Donación de plaquetas archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/donacion-de-plaquetas/ Tu conexión con la salud Tue, 14 Jun 2022 01:32:10 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Donación de plaquetas archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/donacion-de-plaquetas/ 32 32 Tipos de donación de sangre: ¿en qué se diferencian? https://www.behealthpr.com/tipos-de-donacion-de-sangre-en-que-se-diferencian/ Tue, 14 Jun 2022 00:25:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=15902 Por si no lo sabías, donar sangre es uno de los procedimientos más fáciles y que más vidas podrían llegar a salvar. En BeHealth promulgamos y exhortamos a las personas para que, si son aptos, se sometan a este método que es seguro, sencillo y gratificante. Por esa razón, hoy te explicaremos los tipos de …

La entrada Tipos de donación de sangre: ¿en qué se diferencian? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Por si no lo sabías, donar sangre es uno de los procedimientos más fáciles y que más vidas podrían llegar a salvar. En BeHealth promulgamos y exhortamos a las personas para que, si son aptos, se sometan a este método que es seguro, sencillo y gratificante. Por esa razón, hoy te explicaremos los tipos de donación que existen.

Sí, así como lo lees, hay varios tipos de donación de sangre y pueden usarse en diferentes pacientes y en distintas y múltiples circunstancias médicas. 

Donación de sangre completa

Este es el tipo más común que existe y quizá el que ves con frecuencia a las afueras de los hospitales y centros médicos. De acuerdo al portal médico American Red Cross, consiste en separar la sangre en componentes transfundibles: glóbulos rojos, plasma, plaquetas y/o crioprecipitado AHF.

Ten en cuenta que este tipo de donación de sangre normalmente dura un total de una hora y 15 minutos, aunque la donación en sí solo dura de 8 a 10 minutos. El otro tiempo será para chequear que no te desmayes y todo siga en orden.

Recuerda que si quieres contribuir de manera continua con la donación de “sangre completa”, lo puedes hacer cada 56 días.

Donación de plaquetas

Quizá has oído que cuando un paciente sufre algún accidente automovilístico o algún otro tipo de percance médico necesita plaquetas. Pues bien, las plaquetas también son ‘componentes’ de la sangre.

Este procedimiento consiste en que se extrae una pequeña cantidad de tu sangre (menos de una pinta) y se pasa a través de una máquina sofisticada de separación de células. El aparato que realiza esta intervención toma las plaquetas y te devuelve el resto de los componentes de la sangre, junto con algo de salina.

Por lo general, es un proceso indoloro y, aunque luego de que realices la donación puedes retornar a tus actividades diarias, es importante que tengas en cuenta que debes evitar levantar objetos pesados o realizar ejercicio intenso ese día.

Si tu donas, podrías ayudas a que un paciente tenga suficientes plaquetas para una dosis terapéutica completa para un paciente que la necesite. Además, de acuerdo al portal antes mencionado “algunas donaciones de plaquetas producen suficientes plaquetas para dos o tres dosis terapéuticas”. 

Recuerda que este procedimiento dura entre 1 y 2 horas.

Donación de plasma

Durante la pandemia de covid-19, el término de donación de plasma se volvió cada vez más común. Este tipo consiste en la extracción de sangre de un brazo, que luego se conduce hasta una máquina automatizada y que, mediante un equipo de recolección estéril que se utiliza una sola vez, se recogen los componentes necesarios para la extracción como: plasma y unidades de plaquetas.

Suena un poco extenso, pero la realidad es que luego de que te sometes a dicha extracción, después te devuelven el resto de los componentes de la sangre con algo de salina. Este proceso tarda, aproximadamente, 1 hora y 15 minutos.

¿Quiénes son los donantes de plasma más comunes? Son quienes poseen un tipo de sangre AB, a quienes se consideran como los donantes de plasma universal.

Sin embargo, ten en cuenta que tus glóbulos rojos solo pueden donarse a pacientes específicos, tu plasma y tus plaquetas pueden entregarse a cualquier paciente. Los donantes de grupo AB son candidatos excelentes para la donación de plasma.

Donación de glóbulos rojos

Este tipo de donación también es bastante común y es bastante parecido a una donación de sangre completa, que fue el que te explicamos inicialmente. 

La donación de dobles glóbulos se diferencia de los demás porque, mediante una máquina especial (y bastante segura) recoge dos unidades de glóbulos rojos durante una sola donación. Una vez se realiza dicho proceso, se te devuelve el plasma y las plaquetas.

Ya que sabes cómo se realiza el proceso quizá te estés preguntando qué son los glóbulos rojos. Pues bien, de acuerdo a los Institutos Nacionales del Cáncer (NIH por sus siglas ein inglés) son células de la sangre que se producen en la médula ósea que se encuentran en la sangre. 

Además, especifican los NIH, que los glóbulos rojos contienen una proteína llamada hemoglobina, que transporta oxígeno desde los pulmones a todas las partes del cuerpo.

Recomendaciones generales para donar sangre

Según la Cruz Roja Colombiana, donar sangre no engorda ni debilita, sino todo lo contrario, pues los órganos reciben sangre joven al producir células nuevas, glóbulos rojos que transportan oxígeno fresco y ayudan a un sinnúmero de pacientes que se enfrentan a trasplantes de órganos, de médula ósea, tratamientos de quemaduras, o aquellos que hayan estado en accidentes automovilísticos. Los pacientes de cáncer son unos de los receptores de sangre más comunes.

Los requisitos que debes tener en cuenta son:

  • Pesar más de 50 kg.
  • Edad: 18 años a 65 años.
  • Portar un documento de identificación con foto.
  • Encontrarse en buen estado de salud.
  • Haber consumido algún alimento en las últimas 4 horas.
  • Esperar 12 meses si te realizaste tatuajes o piercings.
  • Esperar 1 mes si visitaste zonas endémicas.

Estos son los principales tipos de donación de sangre que existen. La invitación es que a te orientes y apoyes estos procedimientos que pueden salvar vidas, no solo de alguien cercano a ti, sino de otro que puede necesitarlo. 

La entrada Tipos de donación de sangre: ¿en qué se diferencian? se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink celebra el Día Nacional del Donante https://www.behealthpr.com/lifelink-celebra-el-dia-nacional-del-donante/ Fri, 11 Feb 2022 17:07:19 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23302 A la fecha hay sobre 106,702 personas en lista de espera a nivel Nacional y 318 personas en Puerto Rico, según la Red Nacional para la Distribución de Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés).

La entrada LifeLink celebra el Día Nacional del Donante se publicó primero en BeHealth.

]]>
La organización LifeLink de Puerto Rico, certificada por Medicare para la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, celebrará por segundo año la actividad “Regala amor, comparte vida.

La misma se llevará a cabo este domingo, 13 de febrero de 2022 en la Catedral de San Juan Bautista en el Viejo San Juan a las 11:30 a.m.

La actividad consiste en colocar 109 globos en forma de corazón con los colores azul y verde representativo a la donación, además de colocar en forma de número 196 donantes de tejidos. Esto como parte del Día Nacional del Donante en honor a nuestros donantes de órganos y tejidos el pasado año 202. 

¿Por qué se celebra?

El Día Nacional del Donante, se celebra desde el 1998, luego de que organizaciones privadas solicitaron al Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos promover este día como uno de reconocimiento y agradecimiento al amor y desprendimiento, de las personas que se convirtieron en donantes haciendo posible un regalo de vida. 

De igual forma se celebrará en los diversos hospitales del país la campaña del “Día Nacional de Donante” con el número de donantes de cada hospital representativos en los globos durante toda la semana del 14 de febrero, siendo el día oficial.

Su propósito

Esta actividad busca educar a nuestra comunidad sobre los procesos de donación de órganos y tejidos.

Cada globo en forma de corazón, tendrá una tarjeta de donante en la que encontrará información importante sobre la donación, también podrán registrarse como donantes y el globo obtener el globo como obsequio o para regalárselo a su ser querido como símbolo de amor, compartiendo la vida. 

Un apoyo para la comunidad

LifeLink® de Puerto Rico, ha trabajado de manera sensible, diligente y compasiva con las más de 2,200 familias que por los pasados 27 años han dicho sí a la donación, logrando que más de 5,300 personas hayan tenido una segunda oportunidad de vida con la donación de órganos y que sobre 80,000 personas hayan mejorado su calidad de vida mediante la donación de tejidos.

En Puerto Rico sobre 694,800 personas se han inscrito como donantes de órganos y tejidos. Por esto, su meta se centra en continuar aumentando la cantidad de personas registradas con el fin de crear una cultura de donación y que el pueblo entienda que educarse sobre los procesos de donación les ayudará a tomar una decisión correcta e informada.

A la fecha hay sobre 106,702 personas en lista de espera a nivel Nacional y 318 personas en Puerto Rico, según la Red Nacional para la Distribución de Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés).

¡Tú puedes ayudar!

Registrarse como donante es muy sencillo y todos podemos hacerlo accediendo a: www.donevidapuertorico.org, al renovar la licencia de conducir o llamando al 1(800)558-0977 y compartiendo con su familia su decisión de donar.

La entrada LifeLink celebra el Día Nacional del Donante se publicó primero en BeHealth.

]]>
Puerto Rico hace un llamado urgente a donar sangre https://www.behealthpr.com/puerto-rico-hace-un-llamado-urgente-a-donar-sangre/ Tue, 18 Jan 2022 23:19:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=22428 Mercybel Betancourt, Oficial de Promociones del Banco de Sangre de Centro Médico en Río Piedras, destacó la importancia de la donación en medio de un momento en el que se encuentran con abasto solo para un día. 

La entrada Puerto Rico hace un llamado urgente a donar sangre se publicó primero en BeHealth.

]]>
En entrevista con BeHealth, Mercybel Betancourt, Oficial de Promociones del Banco de Sangre de Centro Médico en Río Piedras, destacó la importancia de la donación en medio de un momento en el que se encuentran con abasto solo para un día. 

En medio de lo que podría considerarse como una emergencia sanitaria por déficit, la invitación es a acercarse al Banco de Sangre a donar teniendo la seguridad de que cuentan con los protocolos de sanidad que se exigen en estos momentos de pandemia.

“Los niveles en el inventario de componente sanguíneo han disminuido drásticamente debido a la pandemia y al aumento en los casos del COVID. Como eso afecta la salud de la ciudadanía, las personas no pueden acudir a donar y eso hace que el inventario continúe bajando”, advirtió 

Normalmente se reciben 60 donantes para sangre y 12  de plaquetas, pero se están recibiendo entre 15 y 20 para sangre y 3 o 4 para plaquetas.

Actualmente se cuenta con inventario para un día por lo que pacientes en estado crítico están recibiendo el componente. Sin embargo, para casos como en los que se requiera una transfusión de sangre o una cirugía electiva, van a tener que esperar quizás horas por esa transfusión, mientras que lo ideal sería que se les brinde tan pronto lo necesiten.

Un llamado a la donación para salvar vidas

“A las personas que se sienten saludables y pueden hacer la donación se den cita y puedan venir a donar”, resaltó 

Además aclaró que el proceso de donación es muy fácil y rápido y que las personas pueden sentirse completamente seguras de que no se van a contagiar de COVID, ya que en el Banco se han intensificado los protocolos de seguridad.

¿Qué deben hacer quienes deseen donar?

Las personas interesadas en donar pueden obtener mayor información a través de las redes sociales, vía telefónica o directamente en el punto de donación. Además se recomienda:

  • Asistir al Centro Médico al lado del estacionamiento de Multipiso de lunes a domingo en un horario de 8 a. m.  a 2 p. m.
  • Pueden llamar para obtener información al 7877773844
  • Enviar nombre y número de teléfono a citasbancosangre@assem.pr.com
  • Llevar identificación con foto 
  • Hidratarse bien antes de la donación

“Las personas que donan pueden salvar la vida hasta de cuatro personas que están necesitando ahora mismo esas transfusiones de sangre”, destacó.

Requisitos para ser donante

  • Sentirse bien de salud
  • Pesar más de 110 libras para donantes de sangre
  • No haberse realizado recientemente tatuajes ni piercing

Para el proceso de donación de plaquetas:

  • Pesar más de 130 libras
  • No estar tomando ni antibióticos ni aspirina

¿Puedo donar si tuve o tengo COVID?

Es importante destacar que las personas que hayan tenido COVID-19 pueden donar luego de pasar 14 días sin presentar ningún tipo de síntoma.

Para el momento de la donación no es necesario presentar el carnet de vacunación.

La entrada Puerto Rico hace un llamado urgente a donar sangre se publicó primero en BeHealth.

]]>