Donación de tejidos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/donacion-de-tejidos/ Tu conexión con la salud Fri, 14 Feb 2025 20:59:58 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Donación de tejidos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/donacion-de-tejidos/ 32 32 Jennifer Oquendo: cambiando vidas a través de la donación https://www.behealthpr.com/jennifer-oquendo-cambiando-vida-a-traves-de-la-donacion/ Fri, 14 Feb 2025 20:12:20 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80756 Jennifer Oquendo, Senior Public Affairs Coordinator de Lifelink de Puerto Rico, estuvo en entrevista con BeHealth durante el evento de “Cuida Tus Latidos”. En su intervención manifestó la importancia de la donación de órganos y tejidos; además, del gran impacto sobre las personas que reciben el trasplante. ¿Cuál es el impacto al ser donante? Con …

La entrada Jennifer Oquendo: cambiando vidas a través de la donación se publicó primero en BeHealth.

]]>
Jennifer Oquendo, Senior Public Affairs Coordinator de Lifelink de Puerto Rico, estuvo en entrevista con BeHealth durante el evento de “Cuida Tus Latidos”. En su intervención manifestó la importancia de la donación de órganos y tejidos; además, del gran impacto sobre las personas que reciben el trasplante.

¿Cuál es el impacto al ser donante?

Con la decisión de una sola persona de donar órganos y tejidos, se está impactando sobre 90 vidas.

  • Órganos: con la donación de una sola persona se salva 8 vidas
  • Tejidos: se genera un impacto en más de 80 personas.

Los órganos para trasplantes son: el corazón, los riñones, pulmones, hígado, páncreas e intestino. Se realiza la cuenta de dos riñones y dos pulmones para completar los 8 órganos.

En el caso de los tejidos son: huesos de extremidades inferiores y superiores, las venas safenas, válvulas cardíacas y las córneas. El beneficio es significativo para salvar vidas y devolver la ilusión de cada paciente.

“Siempre promovemos que las personas tomen su decisión en vida y sobre todo, que al registrarse como donante lo comparta con sus seres queridos”, expresó Jennifer Oquendo.

También puedes leer: Cuida Tus Latidos: Puertorriqueños recibieron consejos vitales sobre el corazón

Lifelink de Puerto Rico

Lifelink está establecido desde 1994 y durante estos años ha trabajado incansablemente para mejorar la calidad de vida y salvar a los pacientes.

“Hemos impactado a más de 2.000 familias, esto significa que sobre 80.000 donantes de tejidos se han beneficiado y más de 5.000 personas se han beneficiado gracias a la donación, siendo su gran regalo de vida y una cifra impresionante”, afirmó Oquendo.

Ahora bien, la organización  busca que las personas accedan a una educación para que puedan comprender lo que significa este proceso de donación. Lifelink cuenta con un departamento de servicio para las familias, encargado de realizar el acompañamiento requerido durante todo el proceso.

Jennifer Oquendo comenta qué, “nosotros trabajamos de cerca, mano a mano con cada familia y sus donantes, en especial con los pacientes a los que se les ha realizado un trasplante. Estas personas son voluntarios de la fundación, en donde dan su testimonio de vida y cuentan su experiencias”.

¿Cómo generar conciencia en las personas?

Desde la entidad se realizan diversas campañas al año, pero esta actividad es de las favoritas ya que se celebra desde 1998 y promueve a honrar aquellos que han dado vida a través de la donación, por eso se dice el Día Nacional del Donante.

Las actividades son fundamentales para concienciar a las personas y aclarar las dudas que tienen ante el tema. Ya que siempre surgen mitos provocados por una mala divulgación en televisión, o, incluso de las redes sociales.

Uno de los mitos más frecuentes tiene relación a que las personas piensan que al registrarse las van a dejar morir o porque no tienen la edad suficiente. Es importante saber que existe la ley 296 que regula el proceso de donación y define si es por muerte cerebral o cardíaca, cuando la persona fallece por accidente de tránsito no puede ser donante.

Lee: 8 mitos sobre la donación de órganos que debes eliminar

Puedes ver la entrevista completa:

La entrada Jennifer Oquendo: cambiando vidas a través de la donación se publicó primero en BeHealth.

]]>
En Noche Buena, BeHealth lanza especial de Navidad https://www.behealthpr.com/regalo-de-amor-un-programa-que-resalta-las-bondades-del-amor-hacia-el-projimo-y-la-solidaridad/ Thu, 23 Dec 2021 02:48:48 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=22032 “Regalo de Amor” nace como una iniciativa para destacar las bondades que se esconden tras la decisión de donar órganos y brindar a otras personas una nueva oportunidad de vida.

La entrada En Noche Buena, BeHealth lanza especial de Navidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
Dentro de la programación especial de BeHealth, este 24 de diciembre a las 10:30 A.M. se transmitirá el programa especial “Regalo de Amor” por ABC Puerto Rico y a través de nuestras redes en Facebook y YouTube, bajo la conducción de Lily García.

“Regalo de amor” nace como una iniciativa para destacar las bondades que se esconden tras la decisión de donar órganos y brindar a otras personas una nueva oportunidad de vida.

“En el día que celebramos el regalo de la llegada del Niño Jesús al mundo, BeHealth los invita a celebrar el regalo de vida que ha llegado a tantos seres a través de la donación de órganos”, destacó Lily García conductora de Regalo de amor.

María Teresa Pérez y Nidia Negrón compartirán con nosotros los sentimientos que tuvieron tras la pérdida de sus hijos y relatarán cómo la donación de órganos y el darle una oportunidad de vida a otras personas les ha ayudado a enfrentar su pérdida y a continuar con sus vidas, llenas de amor hacia el prójimo, solidaridad y empatía.

Asimismo, Tania Pérez (primera menor en recibir un trasplante de corazón en Puerto Rico) y Melany Flores (paciente con hepatitis autoinmune que recibió un trasplante), exponen cómo cambió su vida al recibir el diagnóstico de sus condiciones, al recibir una nueva oportunidad de vida con la llegada de sus órganos y comparten sus nuevas ilusiones y metas.

¡Una invitación a donar!

Actualmente hay 106.911 personas en lista de espera a nivel nacional y 290 personas en Puerto Rico, según la Red Nacional para la Distribución de Órganos.

Por eso, la donación de órganos es una oportunidad para regalar vida no solo al paciente sino a todas las familias que esperan con esperanza la recuperación de sus seres queridos.

En la actualidad, en Puerto Rico cerca de 693,317 personas se han inscrito como donantes de órganos y tejidos, sin embargo, se espera el registro de más personas para reducir la cifra de la lista de espera y regalar amor a muchos hogares de la isla.

Prográmese y comparta con nosotros los maravillosos sentimientos de estas familias y de los recipientes de órganos en esta época marcada por el amor, la unión y la solidaridad.

Una iniciativa marcada por el amor

«BeHealth lleva a cabo esta iniciativa en agradecimiento a un año de trabajo y llevando a cabo su compromiso con la población puertorriqueña. «Regalo de Amor» es una iniciativa que se hace para promover la donación de órganos en Puerto Rico, en la que se destacan las bondades de los seres humanos al regalar vida», aseguró Ileana Santiago, CEO de BeHealth.

Teniendo en cuenta los maravillosos sentimientos que se esconden tras este acto, compartimos con nuestros seguidores este programa especial, el día del nacimiento del niño Jesús celebrando la Navidad.

La entrada En Noche Buena, BeHealth lanza especial de Navidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink junto al Departamento de Salud educan sobre los procesos clínicos para la donación de órganos y tejidos https://www.behealthpr.com/lifelink-junto-al-departamento-de-salud-educan-sobre-los-procesos-clinicos-para-la-donacion-de-organos-y-tejidos/ Fri, 10 Dec 2021 22:21:51 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=21728 ® de Puerto Rico, organización sin fines de lucro certificada por Medicare para la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico

La entrada LifeLink junto al Departamento de Salud educan sobre los procesos clínicos para la donación de órganos y tejidos se publicó primero en BeHealth.

]]>
LifeLink® de Puerto Rico, organización sin fines de lucro certificada por Medicare para la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, realizó junto con el Departamento de Salud de Puerto Rico el Foro de Líderes: Un llamado a la acción.

¿Cuál es el propósito?

Esta iniciativa entre el Departamento de Salud y LifeLink tiene como propósito principal aunar esfuerzos para mejorar los procesos de donación de manera que esto redunde en un mayor número de donantes y una mayor cantidad de órganos trasplantados en beneficio de los pacientes en espera. 

Esta actividad forma parte de una serie de eventos en la que se busca identificar líderes que ayuden a optimizar los procesos de la donación de órganos y tejidos en la Isla, en los roles que desempeñan cada líder en el campo hospitalario.

Inicios

Cabe destacar que este esfuerzo comenzó en el 2019. Para el mismo, LifeLink® de Puerto Rico y el Departamento de Salud han aunado esfuerzos para continuar fomentando una cultura de donación, promoviendo la educación como herramienta principal en cada proceso.

La Lcda. Guillermina Sánchez, directora ejecutiva de LifeLink® de Puerto Rico afirmó:

“Estamos muy entusiasmados de continuar trabajando con todos los hospitales que han continuado trabajando con el proyecto educativo. El apoyo del Dr. Rodriguez, subsecretario de Salud, ha sido clave para continuar uniendo esfuerzos y enfocarnos en la misma meta. Estos foros son de gran importancia para trabajar en unísono y reducir la cantidad de pacientes en la lista de espera por un órgano.”

El subsecretario de salud, Dr. Rodriguez Schmidt, expresó:

“Necesitamos fomentar y propiciar una cultura de la donación, ya que no existen suficientes órganos para atender la gran demanda de habitantes que necesitan un órgano para trasplante. Como subsecretario del Departamento de Salud apoyo y me hago eco de la encomienda de Lifelink para que más personas se comprometan con la donación de órganos.  ¡Regala vida!”

Directores médicos, directores ejecutivos y líderes del campo de la salud se reúnen periódica y consistentemente para discutir la actividad de donantes con la organización procuradora de órganos y los hospitales de manera que se puedan desarrollar planes de acción efectivos para aumentar el número de donantes y los órganos trasplantados en beneficio de aquellos en lista de espera por un órgano.

Los expertos de cada hospital comparten su conocimiento y recursos para identificar formas de afectar positivamente los esfuerzos de donación en nuestra isla. 

Datos

En Puerto Rico sobre 693,317 personas se han inscrito como donantes de órganos y tejidos. La meta de LifeLink® de Puerto Rico es continuar aumentando la cantidad de personas registradas y que el pueblo entienda que educarse sobre los procesos de donación les ayudará a tomar una decisión correcta e informada. 

¿Cómo donar?

Actualmente hay 106,911 personas en lista de espera a nivel nacional y 290 personas en Puerto Rico, según la Red Nacional para la Distribución de Órganos (UNOS, por sus siglas en inglés).

Registrarse como donante es muy sencillo y todos podemos hacerlo accediendo a: www.donevidapuertorico.org, al renovar la licencia de conducir o llamando al 1(800)558-0977 y compartiendo con su familia su decisión de donar. 

 

 

La entrada LifeLink junto al Departamento de Salud educan sobre los procesos clínicos para la donación de órganos y tejidos se publicó primero en BeHealth.

]]>