glándula de la tiroides archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/glandula-de-la-tiroides/ Tu conexión con la salud Thu, 17 Mar 2022 13:42:13 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png glándula de la tiroides archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/glandula-de-la-tiroides/ 32 32 Bocio: qué es, causas y síntomas https://www.behealthpr.com/bocio-que-es-causas-y-sintomas/ Mon, 28 Feb 2022 15:17:15 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23789 El bocio es el crecimiento irregular de la glándula tiroides que se encuentra ubicada en la base del cuello justo debajo de la nuez de Adán.

La entrada Bocio: qué es, causas y síntomas se publicó primero en BeHealth.

]]>
El bocio es el crecimiento irregular de la glándula tiroides que se encuentra ubicada en la base del cuello justo debajo de la nuez de Adán.

De acuerdo con el portal web Mayo Clinic, el bocio puede ser un agrandamiento general de la tiroides o puede ser el resultado de un crecimiento celular irregular que forma uno o más bultos (nódulos) en la tiroides. 

La presentación de esta afección puede estar relacionada con la ausencia de cambios en la función de la tiroides o de un aumento o disminución de las hormonas de la tiroides.

Causas

Varios de los factores que influyen en la función o en el crecimiento de la tiroides pueden causar un bocio.

Otras de las causas son:

  • Deficiencia de yodo. El yodo es esencial para la producción de hormonas de la tiroides. Si una persona no ingiere suficiente yodo en la dieta, la producción de hormonas disminuye y la glándula pituitaria envía una señal a la tiroides para que produzca más causando el crecimiento de la tiroides. 
  • Enfermedad de Hashimoto. Una enfermedad autoinmune que se produce cuando el sistema inmunitario ataca los tejidos sanos. Los tejidos dañados e inflamados de la tiroides no producen suficientes hormonas (hipotiroidismo). Cuando la glándula pituitaria detecta el deterioro y hace que la tiroides cree más hormonas, la tiroides puede agrandarse.
  • Enfermedad de Graves. Ocurre cuando el sistema inmunitario produce una proteína que imita a la hormona estimulante de la tiroides. Esta proteína patógena hace que la tiroides produzca un exceso de hormonas (hipertiroidismo) y esto puede causar el crecimiento de la tiroides.
  • Nódulos tiroideos. Un nódulo es el crecimiento irregular de células de la tiroides que forman un bulto. Una persona puede tener un nódulo o varios de ellos (bocio multinodular). Puede presentarse por diversos factores: genética, dieta o estilo de vida 
  • Cáncer de tiroides. Siendo menos común que otros cánceres, generalmente, se puede tratar. Aproximadamente el 5 % de las personas con nódulos tiroideos tienen cáncer.
  • Embarazo. La gonadotropina coriónica humana, es una hormona que se produce en el embarazo y que puede hacer que la glándula tiroides se vuelva hiperactiva y se agrande.
  • Inflamación. La tiroiditis es la inflamación de la tiroides causada por un trastorno autoinmunitario, una infección bacteriana o viral o un medicamento. La inflamación puede causar hipertiroidismo o hipotiroidismo.

La causa más común del bocio en todo el mundo es la falta de yodo en la dieta y el tratamiento de cada paciente dependerá de la causa del bocio, los síntomas y las complicaciones.

Los bocios pequeños que no se notan y no causan problemas, por lo general, no necesitan tratamiento.

Síntomas 

La mayoría de las personas que padecen bocio no presentan signos ni síntomas más que hinchazón en la base del cuello.

En muchos casos, el bocio es tan pequeño que solo se detecta durante un examen médico de rutina o una prueba por imágenes para otra afección.

Otros síntomas dependen de si la función de la tiroides cambia, si el bocio crece rápido y si obstaculiza la respiración.

Baja actividad de la tiroides (hipotiroidismo)

  • Fatiga
  • Aumento de la sensibilidad al frío
  • Aumento de la somnolencia
  • Piel seca
  • Estreñimiento
  • Debilidad muscular
  • Problemas de memoria o concentración

Glándula tiroides hiperactiva (hipertiroidismo)

  • Pérdida de peso
  • Latidos cardíacos rápidos (taquicardia)
  • Mayor sensibilidad al calor
  • Exceso de sudoración
  • Temblores
  • Irritabilidad y nerviosismo
  • Debilidad muscular
  • Deposiciones frecuentes
  • Cambios en los patrones menstruales
  • Dificultad para dormir
  • Hipertensión arterial
  • Aumento del apetito
  • Crecimiento acelerado en la estatura
  • Cambios en el comportamiento
  • Crecimiento óseo que supera el crecimiento esperado para la edad del niño
  • Bocio obstructivo

El tamaño o la ubicación del bocio puede obstruir las vías respiratorias y la laringe. Estos son algunos de los signos y síntomas:

  • Dificultad para tragar
  • Dificultad para respirar al hacer esfuerzo físico
  • Tos
  • Ronquera
  • Ronquidos

Con información Clínica Mayo

La entrada Bocio: qué es, causas y síntomas se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Sabes qué son los nódulos tiroideos y cuáles son sus complicaciones? https://www.behealthpr.com/sabes-que-son-los-nodulos-tiroideos-y-cuales-son-sus-complicaciones/ Sat, 26 Feb 2022 14:47:25 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23784 Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides, una glándula pequeña que tiene forma de mariposa y que está ubicada en la base del cuello.

La entrada ¿Sabes qué son los nódulos tiroideos y cuáles son sus complicaciones? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides, una glándula pequeña que tiene forma de mariposa y que está ubicada en la base del cuello.

En muchas ocasiones su presencia es identificada por médicos durante un examen de rutina, sin embargo, en un menor porcentaje de casos, algunos nódulos tiroideos pueden crecer lo suficiente como para hacerse visibles o dificultar la respiración o la deglución.

De acuerdo con muchos especialistas, la mayoría de los nódulos tiroideos no son graves y solo un pequeño porcentaje resultan ser cancerosos.

Tratamientos

Dependiendo del tipo de nódulo tiroideo que tenga el paciente, puede recibir algunas alternativas, en las que principalmente debe evaluarse la posibilidad de presentar cáncer.

Es importante que se busque ayuda médica si se nota la presencia de signos y síntomas de hipertiroidismo, tales como:

  • Pérdida de peso repentina aunque tu apetito es normal o ha aumentado
  • Palpitaciones cardíacas
  • Trastornos del sueño
  • Debilidad muscular
  • Nerviosismo o irritabilidad

Otros síntomas pueden significar que la glándula tiroides no está produciendo suficiente hormona tiroidea (hipotiroidismo) y es importante estar atentos a su aparición, como por ejemplo:

  • Sentir frío
  • Cansancio o fatiga
  • Piel seca
  • Problemas de memoria
  • Depresión
  • Estreñimiento

Si su médico recomienda la cirugía de nódulos tiroideos para su extirpación, es posible que se deban tomar medicamentos de terapia de reemplazo de la hormona tiroidea.

Complicaciones

La presencia de los nódulos tiroideos podría generar algunas complicaciones leves u otras que requieren mayor atención. Entre las afecciones más comunes, se encuentran:

  • Dificultad para tragar o respirar. Esto, especialmente cuando el tamaño de los nódulos es muy grande o hay presencia de un bocio multinodular que puede interferir en el movimiento de tragar o respirar.
  • Hipertiroidismo. Cuando el nódulo produce hormona tiroidea puede provocar un problema y generar una cantidad excesiva de la hormona en el cuerpo, provocando pérdida de peso, debilidad muscular, intolerancia al calor y ansiedad o irritabilidad.
  • El hipertiroidismo puede generar irregularidad de los latidos del corazón, debilidad de los huesos y la crisis tirotóxica, una rara, pero potencialmente mortal.

Con información Mayo Clinic

La entrada ¿Sabes qué son los nódulos tiroideos y cuáles son sus complicaciones? se publicó primero en BeHealth.

]]>