Carne roja archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/carne-roja/ Tu conexión con la salud Wed, 09 Apr 2025 21:56:46 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Carne roja archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/carne-roja/ 32 32 Carne roja bajo la lupa: ¿Aliada o enemiga de tu salud? https://www.behealthpr.com/carne-roja-bajo-la-lupa-aliada-o-enemiga-de-tu-salud/ https://www.behealthpr.com/carne-roja-bajo-la-lupa-aliada-o-enemiga-de-tu-salud/#respond Wed, 09 Apr 2025 19:05:03 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=82643 El debate sobre los beneficios o efectos sobre la salud de consumir carne roja es un debate que se ha extendido por años y ahora el portal The Economist difundió nuevas perspectivas sobre los aportes y posibles consecuencias negativas de consumir este alimento.

La entrada Carne roja bajo la lupa: ¿Aliada o enemiga de tu salud? se publicó primero en BeHealth.

]]>
El debate sobre los beneficios o efectos sobre la salud de consumir carne roja es un debate que se ha extendido por años y ahora el portal The Economist difundió nuevas perspectivas sobre los aportes y posibles consecuencias negativas de consumir este alimento.

Las preocupaciones ahora están asociadas con la preservación de la salud y, adicionalmente, con el impacto del consumo de este tipo de carne sobre el medio ambiente. El informe publicado por The Economist detalla evidencias científicas.

Propiedades nutricionales

La carne roja es considerada una importante fuente de vitaminas del grupo B y proteínas, nutrientes esenciales para el cuerpo humano. Sumado a esto, la cantidad de hierro presente en la carne roja es más fácil de absorber que la que se encuentra por ejemplo, al consumir diferentes fuentes de vegetales, por lo que, desde muchos aspectos ha sido vista como un alimento fundamental para prevenir condiciones como la anemia y mantener unos niveles adecuados de energía.

Sin embargo, parece que estas ventajas se ven opacadas al compararlas con sus consecuencias o efectos negativos sobre la salud, ya que, la ingesta de este tipo de alimento viene acompañada normalmente de una alta cantidad de colesterol y grasas saturadas, las cuales tienen una asociación con las enfermedades cardíacas.

Adicional a esto,  este tipo de carne es utilizada para realizar varios tipos de productos procesados o embutidos que también contienen conservantes que fueron vinculados a un alto riesgo de desarrollar cáncer.

Lee aquí: Diabetes tipo 2: tomar yogur o leche beneficiaría y comer carne roja afectaría

 ¿Cuál es su impacto sobre la salud?

La investigación «Las dietas pueden ser coherentes con los límites planetarios y los objetivos de salud a nivel individual», publicada en Nature Medicine realizó una investigación e hizo un seguimiento a más de 100,000 profesionales de la salud en Estados Unidos, evidenciando que aquellos que consumían más carne roja tenían mayores problemas de salud.

La investigación también evidenció que quienes consumían carne roja tenían una menor probabilidad de llegar a los 70 años y quienes lograban hacerlo, eran más susceptibles a presentar enfermedades crónicas y a tener una salud mental y física deficiente.

A su vez, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer apoya estos hallazgos y los refuerza, destacando un incremento en el riesgo de cáncer vinculado al consumo regular de carne procesada

A su vez, otros ensayos que han sido publicados y controlados aleatoriamente han compartido datos que vinculan las dietas ricas en carnes rojas con niveles más altos de colesterol y un aumento en la producción de trimetilamina N-óxido (TMAO), un compuesto altamente relacionado con el riesgo de presentar enfermedades cardíacas.

Expertos también insisten en la necesidad de no caer en los extremos, pues el consumo puntual de carne roja, especialmente si hablamos de carnes magras, no es tan dañino. Lo importante es intentar equilibrar las dietas e incluir la carne de manera moderada y consciente, siguiendo un plan nutricional bien diseñado para que este tipo de alimento no se tenga que excluir completamente de la alimentación de una persona.    

Te puede interesar:  ¿Qué le hace el consumo frecuente de carne al corazón?   

¿Cómo impacta al medio ambiente el consumo de carne?

Como mencionamos anteriormente el debate no solo se centra en las complicaciones que puede generar en las personas el consumo excesivo de ese tipo de carnes, también se destaca el impacto de las dietas en el medio ambiente, por esto, Nature desarrolló un modelo que equilibra la sostenibilidad ambiental con las necesidades nutricionales.

En línea con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París, se ha descubierto que diversas dietas ofrecen hasta 700 minutos de vida saludable ganados por semana, a la vez que reducen el impacto climático siete veces.

Las dietas veganas, vegetarianas y flexitarianas que limitan el consumo de carne a 255 g por semana (cerdo y aves) fueron las que mejor cumplieron con las restricciones ambientales y nutricionales, detalla el informe.

La entrada Carne roja bajo la lupa: ¿Aliada o enemiga de tu salud? se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/carne-roja-bajo-la-lupa-aliada-o-enemiga-de-tu-salud/feed/ 0
Alarmante alergia a la carne roja producida por picadura de garrapata en EE.UU. https://www.behealthpr.com/alarmante-alergia-a-la-carne-roja-producida-por-picadura-de-garrapata-en-ee-uu/ Thu, 03 Aug 2023 09:07:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=52696 Hay alerta en Estados Unidos porque varias personas están empezando a desarrollar alergias a la carne roja luego de la picadura de un tipo de garrapata. Las autoridades sanitarias han advertido que podría ser la responsable de una enfermedad mortal.   Aunque estos efectos adversos persisten desde hace varios años, recientemente los Centros para el Control …

La entrada Alarmante alergia a la carne roja producida por picadura de garrapata en EE.UU. se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hay alerta en Estados Unidos porque varias personas están empezando a desarrollar alergias a la carne roja luego de la picadura de un tipo de garrapata. Las autoridades sanitarias han advertido que podría ser la responsable de una enfermedad mortal.  

Aunque estos efectos adversos persisten desde hace varios años, recientemente los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades enviaron alertas sobre la negativa incidencia que esta situación estaría trayendo para los ciudadanos.

La ciencia médica ha evidenciado que esa garrapata podría ser responsable de causarle a los seres humanos el síndrome alfa-gal (SGA), que suele desencadenarse luego de que se consumen ciertos tipos de carne roja y que se ha relacionado con problemas en el corazón y respiratorios que, incluso, han requerido de maniobras de reanimación cardiopulmonar.

“Tuve suerte, estaba esta joven enfermera… Fui uno de sus primeros pacientes con RCP, y ella no se rindió y me salvó la vida. Estoy agradecido por eso”, aseguró a CNN una paciente que vivió esa situación.

El mencionado síndrome, de acuerdo a lo que han expuestos varios médicos, se origina porque el organismo presenta una reacción alérgica al azúcar que hay dentro de la carne, la leche, el queso y otros productos.

Esa reacción se debe a la picadura de un tipo de garrapata que podría desarrollar múltiples anormalidades en los pacientes; los CDC, por su parte, advierten que actualmente unas 450 mil personas están enfrentando problemas de salud por esa situación.

“Creemos que tienen una enzima en su saliva que puede producir alfa-gal”, dijo el Dr. Scott Commins, jefe asociado de alergia e inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte.

La garrapata que causa esa anomalía es la de estrella solitaria, que le pasa al paciente alfa-gal al organismo, lo que ocasiona que el sistema inmunológico no tome las acciones pertinentes para que esa condición no ingrese al organismo.

Los CDC advierten que, incluso, ese problema viene persistiendo desde el 2010 pero las autoridades, aparentemente, habrían hecho oídos sordos a la situación y pusieron de manifiesto el tema nuevamente porque se han registrado miles de nuevos casos.

Otras entidades salubristas y oficiales de Estados Unidos han afirmado que este virus que convierte, por su gran cantidad de casos, en el décimo más común en todo ese territorio.

“Nunca la vinculé con ninguna comida porque se presentaba horas después de comer”, dijo una paciente llamada Bernadine Heller-Greenman, citada por Metro.

Los expertos han evidenciado que el azúcar antes mencionada, que está en la carne de las vacas y demás mamíferos comestibles, logra penetrar en la piel del ser humano y causar serios problemas de salud que, en ocasiones, deben modificarse inmediatamente.

Aunque algunas versiones presumían que era un medicamento para el cáncer el que estaba causando esa situación, varios expertos y científicos luego de realizar exámenes rigurosos se dieron cuenta que el síndrome estaba viviendo de la mencionada garrapata, que suele alojarse en campones, pastos y otros sectores donde se produce la carne.

Algunos de los síntomas para identificar:

  • Urticaria o erupción cutánea con picor
  • Náuseas o vómitos
  • Acidez o indigestión
  • Diarrea
  • Tos, falta de aliento o dificultad para respirar
  • Descenso de la tensión arterial
  • Hinchazón de labios, garganta, lengua o párpados
  • Mareos o desmayos
  • Dolor de estómago intenso

La entrada Alarmante alergia a la carne roja producida por picadura de garrapata en EE.UU. se publicó primero en BeHealth.

]]>