Grupo Hospitalario archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/grupo-hospitalario/ Tu conexión con la salud Mon, 03 Mar 2025 11:10:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Grupo Hospitalario archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/grupo-hospitalario/ 32 32 Avances en el proceso clínico de trasplantes: Conferencia del Grupo Hospitalario Transplant Support Program https://www.behealthpr.com/avances-en-el-proceso-clinico-de-trasplantes-conferencia-del-grupo-hospitalario-transplant-support-program/ Sat, 01 Mar 2025 14:55:11 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81323 Durante la reciente conferencia organizada por el Grupo Hospitalario Transplant Support Program, expertos en trasplantes discutieron los avances, desafíos y oportunidades en los procedimientos clínicos en Puerto Rico. El Dr. Héctor Nazario, hepatólogo de trasplantes, enfatizó los cambios revolucionarios en la medicina trasplantadora desde los primeros procedimientos en 1963. En aquel momento, la supervivencia de …

La entrada Avances en el proceso clínico de trasplantes: Conferencia del Grupo Hospitalario Transplant Support Program se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante la reciente conferencia organizada por el Grupo Hospitalario Transplant Support Program, expertos en trasplantes discutieron los avances, desafíos y oportunidades en los procedimientos clínicos en Puerto Rico. El Dr. Héctor Nazario, hepatólogo de trasplantes, enfatizó los cambios revolucionarios en la medicina trasplantadora desde los primeros procedimientos en 1963. En aquel momento, la supervivencia de los pacientes trasplantados era incierta, pero en 1967 se realizó el primer trasplante de hígado exitoso en el mundo, con un paciente que sobrevivió más de un año.

Los avances en el manejo de pacientes con cirrosis, el desarrollo de nuevas terapias inmunosupresoras y las mejoras en técnicas quirúrgicas han incrementado las tasas de éxito en los trasplantes. No obstante, la escasez de donantes sigue siendo una preocupación constante.

Lea: Puerto Rico ante el desafío de trasplantes: Especialistas hacen un llamado a la acción

«Necesitamos fomentar la donación de órganos, porque el número de pacientes en lista de espera sigue creciendo, mientras que la disponibilidad de órganos sigue siendo limitada», afirmó el Dr. Nazario.

El Dr. José Castillo-Lugo, nefrólogo de trasplantes, agregó que las enfermedades hepáticas han cambiado con el tiempo. Mientras que la hepatitis C solía ser una de las principales causas de insuficiencia hepática, ahora se observan más casos de enfermedad hepática por hígado graso y daño hepático relacionado con el alcohol. También mencionó que el perfil de los pacientes en lista de espera ha evolucionado: el número de pacientes mayores de 65 años que necesitan un trasplante ha pasado de ser un pequeño porcentaje a representar más del 20% de la lista actual en Estados Unidos.

Los especialistas coincidieron en que el trasplante es un procedimiento complejo que requiere un equipo multidisciplinario y un protocolo riguroso para su éxito. La clave está en referir a los pacientes en el momento adecuado y coordinar los esfuerzos para optimizar la utilización de los órganos disponibles.

Además de los avances mencionados, la tecnología ha jugado un papel crucial en la mejora de los procedimientos de trasplante. La cirugía robótica, por ejemplo, ha permitido una mayor precisión y menos complicaciones postoperatorias.

Más: Realizan primer simulacro sobre donación de órganos y tejidos para trasplantes

La bioimpresión 3D de órganos y tejidos se perfila como una solución prometedora para la escasez de donantes, permitiendo la creación de órganos personalizados para los pacientes. Estas innovaciones tecnológicas están transformando la manera en que se realizan los trasplantes, mejorando la calidad de vida de los pacientes y reduciendo las listas de espera.

Aquí puedes ver el simposio completo:

La entrada Avances en el proceso clínico de trasplantes: Conferencia del Grupo Hospitalario Transplant Support Program se publicó primero en BeHealth.

]]>
Grupo Hospitalario: un pilar fundamental en la atención de enfermedades cardiovasculares en Puerto Rico https://www.behealthpr.com/grupo-hospitalario-un-pilar-fundamental-en-la-atencion-de-enfermedades-cardiovasculares-en-puerto-rico/ Fri, 29 Sep 2023 10:02:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=55537 Grupo Hospitalario Manatí, Mayagüez, Bayamón Medical Center y Puerto Rico Women and Children’s Hospital, con más de cuatro décadas de experiencia y un firme compromiso con la salud de la población puertorriqueña, constituye un pilar fundamental en la atención de enfermedades cardiovasculares en el país. En entrevista exclusiva con el licenciado Jaime Maestre, ESVP de …

La entrada Grupo Hospitalario: un pilar fundamental en la atención de enfermedades cardiovasculares en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Grupo Hospitalario Manatí, Mayagüez, Bayamón Medical Center y Puerto Rico Women and Children’s Hospital, con más de cuatro décadas de experiencia y un firme compromiso con la salud de la población puertorriqueña, constituye un pilar fundamental en la atención de enfermedades cardiovasculares en el país. En entrevista exclusiva con el licenciado Jaime Maestre, ESVP de Operaciones del grupo hospitalario, se revelaron los logros y la visión de este grupo de brindar mejor calidad de vida a los puertorriqueños.

El Lcdo. Maestre señaló que el presidente y principal ejecutivo del Grupo Hospitalario, José Quirós, se destaca por su encomiable compromiso con la salud de Puerto Rico. Su liderazgo ha sido fundamental para el crecimiento y la expansión del grupo, consolidándose como un referente en el ámbito de la salud cardiovascular.

El licenciado señaló que el presidente actual del Grupo Hospitalario, José Quiróz, se destaca por su encomiable compromiso con la salud de Puerto Rico. Su liderazgo ha sido fundamental para el crecimiento y la expansión del grupo, consolidándolo como un referente en el ámbito de la salud cardiovascular.

El Lcdo. Maestre señaló que el presidente y principal ejecutivo del Grupo Hospitalario, José Quirós, se destaca por su encomiable compromiso con la salud de Puerto Rico. Su liderazgo ha sido fundamental para el crecimiento y la expansión del grupo, consolidándose como un referente en el ámbito de la salud cardiovascular.

Liderazgo y especialización en cardiología

La cardiología es una de las especialidades por excelencia de este grupo hospitalario. Su compromiso surge de la imperiosa «necesidad de establecer servicios cardíacos para la comunidad de Puerto Rico», según explicó el Licenciado Maestre. Cada uno de los hospitales en la red ofrece distintos servicios cardiovasculares y se distingue por sus especialidades, abarcando desde el diagnóstico hasta la cirugía, lo que los posiciona como líderes en el sector.

“Nuestros hospitales están localizados en lo que representa el 41% de la población del País, lo que nos hace parte de la solución del sistema de salud en Puerto Rico”, aseveró.

El Grupo Hospitalario también se enorgullece de contar con aproximadamente 300 empleados que componen el equipo cardiovascular, incluyendo enfermeros, técnicos, 20 cardiólogos generales, 10 cardiólogos intervencionales, 6 cirujanos cardiovasculares y 7 electrofisiólogos. Estos profesionales, altamente capacitados son fundamentales para proporcionar la atención especializada y de alta calidad que ofrece nuestra organización.

“La especialización en el área cardíaca siempre ha sido una de las prioridades de nuestros servicios de salud. A lo largo de 40 años de trabajo, hemos identificado la necesidad de establecer servicios cardiológicos que sean un referente en Puerto Rico y que contribuyan a fortalecer el sistema de salud en Puerto Rico”, dijo a BeHealth.

“Ofrecemos servicios de atención a pacientes con enfermedades cardiovasculares complejas, incluyendo procedimientos de alto perfil que realizamos en nuestras instalaciones”, agregó.

Así, para garantizar un servicio completo en servicios cardiovasculares, incluyendo procedimientos como Cateterismo, Angioplastías, TAVR, CTO, ablasiones y cirugías cardiotorácicas, ha invertido en recursos y tecnología de vanguardia para beneficio de la comunidad. También es importante destacar que tanto en el Bayamón Heart & Lung Institute como en el Cardiovascular Center at Mayagüez Medical Center están debidamente adiestrados para realizar el Complex PCI para esos casos de mayor riesgo.

Se estima que entre los logros que se alcanzarán a finales de este año se haya realizado 7.200 procedimientos de cateterismo diagnóstico y 2.700 angioplastias, lo que refleja la calidad del servicio que ofrecen.

Conoce más historias inspiradoras: Entrevista exclusiva con el Dr. Jorge González: una vida dedicada a la cardiología

Compromiso con la educación y la comunidad

El compromiso del Grupo Hospitalario va más allá de la atención clínica. Además de proporcionar atención médica de calidad, están comprometidos con la educación comunitaria sobre la prevención de enfermedades cardiovasculares. 

En esta línea, ofrecen programas de formación en medicina interna y medicina de familia, graduando aproximadamente 40 especialistas cada año, quienes contribuyen activamente a la salud y educación en prevención y cuidado cardiovascular de la comunidad.

Asimismo, el grupo cuenta con instalaciones modernas para la realización de cada uno de los procedimientos avanzados que realiza. Para garantizar una atención integral, el grupo fomenta la colaboración y comunicación entre especialistas: “Comenzamos con médicos primarios que evalúan a los pacientes, con los cuales mantenemos una comunicación contínua”.

El Grupo Hospitalario también respalda activamente proyectos de investigación destinados a mejorar el tratamiento y la prevención de enfermedades cardiovasculares. Además, participan en foros y actividades con cardiólogos para compartir avances y tecnologías. 

Su compromiso con la comunidad es sólido y se extiende a la promoción de buenos hábitos de vida y una dieta saludable. También procuran estar a la vanguardia con dispositivos noveles para el cuidado del corazón como la inserción del dispositivo Impella y el Watchman, “facilidades que se distinguen por ser de los primeros lugares que se implementan”.

“Apoyamos activamente proyectos para mejorar el tratamiento y la prevención de enfermedades cardiovasculares a través de la educación mostrando la importancia de buenos hábitos de vida”, confirmó el licenciado. 

El Grupo Hospitalario tiene una visión clara para el futuro de la atención médica en Puerto Rico. Su objetivo es establecer un nuevo programa de residencia en cardiología en la isla para reducir la necesidad de que los residentes busquen oportunidades en el extranjero. Este año, han logrado aumentar la capacidad para entrenar a más residentes, un logro significativo en medio de la pérdida de programas de residencia en Puerto Rico.

Finalmente, el licenciado Maestre compartió un mensaje a la comunidad que va directamente alineado con la misión del Grupo Hospitalario:

“Queremos transmitir a la comunidad la importancia de la atención cardiovascular y la elección de centros médicos adecuados para el tratamiento de afecciones cardíacas. La salud cardiovascular es fundamental y elegir el centro adecuado marca la diferencia”.

Lee más: Legado del Dr. Héctor Martínez González en la Cardiología Intervencional

La entrada Grupo Hospitalario: un pilar fundamental en la atención de enfermedades cardiovasculares en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Grupo Hospitalario celebra cuarto Simposio Anual de Investigación https://www.behealthpr.com/grupo-hospitalario-celebra-cuarto-simposio-anual-de-investigacion/ Wed, 30 Aug 2023 14:22:40 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=53785 El Departamento de Educación Médica del grupo hospitalario Manatí, Mayagüez, BayamónMedical Center y Puerto Rico Women and Children’s Hospital celebró el cuarto Simposio deInvestigación Dr. Carlos Disdier Rodríguez. En el encuentro educativo, médicos de lasresidencias de Medicina de Familia, Medicina Interna y Pediatría de los hospitales presentarontrabajos de investigación y casos clínicos. También hubo participación …

La entrada Grupo Hospitalario celebra cuarto Simposio Anual de Investigación se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Departamento de Educación Médica del grupo hospitalario Manatí, Mayagüez, Bayamón
Medical Center
y Puerto Rico Women and Children’s Hospital celebró el cuarto Simposio de
Investigación Dr. Carlos Disdier Rodríguez. En el encuentro educativo, médicos de las
residencias de Medicina de Familia, Medicina Interna y Pediatría de los hospitales presentaron
trabajos de investigación y casos clínicos. También hubo participación de médicos de los
programas de Internados Rotatorios.

En el simposio se presentaron nueve casos clínicos y seis proyectos de investigación. El jurado
compuesto por la Dra. Estela S. Estape, experta en farmacología y toxicología, el Dr. Simón E.
Carlo Torres, genetista y la Dra. Maribel Campos Rivera, pediatra y experta en investigación
clínica, evaluó las presentaciones y otorgó premio a tres de ellas.

Te puede interesar: Investigaciones en enfermedades inflamatorias del intestino en Puerto Rico

Una de las investigaciones premiadas fue «Effect of 17-P progesterone injection in pregnant
women with history of premature birth, cervical insuffiency or PROM», realizada por la Dra. Irelis
Navarro, residente de Medicina de Familia de Mayagüez Medical Center. También fue
reconocida la investigación «Etiologies of opioid dependence in the treatment-seeking population
at ASSMCA treatment centers» del Dr. Obed Peña Rodríguez, médico del programa de Internado
Rotatorio de Bayamón Medical Center. El tercer trabajo premiado fue el caso clínico «Nephrotic
Syndrome an uncommon complication of Secondary Syphilis», presentado por la Dra. Sheila
Acosta, residente de Medicina de Familia de Manatí Medical Center.

La Dra. Vielka Cintrón, directora corporativa de educación médica del grupo hospitalario,
explicó la importancia que tiene la investigación en la formación de médicos. “Además del
conocimiento clínico que adquieren en nuestros programas de educación médica, para
nosotros es clave que nuestros médicos desarrollen sus destrezas de investigación a la vez que
aportan conocimiento en el campo de la medicina”, añadió la Dra. Cintrón. La organización
proyecta continuar realizando este encuentro anualmente en el cual participan sobre cien
médicos internos y residentes de los cuatro hospitales.

Lee más: ¿Qué arroja la investigación sobre endometriosis en Puerto Rico?

La entrada Grupo Hospitalario celebra cuarto Simposio Anual de Investigación se publicó primero en BeHealth.

]]>