Medicare archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/medicare/ Tu conexión con la salud Mon, 25 Nov 2024 20:04:23 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Medicare archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/medicare/ 32 32 7 cambios importantes en Medicare para el 2025 https://www.behealthpr.com/7-cambios-importantes-en-medicare-para-el-2025/ Mon, 25 Nov 2024 19:47:40 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77833 Con la entrada en vigor de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, Medicare experimentará una serie de cambios cruciales a partir del 2025, ofreciendo beneficios significativos para sus beneficiarios. Estos ajustes están diseñados para aliviar los altos costos de los medicamentos recetados, mejorar el acceso a servicios de salud mental y expandir …

La entrada 7 cambios importantes en Medicare para el 2025 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Con la entrada en vigor de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, Medicare experimentará una serie de cambios cruciales a partir del 2025, ofreciendo beneficios significativos para sus beneficiarios.

Estos ajustes están diseñados para aliviar los altos costos de los medicamentos recetados, mejorar el acceso a servicios de salud mental y expandir la cobertura de cuidados de salud. A continuación, te presentamos un resumen de los cambios más relevantes que verás en Medicare el próximo año.

1. Límite de $2,000 en gastos de medicamentos

A partir de 2025, los beneficiarios de Medicare tendrán un límite anual de $2,000 en medicamentos recetados, tanto en la Parte D como en Medicare Advantage. Esto permitirá evitar costos inesperados y hacer pagos mensuales para facilitar el manejo de gastos.

2. Eliminación del “donut hole”

El «donut hole» o período sin cobertura desaparecerá. Ahora, los beneficiarios ya no tendrán que pagar una mayor parte de los medicamentos una vez alcancen un umbral de gastos, simplificando la estructura de costos.

3. Cobertura para medicamentos de pérdida de peso

Medicare empezará a cubrir medicamentos para la pérdida de peso si son prescritos para tratar condiciones como la diabetes tipo 2, brindando más opciones para quienes enfrentan problemas de salud relacionados con la obesidad.

Te puede interesar: Alerta a los beneficiarios de Medicaid en Puerto Rico

4. Cambios en Medicare Advantage

Los planes de Medicare Advantage pueden modificar sus beneficios y costos, por lo que es esencial revisar las opciones durante la inscripción abierta.

5. Informe anual de beneficios no usados

Los beneficiarios recibirán un informe a mitad de año que detallará los servicios no utilizados, como atención dental, de visión y auditiva, ayudando a maximizar la cobertura.

6. Apoyo a cuidadores de pacientes con demencia

A partir de 2025, los cuidadores de personas con demencia podrán acceder a cuidados de relevo, apoyando su bienestar y reduciendo el agotamiento.

7. Mayor acceso a proveedores de salud mental

Habrá más proveedores de salud mental disponibles en Medicare, facilitando el acceso a tratamientos para ansiedad, depresión y otros trastornos.

Se fomentará la inscripción de más proveedores de salud mental en el sistema de Medicare, lo que aumentará las opciones disponibles para los beneficiarios que necesiten apoyo en salud mental, desde terapia hasta tratamiento para trastornos como la ansiedad y la depresión.

El 2025 será un año de transformaciones importantes para Medicare, con un enfoque en reducir los costos de los medicamentos, mejorar el acceso a servicios de salud mental y ampliar los beneficios para los cuidadores. Además, los beneficiarios deben estar atentos a estos cambios y revisar sus opciones de cobertura para asegurarse de que sus necesidades de salud y financieras estén cubiertas de la mejor manera posible.

Lee: Pasos a seguir para acceder al beneficio del Programa Medicaid

La entrada 7 cambios importantes en Medicare para el 2025 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Beneficiario de Medicaid o Medicare, renueva tu cobertura médica https://www.behealthpr.com/beneficiario-de-medicaid-o-medicare-renueva-tu-cobertura-medica/ Wed, 06 Sep 2023 08:17:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=53899 La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico urgió a los beneficiarios del Programa Medicaid, Plan Vital y Medicare Platino a que acuden a sus citas de seguimiento y renueven llamando al 787-641-4224 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., indicó la Dra. Darielys Cordero, directora ejecutiva de la ASPPR. “Si no …

La entrada Beneficiario de Medicaid o Medicare, renueva tu cobertura médica se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico urgió a los beneficiarios del Programa Medicaid, Plan Vital y Medicare Platino a que acuden a sus citas de seguimiento y renueven llamando al 787-641-4224 de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., indicó la Dra. Darielys Cordero, directora ejecutiva de la ASPPR.

“Si no has recibido correspondencia del programa Medicaid, si cambiaste de dirección postal o física, si cambiaste el número telefónico o el ingreso del núcleo familiar se modificó, te pedimos que te comuniques con el Programa Medicaid y actualices la información en sistema. También puedes entrar a la página web [www.medicaid.pr.gov] o pedir que te envíen la Solicitud de Recertificación por correo postal y coordinar la cita a través del centro de llamadas 787-641-4224”, indicó la Dra. Cordero, quien asumió el cargo de Directora Ejecutiva de la ASPPR, efectivo en junio. 

“No esperes a la próxima cita médica con el pediatra o con médico primario. El trámite debe realizarse lo antes posible para actualizar la cobertura como beneficiario del Plan Vital y Platino y que no se interrumpa el cuidado médico”, comentó la Dra. Cordero, quien reiteró el llamado a los pacientes de los centros de salud comunitarios 330 a que respondan a este pedido y completen el trámite. 

Programa de Descuento en los Centros 330

La Dra. Cordero indicó que los centros de salud 330 pueden ayudarte a recibir cuidados médicos primarios y preventivos con descuentos ajustados según los ingresos del núcleo familiar. 

“Si recibes denegación del Plan Vital o tienes cobertura limitada de tu plan médico privado, puedes dirigirte a un centro de salud primaria 330 para participar de un programa de descuento según los ingresos y el número de personas que viven en el hogar familiar. Nuestra visión es proveer los servicios esenciales de salud independientemente de la capacidad de pago”, comentó.

Te puede interesar: Pasos a seguir para acceder al beneficio del Programa Medicaid

Los centros 330 ofrecen servicios multidisciplinarios en salud primaria, salud oral y salud conductual, todo en un solo lugar. También puedes conseguir los medicamentos y pruebas de laboratorio que sean ordenadas. 

A raíz de los terremotos y la pandemia por COVID-19, el proceso de renovación del Programa Medicaid fue suspendido. Pero en abril 2023, se reactivó el trámite y los beneficiarios deben someter evidencias o acudir a sus citas para renovar la cobertura médica.

Las personas con discapacidad auditiva pueden comunicarse con Medicaid al 787-625-6955.

Para identificar el centro 330 más cerca de ti, busca el mapa de Puerto Rico en el siguiente enlace y pincha el municipio donde vives o trabajas, www.saludprimariapr.org.

Las 21 organizaciones sin fines de lucro que operan bajo el modelo 330 en Puerto Rico son:

Atlantic Medical Center, Camuy Health Services, Centro de Salud Familiar Dr. Julio Palmieri Ferri de Arroyo, Centro de Servicios Primarios de Salud de Florida, Centros de Servicios Primarios de Salud de Patillas, Centros Integrados de Servicios de Salud Lares y Quebradillas, Community Health Foundation (Bayamón), Concilio de Salud Integral de Loíza, HATIMEDIK, Corporación SANOS, COSSMA, Costa Salud, HealthproMed, Hospital General de Castañer, Med Centro, Migrant Health Center, Morovis Community Health Center, NeoMed Center, PryMed en Ciales, Salud Integral en la Montaña y San Juan Healthcare for the Homeless.

La entrada Beneficiario de Medicaid o Medicare, renueva tu cobertura médica se publicó primero en BeHealth.

]]>