Cáncer cervical archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cancer-cervical/ Tu conexión con la salud Mon, 03 Mar 2025 15:15:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Cáncer cervical archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cancer-cervical/ 32 32 Merck Puerto Rico se une a “Corre o Camina por Ellas: 5k Carrera 2025” https://www.behealthpr.com/merck-puerto-rico-se-une-a-corre-o-camina-por-ellas-5k-carrera-2025/ Mon, 03 Mar 2025 15:15:47 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81331 Merck Puerto Rico reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) al participar nuevamente este año con un equipo de empleados en la carrera «Corre o Camina por Ellas: 5K Carrera 2025″ de Voces de Rhaiza». Evento que tiene el propósito de sensibilizar y educar sobre la …

La entrada Merck Puerto Rico se une a “Corre o Camina por Ellas: 5k Carrera 2025” se publicó primero en BeHealth.

]]>
Merck Puerto Rico reafirma su compromiso con la salud pública y la prevención del Virus del Papiloma Humano (VPH) al participar nuevamente este año con un equipo de empleados en la carrera «Corre o Camina por Ellas: 5K Carrera 2025″ de Voces de Rhaiza». Evento que tiene el propósito de sensibilizar y educar sobre la importancia de la detección temprana de enfermedades asociadas al VPH, así como el cáncer cervical.

“La participación activa de nuestro equipo en la carrera de las ‘Voces de Rhaiza’ refleja no solo nuestra responsabilidad como empresa, sino también nuestra creencia en el poder de la educación y la acción colectiva para hacer una diferencia tangible en la salud de las personas”, comentó Juan Leonardo Negrón, director de Política Pública y Comunicaciones de Merck para Puerto Rico.

 A través de este evento,  se busca contribuir a la creación de conciencia sobre el Virus del Papiloma Humano y alentar a la comunidad a tomar medidas preventivas.

También puedes leer: Por un PR libre de cáncer cervical: 5K Corre o Camina por Ellas

¿En qué consiste?

Un grupo de empleados de Merck Puerto Rico se unió a esta actividad para demostrar su apoyo a esta causa, destacando la relevancia de promover el diagnóstico temprano en la lucha contra el cáncer cervical, una de las principales consecuencias del VPH. La participación de los empleados de la compañía subraya el compromiso de Merck con el bienestar de la comunidad puertorriqueña.

Cada año, el 4 de marzo, se conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el VPH que tiene como objetivo global educar a las personas sobre los riesgos asociados con este virus, que puede llevar al desarrollo de varios tipos de cáncer. En Puerto Rico, la incidencia del cáncer cervical sigue siendo un desafío, y las estadísticas recientes indican que la tasa de casos es considerablemente más alta que las proyecciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El evento “Corre o Camina por Ellas: 5K Carrera 2025″ de Voces de Rhaiza también tiene un propósito solidario: recaudar fondos para los proyectos educativos y de concienciación que lleva a cabo la iniciativa Las Voces de Rhaiza. Esta causa rinde homenaje a la memoria de Rhaiza Vélez Plumey, una joven madre que sufrió las consecuencias de un cáncer cervical relacionado con el VPH. Su lucha se ha convertido en un símbolo de la importancia de la prevención y la educación en salud.

“En Merck, nuestro compromiso va más allá de la industria farmacéutica. A través de nuestra participación en iniciativas como “Corre o Camina por Ellas: 5K Carrera 2025″ de Voces de Rhaiza, buscamos no solo contribuir a la investigación y el tratamiento, sino también involucrar a la comunidad en la acción preventiva. Invitamos a todos los ciudadanos a unirse a nosotros y respaldar actividades que promuevan el aumento de la conciencia pública sobre el VPH y las estrategias para su prevención” , añadió Negrón.

Lee: Relación entre salud sexual y cáncer cervical: Estas son las alertas

La entrada Merck Puerto Rico se une a “Corre o Camina por Ellas: 5k Carrera 2025” se publicó primero en BeHealth.

]]>
De la incertidumbre a la esperanza: Isabel Guevara contra el cáncer cervical https://www.behealthpr.com/de-la-incertidumbre-a-la-esperanza-isabel-guevara-contra-el-cancer-cervical/ Sat, 22 Feb 2025 17:52:19 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81083 En esta edición de testimonios de pacientes con condiciones, hablamos con Isabel Guevara, una sobreviviente de cáncer cervical en etapa dos. Su historia es un llamado a la prevención y a la detección temprana de la enfermedad. El impacto del diagnóstico «Muy bien, feliz. Estoy viva», fueron las primeras palabras de Isabel al ser consultada …

La entrada De la incertidumbre a la esperanza: Isabel Guevara contra el cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
En esta edición de testimonios de pacientes con condiciones, hablamos con Isabel Guevara, una sobreviviente de cáncer cervical en etapa dos. Su historia es un llamado a la prevención y a la detección temprana de la enfermedad.

El impacto del diagnóstico

«Muy bien, feliz. Estoy viva», fueron las primeras palabras de Isabel al ser consultada sobre su estado actual. Han pasado cinco años desde su diagnóstico, un proceso que comenzó con síntomas inusuales.

«Empecé a tener unas descargas vaginales inusuales. Al principio lo relacioné con una infección vaginal y fui al ginecólogo. Me hicieron mis pruebas de rutina, entre ellas el papanicolau y una biopsia. Lamentablemente, el resultado fue un carcinoma», relató.

El proceso de aceptación

Recibir la noticia fue un impacto. «Cuando el doctor me habló, fue muy empático y me explicó todo de manera detallada. Pero yo estaba en shock, no podía ni hablar», confesó.

Lee más: El yogur natural y su papel en la prevención del cáncer de colon

En ese momento, Isabel estaba en planes de boda y no alcanzaba a comprender lo que sucedía. «Cuando llegué al carro, empecé a llorar. Mi mamá me preguntó por qué no lloré en la oficina del médico y le dije: ‘Porque no entendía lo que me estaban diciendo’, recuerda.

Fue entonces cuando asimiló la magnitud del diagnóstico: «Tengo cáncer», pensó, y el miedo a la muerte la invadió.

La causa de su enfermedad tenía un antecedente claro: «Se me diagnosticó virus del papiloma humano (VPH) antes de mi embarazo y me trataron. Siempre en mis papanicolaus aparecían células anormales, por lo que nunca debí haberme descuidado. Pero, como muchas mujeres, puse a mi familia, el trabajo y otras cosas por delante», rememora.

Te gustará: La importancia de la vacunación en la prevención del cáncer cervical

Lo que siguió…

Pasaron tres años sin controles médicos y, en ese tiempo, las células se desarrollaron. «Si hubiera ido regularmente, tal vez el cáncer no se habría desarrollado», reconoció.

El tratamiento fue intenso: «Me trataron en el Centro Comprensivo de Cáncer con el doctor Luis Santos Reyes y el oncólogo doctor Hunter. Recibí cinco braquiterapias, 25 radioterapias y cinco quimioterapias«. De acuerdo con la mujer, las secuelas han sido difíciles, pero el aprendizaje ha sido invaluable.

«Lo fuerte que soy y mi capacidad de empatía. Ahora ayudo a otras mujeres a que se cuiden. Siempre les digo: ‘Si no te cuidas, nadie lo hará por ti'», dice.

Isabel destaca la importancia del apoyo emocional: «Hay momentos en los que sientes que te vas a morir. Un profesional de salud mental te ayuda a gestionar tus emociones».

Más info: Educación y concienciación para enfrentar el cáncer cervical

Además, encontró refugio en otras mujeres que pasaban por lo mismo: «Nos convertimos en familia. Nos apoyábamos durante el tratamiento, compartíamos chistes y nos dábamos fuerzas».

Hoy, su mensaje es claro: «Mujer, quiérete. Cuídate. Hazte tus chequeos. Si estás en edad de vacunarte contra el VPH, hazlo. Tu salud es tu prioridad».

Conoce su historia:

La entrada De la incertidumbre a la esperanza: Isabel Guevara contra el cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Dónde vacunarse contra el VPH en Puerto Rico? https://www.behealthpr.com/donde-vacunarse-contra-el-vph-en-puerto-rico/ Sat, 22 Feb 2025 08:04:49 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80190 El cáncer cervical es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Sin embargo, es una enfermedad altamente prevenible gracias a la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). A pesar de su efectividad, muchas personas siguen enfrentando barreras en el acceso a este recurso esencial. La relación …

La entrada ¿Dónde vacunarse contra el VPH en Puerto Rico? se publicó primero en BeHealth.

]]>
El cáncer cervical es una de las principales causas de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial. Sin embargo, es una enfermedad altamente prevenible gracias a la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). A pesar de su efectividad, muchas personas siguen enfrentando barreras en el acceso a este recurso esencial.

La relación entre el VPH y el cáncer cervical

El VPH es un virus de transmisión sexual que puede causar diversas enfermedades, incluyendo verrugas genitales y distintos tipos de cáncer. Se estima que casi todas las personas sexualmente activas estarán expuestas al virus en algún momento de su vida. Existen más de 100 tipos de VPH, pero los tipos 16 y 18 son responsables de aproximadamente el 70% de los casos de cáncer cervical.

Lee: Conozcamos más sobre VPH y sus cánceres asociados

¿Por qué es importante vacunarse contra el VPH?

La vacunación contra el VPH es fundamental para la prevención del cáncer cervical y otras enfermedades relacionadas con este virus. Algunos de los principales beneficios de la vacuna incluyen:

  • Protección contra los tipos de VPH de alto riesgo: Reduce significativamente la posibilidad de desarrollar cáncer cervical, así como otros tipos de cáncer relacionados con el VPH, como el de ano, vulva, vagina, pene y orofaringe.
  • Mayor eficacia cuando se administra en la adolescencia: La vacuna tiene una mayor respuesta inmune en personas jóvenes, por lo que se recomienda su aplicación antes del inicio de la actividad sexual.
  • Disminución de lesiones precancerosas: Estudios han demostrado que en países con altas tasas de vacunación, ha habido una reducción significativa en las lesiones precancerosas del cuello uterino.
  • Prevención de contagios futuros: Aunque no elimina infecciones preexistentes, la vacuna protege contra nuevas exposiciones a los tipos más peligrosos del virus.

Vacunación contra el VPH: Prevención desde la adolescencia

La vacuna contra el VPH es una de las estrategias más efectivas para prevenir el cáncer cervical. Se recomienda principalmente para niñas y niños entre los 9 y 14 años, antes del inicio de la actividad sexual, aunque también puede aplicarse en edades mayores. Estudios han demostrado que la vacunación temprana puede reducir significativamente el riesgo de infecciones por VPH de alto riesgo y, por ende, disminuir la incidencia de cáncer cervical.

A nivel global, países con altos índices de vacunación han visto una disminución notable en las lesiones precancerosas del cuello uterino. Sin embargo, en muchas regiones, incluyendo Puerto Rico, aún persisten mitos y desinformación sobre la seguridad y efectividad de la vacuna, lo que limita su aceptación y aplicación.

Barreras en la prevención y el acceso a la vacunación

A pesar de la disponibilidad de la vacuna contra el VPH, muchas personas enfrentan barreras para acceder a este servicio. Entre los principales obstáculos se encuentran la falta de información, el acceso limitado a servicios de salud y las barreras culturales que pueden influir en la percepción de la vacuna.

Las autoridades de salud y las organizaciones comunitarias desempeñan un papel clave en la promoción de la vacunación mediante campañas educativas y la implementación de programas accesibles para poblaciones vulnerables.

Dónde vacunarse contra el VPH en Puerto Rico

En Puerto Rico, la vacuna contra el VPH está disponible en varios centros de salud y farmacias, entre ellos:

  • Hospital Metropolitano (San Juan): Ofrece servicios de vacunación para todas las edades, incluyendo la vacuna contra el VPH. Para más información, comuníquese al 787-782-9999 Ext. 5130.
  • CVS MinuteClinic (San Juan): Proporciona la vacuna contra el VPH en sus clínicas. Se recomienda verificar la disponibilidad y programar una cita a través de su página web.
  • Walgreens: Ofrece servicios de inmunización, incluyendo la vacuna contra el VPH. Puede programar una cita en su sitio web.
  • Programa de Vacunación del Departamento de Salud de Puerto Rico: Proporciona información sobre centros de vacunación y programas disponibles en la isla. Para más detalles, visite su página web.
  • Si te falta, te toca – UPR (San Juan): Programa enfocado en promover la vacunación contra el VPH en jóvenes hasta los 26 años, ofreciendo información y recursos sobre centros de vacunación en Puerto Rico.
  • Las Voces de Rhaiza: En su página web se puede encontrar un directorio de lugares donde pueden acudir según su municipio para encontrar dónde vacunarse.
  • Portal Dónde Vacunarse PR: A través de la plataforma Dónde Vacunarse PR, las personas pueden encontrar centros de vacunación cercanos y obtener información actualizada sobre la disponibilidad de la vacuna contra el VPH en la isla.

Se recomienda comunicarse directamente con el centro de vacunación de su preferencia para confirmar la disponibilidad de la vacuna y programar una cita si es necesario.

Te puede interesar: Relación entre salud sexual y cáncer cervical: Estas son las alertas

La entrada ¿Dónde vacunarse contra el VPH en Puerto Rico? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Por un PR libre de cáncer cervical: 5K Corre o Camina por Ellas https://www.behealthpr.com/por-un-pr-libre-de-cancer-cervical-5k-corre-o-camina-por-ellas/ Wed, 19 Feb 2025 19:32:49 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80909 Regresa al  Viejo San Juan, el 5K CORRE o CAMINA POR ELLAS de Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey de VOCES PR, con el fin de crear concienciación sobre el cáncer cervical, el séptimo cáncer más común entre mujeres en Puerto Rico,  con aproximadamente 48 muertes de 230 casos anuales. El domingo 2 de marzo, …

La entrada Por un PR libre de cáncer cervical: 5K Corre o Camina por Ellas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Regresa al  Viejo San Juan, el 5K CORRE o CAMINA POR ELLAS de Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey de VOCES PR, con el fin de crear concienciación sobre el cáncer cervical, el séptimo cáncer más común entre mujeres en Puerto Rico,  con aproximadamente 48 muertes de 230 casos anuales.

El domingo 2 de marzo, los participantes saldrán a las 7:00 a.m. desde Ballajá regresando a la Escuela de Artes Plásticas.

“¡Que nada te detenga! El cáncer cervical es una realidad que afecta a miles de mujeres cada año. Es fundamental unirnos en la lucha contra esta enfermedad, y por esta razón realizamos la carrera 5K CORRE o CAMINA POR ELLAS, para apoyar y regar la voz e historia de Rhaiza”, expresó Lilliam Rodríguez Capó, CEO y fundadora de VOCESPR, y de Las Voces de Rhaiza Vélez Plumey.

También puedes leer: Estudio revela que el ejercicio aeróbico protege la salud cerebral

Sobre el evento

Participar en este evento es una oportunidad para promover la concienciación, la prevención, la detección temprana y el derecho al tratamiento oportuno para las mujeres que reciben un diagnóstico;  también para mostrar apoyo y esperanza a todas las personas impactadas por este cáncer prevenible, tratable si se identifica a tiempo, así lo expresó Lilliam Rodríguez Capó.

En Puerto Rico, las mujeres tienen acceso a la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH) hasta los 26 años, incluyendo el Plan Vital. Además, los planes médicos en la isla generalmente cubren las pruebas de detección del cáncer cervical, como el Papanicolaou (Pap) y la prueba de VPH, a partir de los 21 años de edad. Se cuenta con  una cubierta especial para los pacientes con un diagnóstico de cáncer del Plan VITAL que les da el beneficio de que en 72 horas debe de tener la autorización de su plan para recibir los tratamientos. 

El costo de inscripción es de $40. Los recaudos del evento son a beneficio de los proyectos educativos y de concienciación de Las Voces de Rhaiza. La inscripción incluye participación en la carrera 5K CORRE o CAMINA POR ELLAS, BIB number de corredor, camisa oficial y medalla. Las personas también podrán hacer su team para participar junto a su familia y amigos, solo debe notificarlo en el espacio asignado al momento de inscribirse.

Rebeca Vielma, directora de la carrera agrega que, “la carrera está dirigida a personas mayores de 18 años. En caso de haber niños en coches, su madre, padre o tutor legal deberá registrarlos y firmar un relevo de responsabilidad para el menor. Se recomienda a los participantes llegar 40 minutos antes del evento. Podrán estacionarse en diversas calles del Viejo San Juan, en la Ave. Constitución y en lugares como los estacionamientos de La Puntilla y Doña Fela. Además, es aconsejable llevar agua para mantenerse hidratados”.

Durante el recorrido, habrá oasis para los corredores y, al final de la ruta, con el apoyo de auspiciadores, recibirán frutas y otros refrigerios. Se premiará a los tres primeros corredores en llegar a la meta, así como al equipo más grande y al más creativo.

“Como madre de Rhaiza, quien luchó valientemente, sé lo importante que es la prevención, detección temprana y lo necesario que es la ayuda y la comprensión durante este proceso. Te invito a unirte a nosotros en la carrera en donde vamos a correr, caminar, reír, llorar, y mostrar solidaridad por las que enfrentan el diagnóstico y las que recordamos por su valentía. ¡Seamos tan valientes como Rhaiza!”, exhortó Myra Plumey, madre de Rhaiza Vélez Plumey.

Lee: 10 años creando conciencia: Únete al 5K ‘CORRE o CAMINA POR ELLAS’

La entrada Por un PR libre de cáncer cervical: 5K Corre o Camina por Ellas se publicó primero en BeHealth.

]]>
La importancia de la vacunación en la prevención del cáncer cervical https://www.behealthpr.com/la-importancia-de-la-vacunacion-en-la-prevencion-del-cancer-cervical/ Tue, 18 Feb 2025 09:28:57 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80342 El cáncer cervical es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, pero también es uno de los más prevenibles gracias a la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH). En entrevista con BeHealth, la Dra. Natalia Gómez, Health Specialist de Las Voces de Rhaiza Plumey, destacó la importancia de …

La entrada La importancia de la vacunación en la prevención del cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
El cáncer cervical es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, pero también es uno de los más prevenibles gracias a la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH).

En entrevista con BeHealth, la Dra. Natalia Gómez, Health Specialist de Las Voces de Rhaiza Plumey, destacó la importancia de la educación y la inmunización en la lucha contra esta enfermedad.

La vacunación como herramienta de prevención

Natalia Gómez enfatizó que la vacunación contra el VPH es la estrategia más efectiva para prevenir el cáncer cérvico-uterino y explicó que esta enfermedad está estrechamente relacionada con la infección por ciertos tipos de VPH, los cuales pueden ser prevenidos con la administración oportuna de la vacuna.

«Si logramos una cobertura alta de vacunación en niñas y niños, podríamos reducir drásticamente la incidencia de este cáncer en el futuro», afirmó.

Además de la vacunación, Gómez recalcó la importancia de realizar pruebas de detección temprana, como la citología y la prueba del VPH.  

«La combinación de vacunación y detección temprana es clave para erradicar esta enfermedad», señaló.

Lee: ¿Sabías qué la vacunación es la mejor forma de evitar el VPH?

Desafíos en la implementación de la vacunación

Uno de los principales obstáculos para la vacunación contra el VPH es la desinformación.

«Existen muchos mitos en torno a la vacuna, lo que genera miedo e incertidumbre en algunos sectores de la población», advirtió la Dra. Gómez.

Por eso, es fundamental que se brinde información clara y basada en evidencia para que las personas tomen decisiones informadas sobre su salud y la de sus hijos.

Otro desafío es la falta de acceso en algunas comunidades.

«En muchas áreas rurales y de bajos recursos, las personas no tienen la posibilidad de vacunarse por falta de disponibilidad o por desconocimiento de los programas de salud pública», explica.

Por ello, enfatiza la necesidad de reforzar las campañas de vacunación y mejorar la distribución de los servicios de salud.

«Es crucial que los gobiernos trabajen en facilitar el acceso y educación sobre la importancia de esta vacuna», añade.

El impacto de la vacunación en la salud pública

Según Gómez, los países que han implementado programas de vacunación masiva contra el VPH han visto una reducción significativa en la incidencia de infecciones por este virus y, en consecuencia, del cáncer cérvico-uterino.

«Los estudios han demostrado que la vacunación puede reducir hasta en un 90% la presencia de los tipos de VPH responsables del cáncer de cuello uterino», indica.

La especialista también destaca que la inmunización no solo protege a las mujeres, sino también a los hombres, ya que el VPH puede causar otros tipos de cáncer, como el de orofaringe y ano.

«Vacunar a los niños también es esencial para cortar la cadena de transmisión del virus y proteger a toda la población», enfatiza.

Te puede interesar: Stop al Cáncer Cervical: Un paso crucial hacia la prevención en Puerto Rico

 

La entrada La importancia de la vacunación en la prevención del cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
Educación y concienciación para enfrentar el cáncer cervical https://www.behealthpr.com/educacion-y-concientizacion-para-enfrentar-el-cancer-cervical/ Tue, 11 Feb 2025 10:50:30 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80373 La importancia de la reducción en las tasas de mujeres con cáncer cervical ha estado ligado al compromiso con la educación y las diferentes formas de su divulgación. En entrevista con la Lcda. MariCarmen Ramírez – Solá, Educadora en Salud del Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez, comenta las medidas que se han tomado para …

La entrada Educación y concienciación para enfrentar el cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
La importancia de la reducción en las tasas de mujeres con cáncer cervical ha estado ligado al compromiso con la educación y las diferentes formas de su divulgación. En entrevista con la Lcda. MariCarmen Ramírez – Solá, Educadora en Salud del Hospital Oncológico Dr. Isaac González Martínez, comenta las medidas que se han tomado para llegar a la concientización de la población puertorriqueña.

Se debe entender que algunas variedades del virus son de alto riesgo, tanto para hombres como para mujeres. La vacunación está dirigida a proteger a las personas contra las variedades de la cepas más peligrosas del virus del papiloma humano (VPH).

También puedes leer: Relación entre salud sexual y cáncer cervical: Estas son las alertas

“El mensaje debe ser que la vacuna contra el VPH,  puede ayudar con el cáncer cervical, además, de otros cánceres asociados con el sistema reproductivo de la mujer y del hombre”, expresó Ramírez.

Educación

Un paso fundamental es la educación que brindan los especialistas de la salud a la comunidad, en la que se educa particularmente cómo prevenir el cáncer cervical con la vacuna. El papiloma humano pertenece a una familia de virus que posee algunas variedades que son de alto riesgo para el desarrollo de cáncer en tejidos mucosos del hombre y de la mujer.

“Puerto Rico puede mejorar en la medida que se vacunen a los niños y niñas antes de que comiencen a explorar su vida sexual y sin haber quedado expuestos a variedades del virus del VPH”, agregó la Lcda. Ramírez.

Se ha intensificado el esfuerzo para que la educación se multiplique y pueda llegar a distintos foros. Estudiar los objetivos a nivel mundial y nacional es fundamental para mejorar la protección de los jóvenes contra el virus del papiloma humano, comentó la Lcda. MariCarmen.

Es importante tener en cuenta que las mujeres desde los 21 años deben asistir al ginecólogo y realizarse los exámenes pertinentes para detectar cualquier tipo de cambio en el sistema reproductivo y poder identificar a tiempo las lesiones precancerosas en caso de que existan, así se elimina el riesgo de desarrollar un tumor invasivo en etapas avanzadas.

Lee: La importancia de la vacunación en la prevención del cáncer cervical

Puedes ver la entrevista completa:

La entrada Educación y concienciación para enfrentar el cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Dra. Anna Di Marco explica la innovación en los tratamientos para el cáncer cervical https://www.behealthpr.com/la-dra-anna-di-marco-explica-la-innovacion-en-los-tratamientos-para-el-cancer-cervical/ Mon, 10 Feb 2025 21:30:47 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80524 Cuando existe la presencia de VPH o cáncer cervical lo más importante es tener conocimiento de cuáles son los tratamientos y pasos a seguir después del diagnóstico. Será guiado por un especialista de la salud para tratar su enfermedad. La Dra. Anna Di Marco es hematóloga – oncóloga, durante su intervención en la entrevista dirigida …

La entrada La Dra. Anna Di Marco explica la innovación en los tratamientos para el cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cuando existe la presencia de VPH o cáncer cervical lo más importante es tener conocimiento de cuáles son los tratamientos y pasos a seguir después del diagnóstico. Será guiado por un especialista de la salud para tratar su enfermedad.

La Dra. Anna Di Marco es hematóloga – oncóloga, durante su intervención en la entrevista dirigida por BeHealth explicó todo lo que debemos saber sobre los tratamientos dirigidos al cáncer cervical.

También puedes leer: Cuatro infecciones que te pueden provocar cáncer

“Lo más importante es la prevención, porque si tú ayudas a protegerte a ti misma, nunca vas a tener que visitar a un oncólogo y someterte a tratamientos por este tipo de cáncer”, expresó Di Marco.

Solución y tratamientos para el cáncer cervical

Sí existe solución para enfrentar este tipo de cáncer, es importante descubrirlo en una etapa temprana para así poder tener más efectividad en los tratamientos. Cada paciente es diferente y por ende su tratamiento también, esto depende de la etapa en la que se encuentra la persona.

El cáncer cervical tiene 4 etapas, en donde la 1 y la 2 se detectan tempranamente y son curables. En muchas ocasiones en estas dos etapas no se necesita cirugía y solo se cura con quimioterapia y radioterapia. Acá no implica la caída del cabello en los pacientes, ya que se identifica en dos etapas que no son avanzadas, y en la mayoría de casos el cáncer desaparece por completo.

Es más frecuente en mujeres jóvenes entre los 30 y 40 años. Es importante saber que el cáncer cervical es muy diferente a otro tipo de cáncer, por eso se trata de otra forma.

Para la etapa 3, se presenta como un cáncer más avanzado y existe la posibilidad de que vuelva en un futuro, también es curable. Existe la posibilidad que en esta etapa ya hayan operado al paciente, de igual forma el tratamiento debe ser acompañado de quimioterapia para prevenir que en un futuro vuelva.

En etapa 4 regularmente es incurable. “Existe una opción llamada inmunoterapia, la cual consiste en aplicar un suero por una hora, allí tu cuerpo aumenta la capacidad de que tu sistema inmunológico pueda combatir el cáncer”, expresó la Dra. Anna Di Marco.

¿Cuáles son sus signos?


El signo más común consiste en un sangrado vaginal, en el que la mujer lo confunde con su menstruación. Si la paciente es regular con su regla y de repente tiene sangrados entre el medio del periodo o se ha alargado más de lo normal, es necesario visitar al médico, son signos de alarma.

Lee: Perspectiva sobre el desarrollo del cáncer cervical

Puede ver la entrevista completa:

La entrada La Dra. Anna Di Marco explica la innovación en los tratamientos para el cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
Prevención y apoyo a pacientes con VPH y cáncer cervical https://www.behealthpr.com/sociedad-americana-contra-el-cancerprevencion-y-apoyo-a-pacientes-con-vph-y-cancer-cervical/ Mon, 10 Feb 2025 21:21:24 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80520 El apoyo de organizaciones es más que importante para las personas que viven con VPH o cáncer cervical. Es por ello que, la Sociedad Americana Contra el Cáncer está a favor de los pacientes. Emma Torres es directora regional del área sureste de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, en entrevista con BeHealth comentó su …

La entrada Prevención y apoyo a pacientes con VPH y cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
El apoyo de organizaciones es más que importante para las personas que viven con VPH o cáncer cervical. Es por ello que, la Sociedad Americana Contra el Cáncer está a favor de los pacientes.

Emma Torres es directora regional del área sureste de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, en entrevista con BeHealth comentó su labor y la de la organización para quienes tienen VPH y cáncer cervical.

También puedes leer: Estrategias que pueden salvar vidas contra el cáncer cervical: Dr. Maricelly Santiago

“Nosotros estamos aliados con Voces de Puerto Rico y las Voces de Rhaiza. Además, tenemos alianza con el Centro Comprensivo de Cáncer”, expresó Torres.

¿Cuál es su labor?

Los directores tienen una función especial que consiste en movilizarse a través de toda organización que quiera abrir una puerta para levantar la voz a favor de la prevención temprana, orientar a padres y jóvenes sobre el VPH y su vacunación en Puerto Rico.

El departamento de educación obliga y establece que los jóvenes de 15 años sigan la guía de vacunación y estén vacunados con las dos dosis al ingresar al colegio. Esto ayuda a que se tenga una prevención y protección temprana para evitar otros tipos de cánceres.

La directora Emma Torres comenta que, “la incidencia en las isla es más alta que en Estados Unidos. En San Juan se realizó un estudio en 10 mujeres, como resultado el 30 % tenían VPH”.

Por otra parte, la orientación hacia los jóvenes es un factor clave de prevención. Es importante saber que utilizar condón no minimiza el riesgo de contraer el virus del papiloma humano. Sin embargo, se debe tener la inteligencia emocional para llevar los valores a hogar y a los niños; además, se les debe hablar con prudencia sobre la salud, esto como prevención temprana puede salvar una vida a futuro.

Servicios de Sociedad Americana Contra el Cáncer

“Cuando el paciente ya está diagnosticado, nosotros vamos desde lo que parece más sencillo que es una peluca, hasta lo más complicado que son los estudios que debemos realizarle a los pacientes”, añadió Emma Torres, directora.

En muchas ocasiones el plan de salud no provee para que se pueda cubrir completamente los tratamientos de las personas. 

“En cambio si usted llega y toca la puerta de la Sociedad Americana contra el Cáncer, en las 5 unidades que tenemos, puede encontrar una variedad de servicios. Los pacientes llegan a nuestras oficinas en donde tenemos una navegadora que los orienta y brinda la información y programas que ofrecemos”, comentó Torres.

La organización cuenta con uno de los mayores logros en Puerto Rico, a este se le denomina “una casita fuera de casa” en donde pueden ir los pacientes que no se encuentran en el área metropolitana y necesitan tratamiento en esa área. Allí tienen un lugar en donde hospedarse totalmente gratis, con una atención especial.

“La casa cuenta con 42 habitaciones y ya tiene 10 años de servicio. Acá las personas cuentan con su cuarto y su baño aparte, donde pueden estar con su cuidador”. expresó la directora Emma Torres.

Lee: Guía para la prevención del VPH y el cáncer cervical

Puedes ver la entrevista completa:

 

La entrada Prevención y apoyo a pacientes con VPH y cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
El VPH: La infección silenciosa detrás del cáncer cervical en Puerto Rico https://www.behealthpr.com/el-vph-la-infeccion-silenciosa-detras-del-cancer-cervical-en-puerto-rico/ Sat, 08 Feb 2025 18:19:23 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80563 El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa de cáncer cervical en mujeres, un problema de salud que afecta a gran parte de la población en Puerto Rico. En el primer episodio de Health Talks, la Dra. Ana Patricia Ortiz, epidemióloga del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, compartió …

La entrada El VPH: La infección silenciosa detrás del cáncer cervical en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Virus del Papiloma Humano (VPH) es la principal causa de cáncer cervical en mujeres, un problema de salud que afecta a gran parte de la población en Puerto Rico. En el primer episodio de Health Talks, la Dra. Ana Patricia Ortiz, epidemióloga del Centro Comprensivo de Cáncer de la Universidad de Puerto Rico, compartió información clave sobre cómo prevenir esta infección y su impacto en la isla.

La especialista Ortiz sostuvo que más del 80% de las personas sexualmente activas estarán expuestas al VPH en algún momento de sus vidas, y en Puerto Rico, un estudio encontró que alrededor del 30% de las mujeres estaban infectadas en el momento de la investigación. Aunque muchos casos de VPH se eliminan de manera natural, algunos pueden persistir y, en consecuencia, aumentar el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, incluido el cáncer cervical.

Lea: ¿Dónde vacunarse contra el VPH en Puerto Rico?

Una de las principales recomendaciones de la Dra. Ortiz fue la vacunación contra el VPH, la cual está aprobada para personas entre 9 y 45 años, y previene los tipos de VPH que pueden causar cáncer, lo que la convierte en una herramienta de prevención crucial, especialmente si se administra antes de que la persona inicie su actividad sexual.

«Además, las mujeres deben someterse a pruebas periódicas, como el papanicolau y la prueba del VPH, para detectar a tiempo cualquier infección persistente», añadió la experta durante al conversación.

La Dra. Ortiz también destacó que, a pesar de que el VPH es común, la mayoría de las infecciones no presentan síntomas, lo que hace aún más importante realizarse las pruebas para detectar el virus.

«Aunque en Puerto Rico más del 75% de los adolescentes ya han sido vacunados, es necesario seguir promoviendo la educación sobre la importancia de estas vacunas y la prevención de esta infección», agregó finalmente.

Más: ¿Sabías qué la vacunación es la mejor forma de evitar el VPH?

¿Sabías qué…?

Se estima que más del 80% de las personas sexualmente activas estarán expuestas a este virus en algún momento de sus vidas. Aunque muchas de las infecciones por VPH se resuelven de manera natural, ciertos tipos de este virus son responsables de casi todos los casos de cáncer cervical, así como de otros tipos de cáncer, como los de ano, pene y orofaringe.

Entrevista completa

La entrada El VPH: La infección silenciosa detrás del cáncer cervical en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Acompañamiento y apoyo emocional: claves en el cáncer cervical https://www.behealthpr.com/acompanamiento-y-apoyo-emocional-claves-en-el-cancer-cervical/ Fri, 07 Feb 2025 23:48:04 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80436 Recibir un diagnóstico de cáncer cervical no solo afecta la salud física, sino que tiene un gran impacto en la salud emocional y mental. La incertidumbre, el miedo y el tabú que rodean esta enfermedad pueden hacer que las pacientes se sientan solas y angustiadas. Sin embargo, el apoyo de la familia y el entorno …

La entrada Acompañamiento y apoyo emocional: claves en el cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>
Recibir un diagnóstico de cáncer cervical no solo afecta la salud física, sino que tiene un gran impacto en la salud emocional y mental. La incertidumbre, el miedo y el tabú que rodean esta enfermedad pueden hacer que las pacientes se sientan solas y angustiadas. Sin embargo, el apoyo de la familia y el entorno cercano es fundamental para afrontar el proceso con mayor fortaleza.

El psicólogo Gilvic Carmona, en entrevista con BeHealth, enfatizó la importancia de la compañía y la empatía. «La familia juega un rol protagónico, es la que realmente debe brindar el apoyo. Cuando una mujer recibe este diagnóstico, surgen muchas emociones: ansiedad, miedo, tristeza. Es ahí donde la presencia de los seres queridos es clave», explicó.

Te puede interesar: Cáncer cervical: todo lo que debes saber de la mano del Dr. Ricardo Gómez

El cáncer cervical suele estar relacionado con el virus del papiloma humano (VPH), lo que, según el especialista, puede generar prejuicios que afectan el autoestima de la paciente.

«Todavía existe mucha desinformación y estigmatización. Muchas mujeres sienten culpa o vergüenza, y eso las lleva a aislarse. Es importante recordar que nadie merece sentirse así por una enfermedad», señaló.

Más info al respecto: La importancia de la vacunación en la prevención del cáncer cervical

Además del impacto emocional, Carmona destacó que el diagnóstico suele generar un choque psicológico. «Cuando una persona escucha la palabra ‘cáncer’, inmediatamente la asocia con la muerte. Aunque haya tratamientos efectivos, el miedo se apodera de la mente. Por eso, la información y el acompañamiento son esenciales para afrontar cada etapa con mayor seguridad».

El experto recomienda que el círculo cercano practique la escucha activa y el respeto. «No se trata de decidir por la persona enferma, sino de hacerle sentir que no está sola. Decir ‘estoy aquí contigo’ y demostrarlo con acciones hace la diferencia».

Hablar del cáncer cervical sin tabúes y brindar un entorno de apoyo puede ayudar a que las pacientes enfrenten la enfermedad con más tranquilidad. Como concluyó Carmona: «Lo más importante es enfocarse en la vida y en el bienestar emocional. La enfermedad es solo un capítulo, no la historia completa».

Mira el video completo aquí:

 

La entrada Acompañamiento y apoyo emocional: claves en el cáncer cervical se publicó primero en BeHealth.

]]>