Fenómeno archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/fenomeno/ Tu conexión con la salud Wed, 14 Aug 2024 23:02:21 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Fenómeno archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/fenomeno/ 32 32 Actualización: Gobierno de Puerto Rico da nueva información sobre el paso del huracán Ernesto https://www.behealthpr.com/actualizacion-gobierno-de-puerto-rico-da-nueva-informacion-sobre-el-paso-del-huracan-ernesto/ Wed, 14 Aug 2024 22:54:47 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=71004 El Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ofreció una nueva conferencia de prensa en la que actualizó la situación de la isla tras el paso del huracán Ernesto. Las autoridades advierten que la noche de hoy podría estar marcada por tormentas eléctricas y aguaceros, lo que podría provocar nuevas inundaciones en los ríos. El mandatario …

La entrada Actualización: Gobierno de Puerto Rico da nueva información sobre el paso del huracán Ernesto se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, ofreció una nueva conferencia de prensa en la que actualizó la situación de la isla tras el paso del huracán Ernesto. Las autoridades advierten que la noche de hoy podría estar marcada por tormentas eléctricas y aguaceros, lo que podría provocar nuevas inundaciones en los ríos.

El mandatario también destacó la alta humedad y las altas temperaturas que se sentirán en los próximos días, especialmente debido a la falta de energía eléctrica que afecta a muchas personas. En este sentido, se enfatizó la importancia de la hidratación y la búsqueda de sombra para evitar problemas de salud.

En cuanto a las medidas gubernamentales,  para el día 15 de agosto, el personal esencial del gobierno deberá presentarse en sus lugares de trabajo. Los funcionarios gerenciales también están llamados a coordinar servicios junto con los jefes de agencia. Se espera que el resto de los empleados públicos regrese a trabajar el viernes 16 de agosto.

Lee: Gobierno de Puerto Rico actualiza acciones de respuesta tras el paso del huracán Ernesto

El sistema educativo también se está preparando para retomar sus actividades. Los docentes y no docentes deberán presentarse en las escuelas el viernes 16 de agosto, con la expectativa de que el reinicio escolar se realice el próximo lunes 19 de agosto.

Respecto a la vivienda, actualmente hay 229 personas refugiadas en 48 albergues de los 112 que permanecen abiertos. En el sector eléctrico, 730.000 abonados, casi el 50% del total, se encuentran sin servicio, mientras que en el sistema de Acueductos y Alcantarillado, 304.000 abonados están sin acceso al agua potable. Los principales problemas se deben a tomas de agua obstruidas por deslizamientos de tierra y escombros.

Afortunadamente, no se han reportado daños en las embarcaciones de transporte marítimo, y se espera que el Tren Urbano y el servicio de autobuses estén operativos nuevamente para el viernes 15 de agosto.

En el área de la salud, el Centro Médico está funcionando con normalidad, y LUMA, la empresa encargada de la distribución de energía eléctrica, está dando prioridad a los hospitales para asegurar su funcionamiento. Además, se hizo un llamado a la población para que acudan a donar sangre, ya que el banco de sangre espera normalizar sus operaciones mañana, 15 de agosto.

El Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín también ha comenzado a operar con normalidad, después de las cancelaciones de vuelos en los días previos.

En cuanto al suministro de alimentos, las autoridades recomiendan a la población prepararse con varios días de alimentos no perecederos, en caso de que las condiciones empeoren nuevamente.

Más: Huracán Ernesto: Descargue aquí la lista oficial de refugios

Finalmente, de las 112 plantas de filtración de agua en la isla, unas 50 están fuera de servicio debido a las lluvias y el arrastre de escombros en los ríos, especialmente en las regiones norte y este. Estas plantas se suplen de los ríos, y el desbordamiento ha afectado su capacidad para proporcionar agua potable.

La entrada Actualización: Gobierno de Puerto Rico da nueva información sobre el paso del huracán Ernesto se publicó primero en BeHealth.

]]>
Gobierno de Puerto Rico actualiza acciones de respuesta tras el paso del huracán Ernesto https://www.behealthpr.com/gobierno-de-puerto-rico-actualiza-acciones-de-respuesta-tras-el-paso-del-huracan-ernesto/ Wed, 14 Aug 2024 16:55:26 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=70971 El gobierno de Puerto Rico, encabezado por el Gobernador Pedro Pierluisi, ofreció una conferencia de prensa para actualizar al país sobre los esfuerzos de respuesta tras el paso del ahora huracán Ernesto, que ha seguido el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología, trayendo lluvias intensas y fuertes vientos a la isla. Las autoridades han exhortado …

La entrada Gobierno de Puerto Rico actualiza acciones de respuesta tras el paso del huracán Ernesto se publicó primero en BeHealth.

]]>
El gobierno de Puerto Rico, encabezado por el Gobernador Pedro Pierluisi, ofreció una conferencia de prensa para actualizar al país sobre los esfuerzos de respuesta tras el paso del ahora huracán Ernesto, que ha seguido el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología, trayendo lluvias intensas y fuertes vientos a la isla. Las autoridades han exhortado a la población a mantenerse en casa debido a las condiciones peligrosas, incluyendo inundaciones y ríos que están al borde del desbordamiento.

Durante la conferencia, el Gobernador estuvo acompañado por representantes de la Gestión del Riesgo, cuerpos de rescate y otros organismos de emergencia. Informaron que, aunque el peligro de inundaciones no ha terminado, se espera que las condiciones mejoren en las próximas horas, con vientos y lluvias más moderados posiblemente a partir de esta noche o mañana jueves 15 de agosto.

Lee: Preparativos y medidas ante la tormenta tropical Ernesto en Puerto Rico

Se conoció que el presidente Joe Biden ha aprobado fondos de emergencia a través de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), con una financiación federal del 75%. Esto permitirá que Puerto Rico acceda a recursos críticos para enfrentar la emergencia, incluyendo generadores de energía y el acceso a almacenes de suministros por ejemplo para las islas de Ceiba y Culebra.

En cuanto a los servicios básicos, se reportan aproximadamente 635.000 abonados sin electricidad, y 365.000 sin servicio de agua potable. Además, 438 personas se encuentran refugiadas en 96 albergues habilitados en toda la isla.

Manuel Laboy, miembro de la Gestión del Riesgo, indicó también que se solicitó al presidente Biden la aprobación de asistencia directa federal para atender casos particulares que puedan surgir si los recursos locales resultan insuficientes. Esta solicitud incluye misiones específicas, como la movilización de helicópteros y vehículos para operaciones aéreas y terrestres.

Por otro lado, Alejandro González, parte del equipo del restablecimiento del servicio eléctrico, insistió en la necesidad de una evaluación completa de los daños en las líneas de transmisión antes de poder energizar nuevamente a todas las áreas afectadas.

Lee: Clínicas ambulatorias canceladas en el Hospital UPR Dr. Federico Trilla por tormenta tropical Ernesto

El Gobernador también hizo un llamado urgente a la ciudadanía a donar sangre, ya que los bancos de sangre, especialmente en el Centro Médico, se encuentran con reservas bajas. Recordó que el servicio de video relevo para la comunidad sorda sigue activo, con el número disponible 787-773-1487.

En cuanto a la situación en los aeropuertos, se han cancelado 80 vuelos hoy, 14 de agosto, y 65 vuelos ayer. Finalmente, se reportó que 23 hospitales de la isla están operando con generadores de energía, garantizando la atención médica a pesar de las difíciles condiciones.

La entrada Gobierno de Puerto Rico actualiza acciones de respuesta tras el paso del huracán Ernesto se publicó primero en BeHealth.

]]>