Café archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cafe/ Tu conexión con la salud Fri, 20 Sep 2024 16:29:15 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Café archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cafe/ 32 32 Consumo excesivo de café, relacionado con un acelerado declive cognitivo https://www.behealthpr.com/consumo-excesivo-de-cafe-relacionado-con-un-acelerado-declive-cognitivo/ Fri, 20 Sep 2024 12:44:24 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=72970 Beber más de tres tazas de café al día podría llevar a un declive cognitivo más rápido con el tiempo, según los hallazgos presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzhéimer 2024. Los investigadores examinaron el impacto del consumo de café y té en la inteligencia fluida, que abarca funciones cognitivas como el …

La entrada Consumo excesivo de café, relacionado con un acelerado declive cognitivo se publicó primero en BeHealth.

]]>
Beber más de tres tazas de café al día podría llevar a un declive cognitivo más rápido con el tiempo, según los hallazgos presentados en la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzhéimer 2024. Los investigadores examinaron el impacto del consumo de café y té en la inteligencia fluida, que abarca funciones cognitivas como el razonamiento abstracto y el reconocimiento de patrones.

«Es el viejo adagio de que demasiado de algo no es bueno. Todo se trata de equilibrio, así que el consumo moderado de café está bien, pero demasiado probablemente no es recomendable», explicó la investigadora del estudio, Kelsey R. Sewell, PhD, del Advent Health Research Institute, en Orlando.

El café, conocido por su amplia difusión global, contiene varios compuestos bioactivos como la cafeína y el ácido clorogénico. Aunque estudios observacionales sugieren que tanto el café como el té tienen beneficios para la salud, incluyendo la reducción de riesgos de ictus, insuficiencia cardíaca y ciertos tipos de cáncer, la relación entre estas bebidas y el declive cognitivo ha sido menos clara.

Investigaciones previas del equipo de Sewell indicaron que un mayor consumo de café podría ralentizar el declive cognitivo y la acumulación de beta-amiloide en el cerebro en adultos mayores sin deterioro cognitivo. Basándose en estos hallazgos, su último estudio involucró una muestra más grande y exploró las asociaciones a largo plazo entre el consumo de café, té y la salud cognitiva.

El estudio, que incluyó a 8,451 participantes predominantemente femeninas, subraya la importancia de la moderación en el consumo de café para la salud cognitiva. Aunque se han sugerido posibles efectos neuroprotectores del café contra enfermedades como el alzhéimer, el consumo excesivo puede acelerar el declive cognitivo con el tiempo.

Te puede interesar: ¿Tomar café en la oficina aumenta el rendimiento laboral?

 

La entrada Consumo excesivo de café, relacionado con un acelerado declive cognitivo se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Cuánto es demasiada cafeína? https://www.behealthpr.com/cuanto-es-demasiada-cafeina/ Thu, 27 Jun 2024 19:30:11 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=67851 La cafeína es un compuesto químico que se encuentra de forma natural en el café, té, en bebidas energéticas y en múltiples refrescos populares. Para muchas personas, un sorbo de cafeína puede brindarle energía a su cuerpo y cerebro. Leer más: ¿Cómo afecta el consumo de café a la artritis? Existen bebidas que han sido …

La entrada ¿Cuánto es demasiada cafeína? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La cafeína es un compuesto químico que se encuentra de forma natural en el café, té, en bebidas energéticas y en múltiples refrescos populares. Para muchas personas, un sorbo de cafeína puede brindarle energía a su cuerpo y cerebro.
Leer más: ¿Cómo afecta el consumo de café a la artritis?

Existen bebidas que han sido retiradas del mercado por contener un alto porcentaje de cafeína, generando dudas sobre cuánta cantidad de cafeína se considera “mucho” y qué tanto importa de donde se obtiene.

Aunque hay estudios que demuestran que algunas bebidas que contienen cafeína son saludables pero todavía existe la incertidumbre sobre cómo se deberían consumir.

Cómo la cafeína afecta el cuerpo

En el cuerpo del ser humano hay muchas funciones cruciales que constantemente están en acción como lo es la frecuencia cardíaca, el flujo sanguíneo y los ciclos de sueño-vigilia. Muchas de las veces, estas funciones se ven alteradas a consecuencia de la adenosina que es una sustancia química natural que tiene como función hacernos sentir cansados al final del día.

«La adenosina es una de las sustancias producidas naturalmente en el cuerpo para calmar la actividad de varios órganos que están bajo estrés o que necesitan reducir la demanda de energía», mencionó Kenneth Jacobson, jefe de la sección de reconocimiento molecular del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, en EE.UU.

Cuando se consume la cafeína, se absorbe de forma rápida en el torrente sanguíneo compitiendo con la adenosina, impidiéndole conectarse con estos receptores y hacer su labor. Por eso la cafeína al ser consumida se puede presentar la sensación de estar meas despiertos y en alerta.

La cafeína también puede aumentar los niveles de la dopamina y adrenalina, que son neurotransmisores que estimulan el cerebro.

Beneficios para la salud

  • Protege contra la depresión
  • Menor riesgo en padecer enfermedades neurodegenerativas
  • Mejora el flujo sanguíneo al cerebro
  • Calmar dolores de cabeza
  • Composiciones saludables de microbios intestinales
  • Reduce la diabetes
  • Efectos antioxidantes y antiinflamatorios

La cafeína en exceso

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), estipula que una persona sana no debe excederse en consumir más de 400 mg al día y no más de 200 mg en una sola bebida.

Se menciona que beber entre 200 y 300 mg de café al día es mejor que no beberlo pero aunque es una recomendación, se desconoce en sí cuanta cantidad de cafeína puede tener una bebida determinada.

«Los proveedores no son conscientes de cuánta cafeína te están dando. Un espresso puede contener entre 250 mg y 700 mg de cafeína, y algunas bebidas energéticas pueden contener 500 o 600 mg», menciona Bailey para el medio BBC News.

El sobrecargarse de cafeína tiene como consecuencia sentir náuseas, ansiedad e irritabilidad, y dolor de cabeza.

¿Cómo se puede consumir cafeína de forma correcta?

La cafeína es la única droga que es accesible. Por eso, hay que saber manejar las cantidades y consumirla de forma correcta para no poner en riesgo la salud.

Si confrontas dificultades para relajarte y sientes ansiedad, es posible que hayas alcanzado el límite de cafeína. El signo revelador es la dificultad para dormir en la noche y tener un sueño placentero. 

«Rechaza siempre el café al final de la cena y pide en su lugar un descafeinado. El sueño es muy importante para el cerebro».

Te puede interesar: ¿Te gusta el café?, descubre los beneficios de beber dos o tres tazas al día

La entrada ¿Cuánto es demasiada cafeína? se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Cómo afecta el consumo de café a la artritis? https://www.behealthpr.com/como-afecta-el-consumo-de-cafe-a-la-artritis/ Wed, 30 Aug 2023 09:08:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=53652 ¿Amas el café hasta el punto que tomar dos o quizás tres tazas para ti es algo usual? Hay muchos amantes del café. De hecho, los estadounidenses beben un poco más de tres tazas al día. Pero, si te diagnosticaron recientemente una enfermedad autoinmune como la artritis reumatoide, ¿debes eliminar el café de tu vida? Aquí …

La entrada ¿Cómo afecta el consumo de café a la artritis? se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Amas el café hasta el punto que tomar dos o quizás tres tazas para ti es algo usual? Hay muchos amantes del café. De hecho, los estadounidenses beben un poco más de tres tazas al día. Pero, si te diagnosticaron recientemente una enfermedad autoinmune como la artritis reumatoide, ¿debes eliminar el café de tu vida? Aquí te compartimos lo que se sabe según las investigaciones que hay hasta el momento. Echemos un vistazo a lo que dicen los expertos.

Relación entre el café y la artritis reumatoide (AR)

El café contiene cafeína, un estimulante que aumenta tus niveles de energía y te hace sentir despierto. Mientras que algunos estudios dicen que consumir mucha cafeína puede ser inofensivo o incluso útil para ciertas condiciones, eso puede no ser el caso con la AR.

Un estudio a gran escala para examinar los efectos del café y el té en la AR encontró que beber demasiado café estaba asociado con un mayor riesgo de desarrollar AR. Pero la relación con el café se encontró en la AR seropositiva y no en la AR seronegativa.

Conoce más: Tips para afrontar el diagnóstico y tratamientos de la artritis reumatoide

¿Qué significa esto? En pocas palabras, si tienes síntomas de AR, tu médico ordenará análisis de sangre para ver qué tipo de AR podrías tener. Esto se basa en la presencia de dos tipos de proteínas: factor reumatoide (FR) o péptidos citrulinados cíclicos (anti-CCP). Si tu análisis de sangre es positivo para alguno de ellos, se considera AR seropositiva. Aquellos con AR seropositiva tienden a tener una forma más grave de AR.

Por otro lado, recientes investigaciones que incluyen cinco estudios separados realizados para probar la relación entre la AR y el café encontraron algo diferente.  Según los investigadores, cada taza adicional de café descafeinado al día aumenta tu riesgo de AR en un 11 por ciento. Dicen que esto podría deberse al proceso de descafeinación.

Nuevo estudio al respecto, según NIH

Para respaldar este concepto, el informe titulado «Consumo de café, factor reumatoide y riesgo de artritis reumatoide», publicado por el Instituto Nacional de Salud Pública, indica que consumir cuatro tazas al día aumenta el factor reumatoide asociado a la artritis, que es un indicador relacionado con la rigidez de las articulaciones.

La razón de esto radica en que la cafeína afecta el sistema nervioso. Además de esto, se observa un incremento en la gravedad de los dolores asociados a la artritis y en el número de articulaciones afectadas, como manos y rodillas, lo que impacta negativamente en la calidad de vida del paciente.

Te podría interesar: Herramientas para facilitar la vida de los pacientes con artritis reumatoide 

Aunque la evidencia no es concluyente, se ha relacionado también la cafeína con los niveles de acidez, lo que incide en el sistema digestivo. Según el estudio, tanto el café descafeinado como el café regular aumentan la acidez y la inflamación, lo que a su vez incrementa el dolor en las articulaciones debido a la presencia de ácidos orgánicos. Por tanto, no existe diferencia alguna en términos de variedad de café.

Así que, considerando los estudios actuales sobre la relación entre el café y la artritis reumatoide (AR), parece prudente tomar decisiones informadas sobre el consumo de esta popular bebida. Si bien la evidencia no es concluyente, existe una serie de indicios que sugieren que reducir o evitar el consumo de café podría ser beneficioso para aquellos que padecen AR o están en riesgo de desarrollarla.

Fuentes: NIH, WebMD

La entrada ¿Cómo afecta el consumo de café a la artritis? se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿El café podría combatir la obesidad y disminuir el riesgo de diabetes? https://www.behealthpr.com/el-cafe-podria-combatir-la-obesidad-y-disminuir-el-riesgo-de-diabetes/ Fri, 26 May 2023 08:19:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=49465 Durante años se ha dicho mucho del café, que es bueno para la salud, que activa al organismo y otro sinfín de supuestas bondades. Sin embargo, recientemente, se conoció una investigación que muestra que esta amada bebida podría estar relacionada a combatir la diabetes y la obesidad. El estudio evidenció que, cuando una persona bebe …

La entrada ¿El café podría combatir la obesidad y disminuir el riesgo de diabetes? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante años se ha dicho mucho del café, que es bueno para la salud, que activa al organismo y otro sinfín de supuestas bondades. Sin embargo, recientemente, se conoció una investigación que muestra que esta amada bebida podría estar relacionada a combatir la diabetes y la obesidad.

El estudio evidenció que, cuando una persona bebe mucha cafeína, podría reducirse su índice de masa corporal y causar que haya menos riesgo de diabetes tipo 2. Esa fue una de las principales conclusiones que los investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) encontraron y publicaron en la prestigiosa revista BMJ Medicine.

Lo que encontraron

Dentro de sus resultados también aseguraron que, posiblemente, el consumo de café pueda ayudar de alguna manera al organismo al retardar el envejecimiento de algunos órganos. Sin embargo, eso va estrictamente ligado a los hábitos de vida que implemente el paciente durante su existencia.

Hay que dejar claro que, aunque esa investigación fue determinante, aún se debe seguir investigando bastante sobre los beneficios de esa bebida que, después del agua, es una de las más consumidas en todo el mundo. 

“Para algunas personas con diabetes, aproximadamente 200 miligramos de cafeína — o sea el equivalente de una a dos tazas de 8 onzas (240 mililitros) de café simple, filtrado — puede causar este efecto”, expresaron médicos de MayoClinic.

¿Sí es bueno o no?

Tanto los investigadores suecos como los de la clínica estadounidense aseguran que el café incide de diferentes maneras en el organismo del ser humano y, como puede ser beneficioso, también puede traer algunos efectos no tan beneficiosos, como el aumento de la glucosa en sangre.

Los científicos de Suecia llegaron a las mencionadas conclusiones luego de que, usando un método conocido como aleatorización mendeliana, evidenciaron que las variaciones genéticas en el organismo podría traer esos efectos positivos para el cuerpo humano.

Hay que recordar que la obesidad es una de las principales enfermedades causantes de la obesidad y por eso, los investigadores evidenciaron que los genes CYP1A2 y AHR, que se encargan de procesar el café en el cuerpo, serían los responsables de combatir la grasa, la obesidad y disminuir el riesgo de diabetes.

“El efecto observado no es tan grande individualmente como para plantearse beber café para prevenir la diabetes”, aseguró Gemma Rojo, experta del Hospital Regional Universitario de Málaga.

La metodología

Fueron casi 100 mil pacientes los que analizaron en esta investigación y se concluyó que quienes tenían mejor funcionamiento de los citados genes eran los que más se beneficiaron del consumo de cafeína regularmente debido a que en su organismo se ralentizaban esos efectos nocivos para la salud del ser humano. 

Eso sí, dejaron claro que se tendrá que seguir investigando para saber si, en efecto, el consumo de café era tan bueno como muchos de los amantes de esa sustancia querían.

“El efecto observado no es individualmente tan grande como para plantearse beber café para prevenir la diabetes, y que a una persona que ya tiene diabetes, no le va a servir para controlarla, porque no le va a bajar los niveles de azúcar en sangre”. “Una lectura que sí se puede hacer es que la evidencia de los beneficios del café es mayor que la que tenemos en contra, pero el efecto del café en la diabetes se ve mejor a nivel poblacional y es poco útil para tomar decisiones individuales”, señaló Rojo.

Así las cosas, los expertos instaron a sus colegas de todo el mundo para que se sigan haciendo estudios relacionados a los beneficios del café para determinar si, en efecto, es tan bueno como su estudio lo evidenció.

La entrada ¿El café podría combatir la obesidad y disminuir el riesgo de diabetes? se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Te gusta el café?, descubre los beneficios de beber dos o tres tazas al día https://www.behealthpr.com/te-gusta-el-cafe-descubre-los-beneficios-que-dos-o-tres-tazas-al-dia-tienen-para-tu-salud/ Thu, 09 Jun 2022 21:51:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=27963 Debido a la popularidad que tiene esta bebida en diferentes partes del mundo, muchas investigaciones científicas se centran en demostrar los beneficios y los riesgos de su consumo.

La entrada ¿Te gusta el café?, descubre los beneficios de beber dos o tres tazas al día se publicó primero en BeHealth.

]]>
Debido a la popularidad que tiene esta bebida en diferentes partes del mundo, muchas investigaciones científicas se centran en demostrar los beneficios y los riesgos de su consumo.

En este caso particular, investigadores descubrieron que los participantes que bebían cualquier cantidad de café todos los días, tenían un riesgo 11% menor de sufrir una lesión renal aguda que los que no lo hacían. 

Detalles de la investigación 

Para la investigación clínica 14,000 adultos hicieron parte de un estudio ARIC (Atherosclerosis Risk in Communities). 

Del total de los participantes 17% bebía más de 3 tazas de café al día 23% bebían entre dos o tres tazas diarias 19% tomaba una al día 14% bebía menos de una tasa diario y 27% no bebía nunca café.

Tras un seguimiento que tomó 24 años se notificaron 1700 incidentes de lesión renal aguda demostrando que el aumento del consumo de café estaba directamente relacionado con la reducción de los riesgos de elección renal aguda.

  • Referencia: nunca, p = 0,003
  • Tres tazas diarias: hazard ratio de 0,83 (intervalo de confianza de 95% [IC 95%]: 0,71 a 0,96)
  • Dos a tres tazas diarias: hazard ratio de 0,83 (IC 95%: 0,72 a 0,95)

En el ACC 2022, tres análisis realizados con la cohorte prospectiva de la base de datos UK Biobank revelaron que el café puede ser cardioprotector. 

Entre los participantes con un rango promedio de 55 a 60 años se destaca:

Un consumo diario regular de entre dos y tres tazas de café que reflejó una reducción significativa de los riesgos de enfermedades cardiovasculares, arteriopatía coronaria, insuficiencia cardiaca, arritmias o muerte por cualquier causa en el curso de 10 años.

  • Enfermedades cardiovasculares: hazard ratio de 0,9 (IC 95%: 0,88 a 0,94)
  • Arteriopatía coronaria: hazard ratio de 0,90 (IC 95%: 0,87 a 0,93)
  • Insuficiencia cardiaca: hazard ratio de 0,85 (IC 95%: 0,81 a 0,90)
  • Arritmias: hazard ratio de 0,92 (IC 95%: 0,88 a 0,95)
  • Muerte por cualquier causa: hazard ratio de 0,86 (IC 95%: 0,83 a 0,90)

Por otra parte, analizando la relación entre el café y la salud del corazón o no estoy representativo mostró que el consumo directamente de café expreso estaba asociado con niveles más altos de colesterol total.

En la publicación del Open Heart se evidencia que beber de tres a cinco tazas de café expreso al día representa un mayor colesterol en suero (0,16 mmol/l (IC 95%: 0,07 a 0,24) en el caso de los hombres y 0,09 mmol/l (IC 95%: 0,01 a 0,17) en el de las mujeres) en comparación con los participantes que no tomaban café expreso a diario.

La preparación del café también hizo parte de los incrementos en los resultados del colesterol, por ejemplo, seis o más tazas de café preparado en cafetera de émbolo o hervido cada día en comparación con ninguno, se relaciona con niveles elevados de colesterol total en suero: 0,23 mmol/l (IC 95%: 0,08 a 0,38) para los hombres y 0,30 mmol/L (IC 95%: 0,13 a 0,48) para las mujeres.

Frente a la diferencia de resultados de los estudios en los que se sugiere por una parte un aumento en las tasas de colesterol y por otra parte una reducción frente a diferentes tipos de condiciones clínicas las opiniones de los expertos señalan:

«No creo que los hallazgos de este trabajo sean necesariamente suficientes para cambiar cualquier consejo sobre el café», dijo el Dr. David Kao, profesor asociado de medicina en el University of Colorado Anschutz Medical Campus en Denver, Estados Unidos, al comentar los hallazgos. «Si hay que elegir entre este estudio, que sugeriría beber menos café para mantener el colesterol bajo, y los otros, que sugeriría que aumentar el consumo de café podría reducir el riesgo de múltiples tipos de enfermedades cardiovasculares, habría que elegir estos últimos», concluyó el Dr. Kao.

Con información Medscape

La entrada ¿Te gusta el café?, descubre los beneficios de beber dos o tres tazas al día se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿El café es bueno para la salud? https://www.behealthpr.com/beneficios-del-cafe/ Sat, 23 Apr 2022 01:15:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=26134 Consumir cafeína es parte de la rutina diaria de muchas personas. Ya sea por la mañana o por la tarde, negro o con leche, una taza de café es indispensable. 

La entrada ¿El café es bueno para la salud? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Consumir cafeína es parte de la rutina diaria de muchas personas. Ya sea por la mañana o por la tarde, negro o con leche, una taza de café es indispensable. 

Como es una de las bebidas más consumidas en el mundo, el café ha sido objeto de innumerables estudios. Por tanto, te compartimos algunos beneficios del café para la salud. 

“Algunos estudios han demostrado que beber de dos a cinco tazas de café́, con cafeína o descafeinado, al día reduce la mortalidad. En algunos informes, el consumo regular se ha relacionado con un menor riesgo de diabetes de tipo 2 y de cáncer de útero”, señalan en un artículo publicado por MedScape. 

Comentan que investigadores hallaron evidencia sobre un menor riesgo de cáncer de hígado, cálculos biliares y cáncer de vesícula biliar entre los beneficios potenciales más fuertes de la cafeína. “El café regular también se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedad de Parkinson y cirrosis hepática”, añaden. 

La cafeína como medicamento

Si se consume en dosis moderadas, de 40 a 200 mg, la cafeína puede actuar en el cerebro al reducir la fatiga, aumentar el estado de alerta y acortar el tiempo de reacción. Asimismo, puede reducir el apetito y disminuir el aumento de peso. En otros estudios, mencionan que se ha relacionado con un menor riesgo de depresión y suicidio. 

“La cafeína se utiliza para tratar la apnea en los bebés prematuros. La adición de cafeína a analgésicos como paracetamol o ibuprofeno puede aliviar el dolor agudo asociado con ciertas afecciones, como la migraña”, indican en la publicación de MedScape. 

Efectos negativos

El consumo en exceso de café puede perjudicar la salud. Según un artículo compartido por la Sociedad Española de Cardiología, pese a que la cafeína se percibe a veces como un ingrediente negativo, no lo es si se toma en su justa medida. 

“Lo recomendable es no pasarse de las 4-5 tazas de nuestro café expreso al día. A partir de ahí es cuando pueden aparecer efectos perjudiciales sobre el sistema nervioso, palpitación, taquicardia, insomnio y aumento de la presión arterial”, sostiene la publicación de ABC España. 

En el escrito publicado por MedScape, la cafeína puede provocar un aumento temporal en la presión arterial en personas que han consumido poco o nada antes. También, afirman que el ingrediente activo puede causar ansiedad, si se consume en dosis altas, y problemas para conciliar el sueño. 

“La interrupción brusca de la cafeína provoca a veces síntomas de abstinencia en los consumidores habituales, que suelen alcanzar su punto álgido al cabo de uno o dos días. Los síntomas incluyen dolores de cabeza, fatiga y un estado de ánimo deprimido”, informan.

Además, indican que una mayor ingesta de cafeína se asocia con un menor peso del bebé al nacer, el consumo de cafeína durante el embarazo no debe exceder los 200 mg al día.

La entrada ¿El café es bueno para la salud? se publicó primero en BeHealth.

]]>