Delirios archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/delirios/ Tu conexión con la salud Thu, 24 Oct 2024 20:13:40 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Delirios archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/delirios/ 32 32 Entendiendo la esquizofrenia: Una mirada experta a sus síntomas y tratamientos https://www.behealthpr.com/que-es-la-esquizofrenia-una-introduccion-a-la-enfermedad-y-sus-caracteristicas-principales/ Thu, 24 Oct 2024 14:02:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=52881 Mucho se habla de la esquizofrenia, una de las condiciones de salud mental más comunes, por eso BeHealth contactó a expertos que explicarán todo lo concerniente a esta condición caracterizada por cambios de comportamiento, pensamientos y sentimientos. El Dr. José Pons, psicólogo clínico y neuropsicólogo, le explicó a este medio que la esquizofrenia “es un …

La entrada Entendiendo la esquizofrenia: Una mirada experta a sus síntomas y tratamientos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Mucho se habla de la esquizofrenia, una de las condiciones de salud mental más comunes, por eso BeHealth contactó a expertos que explicarán todo lo concerniente a esta condición caracterizada por cambios de comportamiento, pensamientos y sentimientos.

El Dr. José Pons, psicólogo clínico y neuropsicólogo, le explicó a este medio que la esquizofrenia “es un tipo de trastorno psicótico de la mente que se caracteriza por anomalías psicológicas, mentales, conductuales y afectivas”, inició diciendo.

Posteriormente, dejó en claro que los pacientes con esta patología, frecuentemente, tienen “alucinaciones que no son continuas en algunos”. Eso sí, dejó en claro que ese tipo de síntomas suelen ser más frecuentes en pacientes que están “en un nivel crónico”.

Quizá de los factores más comunes de esta condición es la psicosis, que de acuerdo a la literatura médica científica, se caracteriza por trastornos que afectan la mente, en los que se ha perdido cierto contacto con la realidad.

“Las psicosis se manifiesta a través de alucinaciones, que son percepciones en ausencia de estímulos reales que justifiquen esa percepción”, explicó el especialista.

De igual manera, el Dr. Pons aseguró que esa condición suele caracterizarse por generar delirios. ¿Qué significan? “Son ideas fijas que no tienen base en la realidad. El más frecuente es de persecución”, dijo.

Lee más: Conoce todo sobre la esquizofrenia en la adolescencia

En esa línea, el psiquiatra determinó que, cuando un paciente empieza a tener pensamientos como por ejemplo “que el FBI me puso un chip en el cerebro y me leen el pensamiento”, es probable que tenga delirios, por lo que requiere tratamiento urgente a nivel psiquiátrico y psicoterapéutico.

Otro de los síntomas comunes, que describió el doctor sobre la esquizofrenia, son los cambios de conductas y disfuncionales, que es cuando quienes tienen esa condición enfrentan “agitación extrema, hiperactividad durante el periodo crónico y hasta catatonia, que es inhabilidad para moverse”, advirtió.

Si crees tener un familiar cercano con esquizofrenia, presta atención a los siguientes signos de alerta que dejó el Dr. Pons.

“La persona psicótica, al estar fuera de la realidad, vive en la irrealidad de sus alucinaciones. Por lo tanto, cree que desde el televisor se están burlando de él, cree que están haciendo comentarios, cree que hay una sombra de la abuela muerta que viene a llevárselo”, dijo.

Es por eso que la psicosis y las alucinaciones son de lo más frecuente en esta condición. No obstante, la literatura psiquiátrica ha descrito que esta enfermedad de salud mental también podría causar otra sintomatología como:

  • Problemas para planificar y ceñirse a las actividades, como ir de compras.
  • Dificultad para prever y sentir placer en la vida cotidiana.
  • Hablar con voz apagada y mostrar una expresión facial limitada, entre otros.

Para tratar la esquizofrenia, generalmente, suelen usarse medicamentos. Sin embargo, las terapias y grupos de apoyo, liderados por un experto, suelen contribuir significativamente para que el tratamiento sea exitoso.

El doctor, además, desmintió que esta condición no tenga cura y por eso invitó a que se identifiquen cuanto antes los factores de riesgo, así como los síntomas que podrían ser adversos.

“La esquizofrenia no es un catarro que te empezó, o una pulmonía, o un COVID, que te vacunaste y ya estuvo, no. La esquizofrenia tiene un trasfondo neuroevolutivo y hay componentes genéticos que te ponen en vulnerabilidad para desarrollarla”, aseguró.

Te puede interesar: Desentrañando la esquizofrenia y la psicosis

La entrada Entendiendo la esquizofrenia: Una mirada experta a sus síntomas y tratamientos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Lo que debes saber de los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia https://www.behealthpr.com/lo-que-debes-saber-de-los-sintomas-positivos-y-negativos-de-la-esquizofrenia/ Wed, 09 Aug 2023 10:59:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=52886 La esquizofrenia es una de las condiciones de salud mental de la que más hay mitos. ¿Lo sabías? A continuación conocerás qué son los síntomas positivos y negativos de esa condición caracterizada, entre otras cosas, por alucinaciones y paranoia. Para conocer más del tema, BeHealth contactó a dos expertos que dieron detalles de algunos de …

La entrada Lo que debes saber de los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia se publicó primero en BeHealth.

]]>
La esquizofrenia es una de las condiciones de salud mental de la que más hay mitos. ¿Lo sabías? A continuación conocerás qué son los síntomas positivos y negativos de esa condición caracterizada, entre otras cosas, por alucinaciones y paranoia.

Para conocer más del tema, BeHealth contactó a dos expertos que dieron detalles de algunos de los factores más comunes que suelen enfrentar quienes son diagnosticados con esa enfermedad.

Los síntomas positivos

De acuerdo con la literatura psiquiátrica, este tipo de indicios se llaman así porque son síntomas que se presentan y que antes no estaban. Es decir, quienes tienen la enfermedad suelen enfrentarlos, mientras que quienes no la viven no la padecen.

“Son positivos porque son cosas que pasan, que no tienen que pasar. Denotan una alteración profunda en el curso del pensamiento, en el modo de cómo se concibe la realidad”, aseguró a BeHealth el Dr. José Pons, psicólogo clínico y neuropsicólogo.

De acuerdo con el experto, quienes enfrentan los síntomas positivos suelen vivir con más frecuencia delirios como que alguien tiene algo en contra del paciente, sin ser así. Además, podrían enfrentar alucinaciones, como ver supuestos espíritus o personajes animados o muertos.

“Eso caracteriza a la esquizofrenia de otras psicosis: el esquizofrénico empieza a hablar de un tema y termina con otra cosa totalmente irrelevante”, agregó el doctor.

Así las cosas, los expertos han evidenciado que quienes enfrentan síntomas positivos podrían desarrollar una forma errónea de ver la realidad, irritabilidad o agitación, de forma inesperada.

Los síntomas negativos

Contrario a los positivos, quienes empiezan a desarrollar síntomas negativos es cuando ya están en una fase de la esquizofrenia mucho más avanzada. Los pacientes empiezan a tener comportamientos e indicios que, en personas sanas, sí se producen, como cambios de humor repentinos, falta de expresividad en sus rostros y empiezan a dejar de hablar como lo hacían antes de la condición.

“Los síntomas de la esquizofrenia tiene una característica y esta característica es que esta persona usualmente cambia su forma de pensar, cambia su forma de sentir y cambia su forma de comportarse”, explicó a BeHealth el psicólogo Gilvic Carmona.

El experto dijo que ese tipo de problemas ocurren en estadios “severos” de la enfermedad y se podrían evidenciar porque “el paciente no va a tener la motivación para nada” en actividades normales como movilizarse.

“A lo mejor el paciente  quiera caminar, pero no va a poder, no va a querer bañarse”, dijo el psicólogo, quien aseguró que eso se genera de manera inconscienteme. “Eso no está sobre su control”, explicó.

El Dr. Pons coincidió con esa visión y aseguró que los pacientes con síntomas negativos también podrían tener pérdida de “emoción y afecto”.

Quizá de los principales mitos de los pacientes con esquizofrenia es que son violentos. Los dos entrevistados lo desmintieron y aseguraron que eso suele ocurrir cuando la enfermedad no ha sido tratada adecuadamente.

“Esa persona en realidad no es que quiera ser agresivo con alguien o con algo, sino que está defendiéndose. O a lo mejor tiene una voz que le dice ‘hazle daño a tal persona’. Pero eso es poco frecuente que ocurra en las personas con esquizofrenia”, enfatizó Carmona.

Los dos expertos aseguraron que, dentro de otros de los síntomas negativos, también podrían presentarse aislamiento social, falta de apatía y empatía y dificultad para organizarse y alcanzar planes previamente establecidos.

La entrada Lo que debes saber de los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia se publicó primero en BeHealth.

]]>