Cigarrillos electrónicos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cigarrillos-electronicos/ Tu conexión con la salud Fri, 25 Oct 2024 23:29:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Cigarrillos electrónicos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/cigarrillos-electronicos/ 32 32 Disminuye significativamente el consumo de tabaco en los jóvenes de Estados Unidos https://www.behealthpr.com/disminuye-significativamente-el-consumo-de-tabaco-en-los-jovenes-de-estados-unidos/ Fri, 25 Oct 2024 15:13:03 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76251 El tabaco es una planta con hojas que tienen concentraciones elevadas de nicotina, una sustancia química adictiva. De ella se producen productos que se fuman como los cigarrillos, cigarros y pipas; los que se frotan en las encías, tabaco en polvo y tabaco de mascar o los que se inhalan, rapé.  El consumo de tabaco …

La entrada Disminuye significativamente el consumo de tabaco en los jóvenes de Estados Unidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
El tabaco es una planta con hojas que tienen concentraciones elevadas de nicotina, una sustancia química adictiva. De ella se producen productos que se fuman como los cigarrillos, cigarros y pipas; los que se frotan en las encías, tabaco en polvo y tabaco de mascar o los que se inhalan, rapé. 

El consumo de tabaco y la exposición pasiva al humo de tabaco está muy estrechamente relacionado con muchos tipos de cáncer y otras enfermedades. “Nicotiana tabacum”, es el nombre científico de la planta de tabaco más común. 

Durante la adolescencia el consumo de nicotina puede afectar áreas clave del cerebro responsables de la atención, el aprendizaje, el estado de ánimo y el control de los impulsos, y se ha demostrado que los jóvenes que la utilizan enfrentan un mayor riesgo de desarrollar otros trastornos por abuso de sustancias en el futuro.

Se estima que el 90 % de los consumidores de tabaco comenzaron a consumir la sustancia antes de los 18 años, un momento donde el cuerpo y el cerebro son especialmente vulnerables a la adicción. 

En 2022, alrededor de 2,5 millones de jóvenes utilizaron cigarrillos electrónicos, inhalando toxinas y partículas diminutas conocidas por dañar los tejidos pulmonares y provocar cáncer.

También puedes leer: Actualizan guía para la detección de cáncer de pulmón en Estados Unidos

Un nivel más bajo

La Encuesta Nacional de Tabaquismo en los Jóvenes (NYTS, por sus siglas en inglés) demostró un importante progreso a través de las cifras públicas donde expresaban que solo en el último año, al menos medio millón menos de estudiantes están usando productos de tabaco. 

Fueron encuestados los estudiantes de escuela secundaria media, grados 6 a 8, y escuela secundaria superior, grados 9 a 12, en los Estados Unidos para saber el uso que le daban a nueve diferentes tipos de productos derivados del tabaco.  

En el 2024, 2.25 millones de estudiantes de escuela secundaria media y superior reportaron el uso corriente de uno o más de los productos derivados del tabaco en los últimos 30 días. En comparación a los 2.80 millones del 2023.

La disminución se debió principalmente a la significativa reducción en el número de estudiantes que informaron el uso actual de cigarrillos electrónicos, pasando de 2,13 millones en 2023 a 1,63 millones en 2024. El último año también registró una notable baja en el uso de narguiles, con 290,000 usuarios en 2023 frente a 190,000 en 2024. Además, el consumo de cigarrillos alcanzó su nivel más bajo registrado, con solo el 1,4 % de los estudiantes reportando uso en 2024.

El consumo actual de productos de tabaco entre los estudiantes de secundaria y preparatoria en Estados Unidos ha alcanzado el nivel más bajo en 25 años.

La pandemia de la nicotina

Los cigarrillos electrónicos están diseñados para suministrar nicotina, sabores y otros aditivos al usuario por medio de un aerosol que se inhala.

Entraron en el mercado estadounidense alrededor de 2007, y desde 2014 se han convertido en el producto de tabaco más consumido entre los jóvenes del país. Entre 2011 y 2015, su uso entre estudiantes de secundaria y preparatoria aumentó un 90%, antes de experimentar una caída entre 2015 y 2017. Sin embargo, el año pasado el uso actual de cigarrillos electrónicos en estudiantes de preparatoria subió un 78 %, pasando del 11.7 % en 2017 al 20.8 % en 2018. Ese mismo año más de 3.6 millones de jóvenes en Estados Unidos, incluyendo 1 de cada 5 estudiantes de preparatoria y 1 de cada 20 de secundaria, eran usuarios activos de cigarrillos electrónicos.

El uso de cigarrillos electrónicos entre los jóvenes alcanzó su nivel más bajo en una década, aunque por undécimo año consecutivo siguieron siendo el producto de tabaco más utilizado (5.9 %) entre quienes reportaron consumo actual. En 2024, las bolsitas de nicotina se posicionaron como el segundo producto de tabaco más consumido (1.8 %), seguidas por los cigarrillos (1.4 %), los puros (1.2 %), el tabaco sin humo (1.2 %), otros productos de nicotina oral (1.2 %), el tabaco calentado (0.8 %), las narguiles (0.7 %) y el tabaco de pipa (0.5 %).

Te puede interesar: Cigarrillos eléctricos, ¿una solución mejor?

La entrada Disminuye significativamente el consumo de tabaco en los jóvenes de Estados Unidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Consecuencias cardiopulmonares del vapeo en adolescentes https://www.behealthpr.com/consecuencias-cardiopulmonares-del-vapeo-en-adolescentes/ Mon, 19 Sep 2022 17:32:52 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=34078 Por estas épocas es muy común ver que los jóvenes vapean y consumen cigarrillos electrónicos. Muchos de ellos desconocen los riesgos que esta práctica conlleva para su salud respiratoria y cardiopulmonar. ¿Los conoces? Apréndelos a continuación.. De acuerdo con una investigación realizada y publicada por la American Heart Association (AHA) y Circulation, que realizaron el …

La entrada Consecuencias cardiopulmonares del vapeo en adolescentes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Por estas épocas es muy común ver que los jóvenes vapean y consumen cigarrillos electrónicos. Muchos de ellos desconocen los riesgos que esta práctica conlleva para su salud respiratoria y cardiopulmonar. ¿Los conoces? Apréndelos a continuación..

De acuerdo con una investigación realizada y publicada por la American Heart Association (AHA) y Circulation, que realizaron el estudio en ratones debido a que no se pueden probar en menores de edad, el vapor podría desencadenar efectos adversos en la salud de los pacientes a largo plazo.

Estas anomalías cardiovasculares producto de vapear, según dejó ver la AHA, podrían ser más comunes en pacientes hombres. Sin embargo, igualmente, las mujeres también serían afectadas pero en menor medida por ingerir la nicotina que estos productos traen consigo.

No obstante, aclaran que los resultados son preliminares debido a que, hasta el momento, no se habían realizado estudios que evidenciaran si eran ciertas las repercusiones que el vapear podría tener en el órgano cardiovascular y sus componentes.

“No conocemos los efectos a largo plazo del vapeo porque solo existe desde principios de la década de 2000 -explicó-. No hemos tenido el tiempo necesario para ver qué pasa, especialmente con los adolescentes. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio que evalúa la función cardíaca en ratones adolescentes expuestos al aerosol de cigarrillos electrónicos”, declaró el investigador principal perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Ohio, Loren Wold.

Metodología

Aunque Wold hizo esa aclaración, sí fue enfático en que en los roedores que analizaron se disminuyó su función cardíaca debido a la enzima CYP2A5 (CYP2A6 en humanos) que está menos presente en las mujeres y es más abundante en los hombres.

En el organismo de los varones, según explicaron los investigadores, esta enzima se encarga de descomponer la nicotina, lo que habría sido clave en determinar el efecto del vapeo en esos seres.

Para llegar a esta conclusión, los investigadores sometieron a los ratones a una mezcla de aerosol de cigarrillo electrónico de propilenglicol y glicerina vegetal y nicotina. En esa línea, evidenciaron que entre 12 y 30 años después podría generarse la negativa incidencia en el sistema cardiovascular.

“Este tipo de estudios nos dan una idea de los peligros del vapeo para que podamos desarrollar terapias e informar a los padres y a los encargados de formular políticas públicas sobre los riesgos del vapeo”, aseguró el citado investigador de la universidad estadounidense.

Aunque los resultados de este estudio no son determinantes ni concluyentes, los científicos advierten que abre la puerta a entender los riesgos que el vapeo podría tener en el cuerpo humano, principalmente en los organismos de los jóvenes y adolescentes. «La teoría es que, dado que la enzima descompone la nicotina mucho más rápido, la nicotina no está en la circulación por tanto tiempo y esa puede ser la razón por la cual las mujeres exhiben protección contra el vapeo», apuntó.

Ahora, los expertos se encuentran realizando un segundo análisis que les permita evidenciar la afectación de esa sustancia en el corazón y organismo de los seres vivientes. 

La entrada Consecuencias cardiopulmonares del vapeo en adolescentes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Usuarios de cigarrillos electrónicos podrían verse más afectados por síntomas de COVID-19 https://www.behealthpr.com/usuarios-de-cigarrillos-electronicos-podrian-verse-mas-afectados-por-sintomas-de-covid-19/ Wed, 26 Jan 2022 16:31:41 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=22597 Las personas que utilizan cigarrillos electrónicos y que resultan infectados por el SARS-CoV-2 pueden llegar a presentar con mayor intensidad los síntomas característicos del COVID-19. 

La entrada Usuarios de cigarrillos electrónicos podrían verse más afectados por síntomas de COVID-19 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las personas que utilizan cigarrillos electrónicos y que resultan infectados por el SARS-CoV-2 pueden llegar a presentar con mayor intensidad los síntomas característicos del COVID-19. 

Así lo evidencia una publicación del Journal of Primary Care & Community Health

Detalles del estudio  

Tras una comparación de 289 usuarios de cigarrillos electrónicos con otras 1.445 personas de edad y sexo similares, que no usaban cigarrillos electrónicos, ni fumaban tabaco pero que tenían en común un resultado positivo de infección por SARS-CoV-2 en las pruebas de reacción en cadena de la polimerasa. 

Al evaluarse las respuestas al virus, se evidencio mayor afección en los usuarios de estos dispositivos que en los no usuarios. Al considerar su uso y otros factores de riesgo las cifras fueron contundentes: 

Los usuarios de cigarrillos electrónicos infectados experimentaron: 

  • Tasas más altas de dolor u opresión en el pecho (16% contra 10%) 
  •  Escalofríos (25% frente a 19%) 
  • Dolor corporal (39% Vs 32%) 
  • Dolor de cabeza (49% frente a 41%) 
  • Problemas con el olfato y el gusto (37% frente a 30%) 
  • Náusea/vómito/dolor abdominal (16% frente a 10%) 
  • Diarrea (16% frente a 10%) 
  • Mareo (16% frente a 9%) 

 Los datos son claros al demostrar un porcentaje más elevado en todos los síntomas que a la fecha se han relacionado con el COVID-19 y evidencian cómo el uso de este dispositivo si podría hacer que la enfermedad tenga un mayor impacto en el cuerpo. 

El coautor del estudio, el Dr. Robert Vassallo, de la Mayo Clinic, en Rochester, Estados Unidos destacó: 

«Nuestra investigación no se diseñó para probar si el uso de cigarrillos electrónicos aumenta el riesgo de contraer la infección por COVID-19, pero indica claramente que la carga de síntomas en los pacientes con COVID-19 que vapean es mayor que en los que no vapean». 

Es importante destacar que el aerosol del cigarrillo electrónico puede contener nicotina y otras sustancias adictivas que pueden causar enfermedades pulmonares, enfermedades cardíacas y cáncer. 

Además de esto, los especialistas e investigadores resaltaron que la inflamación provocada por el coronavirus y la inflamación inducida por el vapeo, pueden hacer que el paciente presente mayor inflamación en todo el cuerpo, generando un aumento de los síntomas. 

Con información Medscape 

La entrada Usuarios de cigarrillos electrónicos podrían verse más afectados por síntomas de COVID-19 se publicó primero en BeHealth.

]]>