condiciones de la piel archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/condiciones-de-la-piel/ Tu conexión con la salud Wed, 05 Feb 2025 16:22:28 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png condiciones de la piel archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/condiciones-de-la-piel/ 32 32 Eczema dishidrótico: Qué es, causas, riesgos y tratamientos https://www.behealthpr.com/eczema-dishidrotico-que-es-causas-riesgos-y-tratamientos/ Wed, 05 Feb 2025 10:33:22 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79832 El eczema dishidrótico es también conocido como dishidrosis o ponfólix, esta es una afección cutánea, la cual presenta ampollas en las plantas de los pies, en las palmas de las manos y dedos. Las ampollas normalmente duran entre tres y cuatro semanas y pueden ser desencadenadas por diversos problemas como alergias, genética o estrés. Esta …

La entrada Eczema dishidrótico: Qué es, causas, riesgos y tratamientos se publicó primero en BeHealth.

]]>
El eczema dishidrótico es también conocido como dishidrosis o ponfólix, esta es una afección cutánea, la cual presenta ampollas en las plantas de los pies, en las palmas de las manos y dedos. Las ampollas normalmente duran entre tres y cuatro semanas y pueden ser desencadenadas por diversos problemas como alergias, genética o estrés.

Esta afección puede presentar mucha picazón, las ampollas se encuentran llenas de líquido, en algunos casos está acompañada de dolor y descamación de la piel

También puedes leer: Desodorante natural vs. antitranspirante: ¿cuál es la opción más saludable para tu piel?

¿Cuáles son sus causas?

A ciencia cierta, no existe una causa exacta sobre el eczema dishidrótico. En algún momento se consideraba que podría resultar de un problema con la sudoración de una persona, pero a medida del tiempo se ha demostrado que no es así.

Sin embargo se han asociado ciertos factores que pueden desencadenar o empeorar los síntomas, entre ellos encontramos: 

  • Estrés emocional: este es un factor desencadenante, diversas personas reportan brotes durante periodos de estrés elevado o de ansiedad.
  • Exposición a ciertos metales: cuando se está expuesto a ciertos irritantes como el níquel, el cobalto o productos químicos presentes en detergentes y productos de limpieza puede provocar brotes de la afección.
  • Clima: los cambios climáticos son un factor desencadenante ya que algunas personas experimentan brotes cuando hace calor y hay humedad, mientras que otras lo experimentan cuando la temperatura es baja y hace frío.

Personas en riesgo

Esta es una afección que se puede desarrollar entre los 20 y los 40 años. Existe la probabilidad de que la genética juegue un papel en el eczema dishidrótico porque si se tienen familiares que ya lo han padecido, posiblemente tú lo puedes tener. Se presenta frecuentemente en niños y bebés, más que en los adultos. Se estima que alrededor del 10 % al 20 % tiene alguna forma de eczema.

Tratamientos

Los tratamientos van a depender de la gravedad de los síntomas y la frecuencia que se presenten los brotes. Es importante tener en cuenta que, no existe una cura definitiva, pero hay tratamientos que están enfocados en aliviar los síntomas, reducir la inflamación y prevenir futuros brotes.

Dentro de los tratamientos más comunes podemos encontrar: el uso de cremas, tratamientos con corticosteroides para reducir la inflamación y la picazón; siempre bajo la prescripción médica de un dermatólogo. También pueden recetar cremas hidratantes y emolientes para ayudar a mantener la piel hidratada y así prevenir la descamación.

Lee: La artritis psoriásica: una afección compleja que afecta la piel y las articulaciones

La entrada Eczema dishidrótico: Qué es, causas, riesgos y tratamientos se publicó primero en BeHealth.

]]>
9 condiciones cutáneas en pieles de color https://www.behealthpr.com/9-condiciones-cutaneas-en-pieles-de-color/ Thu, 19 Jan 2023 08:15:18 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=41169 Las enfermedades de la piel varían de acuerdo con las características demográficas y poblacionales en que se encuentran ubicados los pacientes. De esta manera, existen condiciones cutáneas que se experimentan en personas con la piel de coloración oscura.  De acuerdo con Medscape, el alto nivel de melanina que contiene la piel oscura aumenta la probabilidad …

La entrada 9 condiciones cutáneas en pieles de color se publicó primero en BeHealth.

]]>
Las enfermedades de la piel varían de acuerdo con las características demográficas y poblacionales en que se encuentran ubicados los pacientes. De esta manera, existen condiciones cutáneas que se experimentan en personas con la piel de coloración oscura. 

De acuerdo con Medscape, el alto nivel de melanina que contiene la piel oscura aumenta la probabilidad de padecer ciertas condiciones de la piel. Por ejemplo, las personas de piel de color pueden sufrir de enfermedades cutaneas como hiperpigmentación posinflamatoria y otras condiciones inflamatorias de la piel. 

A continuación, presentamos 9 condiciones que se presentan en pieles de color:

Hipopigmentación: Esta enfermedad se presenta como manchas cubiertas de descamación en la piel oscura. 

Pitiriasis alba: Surge como consecuencia de la dermatitis eccematosa que presenta manchas hipopigmentadas deformadas con escamas finas. Esta condición ocurre porque la dermatitis eccematosa suspende la transferencia de los melanosomas, los encargados de fabricar el pigmento de la piel a los queratinocitos, las células que producen queratina de la piel. 

Dermatitis atópica: Una condición crónica e inflamatoria de la piel que ocasiona picazón e inflamación. De acuerdo con la ciencia médica, esta enfermedad tiene mayor presencia en las poblaciones de raza negra. 

Cicatrices queloides: Esta enfermedad se presenta como cicatrices con grosor que se extienden en forma de garra. Aún no se ha determinado la razón de la formación de este tipo de cicatrices, pero se entiende que puede deberse al aumento del crecimiento en los fibroblastos, las células encargadas de formar el tejido conectivo en el cuerpo.  

Melanoniquia: Dicha condicion se presenta como una pigmentacion lineal de color marron o negro en la uña. Esta afección de salud puede deberse como resultado del embarazo, traumatismo y la presencia previa de enfermedades inflamatorias de la piel. 

Alopecia cicatrizal: Esta condición se caracteriza por la pérdida permanente del cabello debido a trastornos inflamatorios en el cuero cabelludo del paciente. 

Hiperpigmentación: La hiperpigmentación ocurre cuando se destruye la capa basal de la epidermis. Esta condición puede desaparecer durante el tiempo, pero este proceso puede durar meses o incluso años en los pacientes de piel de color.  

Melanocitosis dérmica: Esta condicion se caracteriza por la presencia de manchas de color azul o gris en las nalgas o en pacientes encamados. Puede presentarse desde el nacimiento o en la infancia.


Procesos inflamatorios: El proceso inflamatorio ocurre cuando se altera la pigmentación de la piel del paciente. Dentro de este tipo de enfermedad, se destaca la hipomelanosis posinflamatoria como la pérdida de melanina por la inflamación. La hipomelanosis posinflamatoria se relaciona con otras enfermedades cutáneas como la psoriasis, dermatitis atópica o pitiriasis versicolor. 

La entrada 9 condiciones cutáneas en pieles de color se publicó primero en BeHealth.

]]>