Láser archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/laser/ Tu conexión con la salud Sat, 08 Feb 2025 15:42:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Láser archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/laser/ 32 32 Puerto Rico sede de encuentro de tres de reconocidos expertos mundiales en Medicina Regenerativa https://www.behealthpr.com/puerto-rico-sede-de-encuentro-de-tres-de-reconocidos-expertos-mundiales-en-medicina-regenerativa/ Sat, 08 Feb 2025 00:04:13 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80441 Por: Bruni Torres Tres reconocidos expertos mundiales en Medicina Regenerativa presentaron los últimos avances científicos en tratamientos regenerativos basados en Células Madre autólogas (VSELs) y Synergic Stacking, u optimización metabólica fisiológica, ante un nutrido grupo de médicos y profesionales de diversas ramas de la salud, en un hotel en San Juan. Los asistentes recibieron la …

La entrada Puerto Rico sede de encuentro de tres de reconocidos expertos mundiales en Medicina Regenerativa se publicó primero en BeHealth.

]]>
Por: Bruni Torres

Tres reconocidos expertos mundiales en Medicina Regenerativa presentaron los últimos avances científicos en tratamientos regenerativos basados en Células Madre autólogas (VSELs) y Synergic Stacking, u optimización metabólica fisiológica, ante un nutrido grupo de médicos y profesionales de diversas ramas de la salud, en un hotel en San Juan.

Los asistentes recibieron la más reciente información sobre el uso de estas nuevas tecnologías para problemas de inflamación y el deterioro de los tejidos y, escucharon testimonios de casos reales de pacientes beneficiados por estos tratamientos aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y sus diversas aplicaciones, ventajas y posibilidades de uso en Puerto Rico.

Un pionero investigador de células madre

Entre los conferenciantes se destacó la participación del científico, médico e investigador, Dr. Todd Ovokaitys, un pionero en el campo de la medicina, exjefe de residentes del hospital de Georgetown, y quien ha sido reconocido internacionalmente por sus investigaciones relacionadas a la tecnología de células madre, utilizando un láser cuántico.

El Dr. Ovokaitys es el inventor de la tecnología de resonancia láser de células madre, la cual mejora la eficacia de las terapias dirigidas a revertir enfermedades relacionadas a la edad y el restablecimiento de la salud.

En la actualidad la terapia celular autóloga ha logrado ofrecer grandes ventajas a los pacientes de manera rápida y efectiva debido a que, entre otras ventajas, no hay peligro de rechazo debido a que son células madre propias, no hay peligro de infección de alguna enfermedad no detectada en otra persona, y no hay riesgo de infección pues no se requiere cirugía, entre otras ventajas.

Lee: Experto de clase mundial en células madre y rejuvenecimiento visita Puerto Rico

Potenciando los procesos regenerativos

El evento contó además con la participaron del puertorriqueño Dr. Jorge Miranda Massari, miembro del Salón de la Fama Internacional de la Medicina Ortomolecular y profesor e investigador de la Escuela de Farmacia de la Universidad de Puerto Rico.

En su conferencia el Dr. Miranda Massari presentó estrategias para combinar estas tecnologías con el enfoque de Synergic Stacking, el cual combina diferentes terapias y nutrientes, como el uso de suplementos ortomoleculares, nutrición avanzada y tecnologías de vanguardia para potenciar los procesos regenerativos del cuerpo, y los resultados de tratamientos como el uso de las celulares madre.

El Dr. Miranda Massari explicó las condiciones que necesita el cuerpo para que, «cuando las células madre se activen, lo hagan al máximo, de manera que puedan superar un sinnúmero de contaminantes, en alimentos, en el agua, el aire, en la ropa, en los utensilios de cocina, en los limpiadores, es decir, contaminantes que se encuentran en todas partes», sostuvo el galeno.

Algunas de las tecnologías disponibles en Puerto Rico

Otro de los conferenciantes fue el ingeniero José Ángel Olalde Rangel, inventor y emprendedor reconocido por sus contribuciones innovadoras en la medicina regenerativa y la teoría de sistemas, quien compartió distintas tecnologías que han estado aplicando a partir del 2002, en los Centros de Medicina Regenerativa en y fuera de Puerto Rico.

«En gran medida el propósito es que nuestros pacientes tengan en nuestro Centro lo más avanzado e innovador en el planeta Tierra, principalmente para mejorar su calidad de vida, sin drogas y con tratamientos efectivos», explicó Olalde Rangel.

En el Centro de Medicina Regenerativa se desarrollan múltiples terapias individualizadas específicas para cada condición que logran disminuir la inflamación crónica, mejoran la energía, apoyan la regeneración de tejidos y potencian la capacidad del cuerpo para recuperarse de lesiones y mantenerse saludable.

Entre las diferentes opciones de tratamiento que ofrece el Centro, el ingeniero Olalde Rangel destacó el dispositivo AVACEN, que permite calentar la sangre a través de la circulación sanguínea en la mano y ese calentamiento de la sangre, permite mejorar significativamente la circulación periférica, especialmente en pacientes que tienen condiciones articulares y, por ejemplo, úlceras que no cierran en pie diabético.

«Una terapia que lo que tarda son 15 o 20 minutos y es sumamente efectiva», explicó Olalde Rangel.

El ingeniero Olalde Rangel quien es creador de la Teoría y Medicina Sistémica, y fundador de la marca Adaptogen, destacó además que otro de los tratamientos utilizados son el uso de los adaptógenos.

«Estas son plantas que fueron desarrolladas a partir de nuestra interacción con el programa espacial soviético en los años 90. A raíz de eso, la inspiración fue la siguiente. Si los rusos están usando plantas medicinales llamadas adaptógenos para revertir el envejecimiento prematuro en el espacio, ¿por qué no se pueden utilizar en la Tierra para revertir el envejecimiento prematuro?», cuestionó Olalde Rangel.

Según Olalde Rangel, esto los llevó a estudiar las plantas medicinales más importantes del mundo que tenían estudios científicos que estaban validadas en PubMed, que es la biblioteca nacional de publicaciones de revistas biomédicas más importante del mundo, y de ensamblar a partir de allí una serie de formulaciones cuyo objetivo principal era potenciar la energía.

«Es decir, la mitocondria que está en la célula, potenciar lo que se llama la inteligencia biológica, que podemos verla manifestada en el sistema inmune neurológico y la inteligencia celular del paciente, y que también sirven para mejorar los órganos», explicó Olalde Rangel.

Según el especialista que dirige además la red de centros de sanación natural más grande de Sudamérica, estas formulaciones están concebidas bajo esa metodología específica de potenciar mitocondria, sistema inmune y cada órgano que pudiera estar afectado, lo cual los llevó a una fórmula llamada CIRCULAT, con la cual se llevó a cabo un estudio genético muy importante, en el cual se demostró que con 21 adaptógenos, era capaz de modular el genoma humano, pudiendo esta revertir o ralentizar la aparición de unas 40 condiciones patológicas, producto del envejecimiento.

El ingeniero Olalde Rangel aseguró que este año incorporará dos o tres tratamientos evolutivos de gran importancia que están surgiendo y que probablemente las tengan disponibles en el Centro de Medicina Regenerativa para finales de año.

La entrada Puerto Rico sede de encuentro de tres de reconocidos expertos mundiales en Medicina Regenerativa se publicó primero en BeHealth.

]]>
Juguetes láser: cómo mantener seguros a los niños https://www.behealthpr.com/juguetes-laser-como-mantener-seguros-a-los-ninos/ Wed, 10 Jan 2024 09:41:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=59659 Muchos niños (y padres) que siguen a personajes ficticios como Luke Skywalker luchar contra Darth Vader con un sable de luz piensan que los láseres son geniales y se dejan cautivar por ellos.

La entrada Juguetes láser: cómo mantener seguros a los niños se publicó primero en BeHealth.

]]>
Muchos niños (y padres) que ven a personajes ficticios como Luke Skywalker luchar contra Darth Vader con un sable de luz piensan que los láseres son geniales y se dejan cautivar por ellos.

Lo que quizás no saben es esto: cuando se opera de manera insegura o sin ciertos controles, la luz altamente concentrada de los láseres —incluso la que traen algunos juguetes— puede ser peligrosa y causar lesiones graves en los ojos e incluso llegar a ocasionar graves casos de ceguera. Y no solo para quien utiliza un láser, sino para cualquiera que se encuentre dentro del alcance del rayo láser.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) preocupada por el peligro potencial que estos juguetes representan para los niños y para quienes los rodean, ha estado brindando orientación a los fabricantes sobre la seguridad de los juguetes láser para niños.

Un rayo de luz láser que alumbre directamente a los ojos de una persona puede causar daños instantáneamente, especialmente si el láser es potente. Además, las lesiones en los ojos causadas por la luz láser a menudo no causan dolor inmediato. La visión puede deteriorarse lentamente y, por lo tanto, puede pasar desapercibida durante días. 

Es importante saber que un rayo que golpee cualquier superficie metálica o reflectante, como placas frontales de interruptores de luz brillantes, espejos y superficies metálicas pulidas, se reflejará y seguirá siendo peligroso para cualquier persona en la habitación. En última instancia, el daño podría ser permanente.

Te puede interesar Recomendaciones de seguridad para niños dentro del automóvil

Algunos ejemplos de juguetes láser son los siguientes:

  • Láseres montados en las armas de juguete que se pueden utilizar para apuntar “al objetivo”
  • Trompos que emiten una luz láser mientras giran
  • Láseres de mano utilizados durante el juego como “sables de luz”
  • Láseres destinados al entretenimiento que crean efectos ópticos en una sala abierta
  • Juguetes láser para gatos

Los juguetes láser

Los juguetes con láser son de particular interés para la FDA porque estos productos pueden dañar a los niños. Debido a que se comercializan como juguetes, tanto los padres como los niños pueden creer que son seguros de usar.

Para que los juguetes se consideren de riesgo mínimo, la FDA recomienda que los niveles de radiación y luz no excedan los límites de la Clase 1, el nivel más bajo en productos regulados según lo define la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC, por sus siglas en inglés).

Los láseres utilizados con fines industriales y de otro tipo a menudo necesitan niveles de radiación más altos para las funciones previstas. Pero estos niveles más altos no son necesarios para los juguetes de los niños y, si están presentes, pueden ser peligrosos.

Te puede interesar «Solo respira», un libro para ayudar a los niños a manejar su ansiedad

Los punteros láser no son juguetes

Los punteros láser portátiles —que a menudo se utilizan para ilustrar presentaciones— han aumentado su potencia a lo largo de los años. Si bien los adultos pueden comprar un puntero láser para usarlo en el trabajo, los niños suelen jugar con él para divertirse.

El hecho de que los láseres puedan ser peligrosos puede no ser evidente, especialmente para los niños que los utilizan inapropiadamente como juguetes o para los adultos que los supervisan.

Consejos que debe seguir para la seguridad de los láseres

La FDA recomienda los siguientes consejos generales de seguridad para el uso de estos objetos:

  • Nunca apunte ni dirija directamente la luz de un láser directamente a ninguna persona o animal.
  • No apunte con un láser a ningún vehículo o avión. Apuntar con un láser a un avión es un delito federal.
  • Busque una etiqueta de la IEC de Clase 1 recomendada por la FDA en los juguetes láser para niños. Una etiqueta con las palabras “Producto láser de Clase 1″ indica que el producto es de bajo riesgo.
  • Si un juguete láser se rompe, deséchelo inmediatamente. Deséchelo de forma segura según las directrices medioambientales locales.
  • No compre punteros láser para niños ni permita que los usen como juguetes.
  • No compre ni utilice ningún láser que emita más de 5 mW de potencia, o que no tenga la potencia impresa en la etiqueta.
  • Informe a la FDA los láseres de alta potencia (más de 5 mW) ofrecidos para la venta presentando el Formulario de alegación de mala conducta regulatoria.
  •  Consulte inmediatamente a un profesional de la salud si usted o un niño sospechan o experimentan alguna lesión en los ojos.

    Fuente: FDA
     

La entrada Juguetes láser: cómo mantener seguros a los niños se publicó primero en BeHealth.

]]>