Diabetes en control’: BeHealth presenta nueva iniciativa para el manejo de la condición se publicó primero en BeHealth.

]]>