Beber agua archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/beber-agua/ Tu conexión con la salud Wed, 16 Oct 2024 17:24:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Beber agua archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/beber-agua/ 32 32 Agua de grifo o de botella, ¿cuál debemos consumir? https://www.behealthpr.com/agua-de-grifo-o-de-botella-cual-debemos-consumir/ Tue, 15 Oct 2024 19:41:47 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=75683 ¿Has dudado alguna vez sobre cómo es más saludable consumir el agua, si en botella o desde el grifo? Con el paso de los años, ha aumentado el porcentaje de personas que eligen beber agua embotellada, muchas veces sin conocer las posibles consecuencias que esta decisión podría tener para la salud humana. Un reciente estudio …

La entrada Agua de grifo o de botella, ¿cuál debemos consumir? se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Has dudado alguna vez sobre cómo es más saludable consumir el agua, si en botella o desde el grifo? Con el paso de los años, ha aumentado el porcentaje de personas que eligen beber agua embotellada, muchas veces sin conocer las posibles consecuencias que esta decisión podría tener para la salud humana.

Un reciente estudio publicado en la revista BMJ Global Health por un grupo de investigadores en Qatar, indica que alrededor de un millón de botellas de plástico se compra cada minuto en todo el mundo y su demanda va en aumento, mientras que cerca de 2.000 millones de personas dependen de ellas, ya que tener acceso al agua potable se puede ver limitado.

Es necesario replantear los mensajes publicitarios que afirman que el agua embotellada es más saludable que el agua del grifo.

También puedes leer: ¿Los microplásticos son un problema real en la salud para los humanos?

Estudios

El estudio muestra que entre un 10% y el 78% de las muestras de agua contienen contaminantes en los que se incluyen microplásticos que se clasifican a menudo como disruptores hormonales (endocrinos) y otras sustancias como ftalatos (utilizado para que los plásticos sean más duraderos) y bisfenol A (BPA).

La exposición al BPA se ha asociado a problemas de salud en etapas posteriores de la vida, en los que involucran los problemas de hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. 

Por otra parte, se añade que el agua de grifo es una opción más ecológica, ya que las botellas de plástico son el segundo contaminante más común de los océanos, en el que representan el 12% de todos los residuos plásticos.

El estudio también señala que los residuos generados, junto con el proceso de extracción de materias primas y la fabricación de botellas de plástico, han contribuido significativamente a la emisión de gases de efecto invernadero.

Por otra parte, la contaminación por microplásticos está asociada con el estrés oxidativo, la desregulación del sistema inmunológico y los cambios en niveles de grasa en la sangre.

Para finalizar, el agua embotellada a menudo no está sujeta a los mismos estándares rigurosos de calidad que se le practican a el agua de grifo y eso puede conllevar a que se filtren sustancias químicas que pueden ser completamente nocivas para la salud; además, la exposición que tienen las botellas de plástico con el medio ambiente, especialmente con la luz solar y las altas temperaturas hacen que sea más peligroso su consumo.

Lee: Recomendaciones para mantener el agua y alimentos seguros luego de un evento atmosférico

La entrada Agua de grifo o de botella, ¿cuál debemos consumir? se publicó primero en BeHealth.

]]>
10 formas en las que estás bebiendo agua de manera incorrecta https://www.behealthpr.com/10-formas-en-las-que-estas-bebiendo-agua-de-manera-incorrecta/ Fri, 08 Sep 2023 14:30:49 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=53807 Hay que saber las cantidades óptimas que necesita el cuerpo, cómo beber o la temperatura adecuada, entre otras cosas.

La entrada 10 formas en las que estás bebiendo agua de manera incorrecta se publicó primero en BeHealth.

]]>
El agua es esencial para nuestra supervivencia y bienestar, pero ¿sabías que la forma en que la consumes también importa? Aunque pueda parecer simple, hay ciertas prácticas comunes que podrían estar comprometiendo los beneficios que el agua brinda a tu cuerpo. Estas son 10 formas en las que estás bebiendo agua de manera incorrecta.

Usar botellas con BPA

BPA es la abreviatura del bisfenol A, un químico utilizado en la fabricación de diversos productos, incluyendo botellas de agua. Las investigaciones muestran que el BPA puede entrar en tus alimentos y bebidas. También existe preocupación de que una exposición excesiva pueda causar defectos de nacimiento.

Se necesita más investigación, pero los expertos creen que este químico también podría tener un papel en algunas condiciones de salud, como la presión arterial alta, desequilibrios hormonales, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares. Opta por botellas de agua que indiquen que son libres de BPA o que están hechas de vidrio o acero inoxidable.

Creer en el mito del agua fría

El agua fría no estrecha tus vasos sanguíneos ni dificulta la digestión de los alimentos. Es una forma sencilla de refrescarse e hidratarse cuando hace calor. Si estás resfriado, el agua tibia ayudará a diluir el moco, pero eso es todo.

Agregar trozos de fruta o vegetales

Puede hacer que tu agua sea más sabrosa y refrescante. Sin embargo, si no tienes cuidado, también puede contaminarse con enfermedades transmitidas por alimentos como la salmonela y E. coli. Esto se debe a que cuando la cáscara no está limpia, cortarla mueve las bacterias a la parte comestible. Las frutas y verduras cortadas en la misma tabla utilizada para cortar carne cruda también pueden causar enfermedades transmitidas por alimentos. Lo mismo ocurre con los alimentos que no se almacenan a la temperatura adecuada. Asegúrate de lavar o frotar las frutas y verduras bajo agua corriente.

Conoce más: ¿Cómo comenzar con hábitos alimentarios dirigidos a bajar de peso?

No beberla cuando consumes alcohol

Las bebidas alcohólicas son diuréticas, lo que significa que hacen que tu cuerpo produzca más orina. Orinar mucho puede llevar a la deshidratación. Para evitarlo, iguala tus bebidas una por una: eso significa un vaso de agua por cada taza de café o bebida alcohólica.

No beber un vaso completo junto a las pastillas

No bebas solo lo suficiente para tragarlas. Utiliza las vitaminas y medicamentos como una oportunidad para hidratarte. Beber un vaso completo de agua también ayuda a evitar que los medicamentos se queden atascados en el esófago e irriten. También facilita que tu cuerpo absorba mejor las vitaminas solubles en agua.

Agregar cualquier cosa artificial

Está bien hacerlo de vez en cuando, pero no es recomendable hacerlo todos los días. Las investigaciones sugieren que los sabores y edulcorantes artificiales pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 y cáncer. También pueden provocar que sientas hambre con más frecuencia. Trata de evitar todo lo que contenga azúcar, jarabe de maíz con alto contenido de fructosa, aspartamo o sucralosa. En su lugar, utiliza limón, lima, menta, hierbas o pepinos. Pero no olvides lavarlos primero.

No recurrir a ella cuando estás cansado

¿Te sientes fatigado y no sabes por qué? Podría ser un signo de deshidratación. No es necesario estar enfermo o hacer ejercicio intenso para deshidratarte. Pierdes agua todos los días a través de funciones básicas del cuerpo como la respiración y la evacuación.

No tomarte tu tiempo

Un vaso o dos de agua está bien, pero no te levantes y te bebas un galón de agua de un trago. No hay evidencia de que esto active tu metabolismo. Tampoco es bueno beber mucho antes de acostarte y pasar toda la noche en el baño. Eso interrumpe tu sueño. En su lugar, bebe lentamente durante el día. Los expertos recomiendan no más de 1 litro por hora.

Beber de ríos o arroyos

Las fuentes naturales de agua pueden parecer limpias y claras, pero muchas cosas pueden contaminarlas. Esto incluye plantas tóxicas, orina y excrementos de animales, y vertidos químicos ilegales. Trata el agua natural con tabletas de filtración o filtros de agua antes de beberla.

Te puede interesar: Aprende a escoger un snack saludable para tus intestinos

No beber lo suficiente

Tu cuerpo es principalmente agua y la utiliza de muchas formas. Ayuda en la digestión y puede aliviar y prevenir el estreñimiento. También elimina toxinas, evita la formación de cálculos renales e hidrata tu piel. La cantidad mínima recomendada diaria es de 11.5 tazas para mujeres y 15.5 tazas para hombres.

Fuente: WebMD

La entrada 10 formas en las que estás bebiendo agua de manera incorrecta se publicó primero en BeHealth.

]]>