Beneficios del café archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/beneficios-del-cafe/ Tu conexión con la salud Thu, 16 Jan 2025 00:10:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Beneficios del café archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/beneficios-del-cafe/ 32 32 Beneficios del consumo de café en determinados momentos del día https://www.behealthpr.com/beneficios-del-consumo-de-cafe-en-determinados-momentos-del-dia/ Fri, 10 Jan 2025 16:31:55 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79521 El café es un producto consumido por miles de personas, por su sabor, por su aroma y en algunos casos por los beneficios que puede tener. Sin embargo, se debe tener moderación al ingerirlo. Un reciente estudio evidencia el momento en el día en el que se debe consumir café, ya que por su componente, …

La entrada Beneficios del consumo de café en determinados momentos del día se publicó primero en BeHealth.

]]>
El café es un producto consumido por miles de personas, por su sabor, por su aroma y en algunos casos por los beneficios que puede tener. Sin embargo, se debe tener moderación al ingerirlo.

Un reciente estudio evidencia el momento en el día en el que se debe consumir café, ya que por su componente, no se puede exagerar con su consumo. La investigación fue publicada en el European Heart Journal por Lu Qi, profesor, experto en nutrición y epidemiología de la Universidad de Tulane en Nueva Orleans e investigador principal del estudio.

Sobre el estudio

La investigación parte de cuál es el momento indicado para beber café, ya que como lo menciona el autor, lo importante no es solo si se bebe café o cuánto es su consumo, sino también el momento del día en que lo realizas. Por ello, el horario de consumo es tan relevante así como la cantidad ingerida.

También puedes leer: ¿Tomar café en la oficina aumenta el rendimiento laboral?

Ahora bien, en el estudio se evidencia la relación que tiene la salud y el café, ya que esta podría ser más difícil de lo que en algún momento se pensaba. Su consumo podría involucrar ritmos circadianos, hormonas y otros elementos clave del bienestar humano.

De acuerdo a lo anterior, en la investigación se contó con la recopilación de datos durante casi dos décadas. En esta se incluyeron los hábitos alimenticios de 40.725 adultos, los cuales  se sometieron a  análisis en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos entre 1999 y el 2018.

Además, se realizó la validación de los resultados de un subgrupo de 1.463  participantes, los cuales completaron diarios detallados de alimentos y bebidas durante una semana. En el seguimiento que duró aproximadamente diez años, pudieron registrar más de 4.200 muertes por todas las causas, 1.268 de ellas por patologías cardiovasculares. 

Datos

La revelación de los datos ha tenido dos patrones principales de consumo de café:

  • Matutino: un 36 % de los casos y durante todo el día en un 16 %. Los bebedores matutinos muestran una disminución significativa en el riesgo de mortalidad, en el que incluso después de ajustar los factores como del tipo de café y la cantidad consumida.

Momentos para consumir café

Es importante tener en cuenta que el momento en el que se consume café en el día es fundamental y aporta beneficios para la salud. Por otro lado, su consumo en horas de la mañana se asocia con un menor riesgo de mortalidad, es una ventaja que no tienen los individuos que lo hacen durante todo el día.

Los expertos han hecho la siguiente sugerencia: la diferencia entre los horarios de consumo se puede asociar con las alteraciones de los ritmos circadianos y las hormonas como la melatonina que regula el sueño.

Mientras que, beber café en la tarde puede afectar el ciclo natural de descanso del cuerpo, es aquí cuando se presentan alteraciones del sueño y contribuye a problemas como la inflamación y aumento de la presión arterial.

Lee: Consumo excesivo de café, relacionado con un acelerado declive cognitivo

La entrada Beneficios del consumo de café en determinados momentos del día se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Te gusta el café?, descubre los beneficios de beber dos o tres tazas al día https://www.behealthpr.com/te-gusta-el-cafe-descubre-los-beneficios-que-dos-o-tres-tazas-al-dia-tienen-para-tu-salud/ Thu, 09 Jun 2022 21:51:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=27963 Debido a la popularidad que tiene esta bebida en diferentes partes del mundo, muchas investigaciones científicas se centran en demostrar los beneficios y los riesgos de su consumo.

La entrada ¿Te gusta el café?, descubre los beneficios de beber dos o tres tazas al día se publicó primero en BeHealth.

]]>
Debido a la popularidad que tiene esta bebida en diferentes partes del mundo, muchas investigaciones científicas se centran en demostrar los beneficios y los riesgos de su consumo.

En este caso particular, investigadores descubrieron que los participantes que bebían cualquier cantidad de café todos los días, tenían un riesgo 11% menor de sufrir una lesión renal aguda que los que no lo hacían. 

Detalles de la investigación 

Para la investigación clínica 14,000 adultos hicieron parte de un estudio ARIC (Atherosclerosis Risk in Communities). 

Del total de los participantes 17% bebía más de 3 tazas de café al día 23% bebían entre dos o tres tazas diarias 19% tomaba una al día 14% bebía menos de una tasa diario y 27% no bebía nunca café.

Tras un seguimiento que tomó 24 años se notificaron 1700 incidentes de lesión renal aguda demostrando que el aumento del consumo de café estaba directamente relacionado con la reducción de los riesgos de elección renal aguda.

  • Referencia: nunca, p = 0,003
  • Tres tazas diarias: hazard ratio de 0,83 (intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 0,71 a 0,96)
  • Dos a tres tazas diarias: hazard ratio de 0,83 (IC 95%: 0,72 a 0,95)

En el ACC 2022, tres análisis realizados con la cohorte prospectiva de la base de datos UK Biobank revelaron que el café puede ser cardioprotector. 

Entre los participantes con un rango promedio de 55 a 60 años se destaca:

Un consumo diario regular de entre dos y tres tazas de café que reflejó una reducción significativa de los riesgos de enfermedades cardiovasculares, arteriopatía coronaria, insuficiencia cardiaca, arritmias o muerte por cualquier causa en el curso de 10 años.

  • Enfermedades cardiovasculares: hazard ratio de 0,9 (IC 95%: 0,88 a 0,94)
  • Arteriopatía coronaria: hazard ratio de 0,90 (IC 95%: 0,87 a 0,93)
  • Insuficiencia cardiaca: hazard ratio de 0,85 (IC 95%: 0,81 a 0,90)
  • Arritmias: hazard ratio de 0,92 (IC 95%: 0,88 a 0,95)
  • Muerte por cualquier causa: hazard ratio de 0,86 (IC 95%: 0,83 a 0,90)

Por otra parte, analizando la relación entre el café y la salud del corazón o no estoy representativo mostró que el consumo directamente de café expreso estaba asociado con niveles más altos de colesterol total.

En la publicación del Open Heart se evidencia que beber de tres a cinco tazas de café expreso al día representa un mayor colesterol en suero (0,16 mmol/l (IC 95%: 0,07 a 0,24) en el caso de los hombres y 0,09 mmol/l (IC 95%: 0,01 a 0,17) en el de las mujeres) en comparación con los participantes que no tomaban café expreso a diario.

La preparación del café también hizo parte de los incrementos en los resultados del colesterol, por ejemplo, seis o más tazas de café preparado en cafetera de émbolo o hervido cada día en comparación con ninguno, se relaciona con niveles elevados de colesterol total en suero: 0,23 mmol/l (IC 95%: 0,08 a 0,38) para los hombres y 0,30 mmol/L (IC 95%: 0,13 a 0,48) para las mujeres.

Frente a la diferencia de resultados de los estudios en los que se sugiere por una parte un aumento en las tasas de colesterol y por otra parte una reducción frente a diferentes tipos de condiciones clínicas las opiniones de los expertos señalan:

«No creo que los hallazgos de este trabajo sean necesariamente suficientes para cambiar cualquier consejo sobre el café», dijo el Dr. David Kao, profesor asociado de medicina en el University of Colorado Anschutz Medical Campus en Denver, Estados Unidos, al comentar los hallazgos. «Si hay que elegir entre este estudio, que sugeriría beber menos café para mantener el colesterol bajo, y los otros, que sugeriría que aumentar el consumo de café podría reducir el riesgo de múltiples tipos de enfermedades cardiovasculares, habría que elegir estos últimos», concluyó el Dr. Kao.

Con información Medscape

La entrada ¿Te gusta el café?, descubre los beneficios de beber dos o tres tazas al día se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿El café es bueno para la salud? https://www.behealthpr.com/beneficios-del-cafe/ Sat, 23 Apr 2022 01:15:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=26134 Consumir cafeína es parte de la rutina diaria de muchas personas. Ya sea por la mañana o por la tarde, negro o con leche, una taza de café es indispensable. 

La entrada ¿El café es bueno para la salud? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Consumir cafeína es parte de la rutina diaria de muchas personas. Ya sea por la mañana o por la tarde, negro o con leche, una taza de café es indispensable. 

Como es una de las bebidas más consumidas en el mundo, el café ha sido objeto de innumerables estudios. Por tanto, te compartimos algunos beneficios del café para la salud. 

“Algunos estudios han demostrado que beber de dos a cinco tazas de café́, con cafeína o descafeinado, al día reduce la mortalidad. En algunos informes, el consumo regular se ha relacionado con un menor riesgo de diabetes de tipo 2 y de cáncer de útero”, señalan en un artículo publicado por MedScape. 

Comentan que investigadores hallaron evidencia sobre un menor riesgo de cáncer de hígado, cálculos biliares y cáncer de vesícula biliar entre los beneficios potenciales más fuertes de la cafeína. “El café regular también se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedad de Parkinson y cirrosis hepática”, añaden. 

La cafeína como medicamento

Si se consume en dosis moderadas, de 40 a 200 mg, la cafeína puede actuar en el cerebro al reducir la fatiga, aumentar el estado de alerta y acortar el tiempo de reacción. Asimismo, puede reducir el apetito y disminuir el aumento de peso. En otros estudios, mencionan que se ha relacionado con un menor riesgo de depresión y suicidio. 

“La cafeína se utiliza para tratar la apnea en los bebés prematuros. La adición de cafeína a analgésicos como paracetamol o ibuprofeno puede aliviar el dolor agudo asociado con ciertas afecciones, como la migraña”, indican en la publicación de MedScape. 

Efectos negativos

El consumo en exceso de café puede perjudicar la salud. Según un artículo compartido por la Sociedad Española de Cardiología, pese a que la cafeína se percibe a veces como un ingrediente negativo, no lo es si se toma en su justa medida. 

“Lo recomendable es no pasarse de las 4-5 tazas de nuestro café expreso al día. A partir de ahí es cuando pueden aparecer efectos perjudiciales sobre el sistema nervioso, palpitación, taquicardia, insomnio y aumento de la presión arterial”, sostiene la publicación de ABC España. 

En el escrito publicado por MedScape, la cafeína puede provocar un aumento temporal en la presión arterial en personas que han consumido poco o nada antes. También, afirman que el ingrediente activo puede causar ansiedad, si se consume en dosis altas, y problemas para conciliar el sueño. 

“La interrupción brusca de la cafeína provoca a veces síntomas de abstinencia en los consumidores habituales, que suelen alcanzar su punto álgido al cabo de uno o dos días. Los síntomas incluyen dolores de cabeza, fatiga y un estado de ánimo deprimido”, informan.

Además, indican que una mayor ingesta de cafeína se asocia con un menor peso del bebé al nacer, el consumo de cafeína durante el embarazo no debe exceder los 200 mg al día.

La entrada ¿El café es bueno para la salud? se publicó primero en BeHealth.

]]>