Desarrollo profesional archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/desarrollo-profesional/ Tu conexión con la salud Mon, 27 Jan 2025 20:16:05 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Desarrollo profesional archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/desarrollo-profesional/ 32 32 Los beneficios de la formación continua y cómo elegir cursos útiles para tu carrera https://www.behealthpr.com/los-beneficios-de-la-formacion-continua-y-como-elegir-cursos-utiles-para-tu-carrera/ Mon, 27 Jan 2025 04:19:21 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80017 En un mundo laboral cada vez más competitivo y cambiante, la formación continua se ha convertido en un pilar esencial para el crecimiento profesional y personal. Ya no basta con obtener un título o una certificación; el aprendizaje a lo largo de la vida es clave para mantenerse actualizado, adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias, …

La entrada Los beneficios de la formación continua y cómo elegir cursos útiles para tu carrera se publicó primero en BeHealth.

]]>
En un mundo laboral cada vez más competitivo y cambiante, la formación continua se ha convertido en un pilar esencial para el crecimiento profesional y personal. Ya no basta con obtener un título o una certificación; el aprendizaje a lo largo de la vida es clave para mantenerse actualizado, adaptarse a nuevas tecnologías y tendencias, y abrir puertas a nuevas oportunidades. En este artículo exploraremos los principales beneficios de la formación continua y te ofreceremos consejos prácticos para elegir los cursos más útiles para tu carrera.

¿Qué es la formación continua?

La formación continua se refiere al proceso de adquirir conocimientos, habilidades y competencias de manera constante a lo largo de la vida profesional. Este aprendizaje puede realizarse a través de cursos, talleres, certificaciones, programas en línea, conferencias, o incluso la lectura y el autoaprendizaje.

Beneficios de la formación continua

  1. Mantenerse actualizado en un mundo cambiante
    La tecnología, las regulaciones y las tendencias de la industria cambian rápidamente. La formación continua te permite mantenerte al día con las últimas innovaciones y prácticas, asegurándote de que tus habilidades sean relevantes y valiosas para los empleadores.
  2. Mejorar la empleabilidad
    Los empleadores buscan profesionales que se comprometan con su desarrollo. Un historial de formación continua demuestra tu capacidad para aprender y adaptarte, aumentando tus posibilidades de obtener un empleo o un ascenso.
  3. Aumentar la productividad y el rendimiento
    Adquirir nuevas herramientas y conocimientos puede ayudarte a desempeñar tu trabajo de manera más eficiente y con mayor confianza. Esto no solo beneficia a tu carrera, sino también a la organización para la que trabajas.
  4. Fomentar el crecimiento personal
    La formación continua no solo mejora tus habilidades profesionales, sino que también contribuye a tu desarrollo personal. Aprender algo nuevo puede fortalecer tu autoestima, ampliar tus horizontes y mantenerte motivado.
  5. Acceder a nuevas oportunidades
    En ocasiones, aprender una nueva habilidad o certificarte en un área específica puede abrirte las puertas a roles laborales que antes no estaban a tu alcance, o incluso a un cambio de carrera.
  6. Incrementar el salario potencial
    Los trabajadores con habilidades avanzadas o especializaciones tienden a ganar más que aquellos con competencias generales. La formación continua puede ser una inversión directa en tu capacidad de negociar mejores salarios.
Lee más: El impacto del bienestar laboral en la productividad

Cómo elegir cursos útiles para tu carrera

No todos los cursos son iguales ni todos aportarán el mismo valor a tu desarrollo profesional. Elegir sabiamente es crucial para aprovechar al máximo tu tiempo y recursos. Aquí te dejamos algunos consejos:

  1. Define tus objetivos profesionales
    Antes de inscribirte en un curso, identifica qué necesitas para avanzar en tu carrera. Pregúntate: ¿Qué habilidades son demandadas en mi industria? ¿Qué áreas quiero reforzar? ¿Qué competencias me permitirían destacar?
  2. Investiga las tendencias del mercado laboral
    Analiza cuáles son las habilidades más solicitadas en tu sector. Por ejemplo, en tecnología, habilidades como el análisis de datos, la inteligencia artificial o la ciberseguridad están en alta demanda. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas.
  3. Prioriza calidad sobre cantidad
    Opta por cursos que sean ofrecidos por instituciones reconocidas, instructores calificados o plataformas confiables. Lee reseñas, verifica la reputación del curso y asegúrate de que el contenido sea actualizado y relevante.
  4. Elige formatos que se adapten a tu estilo de vida
    Si tienes un horario ajustado, los cursos en línea y las opciones de aprendizaje a tu propio ritmo pueden ser ideales. Por otro lado, si prefieres una experiencia más interactiva, busca talleres presenciales o en vivo.
  5. Considera certificaciones con valor en la industria
    Algunos programas ofrecen certificaciones reconocidas que pueden mejorar significativamente tu currículum. Investiga cuáles son las certificaciones más valoradas en tu área profesional.
  6. Evalúa el costo-beneficio
    No siempre es necesario gastar una fortuna para obtener formación de calidad. Muchas plataformas ofrecen cursos gratuitos o a bajo costo con contenidos excelentes. Asegúrate de que el curso seleccionado justifique su inversión, ya sea por el conocimiento adquirido, las redes de contacto o la certificación.
  7. Solicita recomendaciones
    Pregunta a colegas, mentores o supervisores sobre cursos que ellos hayan encontrado útiles. Su experiencia puede guiarte hacia opciones relevantes y efectivas.

La formación continua no solo es una herramienta para avanzar en tu carrera, sino también una forma de mantenerte competitivo, actualizado y motivado en el entorno laboral. Al elegir cursos que estén alineados con tus objetivos y necesidades, no solo invertirás en tu futuro profesional, sino que también potenciarás tu capacidad para afrontar los retos de un mercado cambiante. El aprendizaje nunca se detiene, y tú tienes el control para dirigir tu desarrollo hacia el éxito.

Te puede interesar: El estrés laboral y su impacto en la salud cardiovascular: ¿Morir por trabajo?

La entrada Los beneficios de la formación continua y cómo elegir cursos útiles para tu carrera se publicó primero en BeHealth.

]]>
Boston Scientific celebra sus 35 años de excelencia en la industria de la manufactura https://www.behealthpr.com/boston-scientific-celebra-sus-35-anos-de-excelencia-en-la-industria-de-la-manufactura/ Tue, 29 Oct 2024 15:52:34 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76454 Forjando un legado de calidad, innovación y compromiso en el ámbito manufacturero Boston Scientific Dorado, líder destacado en la industria de la manufactura, conmemora su trigésimo quinto aniversario de dedicación a la excelencia, innovación y calidad en la manufactura de dispositivos médicos en Puerto Rico. Desde su fundación en 1989, ha contribuido de manera constante …

La entrada Boston Scientific celebra sus 35 años de excelencia en la industria de la manufactura se publicó primero en BeHealth.

]]>
Forjando un legado de calidad, innovación y compromiso en el ámbito manufacturero

Boston Scientific Dorado, líder destacado en la industria de la manufactura, conmemora su trigésimo quinto aniversario de dedicación a la excelencia, innovación y calidad en la manufactura de dispositivos médicos en Puerto Rico.

Desde su fundación en 1989, ha contribuido de manera constante al desarrollo económico y tecnológico de la región. La empresa cuenta con más de 1,500 empleados en su plantilla, de los cuales el 35% lleva 15 años o más en la empresa.

“Cada día me levanto motivada por la certeza de que en mis manos tengo un propósito. De mi trabajo depende la vida de alguien; es una gran responsabilidad. Es un compromiso colectivo que respira y palpita en cada uno de nosotros”, expresa Maritza Rosario, quien lleva 32 años trabajando en la empresa como operadora de manufactura.

Además de su contribución directa a la Industria de la manufactura en Puerto Rico y su compromiso con mejorar la vida de millones de pacientes alrededor del mundo, la compañía se ha enfocado en ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo técnico y profesional a sus empleados a través de programas internos de adiestramiento y capacitación.  Más de 500 empleados se han beneficiado de alguno estos programas, proveyendo así oportunidades de ascenso a otros roles dentro de la empresa.

Además, Boston Scientific ha sido reconocido en la lista de Mejores Patronos de Puerto Rico en 2014, 2016, 2018 y 2021, y continúa evolucionando su oferta de servicios y beneficios para sus empleados, consciente de los retos y las necesidades cambiantes de estos, así como de la importancia de su salud y bienestar. También se ha buscado integrar servicios médicos y quiroprácticos en el área de trabajo, realizar exámenes de salud, proporcionar facilidades de gimnasio, canchas de baloncesto y ofrecer charlas periódicas sobre salud mental, física y financiera.

Lee más: Profesionales de enfermería y salud se concentran en Capitolio por escasez de personal

A lo largo de su trayectoria, la empresa líder ha evidenciado su dedicación a promover la diversidad, la equidad y la inclusión a través de estrategias organizacionales y sus grupos de apoyo mejor conocidos como “Employee Resource Groups” o ERGs. Esto se demuestra con un 50% de mujeres a nivel directivo y logrando reconocimientos durante ocho años consecutivos por Women Who Lead como un W Certified Company. Adicionalmente, con el propósito de promover la inclusión e integrar a profesionales con diversidad funcional, la empresa está certificada como empresa inclusiva a través de la certificación de Talento Infinito otorgada por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos de Puerto Rico.

Comprometidos con la educación, Boston Scientific colabora con universidades y escuelas alrededor de Puerto Rico para despertar el interés de los estudiantes en carreras dentro del campo de la manufactura y STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), a la vez que ayuda junto a profesores y profesionales de la industria a identificar las necesidades actuales de la manufactura y la tecnología para fortalecer el sector de los dispositivos médicos en la isla.  El compromiso de la empresa con el crecimiento y la contribución a la comunidad educativa refuerza su papel como líder responsable y sostenible en la industria.  

La compañía se ha destacado por generar un impacto positivo en la comunidad, cumpliendo su misión de transformar vidas mediante soluciones médicas innovadoras que han logrado mejorar la calidad de vida de más de 4.84 pacientes por minuto a nivel muOn este sentido, también colabora activamente con organizaciones sin fines de lucro, como CAP, Fundación Puertorriqueña de Síndrome Down, MDA, SER de Puerto Rico, entre otras. Además, refuerza su compromiso con el medio ambiente a través del reciclaje y de inversiones en placas solares y estaciones para vehículos eléctricos.

Te puede interesar: Dra. Esther Torres, un pilar en la salud y la educación en Puerto Rico

La entrada Boston Scientific celebra sus 35 años de excelencia en la industria de la manufactura se publicó primero en BeHealth.

]]>