LADA archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/lada/ Tu conexión con la salud Thu, 21 Oct 2021 03:26:06 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png LADA archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/lada/ 32 32 Adaptaciones en el estilo de vida del paciente con diabetes autoinmune https://www.behealthpr.com/adaptaciones-en-el-estilo-de-vida-del-paciente-con-diabetes-autoinmune/ Sat, 16 Oct 2021 21:59:26 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=19777 La dieta se convierte en un factor clave, porque hay algunos alimentos que pueden alterar el azúcar o hacer que se requiera más insulina

La entrada Adaptaciones en el estilo de vida del paciente con diabetes autoinmune se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Dra. Janet Colón Castellano, Endocrinóloga , habló con BeHealth sobre LADA, un tipo de diabetes que se manifiesta con características de diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. y que contrario a la diabetes tipo 2, que en algunos casos puede prevenirse con dieta y ejercicios, no puede  evitarse por ser autoinmune.  

De acuerdo con la Dra Colón, es muy importante que todo paciente con diabetes tenga adherencia a sus terapias y si ya se encuentran en terapia de insulina, que sepa utilizarla correctamente, para que se puedan tratar en casa.

¿Es importante tener una dieta correcta?

La dieta se convierte en un factor clave, porque hay algunos alimentos que pueden alterar el azúcar o hacer que se requiera más insulina, como es el caso de los carbohidratos,

“Es importante una dieta balanceada y si tiene carbohidratos, que conozcan que tipo y cantidades están consumiendo, para que puedan entender cómo sus niveles de azúcar se van a afectar con estos alimentos”, detalló.

Para los cambios que deben adaptar en cuanto a nutrición y ejercicio la endocrinóloga, recomendó contar con el apoyo de nutricionistas o educadores en diabetes, que están entrenados en ayudar a los pacientes a entender cómo sus insulinas trabajan, cómo manejar una hiperglucemia en casa, que esperar y todas las dudas que puedan surgir luego de su diagnóstico.

“Estos profesionales junto con los médicos, nos ayudan a que el paciente pueda manejar su condición con tranquilidad y entendiendo cómo hacerlo mientras está en el hogar”, resaltó la especialista.

Recomendaciones

  •  Hacer ejercicio es muy importante para que la insulina trabaje correctamente, además ayuda a mantener un buen peso, evitando así la obesidad, considerada factor de riesgo.
  •  Dejar de fumar es indispensable para los pacientes diabéticos que tienen riesgo de complicaciones vasculares, por eso para quienes fuman, es importante dejar de hacerlo.

Diabetes y COVID

Los pacientes diabéticos afectados por el coronavirus son los que tienen enfermedades más severas y han evidenciado una alta tasa de mortalidad.

Por ello, la Dra. Colón, exalta que, a pesar de las controversias en torno a las vacunas, es la única herramienta para prevenir llegar a una enfermedad severa en caso de contagio.

“Es muy importante que todo paciente diabético esté vacunado contra el COVID”, concluyó.

Conoce más detalles sobre otras condiciones autoinmunes en nuestra última guía

La entrada Adaptaciones en el estilo de vida del paciente con diabetes autoinmune se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Tiene la diabetes autoinmune una sintomatología particular? https://www.behealthpr.com/tiene-la-diabetes-autoinmune-una-sintomatologia-particular/ Sat, 16 Oct 2021 20:45:39 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=19775 LADA,un tipo de diabetes que se manifiesta con características de diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. y que contrario a la diabetes tipo 2

La entrada ¿Tiene la diabetes autoinmune una sintomatología particular? se publicó primero en BeHealth.

]]>
En entrevista con BeHealth, la Dra. Janet Colón Castellano, Endocrinóloga , habló sobre LADA,un tipo de diabetes que se manifiesta con características de diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. y que contrario a la diabetes tipo 2, que en algunos casos puede prevenirse con dieta y ejercicios, no puede  evitarse por ser autoinmune.  

Los síntomas son similares en los diferentes tipos de diabetes. Cuando ocurre la hiperglucemia los pacientes suelen presentar: 

  • Poliuria (orina excesiva)
  • Se sienten deshidratados por lo que tienen mayor ingesta de líquido
  • Tienen mayor apetito (polifagia)

“Esto es porque como el azúcar no está llegando a la sangre, y no está llegando a los tejidos, ellos están en un estado que, aunque están comiendo el alimento no está llegando a los tejidos”, explicó la Dra. Colón.

La diabetes tipo 1, que suele presentarse en los más jóvenes, y en donde los síntomas aparecen de una manera más abrupta, llegando incluso a diabetes cetoacidosis, los signos comunes aparecen acompañados de mareos, estatus mental alterado y síntomas más alarmantes que usualmente los llevan a emergencia.

La LADA, suele parecerse en su sintomatología a la diabetes tipo 2 y con el tiempo cuando hay una deficiencia absoluta de insulina, puede llegar a síntomas más graves como los mencionados de la diabetes cetoacidosis.

Entre las características que comparte LADA con la diabetes tipo 1 se encuentran:

  • No es hereditaria.
  • Hay presencia de anticuerpos en la sangre.
  • Presenta niveles bajos de péptido C, lo que significa disminución en la producción de insulina, aunque esto suele pasar paulatina y progresivamente.

Tratamiento

De acuerdo con la Dra. Colón, tras el diagnóstico, el paciente, debe ser tratado con insulina, ya que el cuerpo ataca las células beta del páncreas que producen la insulina, hasta el punto de destruirlas totalmente.

De este modo, si el cuerpo ya no produce insulina, la única manera de proveerla es a través de la insulina inyectada.


Conoce más detalles sobre otras condiciones autoinmunes en nuestra última guía

La entrada ¿Tiene la diabetes autoinmune una sintomatología particular? se publicó primero en BeHealth.

]]>
LADA, un tipo de diabetes autoinmune poco común https://www.behealthpr.com/lada-un-tipo-de-diabetes-autoinmune-poco-comun/ Sat, 16 Oct 2021 19:34:44 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=19773 En entrevista con BeHealth, la Dra. Janet Colón Castellano, Endocrinóloga , habló sobre LADA, un tipo de diabetes que se manifiesta con características de diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. y que contrario a la diabetes tipo 2, que en algunos casos puede prevenirse con dieta y ejercicios

La entrada LADA, un tipo de diabetes autoinmune poco común se publicó primero en BeHealth.

]]>
En entrevista con BeHealth, la Dra. Janet Colón Castellano, Endocrinóloga , habló sobre LADA, un tipo de diabetes que se manifiesta con características de diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2. y que contrario a la diabetes tipo 2, que en algunos casos puede prevenirse con dieta y ejercicios, no puede  evitarse por ser autoinmune.  

La diabetes tipo 2 surge cuando el paciente produce insulina, pero esa insulina no puede trabajar efectivamente en los tejidos periféricos.

¿Cómo actúa la insulina?

La insulina, es la encargada de recoger el azúcar de la sangre y llevarla a los tejidos y músculos del cuerpo para producir energía. Cuando esta acción no se lleva a cabo, se conoce como resistencia a la insulina y produce hiperglucemia, característica de la diabetes tipo 2.

Adicionalmente, comorbilidades como la obesidad y otros factores genéticos, están asociados a este tipo de diabetes.

¿Sabes qué es LADA?

Un tipo poco común de diabetes es la diabetes autoinmune latente en adultos, también conocida como diabetes tipo 1.5, diabetes doble o LADA, por sus siglas en inglés (Latent Autoimmune Diabetes in Adults), la cual se define como un trastorno autoinmune genético.

La diabetes LADA y diabetes tipo 1, son causadas por una enfermedad autoinmune, lo que significa que el cuerpo produce anticuerpos contra las enfermedades, virus o bacterias, pero en este caso, el cuerpo produce esos anticuerpos y esa respuesta contra tejidos del mismo organismo, efectuando un ataque lento y progresivo.

 “En la diabetes tipo 1 y LADA, lo que ocurre es que se genera esta respuesta autoinmune contra las células beta del páncreas, que son las que producen insulina y por ello, estos pacientes se quedan deficientes de insulina”, detalló la endocrinóloga.

¿A quiénes afecta este tipo de diabetes?

La diabetes tipo 1, usualmente se presenta en la niñez, adolescencia o adultez temprana y suelen aparecer de forma abrupta, con síntomas de hiperglucemia, hasta llegar a presentar lo que se conoce como diabetes cetoacidosis, que surge por la deficiencia absoluta de insulina.

Sin embargo, el LADA (diabetes autoinmune del adulto), de acuerdo con la Dra. Colón:

“es de los tipos de diabetes más rara y se dice que ocurre hasta en un 2% y 12% de todos los diagnósticos y a veces pasa desapercibida”

Factores de riesgo

Los pacientes pueden presentar hiperglucemia sin tener factores de riesgo para desarrollar diabetes tipo 2.

“No necesariamente tienen que ser obesos, a veces son pacientes que han llevado un estilo de vida adecuado y de momento presentan esta hiperglucemia y no entienden por qué”, expuso.

En la diabetes autoinmune del adulto, la destrucción de las células beta es más lenta que en los diabéticos tipo 1, así que usualmente pueden ser manejados con medicamentos orales por años, controlando la hiperglucemia.

A pesar de esto, la hiperglucemia puede continuar a pesar de manejar buenos hábitos y una adherencia a los tratamientos, por lo que, los pacientes pueden tener una transición a insulina, ya que, al ser una condición autoinmune, las células del páncreas se destruyen y dejan de producir insulina, por lo que eventualmente requieren insulina como la única manera de tratarlo.

Conoce más sobre esta y otras condiciones autoinmunes en nuestra guía:


Conoce más detalles sobre otras condiciones autoinmunes en nuestra última guía

La entrada LADA, un tipo de diabetes autoinmune poco común se publicó primero en BeHealth.

]]>