Beneficios archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/beneficios/ Tu conexión con la salud Thu, 27 Mar 2025 14:31:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Beneficios archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/beneficios/ 32 32 Universidad Albizu inaugura la primera Unidad Móvil de la Clínica de la Albizu en Puerto Rico https://www.behealthpr.com/universidad-albizu-inaugura-la-primera-unidad-movil-de-la-clinica-de-la-albizu-en-puerto-rico/ Thu, 27 Mar 2025 14:29:32 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82136 La Universidad Albizu inauguró su nueva Unidad Móvil de las Clínica de la Albizu y la primera en Puerto Rico. Esta innovadora unidad fortalecerá el acceso a servicios de salud mental en comunidades vulnerables de la isla. La iniciativa ha sido posible gracias a la subvención de 325 mil dólares otorgada por la organización Direct …

La entrada Universidad Albizu inaugura la primera Unidad Móvil de la Clínica de la Albizu en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Universidad Albizu inauguró su nueva Unidad Móvil de las Clínica de la Albizu y la primera en Puerto Rico. Esta innovadora unidad fortalecerá el acceso a servicios de salud mental en comunidades vulnerables de la isla. La iniciativa ha sido posible gracias a la subvención de 325 mil dólares otorgada por la organización Direct Relief.

La Unidad Móvil de la Clínica Albizu permitirá extender los servicios psicosociales a diversas comunidades mediante la integración de las Clínicas de la Albizu en San Juan, Comerío y Caguas, acercando atención psicológica a quienes más lo necesitan. Además de beneficiar directamente a la población, esta iniciativa representa una valiosa oportunidad de aprendizaje para los estudiantes de la Universidad Albizu, quienes podrán realizar sus prácticas supervisadas en un entorno de servicio comunitario, fortaleciendo su formación profesional.

También puedes leer: Nuestra salud cognitiva puede ser afectada por las actividades del día a día

“Esta unidad es un paso importante en nuestra misión de garantizar el acceso a servicios de salud mental en Puerto Rico a través de las Clínicas de la Albizu. Agradecemos a Direct Relief por su apoyo incondicional, que nos permitirá llevar ayuda a comunidades en situación de vulnerabilidad y emergencias, y al mismo tiempo, ofrecer a nuestros estudiantes experiencias prácticas que enriquecen su desarrollo profesional”, añadió el doctor Nelson E. Soto, presidente de la Universidad Albizu.

Direct Relief

Con esta iniciativa, Direct Relief reafirma su compromiso con la salud mental y el bienestar social, contribuyendo a una comunidad más resiliente y con mayor acceso a recursos esenciales.

“El acceso a la salud mental es una necesidad fundamental para nuestra sociedad y en Direct Relief estamos comprometidos en fortalecer y expandir el acceso a estos servicios esenciales. Esta colaboración refleja cómo podemos generar un impacto positivo en comunidades vulnerables, fomentando también la formación de nuevos profesionales», expresó la licenciada Ivonne Rodríguez-Wiewall, asesora ejecutiva de Direct Relief en Puerto Rico. 

Permitirá que en los próximos 6 meses más de 500 personas sean beneficiadas con servicios psicosociales, además será una extraordinaria experiencia práctica para estudiantes de psicología en contextos comunitarios.

“Esta clínica rodante será una gran oportunidad de práctica para nuestros estudiantes y fortalecerá la red de clínicas comunitarias de nuestra universidad cumpliendo así con nuestra misión de estar presentes más allá de la educación en las aulas, en la calle con nuestra gente, que tanto necesita los servicios de salud mental”, agregó el doctor Julio Santana Mariño, rector de la Universidad Albizu recinto de San Juan.

Además, ofrecerá evaluaciones psicológicas, intervenciones terapéuticas y apoyo emocional, promoviendo el bienestar de personas que enfrentan diversas crisis y desafíos psicosociales y permitirá intervenciones individuales y grupales en las clínicas comunitarias y áreas de visita de la unidad móvil.

Lee: Urgente llamado a la legislación para retener médicos en Puerto Rico

La entrada Universidad Albizu inaugura la primera Unidad Móvil de la Clínica de la Albizu en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿El sauna beneficia la salud cardiovascular? https://www.behealthpr.com/el-sauna-beneficia-la-salud-cardiovascular/ Fri, 14 Feb 2025 18:11:10 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80749 El sauna es mucho más que una simple tradición cultural originaria de los países nórdicos. Esta práctica de exponerse a altas temperaturas en ambientes cerrados durante períodos breves ha sido utilizada durante siglos por sus efectos relajantes y de bienestar. Sin embargo, la ciencia actual ha comenzado a profundizar en cómo el sauna puede influir …

La entrada ¿El sauna beneficia la salud cardiovascular? se publicó primero en BeHealth.

]]>

El sauna es mucho más que una simple tradición cultural originaria de los países nórdicos. Esta práctica de exponerse a altas temperaturas en ambientes cerrados durante períodos breves ha sido utilizada durante siglos por sus efectos relajantes y de bienestar.

Sin embargo, la ciencia actual ha comenzado a profundizar en cómo el sauna puede influir de manera positiva en la salud cardiovascular y en otras condiciones físicas.

Una tradición con un propósito médico

En los países como Finlandia, donde el sauna es una tradición profundamente arraigada, se reconoce no solo como un medio de relajación, sino también como una herramienta para promover la salud. Estudios recientes respaldan estos usos, mostrando que los saunas pueden tener un impacto significativo en la reducción de problemas cardiovasculares, hipertensión, y hasta demencia.

El sauna aumenta la circulación sanguínea al dilatar los vasos sanguíneos y reducir la resistencia vascular. Este fenómeno puede replicar algunos de los beneficios que proporciona el ejercicio aeróbico, ya que, al igual que al hacer ejercicio, el corazón comienza a latir más rápido para enfriar el cuerpo. Un estudio reveló que las personas que usaban el sauna entre 4 y 7 veces por semana mostraban un riesgo menor de sufrir eventos cardíacos graves, como infartos y accidentes cerebrovasculares.

La combinación de sauna y ejercicio

Investigaciones publicadas recientemente han señalado que el sauna no solo es beneficiosa por sí sola, sino que también puede potenciar los beneficios de otros factores cardioprotectores, como el ejercicio físico. Según estos estudios, al combinar sesiones regulares de sauna con actividad física moderada o intensa, se logra mejorar sustancialmente la salud cardiovascular.

Estudios respaldan el uso regular de el sauna

Un documento publicado en 2023 revisó la evidencia científica existente sobre los beneficios cardiovasculares de los saunas. Se recomienda su uso en prevención primaria para mejorar la salud del corazón. Para las personas con enfermedades cardiovasculares estables, los saunas también se consideran una práctica beneficiosa siempre que se puedan tolerar.

El estudio menciona que 8 semanas de sesiones regulares de sauna, combinadas con ejercicio físico, resultaron en una reducción media de 8 mmHg en la presión arterial. Esta reducción puede disminuir hasta un 30% el riesgo cardiovascular, un hallazgo significativo para aquellos que buscan formas de cuidar su salud cardíaca a largo plazo.

Lee: El mindfulness como instrumento para mejorar la salud cardiovascular

Beneficios más allá del corazón: salud general y longevidad

Los beneficios de el sauna no se limitan solo al corazón. Se han observado efectos positivos en la reducción de la inflamación, la mejora de las afecciones musculoesqueléticas y una posible reducción del estrés. Además, algunas investigaciones sugieren que el uso regular del sauna está asociado con una menor incidencia de demencia, tromboembolismo venoso y hasta mortalidad por todas las causas.

¿Para todos o solo para algunos?

Si bien el sauna tiene muchos beneficios, no es adecuada para todas las personas. Las personas con afecciones cardíacas graves, como angina inestable o infartos recientes, deben evitar el uso de el sauna sin la supervisión de un médico. Igualmente, mujeres embarazadas, niños y personas con presión arterial baja deben tener precaución, ya que la exposición al calor extremo puede agravar estas condiciones.

Recomendaciones para aprovechar al máximo los beneficios

Para aquellos que deseen aprovechar al máximo los beneficios cardiovasculares de el sauna, la clave está en la frecuencia y duración. Los expertos sugieren de 3 a 7 sesiones semanales, con una duración de 15 a 20 minutos por sesión. Además, se recomienda combinar estas sesiones con actividad física, como caminatas o ejercicio moderado, para obtener los mejores resultados en la salud cardiovascular.

El sauna ofrece una serie de beneficios respaldados por la ciencia, especialmente en lo que respecta a la salud del corazón. Si se utiliza correctamente y en combinación con hábitos saludables como la actividad física, el sauna puede ser una herramienta poderosa para mantener la salud cardiovascular y general.

Sin embargo, es importante considerar las precauciones necesarias y consultar a un médico antes de comenzar cualquier práctica de sauna, especialmente para aquellos con condiciones preexistentes.

Te puede interesar: Prioriza tu salud cardiovascular con los consejos del Dr. José Román

La entrada ¿El sauna beneficia la salud cardiovascular? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Conozca los beneficios de dejar de fumar https://www.behealthpr.com/conozca-los-beneficios-de-dejar-de-fumar/ Fri, 17 Jan 2025 18:30:31 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79903 El tabaquismo sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en todo el mundo, debido a sus graves consecuencias para el sistema respiratorio y cardiovascular. Un reciente estudio del University College de Londres (UCL) ha arrojado datos alarmantes sobre los efectos del tabaco: fumar un solo cigarrillo puede reducir la esperanza de vida …

La entrada Conozca los beneficios de dejar de fumar se publicó primero en BeHealth.

]]>
El tabaquismo sigue siendo una de las principales preocupaciones de salud pública en todo el mundo, debido a sus graves consecuencias para el sistema respiratorio y cardiovascular. Un reciente estudio del University College de Londres (UCL) ha arrojado datos alarmantes sobre los efectos del tabaco: fumar un solo cigarrillo puede reducir la esperanza de vida en promedio en 20 minutos, con una diferencia de 17 minutos para los hombres y 22 minutos para las mujeres.

La Dra. Sarah Jackson, investigadora principal del grupo de alcohol y tabaco de la UCL, señaló que los fumadores que no dejan de fumar pueden perder alrededor de una década de vida. Sin embargo, el estudio también destaca que los beneficios de dejar de fumar se notan rápidamente.

Lea: Joven luchador de la MMA pierde parte de su pulmón por vapear

Una persona que fume 10 cigarrillos diarios podría evitar la pérdida de un día completo de vida si deja de fumar tan solo ocho días. Si la persona mantiene esta decisión durante un año, podría recuperar hasta 50 días de vida.

Según la Dra. Ana María Putruele, jefa de Neumonología del Hospital de Clínicas José de San Martín, el cuerpo humano comienza a recuperarse inmediatamente después de dejar de fumar: Entre los primeros cambios beneficiosos se incluyen la disminución de la presión arterial y el ritmo cardíaco a los 20 minutos, la normalización de los niveles de monóxido de carbono en sangre después de 12 horas, y una mejora significativa en la función pulmonar y la desaparición de la tos y la dificultad para respirar de 1 a 9 meses después de dejar el hábito.

En solo un año, el riesgo de enfermedad cardíaca se reduce a la mitad, y en cinco años, se disminuyen significativamente los riesgos de cáncer en la boca, garganta y esófago, así como de accidentes cerebrovasculares. A los diez años, el riesgo de muerte por cáncer de pulmón se reduce a la mitad, y a los 15 años, el riesgo de enfermedad coronaria se iguala al de una persona que nunca ha fumado.

Más: Vapear tabaco o marihuana: ¿Mayor riesgo de ansiedad en adolescentes?

Con más de mil millones de fumadores en el mundo y más de ocho millones de muertes anuales relacionadas con el tabaquismo, los esfuerzos por mitigar estos efectos se intensifican. En este sentido, las políticas públicas juegan un papel clave.

Desde el 1 de enero de 2025, la ciudad de Milán, en Italia, implementó su ‘Plan Aire y Clima’, que prohíbe fumar en espacios exteriores a menos de 10 metros de otras personas. Esta medida, que se expandirá progresivamente a todos los espacios públicos al aire libre, tiene como objetivo principal mejorar la calidad del aire, pero también se espera que influya positivamente en los hábitos de consumo de tabaco entre los ciudadanos.

La entrada Conozca los beneficios de dejar de fumar se publicó primero en BeHealth.

]]>
El consumo de apio puede tener beneficios para la salud renal https://www.behealthpr.com/el-consumo-de-apio-puede-tener-beneficios-para-la-salud-renal/ Fri, 27 Dec 2024 14:30:52 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77972 Mantener una buena alimentación y un buen estilo de vida siempre será esencial para la vitalidad de nuestro organismo, además, ayudará a evitar problemas en nuestra salud, y para ello existen alimentos como el apio que pueden ser muy buenos aliados para evitar enfermedades y complicaciones. Existe una planta para desintoxicar el organismo y mejorar …

La entrada El consumo de apio puede tener beneficios para la salud renal se publicó primero en BeHealth.

]]>
Mantener una buena alimentación y un buen estilo de vida siempre será esencial para la vitalidad de nuestro organismo, además, ayudará a evitar problemas en nuestra salud, y para ello existen alimentos como el apio que pueden ser muy buenos aliados para evitar enfermedades y complicaciones.

Existe una planta para desintoxicar el organismo y mejorar la salud renal, este es un vegetal que es bajo en calorías pero con un alto beneficio, lo que lo hace ideal para mantener una dieta equilibrada en la que promueve la saciedad, la hidratación y bienestar general, estamos hablando del apio.

El apio es una planta que pertenece a la familia de las apiáceas o umbelíferas  en el que comparte parentesco con el hinojo y el perejil, esta aparece como una planta silvestre en lugares húmedos y como hortaliza es muy versátil ya que se encuentra cultivada en muchos países del mundo. Este vegetal tiene propiedades como:

  • Sedantes 
  • Diuréticas
  • Ligeramente laxantes
  • Aperitivas
  • Digestivas
  • Remineralizantes
  • Depurativas
  • Regeneradoras de la sangre
  • Antiinfecciosa y cicatrizante
También puedes leer: Cómo disfrutar un Día de Acción de Gracias saludable (sin perder la magia de la celebración)

Esta planta es de gran ayuda para formar el esmalte dental, eliminar el exceso de ácido úrico y de cálculos renales, combatir enfermedades hepáticas y para mejorar la memoria.

Estudios recientes

Recientemente, la publicación especializada Tua Saúde ha realizado estudios  que refuerzan el potencial antioxidante del apio, debido a su contenido de flavonoides y otros compuestos que ayudan a neutralizar los radicales libres y reducir el daño celular. Ahora bien, estos antioxidantes junto a la vitaminas A, B, C, K y los minerales esenciales como el potasio y el calcio, de acuerdo con la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, son un factor clave para la salud de la piel, la protección contra las enfermedades hepáticas y el fortalecimiento del sistema inmunológico. 

¿Cuáles son sus beneficios y sus contradicciones?

El consumo de apio puede ayudar a la salud del sistema digestivo, ya que estimula la producción de saliva y jugos gástricos facilitando su digestión. Esta planta, al tener un alto contenido en fibra insoluble, cuando se consume cruda, obliga a masticar a fondo lo que promueve la saciedad sin aumentar significativamente las calorías. Uno de sus efectos más conocidos es el depurativo, al ser rico en agua y poseer propiedades diuréticas, el apio contribuye a la eliminación de toxinas a través de la orina, apoyando la función renal y la limpieza del organismo.

Aunque el apio ofrece grandes beneficios, también tiene ciertas recomendaciones, ya que no es apto para todas las personas. Según los especialistas, las personas con problemas renales agudos deben evitar su consumo, ya que su efecto diurético puede ejercer una presión excesiva sobre el sistema urinario. Además, en algunas ocasiones las personas pueden ser alérgicas, provocando irritación en el paladar lengua, labios e incluso síntomas respiratorios.

Lee: 5 meriendas fáciles y saludables para llevar al trabajo

La entrada El consumo de apio puede tener beneficios para la salud renal se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cúrcuma y chile: unas especias que pueden ayudar con tu salud https://www.behealthpr.com/curcuma-y-chile-unas-especias-que-pueden-ayudar-con-tu-salud/ Wed, 11 Dec 2024 08:36:11 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78086 Durante años las especias han sido utilizadas en las cocinas de las familias o de los restaurantes más conocidos en el mundo, no solo por el sabor que le ofrece a la comida sino también porque pueden ser de beneficio para la salud, así como lo mencionan estudios recientes sobre la cúrcuma y el chile. …

La entrada Cúrcuma y chile: unas especias que pueden ayudar con tu salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante años las especias han sido utilizadas en las cocinas de las familias o de los restaurantes más conocidos en el mundo, no solo por el sabor que le ofrece a la comida sino también porque pueden ser de beneficio para la salud, así como lo mencionan estudios recientes sobre la cúrcuma y el chile.

Entre las especias consideradas con beneficios para la salud podemos encontrar la cúrcuma y el chile, estas han ganado popularidad en los últimos años siendo aclamadas como ingredientes con efectos curativos. Sin embargo, no se ha comprobado que estas especias puedan aportar beneficios para la salud.

Chile y cúrcuma

El chile particularmente, es uno de los condimentos que más se consumen en el mundo. Este es conocido por el efecto de picante que genera en las comidas sazonadas con esta especia, ya que es causado porque contiene capsaicina, su principal compuesto activo. Diversas investigaciones han analizado los posibles beneficios de la capsaicina en la salud y a su vez sugieren que podría tener efectos positivos en la salud.

También puedes leer: ¿Cómo afecta el envejecimiento en la nutrición del adulto mayor?

Por otra parte, la cúrcuma es aclamada principalmente por la curcumina, su componente activo, el cual ha sido promovida como un potente agente antiinflamatorio y anticancerígeno. Sin embargo, la curcumina tiene una biodisponibilidad muy baja, esto significa que el cuerpo no lo puede absorber eficazmente cuando se consume cantidades muy normales en los alimentos.

Investigaciones

Un estudio hecho en Italia en el año 2019 evidenció que las personas que consumen chile regularmente, al menos cuatro veces por semana, mostraron un menor riesgo de mortalidad en comparación de quienes no lo consumían. Ahora bien, en China se realizaron investigaciones similares en las que se evidenciaron una relación entre el consumo frecuente del chile y un menor riesgo de muerte, y que se destacaba en especial las muertes por enfermedades cardiovasculares, respiratorias y cáncer.

De acuerdo a lo anterior, los análisis de los investigadores atribuyen este efecto a las propiedades metabólicas de la capsaicina, ya que podría mejorar los perfiles lipídicos en sangre y reducir la inflamación.

La cúrcuma tiene mucha popularidad, y a pesar de eso, los estudios científicos no han logrado determinar de manera concluyente los que los beneficios observados en los laboratorios se puedan trasladar al cuerpo humano. Sin embargo, algunos estudios mencionan que las dosis más altas de curcumina, como las que se encuentran en los suplementos, podrían tener efectos beneficiosos pero consumir cúrcuma en una dieta diaria, es incierto sus resultados. 

¿Contiene algún beneficio?

Los beneficios del chile no son nada sencillos, aunque su consumo regular parece estar relacionado con un menor riesgo de enfermedades crónicas, aún así, estos estudios son observacionales, esto significa que no hay certeza si el chile es una causa directa de una mejora en la salud. Ahora bien, una ingesta excesiva podría tener efectos negativos en la memoria de acuerdo a estudios realizados.

En investigaciones se evidencia que la cúrcuma podría tener efectos positivos en condiciones cómo la artritis o el lupus, pero los estudios generalmente son centrados en suplementos que contienen valores más altos de curcumina.

Lee: La cúrcuma: una especia milenaria con beneficios para la salud

La entrada Cúrcuma y chile: unas especias que pueden ayudar con tu salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Estás soltero? Descubre los beneficios de esta etapa de tu vida https://www.behealthpr.com/estas-soltero-descubre-los-beneficios-de-esta-etapa-de-tu-vida/ Mon, 09 Dec 2024 15:48:21 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78101 La soltería o ser soltero se define como el estado civil legalmente reconocido de una persona que no tiene cónyuge, esposo o pareja sentimental. Representa la alternativa al matrimonio y se considera el estado civil predeterminado o complementario en ausencia de un vínculo conyugal. La doctora Bella DePaulo, psicóloga social de la Universidad de Harvard …

La entrada ¿Estás soltero? Descubre los beneficios de esta etapa de tu vida se publicó primero en BeHealth.

]]>
La soltería o ser soltero se define como el estado civil legalmente reconocido de una persona que no tiene cónyuge, esposo o pareja sentimental. Representa la alternativa al matrimonio y se considera el estado civil predeterminado o complementario en ausencia de un vínculo conyugal.

La doctora Bella DePaulo, psicóloga social de la Universidad de Harvard y autora del libro Solteros por Naturaleza, ha dedicado más de tres décadas a estudiar cómo las personas solteras no solo pueden ser felices, sino que, en muchos casos, experimentan una vida más plena y satisfactoria que aquellas que están casadas.

De acuerdo con DePaulo, el estigma asociado históricamente a la soltería está desapareciendo, y sus estudios revelan que este estilo de vida puede ser una elección positiva y enriquecedora, lejos de los estereotipos de aislamiento o infelicidad.

La doctora Bella DePaulo recordó que en sus veintes disfrutaba plenamente de la soltería, aunque a menudo le decían que ese sentimiento cambiaría con el tiempo. Ahora, a sus 71 años, asegura que nunca ocurrió. Para ella, la soltería ha sido una oportunidad para vivir con total plenitud.

«Descubrí que la soltería era mi camino. Al aceptarlo, pude dedicarme por completo a construir mi vida: adquirir una casa, perseguir mis pasiones y disfrutar de una existencia plena», afirmó.

¿Feliz o infeliz?

DePaulo destacó en su investigación que la idea de que las personas solteras son menos felices que las casadas no tiene fundamento. En su popular charla TED, con más de 1,7 millones de visitas desde 2017, declaró: “He dedicado mi vida a descubrir las verdaderas historias sobre la vida de los solteros, esas que nadie comparte”.

Algo diferente para leer: Gratitud diaria, una puerta hacia el positivismo y el bienestar

Sus estudios desmontan el estereotipo del «soltero triste» y demuestran que la soltería puede ser una fuente de felicidad, especialmente durante la mediana edad y los años posteriores.

Investigaciones recientes indicaron que la felicidad de las personas solteras tiende a incrementarse con la edad. Según los datos de DePaulo, a partir de los 40 años, estas personas experimentan una mayor satisfacción con sus vidas, impulsada por su autonomía, vínculos sociales sólidos y libertad personal.

La experta explicó que los solteros suelen mantener relaciones más cercanas con amigos y familiares, lo que contribuye a su bienestar a largo plazo. A diferencia de lo que ocurre a menudo en el matrimonio, donde las redes sociales pueden reducirse, las personas solteras permanecen activas y comprometidas con sus conexiones más allá del ámbito romántico.

Estas personas, a quienes DePaulo denomina «solteras de corazón», encuentran en la soltería no solo una circunstancia, sino una fuente de felicidad. Crean hogares propios, nutren vínculos significativos y disfrutan de la libertad de ser auténticos, prosperando en una vida que han diseñado a su medida.

Solteras de corazón: características para identificarlos

En su trabajo en la Universidad de Harvard, Bella DePaulo ha destacado a los «solteros de corazón», un grupo de personas que no sólo encuentran satisfacción en la soltería, sino que prosperan gracias a ella. Estas personas valoran su independencia, disfrutan la libertad de estar solos y dedican tiempo a construir relaciones significativas con amigos, familiares e incluso consigo mismos.

DePaulo señaló que los «solteros de corazón» sobresalen por mantener redes sociales sólidas, a diferencia de muchas parejas casadas que suelen aislarse en su dinámica conyugal. Esta habilidad para nutrir vínculos diversos y significativos es clave para explicar su alto nivel de felicidad y satisfacción personal, desafiando los estereotipos negativos sobre la vida sin pareja.

Las personas que se identifican como «solteros de corazón» suelen preferir relaciones menos tradicionales, como vivir en casas separadas o tener espacios independientes dentro del mismo hogar. Además, tienden a mantener sus finanzas separadas y a equilibrar el tiempo que dedican a su pareja con el que invierten en sus amistades o en sí mismos.

Este enfoque les permite disfrutar de los beneficios de una relación romántica sin comprometer su independencia, preservando así su identidad como solteros plenos.

Seres extraños ante la sociedad

Aunque la soltería es cada vez más aceptada, especialmente entre las generaciones más jóvenes, las personas solteras aún enfrentan una considerable presión social, sobre todo en culturas con fuertes normas matrimoniales, como muchas de las latinoamericanas. La expectativa de casarse y formar una familia sigue siendo prevalente, y muchas personas solteras sienten que su vida no está completa o que están fuera de lugar. Según DePaulo, esta presión sigue siendo significativa, ya que la sociedad a menudo no válida la elección de vida de quienes permanecen solteros.

Sin embargo, DePaulo observó que las cosas están cambiando. Un número creciente de personas está eligiendo la soltería como una forma legítima de vida, lo que está modificando las percepciones sociales. En países como Estados Unidos, Canadá y en varias naciones europeas, ha aumentado el número de personas que optan por no casarse. Este cambio generacional está impulsando una nueva narrativa, que reconoce que es posible ser feliz y exitoso sin necesidad de estar en pareja.

Su consejo es que siempre te sientas orgulloso de tu elección. Si eres soltero y deseas una pareja, pero no te conformas con cualquiera, mantén tus estándares y siéntete bien con ellos. Por otro lado, si disfrutas de tu soltería y has resistido la presión social de casarte, también debes sentirte orgulloso de ser fiel a ti mismo. A medida que más personas optan por la soltería en todo el mundo, las actitudes sociales hacia este estado seguirán evolucionando.

También puedes leer: ¿La amabilidad equivale a la salud y a la felicidad?

La entrada ¿Estás soltero? Descubre los beneficios de esta etapa de tu vida se publicó primero en BeHealth.

]]>
Este compuesto en la sandía podría ser beneficioso para la disfunción eréctil https://www.behealthpr.com/compuesto-en-la-sandia-para-la-disfuncion-erectil/ Thu, 19 Sep 2024 20:49:40 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=73779 Esta es una enfermedad que impacta de manera significativa la vida de los hombres, afecta sus relaciones de pareja y perjudica su salud sexual y bienestar general. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la disfunción eréctil es una enfermedad de clase III perteneciente al mismo grupo que la artritis reumatoide. En la sandía …

La entrada Este compuesto en la sandía podría ser beneficioso para la disfunción eréctil se publicó primero en BeHealth.

]]>
Esta es una enfermedad que impacta de manera significativa la vida de los hombres, afecta sus relaciones de pareja y perjudica su salud sexual y bienestar general. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la disfunción eréctil es una enfermedad de clase III perteneciente al mismo grupo que la artritis reumatoide.

En la sandía podemos encontrar un componente natural llamado: L-citrulina, el cual ayuda a mejorar la erección en pacientes con disfunción eréctil. El cuerpo puede convertir este compuesto en un aminoácido que se le denomina L-arginina, en la que mejora la vasodilatación mediada por óxido nítrico, que expande los vasos sanguíneos, aumenta el flujo sanguíneo al pene y mejora la erección.

Sin embargo, los estudios realizados han sido pequeños y se han efectuado principalmente en animales. No podemos decir aún que se sitúe como un viagra natural.

También puede ver: ¿Qué pasa con la salud cuando no se tienen relaciones sexuales?

Investigación

Podemos encontrar que las investigaciones previas no son lesivas para el ser humano, a menos de que la persona sea alérgica a esta fruta. Se evidenció, en una investigación realizada para probar la eficacia y seguridad de la suplementación oral, en ella se establece un estudio en la cual escogieron a 24 hombres con la enfermedad, tomaron un placebo durante un mes y L-citrulina durante otro mes para determinar datos que se puedan evaluar al finalizar el proceso.

Resultados

Al final del tratamiento, todos los pacientes indicaron positivamente la dureza de la erección en un buen cambio. En el que 12 de los 24 pacientes que tomaron el placebo y en los otros 12 que tomaron L-citrulina, la medida de relaciones sexuales al mes aumentó.

Cabe aclarar que, se deben hacer más investigaciones sobre esta alternativa para llegar a un punto final en el que se pueda establecer como una verdadera opción para combatir la disfunción eréctil.

Lee: ¿Quieres ser papá? Estos son los alimentos y nutrientes que necesitas consumir

 

La entrada Este compuesto en la sandía podría ser beneficioso para la disfunción eréctil se publicó primero en BeHealth.

]]>
Estudio revela los beneficios de dejar de fumar antes de los 40 años https://www.behealthpr.com/estudio-revela-los-beneficios-de-dejar-de-fumar-antes-de-los-40-anos/ Fri, 05 Apr 2024 16:52:19 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=63962 El consumo de tabaco es una de las principales amenazas evitables para la salud a nivel local en Puerto Rico y globalmente. Sus impactos negativos en la salud han sido ampliamente documentados, desde daños en órganos hasta una carga económica significativa para individuos y sistemas de salud. Sin embargo, estudios recientes destacan los beneficios sustanciales …

La entrada Estudio revela los beneficios de dejar de fumar antes de los 40 años se publicó primero en BeHealth.

]]>
El consumo de tabaco es una de las principales amenazas evitables para la salud a nivel local en Puerto Rico y globalmente.

Sus impactos negativos en la salud han sido ampliamente documentados, desde daños en órganos hasta una carga económica significativa para individuos y sistemas de salud. Sin embargo, estudios recientes destacan los beneficios sustanciales de dejar de fumar, especialmente antes de los 40 años.

El Impacto del Tabaquismo en la Salud

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos y otros organismos de salud han subrayado cómo el tabaquismo afecta negativamente prácticamente todos los órganos del cuerpo humano. Desde enfermedades respiratorias hasta cáncer, los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo son abundantes y bien documentados.

¿Cuáles son los beneficios de dejar de fumar a los 40 años?

Recientemente, un estudio publicado en The New England Journal of Medicine (NEJM) Evidence ha arrojado luz sobre los beneficios de dejar de fumar antes de los 40 años. Este estudio, basado en un metanálisis que combinó datos de cuatro estudios nacionales de cohortes, revela que aquellos que dejan el hábito antes de esa edad tienen una expectativa de vida igual o similar a aquellos que nunca fumaron.

El metanálisis incluyó datos de estudios en Estados Unidos, Canadá, Noruega y el Reino Unido, abarcando una población total de 1,48 millones de adultos. Utilizando modelos estadísticos avanzados y ajustes para variables como edad, educación, consumo de alcohol y obesidad, los investigadores examinaron la relación entre el tabaquismo, la cesación del hábito y la mortalidad.

Lee: Tips para dejar de fumar y otros datos importantes para tu salud

Al final del seguimiento, que abarcó 15 años, se registraron 122,697 muertes. La comparación entre fumadores y no fumadores confirmó un aumento significativo en la mortalidad relacionada con el tabaquismo.

Estos hallazgos son alentadores y respaldan los esfuerzos continuos para promover la cesación del tabaquismo, especialmente entre los jóvenes y adultos jóvenes. Dejar de fumar antes de los 40 años no solo puede mejorar la salud individual, sino que también puede tener un impacto positivo en la salud pública y reducir la carga económica asociada con el tabaquismo.

Te puede interesar: Dejar de fumar es posible: conoce 9 consejos útiles

La entrada Estudio revela los beneficios de dejar de fumar antes de los 40 años se publicó primero en BeHealth.

]]>
Beneficios de los arándanos: todo lo que debes saber https://www.behealthpr.com/beneficios-de-los-arandanos-todo-lo-que-debes-saber/ Tue, 01 Aug 2023 15:14:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=52612 Por sus múltiples beneficios para la salud del ser humano múltiples médicos y científicos están recomendando el consumo de arándanos. ¿Lo sabías? Esta fruta pequeña y de color morado suele ser aliada de los pacientes con varias condiciones, además de representar el aporte de vitaminas. Nutricionistas consideran que los arándanos, además de aportar muchos antioxidantes …

La entrada Beneficios de los arándanos: todo lo que debes saber se publicó primero en BeHealth.

]]>
Por sus múltiples beneficios para la salud del ser humano múltiples médicos y científicos están recomendando el consumo de arándanos. ¿Lo sabías? Esta fruta pequeña y de color morado suele ser aliada de los pacientes con varias condiciones, además de representar el aporte de vitaminas.

Nutricionistas consideran que los arándanos, además de aportar muchos antioxidantes al organismo, son conocidos como la “súper fruta” debido a que puede reducir la inflamación de los pacientes con condiciones autoinmunes como la artritis psoriásica y la artritis reumatoide.

Algunas investigaciones han evidenciado que su consumo posee agentes antiinflamatorios que son buenísimos para quienes sufren de articulaciones anchas y adoloridas por un diagnóstico previo.

Los antioxidantes, como ya se ha destacado, son de los principales beneficios de esta fruta. No por menos el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reiteró que los arándanos aporta varios nutrientes sobre otras 40 especies de flora; así que recomiendan consumirlo y así recibir antocianinas y ácidos orgánicos, de los que está compuesta.

Algunas investigaciones han evidenciado que esta fruta también es rica en polifenoles,compuestos fenólicos, entre otras sustancias que ayudan a combatir algunos tipos de cáncer, la diabetes, entre otra serie de enfermedades.

Nutricionistas, además, aconsejan el consumo de arándanos debido a que poseen propiedades antibacterianas y compuestos llamados proantocianidinas, que le permiten al paciente obtener vitamina C y otros importantes suplementos que evitarán enfermedades como la gripe y la influenza.

El corazón también te agradecerá que comas arándanos:algunos especialistas aseguran que esta fruta evita el colesterol malo debido a sus ricos niveles de fibra; además, previene los altos niveles de triglicéridos, que suelen ser otro problema común en la población.

 Es más, ciertos especialistas en cardiología han demostrado que los pacientes cardiovasculares reciben beneficios de los arándanos como evitar el desarrollo de infartos de miocardio, reducir el riesgo de taponamiento de las arterias, y hasta reducir la presión arterial.

La ciencia médica le ha atribuido a su rica composición de  antocianinas el combatir anomalías del órgano cardíaco; varias de ellas poseen propiedades  antioxidantes y antihipertensivas que le permiten al endotelio funcionar correctamente.

“Su composición y valor nutricional son un tesoro para nuestra salud, y además, los arándanos son bajos en calorías, 100 gramos de nos aportan 46 calorías. No dejan de aparecer estudios que revelan sus efectos beneficiosos para la salud, incluso algunos investigadores los han calificado de “la fruta del siglo XXI”, señaló la nutricionista Patricia Cardoso al diario La Vanguardia.

La experta, además, asegura que por cada 100 gramos de arándanos que los pacientes ingieren pueden recibir múltiples beneficios para su salud como: 

  • Valor energético: 33 kca
  •  Grasa (lípidos totales): 0,6 g
  •  Proteína: 0,625 g
  •  Agua: 87,8 g
  •  Fibra dietética total: 4,9 g
  •  Carbohidratos: 6,05 g
  •  Colesterol: 0 mg
  •  Vitamina C 9,7 mg
  •  Calcio 6 mg
  •  Hierro 0,3 mg
  •  Vitamina D 0 IU
  •  Vitamina B6 0,1 mg
  •  Vitamina B12 0 µg
  •  Magnesio 6 mg

La entrada Beneficios de los arándanos: todo lo que debes saber se publicó primero en BeHealth.

]]>
Pescado y sus beneficios para la salud: conócelos https://www.behealthpr.com/pescado-y-sus-beneficios-para-la-salud-conocelos/ Tue, 04 Apr 2023 17:34:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=45789 Por años se  ha hablado de la salud del corazón y cómo podría verse beneficiada por el consumo del pescado. ¿Conoces sus beneficios? A continuación te los contaremos, no solo para que cuides la salud de uno de los órganos más importantes de tu cuerpo, sino también para que recibas sus múltiples bondades. Una de …

La entrada Pescado y sus beneficios para la salud: conócelos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Por años se  ha hablado de la salud del corazón y cómo podría verse beneficiada por el consumo del pescado. ¿Conoces sus beneficios? A continuación te los contaremos, no solo para que cuides la salud de uno de los órganos más importantes de tu cuerpo, sino también para que recibas sus múltiples bondades.

Una de las principales recomendaciones que debes seguir es que, comer pescado dos veces por semana, puede aportar a tu organismo grasas insaturadas que contribuyen con el cuidado cardiovascular.

¿Dónde encontrarlas?

De acuerdo con los nutricionistas, puedes ver estos nutrientes en los pescados ricos en omega 3, que se han consolidado durante años como aliados del corazón, además de que traen múltiples beneficios que no debes perderte.

Si no eres tan fan de la comida de mar, debes saber que existen múltiples maneras de consumir pescado, solo es que encuentres cómo te gusta más, lo importante es que lo consumas y aproveches todas sus bondades.

De acuerdo con algunas investigaciones, el pescado podría beneficiar a los pacientes con enfermedades autoinmunes y de las articulaciones como artritis reumatoide, psoriasis, entre otras. Por eso, sustituye el consumo de carne roja por pescado y evita el dolor que suele desarrollar la enfermedad.

Otros de los beneficios que puedes recibir del pescado, de acuerdo con la ciencia médica, son:

  • Disminuir los triglicéridos
  • Reducir ligeramente la presión arterial
  • Reducir la coagulación de la sangre
  • Disminuir el riesgo de accidente cerebrovascular y de insuficiencia cardíaca
  • Reducir los latidos irregulares del corazón

Aunque casi todos los pescados aportan beneficios para el organismo, debes saber que hay algunos mariscos que traen más beneficios que otros.Te dejamos una lista que ha sido seleccionada por nutricionistas para que los pacientes sepan elegir el mejor pescado para su salud.

  • Salmón
  • Sardina
  • Caballa del Atlántico
  • Bacalao
  • Arenque
  • Trucha de lago
  • Atún enlatado en agua

Una de las principales recomendaciones para toda la población es que, desde la infancia, se consuma pescado y se adhiera a una dieta saludable que puede aportar beneficios para el resto de la vida.

En esa línea, las investigaciones han evidenciado que las personas adultas, entonces, deben consumir por lo menos 8 onzas (226,80 g) o dos porciones de pescado rico en omega 3 a la semana.

La entrada Pescado y sus beneficios para la salud: conócelos se publicó primero en BeHealth.

]]>