Caries archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/caries/ Tu conexión con la salud Fri, 21 Mar 2025 03:39:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Caries archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/caries/ 32 32 La psoriasis y su impacto en la salud bucal https://www.behealthpr.com/la-psoriasis-y-su-impacto-en-la-salud-bucal/ Fri, 21 Mar 2025 03:39:22 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81883 Cuando pensamos en la psoriasis, lo primero que nos viene a la mente son sus efectos en la piel. Sin embargo, esta enfermedad autoinmune puede afectar otros aspectos de la salud, incluyendo la salud bucal. La doctora Frances Herrera Náter, periodoncista, nos explica cómo la inflamación sistémica vinculada a la psoriasis puede aumentar el riesgo …

La entrada La psoriasis y su impacto en la salud bucal se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cuando pensamos en la psoriasis, lo primero que nos viene a la mente son sus efectos en la piel. Sin embargo, esta enfermedad autoinmune puede afectar otros aspectos de la salud, incluyendo la salud bucal. La doctora Frances Herrera Náter, periodoncista, nos explica cómo la inflamación sistémica vinculada a la psoriasis puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

Inflamación y riesgo periodontal

«La psoriasis genera una inflamación crónica en el cuerpo, lo que puede comprometer la salud de las encías y los tejidos de soporte dental», explica la doctora Herrera.

Según algunos estudios, las personas con psoriasis pueden presentar un pH bucal más ácido, lo que favorece la aparición de caries.

Otros temas: Estudio revela nuevas claves para predecir el riesgo de cardiopatía coronaria

Además, la enfermedad periodontal, una afección inflamatoria que daña las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal, es más común en pacientes con psoriasis.

«La enfermedad periodontal tiene dos fases principales: la gingivitis, que es reversible, y la periodontitis, que es más avanzada y puede llevar a la pérdida dental», advierte la especialista.

Síntomas a los que hay que prestar atención

Las personas con psoriasis deben estar atentas a ciertos síntomas que pueden indicar problemas en su salud bucal. «Si notas sangrado al cepillarte, inflamación en las encías o llagas recurrentes en la boca, es importante acudir al dentista», señala la doctora Herrera. Otros signos de alerta incluyen mal aliento persistente, sensibilidad dental y cambios en la mordida.

Claves para una buena salud bucal

Para reducir el riesgo de enfermedades periodontales y caries, la doctora Herrera recomienda seguir estos hábitos:

  • Higiene bucal adecuada: «Cepíllate al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y usa hilo dental diariamente».
  • Autoevaluación: «Revisa tus labios, lengua y paladar para identificar cualquier cambio».
  • Visitas regulares al dentista: «Es clave acudir al odontólogo cada seis meses para chequeos y limpiezas».
  • Alimentación saludable: «Evita los alimentos procesados y el exceso de azúcar».
  • Evitar el tabaco: «Fumar no solo afecta tus pulmones, también daña tus encías y dientes».
Lee más: Puerto Rico lanza encuesta para mejorar estrategias de crianza y prevención del maltrato infantil

«El cuidado de la salud bucal es fundamental para todos, pero en pacientes con psoriasis, debe ser una prioridad», concluye la doctora Herrera.

Si tienes dudas o notas algún síntoma preocupante, consulta a un especialista lo antes posible.

La entrada La psoriasis y su impacto en la salud bucal se publicó primero en BeHealth.

]]>
Claves para prevenir la caries dental en tu bebé https://www.behealthpr.com/claves-para-prevenir-la-caries-dental-en-tu-bebe/ https://www.behealthpr.com/claves-para-prevenir-la-caries-dental-en-tu-bebe/#comments Fri, 07 Jan 2022 10:00:00 +0000 https://behealthpr.com/?p=1413 La caries dental es la enfermedad infecciosa crónica más común de la infancia. A las caries también se les puede llamar caries por lactancia o caries de biberón del bebé.

La entrada Claves para prevenir la caries dental en tu bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>
La caries dental es la enfermedad infecciosa crónica más común de la infancia. A las caries también se les puede llamar caries por lactancia o caries de biberón del bebé. 

Los buenos hábitos dentales deben empezar temprano porque la caries dental puede empezar tan pronto como aparece el primer diente. Querido papá, a continuación, te compartimos información de la American Academy of Pediatrics (AAP) sobre las causas de la caries dental, las señales de las caries y cómo prevenirlas. 

Señales de la caries dental en los bebés

La caries dental puede primero aparecer como una mancha blanca al nivel de las encías en los dientes frontales de arriba. Estas manchas son difíciles de percibir al principio —hasta para el pediatra o dentista— sin el equipo adecuado. Un niño con caries dental debe ser examinado y tratado con prontitud para evitar que se propague el deterioro y para prevenir daño adicional. 

Cómo prevenir las caries

Adopta las siguientes medidas para prevenir la caries dental en tus hijos: 

  • Cuida bien de tu propia salud oral incluso antes de que nazca tu bebé. Es importante y recomendado que veas a un dentista para recibir asistencia dental durante el embarazo.
  • Nunca coloques a tu bebé en la cama con un biberón o con alimentos. Esto no sólo expone a los dientes de tu niño a las azúcares, pero puede también ponerlo en riesgo de contraer infecciones del oído y de sufrir de asfixia por obstrucción o atragantamiento.
  • No utilices un biberón o las tazas de bebé como si fueran un chupete o deje que el niño ande por todos lados con una bebida durante largo tiempo. Si tu niño quiere un biberón o una tacita de bebé entre comidas, llénelos solo con agua.
  • Enséñale a tu niño a beber de una taza normal cuanto antes, preferiblemente de los 12 a 15 meses de edad. Beber de una taza hace menos probable que el líquido se acumule alrededor de los dientes. Además, no se puede llevar una taza a la cama.
  • Restrinje la cantidad de dulces o alimentos pegajosos que tu niño come, tales como caramelos, gomitas, galletas, rollitos de frutas (fruit roll-ups) o pasteles. También contienen azúcar alimentos tales como galletas saladas y papitas fritas (chips).
  • Haz una cita para que tu niño vea a un dentista antes de cumplir 1 año. Si algo te preocupa, el dentista puede ver al niño antes.

La entrada Claves para prevenir la caries dental en tu bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/claves-para-prevenir-la-caries-dental-en-tu-bebe/feed/ 1