Control de azúcar archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/control-de-azucar/ Tu conexión con la salud Sat, 01 Feb 2025 00:00:16 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Control de azúcar archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/control-de-azucar/ 32 32 ¿Cuáles son los beneficios de bajar la ingesta de azúcar? https://www.behealthpr.com/cuales-son-los-beneficios-de-bajar-la-ingesta-de-azucar/ Sat, 01 Feb 2025 11:05:21 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=79752 Consumir azúcar en exceso es perjudicial para la salud, te puede llevar a tener problemas de diabetes, aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, presión arterial alta, inflamación crónica y enfermedad hepática no alcohólica. Además, es causante del sobrepeso en las personas, ¿lo sabías? El azúcar tiene como función principal proporcionar energía a las células, actúa …

La entrada ¿Cuáles son los beneficios de bajar la ingesta de azúcar? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Consumir azúcar en exceso es perjudicial para la salud, te puede llevar a tener problemas de diabetes, aumentar el riesgo de enfermedades cardiacas, presión arterial alta, inflamación crónica y enfermedad hepática no alcohólica. Además, es causante del sobrepeso en las personas, ¿lo sabías?

El azúcar tiene como función principal proporcionar energía a las células, actúa como combustible y participa en el funcionamiento de diferentes órganos, como el cerebro y los músculos. Su ingesta debe ser de manera equilibrada para evitar cualquier efecto adverso en la salud.

También puedes leer: Bajar el consumo de azúcar en los primeros años de vida ayudará a prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión

Reducir el azúcar en nuestra dieta puede tener efectos muy rápidos y sorprendentes en nuestro cuerpo. Debemos tener en cuenta que existen diferencias entre los tipos de azúcares, es decir, el azúcar añadido y el azúcar natural. 

  • Azúcar natural: este tipo se encuentra en frutas, leche y algunos vegetales, estos aportan energía y nutrientes esenciales como, vitaminas y minerales.
  • Azúcar añadido: están presentes en alimentos procesados y bebidas azucaradas y manejan un perfil muy diferente. Son utilizados para la conservación de alimentos, mejorar su textura o potenciar su sabor; no aportan vitaminas, minerales o fibra.

Efectos negativos con su consumo

Es importante saber que el tipo de azúcares añadidos son un detonante silencioso de problemas realmente graves para nuestro organismo. Además, tienen efectos negativos en nuestra salud, afectando el equilibrio intestinal, donde se alimentan bacterias que son dañinas y fomentan la inflamación crónica. También puede causar las siguientes alteraciones en nuestra salud:

  • Presión arterial alta
  • Diferentes tipos de cáncer 
  • Problemas en la salud mental
  • Riesgo de desarrollar trastornos autoinmunes como la enfermedad de Crohn y la esclerosis múltiple

Efectos positivos al dejar su consumo

Dejar de consumir azúcar te puede traer beneficios que son grandiosos para tu salud, en los que podemos encontrar: mejorar la piel, reducir el riesgo de diabetes, mejorar el estado de ánimo, la higiene dental, la función cognitiva y el rendimiento deportivo.

Las personas se pueden beneficiar cuando eliminan o reducen el consumo de azúcar de manera permanente o, también, durante períodos prolongados de tiempo. Sin embargo, se debe mantener el hábito para que su falta de consumo no cause un efecto rebote en el organismo. Cuando se limita la ingesta de azúcar puede reducir los antojos que en diversas ocasiones les dan a las personas, con ello se evitan problemas de obesidad e hígado graso.

Es importante visitar un especialista de la salud para realizar un seguimiento específico sobre su caso y asimismo obtener una guía completa de nutrición. 

Lee: Así es el impacto de las bebidas azucaradas en las enfermedades crónicas

La entrada ¿Cuáles son los beneficios de bajar la ingesta de azúcar? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Bajar el consumo de azúcar en los primeros años de vida ayudará a prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión https://www.behealthpr.com/bajar-el-consumo-de-azucar-en-los-primeros-anos-de-vida-ayudara-a-prevenir-enfermedades-como-diabetes-e-hipertension/ Fri, 31 Jan 2025 20:10:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77347 El azúcar se puede presentar como una adicción causante de muchas consecuencias en nuestra salud, diversos daños en nuestro organismo y afectaciones que nos pueden llevar a la muerte. Por eso es importante controlar estos comportamientos desde que somos pequeños, adaptarnos a diferentes hábitos para tener una mejor condición de salud a través del tiempo. …

La entrada Bajar el consumo de azúcar en los primeros años de vida ayudará a prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión se publicó primero en BeHealth.

]]>
El azúcar se puede presentar como una adicción causante de muchas consecuencias en nuestra salud, diversos daños en nuestro organismo y afectaciones que nos pueden llevar a la muerte. Por eso es importante controlar estos comportamientos desde que somos pequeños, adaptarnos a diferentes hábitos para tener una mejor condición de salud a través del tiempo.

Restringir el consumo de azúcar en los primeros mil días de vida, ayuda a reducir el riesgo de padecer diabetes e hipertensión cuando somos adultos, esto de acuerdo a un estudio basado en el racionamiento de alimentos aplicado en el Reino Unido tras la Segunda Guerra Mundial.

Los detalles del presente estudio fueron publicados en la revista Science, allí se da la confirmación de que el desarrollo temprano es un periodo crítico para la salud de las personas a largo plazo, y seguir una dieta inadecuada en esta etapa tiene muchas consecuencias negativas en la edad adulta.

También puedes leer: El consumo excesivo de azúcar deja señales visibles en la piel

Investigación y datos

En el estudio se analizaron los efectos que se producen a largo plazo mediante el consumo precoz de azúcar en la salud. Tadeja Gracner, de la Universidad de Berkeley, Chicago y McGill examinaron los efectos del racionamiento de azúcar y dulces impuestos en el Reino Unido al acabar la Segunda Guerra Mundial, un experimento natural que duró hasta 1953.

Para ese momento de restricciones la ración de azúcar recibida por las personas era comparable a las directrices dietéticas actuales, en el que se incluyen las destinadas a embarazadas y niños pequeños, cuando se acabó el racionamiento el consumo de azúcar prácticamente se duplicó de la noche a la mañana.

De acuerdo a los datos del Biobanco del Reino Unido, los investigadores analizaron el estado de salud de las personas que estuvieron expuestas y las que no al momento del racionamiento de azúcar en el útero y en los primeros años de vida. De esta manera, hallaron que el racionamiento de azúcar en la etapa inicial de vida fue más notable con efectos beneficiosos para la salud a largo plazo.

Resultados

Los resultados obtenidos de la investigación nacieron durante el racionamiento y estuvieron expuestos a niveles bajos de azúcar en sus primeros años de vida, en el que tenían un 35 % menos de riesgo de desarrollar diabetes y un 20 % menos de riesgo de desarrollar hipertensión. Ahora bien, la edad en la que se desarrollaron estas enfermedades en la edad adulta se retrasó una media de 4 y 2 años, respectivamente.

Lee: Estudio vincula el sustituto del azúcar con un mayor riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular

La entrada Bajar el consumo de azúcar en los primeros años de vida ayudará a prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión se publicó primero en BeHealth.

]]>
‘Diabetes en control’: BeHealth presenta nueva iniciativa para el manejo de la condición https://www.behealthpr.com/diabetes-en-control-nueva-iniciativa-para-aprender-a-manejar-tu-condicion/ Thu, 12 Aug 2021 17:32:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=17539 BeHealth anuncia su alianza con la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) para el desarrollo de «Diabetes en Control», una nueva iniciativa educativa con la cual se busca proveer información relevante y de valor a todas las personas que padecen la condición en Puerto Rico. La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la …

La entrada ‘Diabetes en control’: BeHealth presenta nueva iniciativa para el manejo de la condición se publicó primero en BeHealth.

]]>
BeHealth anuncia su alianza con la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología (SPED) para el desarrollo de «Diabetes en Control», una nueva iniciativa educativa con la cual se busca proveer información relevante y de valor a todas las personas que padecen la condición en Puerto Rico.

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. De acuerdo, con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), más de 122 millones de personas en los Estados Unidos tienen diabetes (34.2 millones) o prediabetes (88 millones) y se considera la 7ª causa de muerte en el país.

Ante estas cifras, BeHealth reconoce la importancia de generar conciencia y ofrecer información a pacientes y población en general para prevenir o manejar cualquier diagnóstico de diabetes. Durante agosto, septiembre, octubre y noviembre del presente año se estará promoviendo la salud de los pacientes bajo la iniciativa “Diabetes en Control”, una campaña educativa que se realizará para proporcionar herramientas informativas que apuesten al manejo y control de su condición. 

Por medio de contenidos multimedia, artículos educativos y programas en vivo que se transmitirán durante todos los meses a través de la página de Facebook del grupo multimedios (@behealthpr), los pacientes podrán educarse sobre cuáles son las acciones que deben llevar a cabo para mantener una buena calidad de vida a pesar del diagnóstico de diabetes.

En este nuevo especial educativo, BeHealth pretende ser ese aliado en el manejo y control de la enfermedad, proporcionando a los pacientes con diabetes las herramientas educativas necesarias para mantener su condición en control y promoviendo la detección temprana de la enfermedad en personas que tienen una alta predisposición.

Para facilitar el acceso y la consulta de los contenidos, BeHealth ha preparado un espacio virtual especial en donde estará alojada toda la información producida de forma exclusiva para esta campaña que busca brindar bienestar y educación. Si quieres acceder a él de forma ilimitada puedes hacerlo a través de behealthpr.com/diabetes-en-control

¿Cómo saber si estoy en riesgo de padecer diabetes?

De acuerdo con los CDC, en los últimos 20 años, la cantidad de adultos con diabetes diagnosticada se ha aumentado ha medid que la población ha envejecido y tiene más sobrepeso. Para identificar si tienes riesgo de padecer algún tipo de diabetes responde estas preguntas:

  • ¿Tienes sobrepeso?
  • ¿Tienes 45 años o más?
  • ¿Tus padres o hermanos tienen?
  • ¿Has tenido alguna vez diabetes gestacional?

Si respondes con un «Sí» a alguna o varias de estas preguntas es importante que informes a tu especialista y lleves un control regular de tu salud. Además, es importante que sepas que puedes prevenir o revertir la prediabetes con simples cambios en tu estilo de vida. Encuentra en nuestro especial ‘Diabetes en control’ el apoyo que necesitas para comprender y manejar la condición.

*Este contenido es apoyado por SANOFI

La entrada ‘Diabetes en control’: BeHealth presenta nueva iniciativa para el manejo de la condición se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Cómo agregar dulces a la dieta de un diabético? https://www.behealthpr.com/como-agregar-dulces-a-la-dieta-de-un-diabetico/ Fri, 05 Jun 2020 22:00:00 +0000 https://behealthpr.com/?p=1605 Durante muchos años, a las personas con diabetes se les ha advertido que deben evitar los dulces. Pero el conocimiento de los investigadores acerca de la nutrición para diabéticos ha cambiado.

La entrada ¿Cómo agregar dulces a la dieta de un diabético? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante muchos años, a las personas con diabetes se les ha advertido que deben evitar los dulces. Pero el conocimiento de los investigadores acerca de la nutrición para la dieta de un diabético ha cambiado. Tal y como lo asegura el personal médico de Mayo Clinic en una de sus investigaciones, gracias a la cual te compartiremos las claves para agregar dulces a tu dieta si padeces de diabetes.

Los edulcorantes bajos en calorías (sustitutos del azúcar) pueden proporcionar el dulzor del azúcar con menos calorías e hidratos de carbono. Utilizarlos en lugar del azúcar puede ayudarte a reducir calorías y seguir un plan de comidas saludable.

Endulzantes artificiales

Algunos ejemplos de endulzantes artificiales son:

  • Acesulfame potásico
  • Aspartamo
  • Sacarina
  • Sucralosa
  • Neotame

Sin embargo, ten en cuenta que en la dieta de un diabético las calorías y los carbohidratos, que pueden afectar tu nivel de azúcar en sangre, en productos horneados y otros productos elaborados con edulcorantes artificiales.

Lee también: ¿Cuáles son las diferencias entre la diabetes de tipo 1 y la de tipo 2?

Alcoholes de azúcar

Los alcoholes de azúcar constituyen otro grupo de edulcorantes bajos en calorías. Los alcoholes de azúcar se suelen utilizar en los caramelos, las gomas de mascar y los postres sin azúcar. Revisa las etiquetas de los productos en busca de ingredientes como los siguientes:

  • Isomaltitol
  • Maltitol
  • Manitol
  • Sorbitol
  • Xilitol

Endulzantes naturales

Los edulcorantes naturales como la stevia ofrecen otras opciones de endulzamiento. Ten en cuenta que la proporción azúcar-endulzante es diferente para cada producto, por lo tanto, tal vez debas experimentar hasta encontrar el sabor que te guste.

La dieta para diabéticos no tiene por qué implicar eliminar los dulces. Si tienes antojos de dulces, pídele a un dietista matriculado que te ayude a incorporar tus golosinas favoritas a tu plan de comidas. Un dietista también te puede ayudar a reducir la cantidad de azúcar y grasa de tus recetas favoritas. La clave es la moderación.

No te sorprendas si tus gustos cambian a medida que adoptas hábitos alimentarios más saludables. Los alimentos que te encantaban podrían parecerte demasiado dulces y los sustitutos saludables, como manzanas horneadas y piña asada, se convertirán en tus nuevos favoritos.

La entrada ¿Cómo agregar dulces a la dieta de un diabético? se publicó primero en BeHealth.

]]>