Desarrollo del bebé en el embarazo archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/desarrollo-del-bebe-en-el-embarazo/ Tu conexión con la salud Thu, 10 Nov 2022 02:06:54 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Desarrollo del bebé en el embarazo archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/desarrollo-del-bebe-en-el-embarazo/ 32 32 Semana 9 de gestación: Se han formado los dedos de los pies y la nariz se ha definido  https://www.behealthpr.com/semana-9-de-gestacion-se-han-formado-los-dedos-de-los-pies-y-la-nariz-se-ha-definido/ Thu, 10 Feb 2022 23:12:57 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23291 Para este momento, la mayoría de futuras mamás ya saben que esperan un bebé y ya han comenzado sus controles, vitales para el adecuado desarrollo del embarazo.

La entrada Semana 9 de gestación: Se han formado los dedos de los pies y la nariz se ha definido  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Para este momento, la mayoría de futuras mamás ya saben que esperan un bebé y ya han comenzado sus controles, vitales para el adecuado desarrollo del embarazo. 

En la novena semana del desarrollo del bebé los dedos de los pies se han formado y se pueden apreciar con claridad. 

En su rostro, la piel suelta que cubre los ojos ha comenzado a formar los párpados (en unas semanas estarán completamente formados) y su nariz se ha definido con claridad, por lo que ya es posible verla de perfil. 

Por su parte, su cabeza ha crecido significativamente y sobresale en comparación con su cuerpo, pero pese a ello la sigue inclinada hacia su pecho y su mentón aún no está bien formado. 

El aparato digestivo continúa en desarrollo constante y esta semana estará formándose el ano y los intestinos, que como ya lo habíamos mencionado una semana atrás, aumentan su longitud y podrán sobresalir por el cordón umbilical al menos por unos días más.  

Además, de todos estos cambios, los órganos reproductivos internos, como los testículos y los ovarios, comienzan su formación. 

El tamaño de tu bebé 

Es común que al finalizar la semana el bebé tenga un tamaño de entre 16 a 18 milímetros de largo desde la coronilla hasta el cóccix y su peso podría estar alrededor de 0,1 onzas (3 gramos).  

Cambios en mamá  

Es posible que para esta semana el bebé ya sea capaz de realizar pequeños movimientos, pero tú no podrás sentirlos. Si en esta semana te realizan alguna ecografía, estos movimientos podrían ser visibles y quedarás encantada. 

Aunque aún no hay muchos cambios físicos en mamá, podrás sentir mucho sueño, cansancio y el abdomen podrá empezar a hincharse especialmente al finalizar la tarde. 

Para tu primer control

Tú medico intentara recopilar la mayor información sobre la tú salud, la de tu pareja y antecedentes familiares, por lo que puede indagar sobre:

  • Últimos resultados de tus citologías
  • Fecha de tu último periodo menstrual
  • Enfermedades familiares como diabetes, asma, cáncer, entre otras
  • Número de embarazos
  • Si has tenido algún aborto
  • Si fumas o consumes alcohol
  • Toma de algún medicamento
  • Trastornos genéticos en las familias

Con información Clínica Mayo y Kids Health

La entrada Semana 9 de gestación: Se han formado los dedos de los pies y la nariz se ha definido  se publicó primero en BeHealth.

]]>
Semana 8 de gestación: días mágicos en el desarrollo del bebé https://www.behealthpr.com/semana-8-de-gestacion-dias-magicos-en-el-desarrollo-del-bebe/ Thu, 10 Feb 2022 21:51:47 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23288 El desarrollo del bebé no deja de sorprendernos y maravillarnos. Para esta semana la sorpresa es la formación de sus deditos, si, esos que nos encantan y que tocamos y besamos incansablemente cuando nacen. 

La entrada Semana 8 de gestación: días mágicos en el desarrollo del bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>
El desarrollo del bebé no deja de sorprendernos y maravillarnos. Para esta semana la sorpresa es la formación de sus deditos, si, esos que nos encantan y que tocamos y besamos incansablemente cuando nacen. 

A su vez, los brazos ya empiezan a flexionarse a la altura de los codos y en las muñecas y se pueden notar de forma muy clara.  

De igual forma, se alcanzan grandes avances en el desarrollo de su pequeño rostro, pues se forma su labio superior y la nariz y será más fácil identificar sus ojos, además, los mismos, en la parte interna tienen un adelanto significativo, pues la retina ahora tiene pigmento. 

Los intestinos del bebé son muy largos para el pequeño tamaño de su abdomen, por lo que podrán sobresalir por el cordón umbilical al menos por un mes más. 

El tronco y el cuello comienzan a enderezarse y poco a poco irá perdiendo esa forma de C que hemos visto hasta ahora. 

En esta semana también aparecen unas pequeñas protuberancias que crecerán hasta formar los genitales del bebé, ¿que si ya puedes saber si es niño o niña?, la verdad es que aún no pero ya verás como los meses pasan muy rápido y pronto estarás recibiendo esa tan esperada respuesta. 

Cambios en mamá

Aunque algunas ya deben saber que están embarazadas, para otras estos son los días en los que las náuseas, el cansancio excesivo y la ausencia del periodo menstrual las harán sospechar sobre la posibilidad de un embarazo. 

Para confirmarlo, puedes acudir a tu seguro médico, realizarte una prueba de sangre en algún laboratorio o realizarte una prueba rápida de orina en casa, las tres son altamente efectivas y te sacarán de la duda. 

Si ya has visto ese POSITIVO, es momento de programar las consultas prenatales, recuerda que la prioridad ahora se centra en las consultas prenatales y en la asistencia a las citas con diferentes especialistas como enfermeras, gineco obstetras y nutricionistas. 

Si tu embarazo es considerado de alto riesgo, asegúrate de seguir al pie de la letra las indicaciones de tu médico para garantizar el buen estado de salud tuyo y de tu bebé. 

  • Tu cuerpo no cambiará mucho en estas primeras semanas, pero si puedes notar tu abdomen un poco más hinchado especialmente en horas de la noche.

La entrada Semana 8 de gestación: días mágicos en el desarrollo del bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>