Contaminación archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/contaminacion/ Tu conexión con la salud Mon, 28 Apr 2025 20:46:50 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Contaminación archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/contaminacion/ 32 32 El impacto de la contaminación del aire en el desarrollo cerebral de los niños https://www.behealthpr.com/el-impacto-de-la-contaminacion-del-aire-en-el-desarrollo-cerebral-de-los-ninos/ https://www.behealthpr.com/el-impacto-de-la-contaminacion-del-aire-en-el-desarrollo-cerebral-de-los-ninos/#respond Sat, 12 Apr 2025 00:21:18 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=75582 ¿Te has preguntado alguna vez si el aire que nuestros niños respiran afecta su salud? Pues aunque no lo creas, esta duda parece haber sido resuelta y, su respuesta, puede alarmar a muchos padres. O, por lo menos, así lo evidenció un estudio liderado por Camelia Hostina, profesora de psicología en la Universidad de California. …

La entrada El impacto de la contaminación del aire en el desarrollo cerebral de los niños se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Te has preguntado alguna vez si el aire que nuestros niños respiran afecta su salud? Pues aunque no lo creas, esta duda parece haber sido resuelta y, su respuesta, puede alarmar a muchos padres. O, por lo menos, así lo evidenció un estudio liderado por Camelia Hostina, profesora de psicología en la Universidad de California.

De acuerdo con la académica, aunque los niveles de contaminación atmosférica sean considerados seguros por regulaciones como las de Estados Unidos, podrían tener alguna influencia en el desarrollo cerebral de los más pequeños de la casa.

Los hallazgos revelaron diferencias en las habilidades cognitivas y la estructura del cerebro entre niños expuestos a más contaminación y aquellos con menos exposición. Los cerebros de los infantes están en pleno desarrollo, lo que los hace más vulnerables a las partículas contaminantes en el aire.

Te puede interesar: Funciones ejecutivas y procesamiento sensorial en niños, qué son y su importancia escolar

¿Sabías que los niños absorben más contaminantes que los adultos? Esto se debe a que respiran más rápido en proporción a su tamaño y por eso los efectos en su cerebro podrían ser más pronunciados.

Algunos estudios sugieren que la contaminación podría estar vinculada con cambios en la “materia blanca” del cerebro, un tejido clave para la función cognitiva. Lo más curioso es que, en algunos casos, los niveles de contaminación no eran tan altos como se podría pensar.

La data también habla

Existen otros estudios, como los realizados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que mostraron alteraciones cerebrales incluso en zonas donde la contaminación está dentro de los estándares permitidos por las normativas de países como Estados Unidos o Europa. Los expertos mexicanos analizaron la estructura cerebral de los más pequeños en áreas con diferentes niveles de contaminación y encontraron diferencias significativas que podrían tener implicaciones en el desarrollo cognitivo.

Tal vez te interese: Indicadores de problemas hormonales tiroideos en niños

Esto significa que no basta con cumplir las leyes. Los investigadores sugieren que los filtros de aire en las escuelas y hogares cercanos a autopistas o fuentes de contaminación podrían ser una buena idea para proteger a los más pequeños.

«Estamos viendo diferencias en los resultados cerebrales entre los niños con niveles más altos de exposición a la contaminación frente a los niveles más bajos de exposición”, señala la doctora Hostina.

Existen otros estudios, como los publicados en Trends in Neurosciences, donde también destacan cómo la exposición a contaminantes puede afectar el desarrollo cognitivo y emocional de los niños. Además, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre los efectos a largo plazo de la contaminación del aire, sugiriendo que podría contribuir a problemas de salud mental.

¿Qué hay de las enfermedades que podrían estar relacionadas? Durante mucho tiempo se pensó que problemas como el autismo o incluso el alzhéimer eran principalmente genéticos, pero ahora se están considerando más en serio los factores ambientales, como la exposición a contaminantes.

¿Tienes en casa un purificador de aire? Quizás sea hora de pensarlo dos veces, especialmente si vives en una zona con tráfico denso o fuentes de contaminación cercanas. Cuidar el aire que respiramos puede marcar una diferencia más grande de lo que creíamos.

La entrada El impacto de la contaminación del aire en el desarrollo cerebral de los niños se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/el-impacto-de-la-contaminacion-del-aire-en-el-desarrollo-cerebral-de-los-ninos/feed/ 0
¿Cómo influye la contaminación del aire en pacientes con alzhéimer? https://www.behealthpr.com/como-influye-la-contaminacion-del-aire-en-pacientes-con-alzheimer/ Fri, 27 Dec 2024 14:42:02 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77977 La contaminación del aire ha sido un factor importante en el desarrollo de nuevas enfermedades y de condiciones que ya se presentaban. Y es que la calidad del aire que respiramos ya no es la misma que la de hace 20 años, se convirtió en un gran factor de riesgo para quienes padecen de alzhéimer. …

La entrada ¿Cómo influye la contaminación del aire en pacientes con alzhéimer? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La contaminación del aire ha sido un factor importante en el desarrollo de nuevas enfermedades y de condiciones que ya se presentaban. Y es que la calidad del aire que respiramos ya no es la misma que la de hace 20 años, se convirtió en un gran factor de riesgo para quienes padecen de alzhéimer.

Ahora bien, la enfermedad de Alzheimer ha aumentado en gran medida en los últimos años, y el factor de la contaminación del aire se presenta como un problema, ya que puede estar vinculado al desarrollo del alzhéimer, demencia y otras enfermedades. La exposición a partículas finas (PM2.5) que se encuentran en el aire contaminado, está siendo vinculado a cambios en la salud cerebral. Sin embargo, el impacto específico de estas toxinas en el cerebro aún sigue siendo desconocido.

También puedes leer: Construcción y contaminación acústica, ¿cómo protegerse?

¿En qué consiste el estudio?

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Emory (EE. UU.), pioneros en este campo, tiene como objetivo identificar la relación entre ambos factores. El estudio busca descubrir por qué ciertos tipos de contaminación del aire, en particular las partículas finas PM2.5, aumentan el riesgo de desarrollar estas patologías.

La investigación realizada por la Universidad de Emory, en colaboración con expertos de la Universidad de California en Davis, la Universidad de Columbia Británica y el Instituto de Tecnología de Georgia, tiene como objetivo comprender los mecanismos específicos por los cuales la contaminación del aire contribuye al riesgo de padecer demencia.

En el estudio se medirá los componentes de PM2.5 en la sangre y el líquido cefalorraquídeo de los participantes, tanto individuos cognitivamente sanos como de quienes tienen un diagnóstico de demencia. Además, también se implica el desarrollo de modelos avanzados que tienen que ver con la contaminación del aire para medir los componentes de PM2.5 y así poder asignar estimaciones a los participantes según sus direcciones.

¿Qué se pretende con la investigación?

Esta investigación pretende identificar los factores que contribuyen al riesgo de patología y las posibles estrategias de intervención, esto de acuerdo a examinar la respuesta biológica a la contaminación del aire. Los autores de la investigación esperan que este estudio ayude en la producción de valiosos conocimientos de los factores ambientales que influyen en la enfermedad de Alzheimer y facilite el camino para futuros avances científicos en el campo.

Lee: El impacto de la contaminación del aire en el desarrollo cerebral de los niños

La entrada ¿Cómo influye la contaminación del aire en pacientes con alzhéimer? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Informe revela que los niños son principales víctimas de la contaminación del aire https://www.behealthpr.com/informe-revela-que-los-ninos-son-principales-victimas-de-la-contaminacion-del-aire/ Thu, 27 Jun 2024 18:31:54 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68306 Un informe revela que más de 2.000 niños han perdido la vida debido a la contaminación del aire, una problemática que afecta profundamente el desarrollo infantil en aspectos físicos, cognitivos, sensoriales y del lenguaje. Este preocupante dato se desprende de la quinta edición del ‘Estado Global del Aire’ publicado por el Instituto de Efectos sobre …

La entrada Informe revela que los niños son principales víctimas de la contaminación del aire se publicó primero en BeHealth.

]]>
Un informe revela que más de 2.000 niños han perdido la vida debido a la contaminación del aire, una problemática que afecta profundamente el desarrollo infantil en aspectos físicos, cognitivos, sensoriales y del lenguaje. Este preocupante dato se desprende de la quinta edición del ‘Estado Global del Aire’ publicado por el Instituto de Efectos sobre la Salud (HEI), en colaboración con UNICEF. En 2023, la contaminación atmosférica fue responsable de 8,1 millones de muertes en todo el mundo, de las cuales más de 700.000 correspondieron a niños menores de 5 años.

El informe destaca que aproximadamente el 70% de las muertes infantiles relacionadas con la contaminación del aire ocurren en hogares donde se cocina con combustibles contaminantes, principalmente en regiones de África y Asia. Esta situación posiciona a la contaminación atmosférica como el segundo factor de riesgo más alto de mortalidad infantil a nivel mundial, después de la malnutrición y por encima del agua no potable, las temperaturas extremas y el tabaco.

Lee: Puerto Rico entre los 10 países con mejor calidad del aire

Los efectos adversos de la contaminación en los niños son significativos y abarcan desde el nacimiento prematuro hasta enfermedades respiratorias como el asma y la neumonía, esta última responsable de una de cada cinco muertes infantiles a nivel global. También señala desigualdades geográficas alarmantes: los niños en África y Asia experimentan niveles de impacto hasta 100 veces superiores comparados con aquellos en países de ingresos altos.

La directora de Salud Mundial del HEI, Pallavi Pant, subrayó la necesidad urgente de que los gobiernos y empresas tomen medidas concretas para reducir la contaminación atmosférica, considerándola un factor de alto riesgo para la salud infantil.

Por su parte, la directora adjunta de UNICEF, Kitty van der Heijden, instó a la acción global inmediata, destacando que la inacción tiene profundas repercusiones en la próxima generación, afectando su salud y bienestar a lo largo de la vida.

5 consejos de prevención

Para minimizar el impacto de la mala calidad del aire y reducir las muertes en niños, las autoridades de salud mundial indicaron que es fundamental implementar estrategias preventivas centradas en la salud:

Más: Arde el termómetro en Latinoamérica: este es el efecto del calor en la salud humana
  1. Crear y mantener áreas verdes en entornos urbanos que actúen como filtros naturales de aire y promover espacios libres de humo de tabaco para reducir las exposiciones nocivas.
  2. Incentivar el uso de transporte público limpio, caminar y el uso de bicicletas, lo cual no solo reduce las emisiones de contaminantes sino que también promueve un estilo de vida activo y saludable para los niños.
  3. Implementar sistemas de ventilación adecuados en escuelas, guarderías y hogares para reducir la acumulación de contaminantes en interiores.
  4. Capacitar a padres, cuidadores y personal educativo sobre la importancia de proteger la salud respiratoria de los niños.
  5. Garantizar el acceso a servicios de salud que incluyan evaluaciones regulares de la salud respiratoria de los niños expuestos a la contaminación del aire.

La entrada Informe revela que los niños son principales víctimas de la contaminación del aire se publicó primero en BeHealth.

]]>