Fútbol archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/futbol/ Tu conexión con la salud Fri, 14 Feb 2025 22:00:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Fútbol archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/futbol/ 32 32 Ponce FC arranca su trayectoria promoviendo la salud comunitaria https://www.behealthpr.com/ponce-fc-arranca-su-trayectoria-promoviendo-la-salud-comunitaria/ Fri, 14 Feb 2025 22:00:06 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80738 El 13 de febrero, el Ponce FC celebró su conferencia de prensa en Plaza del Caribe, donde presentó su plantilla de jugadores, uniformes y el plan deportivo del equipo. Con un enfoque en el desarrollo del talento local y la construcción de una cancha FIFA en el Polideportivo Los Caobos, el equipo busca motivar a …

La entrada Ponce FC arranca su trayectoria promoviendo la salud comunitaria se publicó primero en BeHealth.

]]>
El 13 de febrero, el Ponce FC celebró su conferencia de prensa en Plaza del Caribe, donde presentó su plantilla de jugadores, uniformes y el plan deportivo del equipo.

Con un enfoque en el desarrollo del talento local y la construcción de una cancha FIFA en el Polideportivo Los Caobos, el equipo busca motivar a los ponceños a adoptar un estilo de vida activo.

Lucas Medina, apoderado del equipo, destacó que el Ponce FC no solo competirá en la Liga Puerto Rico Profesional, sino que también promoverá hábitos saludables para prevenir enfermedades crónicas.

La entrada Ponce FC arranca su trayectoria promoviendo la salud comunitaria se publicó primero en BeHealth.

]]>
Peligro de padecer párkinson, alzhéimer o ELA en el fútbol https://www.behealthpr.com/peligro-de-padecer-parkinson-alzheimer-o-ela-en-el-futbol/ Fri, 25 Oct 2024 19:00:09 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76295 El fútbol es conocido como el deporte rey del mundo dado al impacto que genera en millones de personas globalmente. Además, de la cantidad exorbitante de dinero que mueve. Su valor simbólico y cultural lo han llevado a catalogarse el “deporte rey”. Ahora bien, los futbolistas a lo largo de su carrera deben enfrentarse a …

La entrada Peligro de padecer párkinson, alzhéimer o ELA en el fútbol se publicó primero en BeHealth.

]]>
El fútbol es conocido como el deporte rey del mundo dado al impacto que genera en millones de personas globalmente. Además, de la cantidad exorbitante de dinero que mueve. Su valor simbólico y cultural lo han llevado a catalogarse el “deporte rey”.

Ahora bien, los futbolistas a lo largo de su carrera deben enfrentarse a cargas de entrenamiento bastantes altas, para el óptimo desempeño atlético que se le exige a cada deportista. Durante los entrenamientos y los partidos de competencias están expuestos a lesiones o complicaciones de salud, en algunos casos, estos son notorios después de tener cierta edad o de años de carrera.

También puedes leer: Especialista asegura que las mujeres tienen mayor riesgo de padecer alzhéimer

Preocupación en los jugadores

Los golpes en la cabeza en los jugadores de fútbol son comunes, ya que hace parte de las situaciones de juego en entrenamiento o en los partidos cuando deben cabecear un balón. Sin embargo, no se ha estimado el riesgo y las complicaciones que estas pueden tener a largo plazo.

Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona han realizado un estudio publicado en la revista Lancet Neurology, en donde se evidencia el aumento de casos de golpes en la cabeza en estos profesionales desde 1974 hasta 2022, golpes provocados por el balón o por el contacto con los rivales. De acuerdo a lo anterior, tienen un mayor riesgo de acabar sufriendo párkinson, alzhéimer o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Algo importante en la publicación tiene que ver con el riesgo a los que se enfrentan estos profesionales, ya que en los últimos años ha aumentado por la agresividad con la que se juega el fútbol.

Datos y resultados del estudio

Se evaluaron 120 vídeos de partidos disputados en 4 mundiales de fútbol de los últimos 50 años, Alemania 1974, Italia 1990, Alemania 2006 y Qatar 2022. A lo largo de estas competencias se evidenció 4.478 golpes para 1974 y 1990; 5.355 golpes en 2006 y 2022 en el que se incluyeron codazos, golpes entre jugadores y cabezazos al balón.

En el  33 % de las colisiones de los jugadores se requirió atención médica y en cinco ocasiones los jugadores tuvieron que abandonar el campo de juego. Además, en el estudio se pudo descubrir que un jugador de fútbol puede dar aproximadamente 2.000 cabezazos en una carrera de 20 años. Ahora bien, en 10 años de carrera futbolística se tiene el 50 % de posibilidad de tener una conmoción cerebral con cabecear una sola vez, los especialistas señalan que es importante que existan regulaciones y en lo posible que se pueda llevar protección en esta zona del cuerpo.

Otros estudios

Este no es el único estudio realizado, existe una investigación hecha en Escocia en 2019, donde se evidenció que los futbolistas tienen 3,5 veces más probabilidades de desarrollar este tipo de trastornos que la misma población en general.

The Lancet Public Health realizó un seguimiento en 6.000 futbolistas en Suecia entre 1924 y 2019, llegando a la conclusión de que tenían 1,5 veces más riesgo de padecer de una enfermedad neurodegenerativa que cualquier otra persona.

La explicación sugiere que los cabezazos “provocan la muerte de las células y la aparición de proteínas típicas de enfermedades neurodegenerativas como el parkinson y la demencia” , aseguró el doctor Alex Iranzo, neurólogo del Clínic y uno de los autores del estudio.

Lee: FDA aprueba la primera infusión subcutánea continua para el párkinson avanzado

 

La entrada Peligro de padecer párkinson, alzhéimer o ELA en el fútbol se publicó primero en BeHealth.

]]>
Inició la Eurocopa 2024 entre lesiones y fracturas: ¿Cuáles son los riesgos de no atenderse a tiempo? https://www.behealthpr.com/inicio-la-eurocopa-2024-entre-lesiones-y-fracturas-cuales-son-los-riesgos-de-no-atenderse-a-tiempo/ Fri, 21 Jun 2024 21:06:09 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68332 La hinchada le dio inicio a la Eurocopa, uno de los torneos más prestigiosos del fútbol mundial. No solo es un escenario de grandes emociones deportivas, sino también un escenario en el que las lesiones son una preocupación constante. Los jugadores se enfrentan a un alto nivel de competencia, lo que aumenta el riesgo de …

La entrada Inició la Eurocopa 2024 entre lesiones y fracturas: ¿Cuáles son los riesgos de no atenderse a tiempo? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La hinchada le dio inicio a la Eurocopa, uno de los torneos más prestigiosos del fútbol mundial. No solo es un escenario de grandes emociones deportivas, sino también un escenario en el que las lesiones son una preocupación constante. Los jugadores se enfrentan a un alto nivel de competencia, lo que aumenta el riesgo de lesiones graves. Un ejemplo reciente es el caso del atacante francés Kylian Mbappé, quien sufrió una fractura de nariz en la victoria de Francia por 1-0 sobre Austria.

Durante el partido, Mbappé fue trasladado al Hospital Universitario de Düsseldorf tras recibir un fuerte golpe que le causó una fractura nasal. Según el presidente de la Federación Francesa de Fútbol, Philippe Diallo, las pruebas médicas confirmaron que no será necesaria una cirugía para la recuperación del jugador. Sin embargo, Mbappé deberá usar una máscara protectora y su participación en el próximo encuentro contra Holanda es incierta.

Lee: Síntomas de la artritis reumatoide que no debes ignorar

El director técnico de Francia, Didier Deschamps, expresó su preocupación por la gravedad de la lesión: «Su nariz se ve muy mal. Tendremos que esperar y ver, el personal médico se está ocupando de esto. Tendremos que ver qué se va a hacer y luego cuánto tiempo llevará. Son muy malas noticias para nosotros esta noche».

El doctor Jean-Pierre Paclet, antiguo médico de la selección francesa, explicó que el tabique nasal de Mbappé fue claramente desplazado y que, a pesar de una recuperación completa en seis semanas, la nariz sigue siendo frágil y vulnerable a nuevas lesiones. La respiración y la inflamación son factores críticos que influirán en el tiempo de recuperación del jugador.

Consecuencias

Este tema genera mucha conmoción y preocupación ante las lesiones graves a las que muchas veces los jugadores se sometes. Pero, ¿Cuál es el principal problema de no atenderlas a tiempo? BeHealth hizo un barrido sobre las principales lesiones futbolísticas y consecuencias de salud en algunos deportistas a largo plazo:

1. Fractura de tibia y peroné:

Una fractura en la pierna puede llevar a una recuperación prolongada y, en algunos casos, a una pérdida de movilidad completa. Si no se trata adecuadamente, puede resultar en infecciones óseas o deformidades permanentes. Sobre este caso, un claro ejemplo es el jugador Eduardo da Silva sufrió una fractura de tibia y peroné en 2008, lo que afectó significativamente su carrera.

2. Fractura de clavícula

Las fracturas de clavícula pueden afectar la capacidad de movimiento del hombro, esencial para el equilibrio y la estabilidad en el campo de juego. Una mala recuperación puede resultar en problemas crónicos de hombro. Por ejemplo, un jugador que ha sufrido esta lesión puede experimentar dificultades al saltar y luchar por el balón, afectando su rendimiento.

Más: 5 consejos de la Dra. Michel Santiago para alcanzar la plenitud en el envejecimiento

3. Fractura de costillas

Las fracturas de costillas pueden causar complicaciones respiratorias y dolor intenso, lo que limita la capacidad del jugador para entrenar y jugar. Las lesiones mal tratadas pueden llevar a problemas pulmonares crónicos. Este tipo de fractura puede ser particularmente debilitante, ya que la respiración profunda y la torsión del torso son esenciales para el juego.

4. Fractura de muñeca:

Las fracturas de muñeca pueden afectar la capacidad del jugador para realizar movimientos esenciales como el pase y el control del balón. Una recuperación inadecuada puede resultar en una pérdida de fuerza y movilidad en la mano. Los porteros son especialmente vulnerables a este tipo de fractura, y una recuperación incompleta puede terminar su carrera prematuramente.

Atención inmediata

Voceros de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) indican que no tener una atención a tiempo o un tratamiento incorrecto pueden llevar a secuelas graves que no solo afectarán el rendimiento del jugador, sino también su calidad de vida fuera del campo.

El caso de Kylian Mbappé resalta la importancia de una gestión cuidadosa y experta de las lesiones. Aunque se ha determinado que no necesitará cirugía, la vigilancia continua y el uso de una máscara protectora serán esenciales para su recuperación.

La entrada Inició la Eurocopa 2024 entre lesiones y fracturas: ¿Cuáles son los riesgos de no atenderse a tiempo? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa https://www.behealthpr.com/bring-the-moves-qatar-2022-promueve-el-ejercicio-en-los-ninos-con-esta-iniciativa/ Wed, 23 Nov 2022 08:00:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=38883 Hacer ejercicio desde temprana edad para evitar patologías de salud sigue siendo el objetivo de las entidades de salud del mundo. Por ello, en el marco del Mundial de Fútbol Qatar 2022 se lanzó la iniciativa ‘Bring The Moves’, con la que se busca que los niños, niñas y adolescentes comiencen a practicar deporte desde …

La entrada Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa se publicó primero en BeHealth.

]]>
Hacer ejercicio desde temprana edad para evitar patologías de salud sigue siendo el objetivo de las entidades de salud del mundo. Por ello, en el marco del Mundial de Fútbol Qatar 2022 se lanzó la iniciativa ‘Bring The Moves’, con la que se busca que los niños, niñas y adolescentes comiencen a practicar deporte desde sus primeros años de vida.

La idea es promovida por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA), la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Ministerio de Salud Pública de Catar y el Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar 2022.

¿Qué busca el proyecto?

Pues nada menos que los mismos futbolistas de las diferentes selecciones del mundo, que se disputan la Copa del Mundo, animen a los infantes a realizar actividad física desde que están en épocas escolares.

Para ello, los organizadores invitan a que los jóvenes de todo el mundo publiquen, con la etiqueta #BringTheMoves, las celebraciones de los goles que anoten en la disputa mundialista.

Reacciones

Con ello, buscan que el fútbol se practique y ayude a la prevención de enfermedades. Además, les sugieren a los participantes que utilicen el hashtag #BeActive, que significa ser activos, para demostrar de lo que están hechos.

“Sabemos el impacto negativo que la falta de ejercicio puede tener en la salud de los niños, y el fútbol puede utilizar la importante plataforma de esta Copa Mundial de la FIFA para difundir este mensaje de una forma tan emocionante y atractiva”, declaró el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

Dentro de las iniciativas del proyecto, además, se invita a los menores de edad para que instalen la aplicación GenMove, con la que, mediante inteligencia artificial, se incentiva a los pequeños a hacer ejercicio y estar más que activos en los partidos del mundial de fútbol en territorio catarí.

«Este reto no solo une a los niños con sus ídolos, sino que también utiliza el Mundial más digital de la historia para mandar el mensaje de que todos necesitamos, estar activos. Además es conciencia para los padres, ya que los niños necesitan 60 minutos de ejercicio físico al día. Actualmente, no ocurre así con el 80% de los adolescentes de todo el mundo», agregó Infantino.

Esta novedosa propuesta, que se viene realizando desde antes de que iniciara la disputa del evento deportivo más esperado del año, fue motivada porque los jóvenes exhortaban a sus ídolos del balompié para que, mediante creativas coreografías, mostraran sus dotes de baile y del deporte con la etiqueta #BringTheMoves.

“Ser activo proporciona muchos beneficios a todos, especialmente a los niños, quienes están en una etapa de crecimiento y desarrollo físico, mental y social. Estar activo es bueno para el cuerpo y la mente, para la salud mental y física”, señaló el exdelantero de Côte d’Ivoire Didier Drogba, que ahora es Embajador de Buena Voluntad de la OMS.

La entrada Bring The Moves: Qatar 2022 promueve el ejercicio en los niños con esta iniciativa se publicó primero en BeHealth.

]]>