biotecnología archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/biotecnologia/ Tu conexión con la salud Fri, 14 Mar 2025 19:26:02 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png biotecnología archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/biotecnologia/ 32 32 Beneficios de los estudiantes inmersos en biomanufactura https://www.behealthpr.com/beneficios-de-los-estudiantes-inmersos-en-biomanufactura/ Fri, 14 Mar 2025 19:26:02 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81714 Más de 650 estudiantes de ciencias e ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM-UPR), se han beneficiado del ciclo de talleres inmersivos sobre biomanufactura a través del programa, “Amgen BioTalents”, como parte de una alianza entre RUM-UPR y la Fundación Amgen. El programa ha impactado la vida académica y …

La entrada Beneficios de los estudiantes inmersos en biomanufactura se publicó primero en BeHealth.

]]>
Más de 650 estudiantes de ciencias e ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM-UPR), se han beneficiado del ciclo de talleres inmersivos sobre biomanufactura a través del programa, “Amgen BioTalents”, como parte de una alianza entre RUM-UPR y la Fundación Amgen. El programa ha impactado la vida académica y profesional de los estudiantes universitarios por los pasados 10 años. 

También puedes leer: ¿Rigidez matutina? Tips para manejar los síntomas de la artritis

¿De qué trata?

La iniciativa educativa permite desarrollar a nuevos talentos en el área de la biotecnología, microbiología, química e ingeniería y los estudiantes pueden adquirir una experiencia intensiva sobre tendencias en biomanufactura asociadas a diversas plataformas celulares, herramientas para manipulación genética y transformación celular, así como, caracterización de anticuerpo y sus aplicaciones en tratamiento de cáncer. 

“El programa Amgen BioTalents enriquece la oferta académica y las experiencias de los estudiantes dentro del ecosistema de innovación en el campo de la biociencia.  Las experiencias educativas han sido diseñadas con el fin de exponer a los participantes al campo de la biomanufactura”, indicó la Dra. Rosa Buxeda, directora del programa Amgen BioTalents y Catedrática del Departamento de Biología de RUM-UPR.

En los talleres los estudiantes transforman genéticamente las células, las hacen crecer en sistemas de bioreactores y luego purifican la proteína recombinante simulando el proceso industrial. La experiencia provee una visión de la ingeniería genética, la regulación y el control de calidad de biorreactores. Esta práctica se enmarca en el conocimiento de cuartos limpios, conducta aséptica y documentación trabajando en equipos interdisciplinarios y conectando la experiencia a carreras profesionales en el campo de biomanufactura. 

La Dra. Rosa Buxeda destacó que, la meta del programa Amgen BioTalents es contribuir en la preparación de estudiantes de ciencia e ingeniería interesados en ser parte de una fuerza laboral altamente educada en una economía basada en el conocimiento.

Por su parte, Sylnés Centeno, directora de Asuntos Corporativos de Amgen-Puerto Rico, indicó que, “como empresa líder de biomanufactura deseamos proveerle a los estudiantes y a nuevos talentos todas las herramientas educativas, recursos y oportunidades necesarias con el fin de que estén listos para insertarse en el ambiente laboral y se conviertan en los líderes en el campo de las ciencias e ingeniería. En Amgen y en la Fundación Amgen nos enorgullece contribuir a la formación de los futuros científicos de Puerto Rico”. 

Lee: Recomendaciones para manejar los síntomas de la endometriosis

La entrada Beneficios de los estudiantes inmersos en biomanufactura se publicó primero en BeHealth.

]]>
Maricarme Szendrey, ingeniera de AMGEN recibe distinción como Mujer Industrial del Año https://www.behealthpr.com/maricarme-szendrey-ingeniera-de-amgen-recibe-distincion-como-mujer-industrial-del-ano/ Mon, 23 Dec 2024 18:25:15 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=78842 La ingeniera Maricarmen Szendrey, vicepresidenta de Calidad en la planta de Amgen en Juncos, recibió el prestigioso reconocimiento de “Mujer Industrial del Año” del sector de manufactura, otorgado por el Capítulo de la Mujer Industrial de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR). Este galardón reconoce su liderazgo extraordinario, visión, innovación e inspiración como …

La entrada Maricarme Szendrey, ingeniera de AMGEN recibe distinción como Mujer Industrial del Año se publicó primero en BeHealth.

]]>
La ingeniera Maricarmen Szendrey, vicepresidenta de Calidad en la planta de Amgen en Juncos, recibió el prestigioso reconocimiento de “Mujer Industrial del Año” del sector de manufactura, otorgado por el Capítulo de la Mujer Industrial de la Asociación de Industriales de Puerto Rico (AIPR). Este galardón reconoce su liderazgo extraordinario, visión, innovación e inspiración como mujer destacada dentro del campo de la manufactura y su contribución al éxito de Amgen.

La distinción también resalta el trabajo de Maricarmen Szendrey más allá de su título formal. Ha dedicado su tiempo y esfuerzo a apoyar el desarrollo de otras mujeres en el mundo de los negocios y el ámbito laboral, contribuyendo a cerrar la brecha de género en la industria biotecnológica.

“Maricarmen Szendrey ejemplifica los más altos estándares de liderazgo y dedicación a la calidad, lo que la convierte en una parte clave de las operaciones de Amgen en Juncos. Su visión y compromiso impulsan nuestro éxito y establecen un punto de referencia para la excelencia en la industria,” expresó Thomas Seewoester, vicepresidente de Operaciones de Amgen en Puerto Rico.

Trayectoria de éxito en la industria biotecnológica

Con más de 16 años de experiencia en la planta de Amgen en Juncos, Maricarmen Szendrey ha asumido diversos roles de liderazgo, destacándose por su responsabilidad en garantizar los más altos estándares de calidad en las cinco plantas de manufactura de la empresa. Como vicepresidenta de Calidad, lidera a más de 500 asociados en el monitoreo de la calidad de productos biotecnológicos, inyectables y tabletas que benefician a cientos de miles de pacientes en más de 100 países.

Lee: Liderazgo y salud mental, temas clave en la Cumbre de la Industria Biofarmacéutica

Bajo su liderazgo, el 65% de los productos producidos por Amgen a nivel global cumplen con los más altos estándares de calidad. Además, ha impulsado logros destacados como el Best Plant Award de AML 14 y el premio Most Improved Plant de AML1 en 2022 dentro de la red de manufactura de Amgen.

Szendrey también fue clave en la obtención de la aprobación de la FDA para el primer oncolítico de uso en suspensión viral producido en la planta de Amgen en Woburn, Massachusetts, y la aprobación para la producción de la sustancia activa de Repatha en la planta de manufactura de Rhode Island.

Compromiso con la diversidad y el desarrollo profesional de las mujeres

Una de las principales contribuciones de Maricarmen Szendrey ha sido su compromiso con el desarrollo profesional de otras mujeres. Su enfoque ha sido fundamental para cerrar la brecha de género en la industria biotecnológica, creando una red robusta de profesionales que siguen impulsando la innovación y la excelencia en Amgen.

Además, ha implementado iniciativas clave que promueven la diversidad y la inclusión, asegurando que todos los empleados, independientemente de su género, tengan las mismas oportunidades de crecimiento y éxito en la empresa.

Maricarmen Szendrey continúa siendo una inspiración, no solo por su visión y liderazgo en el ámbito de la manufactura, sino también por su compromiso incansable con el progreso de las mujeres en la industria.

Te puede interesar: Celebran Cumbre Educativa de Biociencias para estudiantes y maestros libre de costo

La entrada Maricarme Szendrey, ingeniera de AMGEN recibe distinción como Mujer Industrial del Año se publicó primero en BeHealth.

]]>