Cambios de temperatura archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cambios-de-temperatura/ Tu conexión con la salud Tue, 30 Apr 2024 02:00:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Cambios de temperatura archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cambios-de-temperatura/ 32 32 Cómo afectan al cuerpo los cambios bruscos de temperatura https://www.behealthpr.com/como-afectan-al-cuerpo-los-cambios-bruscos-de-temperatura/ Sat, 27 Apr 2024 02:43:28 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64952 Los cambios bruscos de temperatura ejercen un impacto significativo en el cuerpo humano, tanto a nivel físico como psicológico. Tanto el frío intenso como el calor extremo desencadenan una serie de respuestas fisiológicas y pueden aumentar el riesgo de diversas enfermedades. A continuación, exploraremos cómo afectan estos cambios al cuerpo humano: Efectos del frío intenso …

La entrada Cómo afectan al cuerpo los cambios bruscos de temperatura se publicó primero en BeHealth.

]]>
Los cambios bruscos de temperatura ejercen un impacto significativo en el cuerpo humano, tanto a nivel físico como psicológico. Tanto el frío intenso como el calor extremo desencadenan una serie de respuestas fisiológicas y pueden aumentar el riesgo de diversas enfermedades. A continuación, exploraremos cómo afectan estos cambios al cuerpo humano:

Efectos del frío intenso

  1. Enfermedades respiratorias: Las bajas temperaturas pueden afectar el sistema respiratorio al disminuir la eficacia del sistema de humidificación y calentamiento del aire que respiramos. Esto puede provocar una parálisis o disminución de la movilidad de los cilios nasales y traqueobronquiales, que ayudan a eliminar los virus. Como resultado, las infecciones respiratorias son más comunes en invierno.
  2. Vasoconstricción: El frío provoca la vasoconstricción, lo que aumenta la presión arterial y la frecuencia cardíaca. Esto puede llevar a una disminución en la capacidad del cuerpo para eliminar virus y aumentar el riesgo de infecciones respiratorias.
  3. Impacto psicológico: La falta de luz solar durante el invierno puede afectar el estado de ánimo al reducir la producción de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. Esto puede dar lugar a síntomas como apatía, decaimiento y menos actividad, conocido como astenia invernal.
  4. Agravamiento de enfermedades preexistentes: Las personas con hipertensión arterial, EPOC, asma u otras enfermedades crónicas pueden experimentar un empeoramiento de sus síntomas debido a la exposición al frío.
Te puede interesar: Cómo las alergias estacionales pueden desencadenar o empeorar los síntomas del asma

Efectos del calor extremo

  1. Deshidratación y golpe de calor: Las altas temperaturas pueden provocar deshidratación, calambres musculares, golpe de calor y otros problemas de salud graves. Cuando la temperatura corporal supera los 38 grados Celsius, pueden ocurrir complicaciones graves, como arritmias cardíacas y descompensación de enfermedades preexistentes.
  2. Reducción de la supervivencia de virus: A temperaturas elevadas, muchos virus tienen dificultades para sobrevivir, lo que puede reducir la propagación de enfermedades virales.

Relación entre frío, humedad y propagación de virus

  1. Impacto de la humedad: La humedad del aire puede influir en la propagación de virus respiratorios. En condiciones de baja humedad y temperaturas frías, los patógenos pueden permanecer suspendidos en el aire durante más tiempo, aumentando así el riesgo de contagio.
  2. Contaminación domiciliaria y contagio: Permanecer en espacios interiores sin ventilación adecuada puede aumentar el riesgo de contagio de enfermedades virales respiratorias.

Consejos para afrontar los cambios de temperatura

  • Mantener una alimentación saludable.
  • Evitar la exposición prolongada a temperaturas extremas.
  • Usar ropa adecuada en capas para protegerse del frío o del calor.
  • Mantener hábitos regulares de sueño.
  • Adoptar medidas de prevención adicionales durante la pandemia, como el uso de mascarillas y el distanciamiento social.
Lee más: Tips para adultos con enfermedades respiratorias en medio de huracanes

La entrada Cómo afectan al cuerpo los cambios bruscos de temperatura se publicó primero en BeHealth.

]]>