Médicos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/medicos/ Tu conexión con la salud Fri, 14 Feb 2025 21:03:33 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Médicos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/medicos/ 32 32 Amor y vocación: la pareja de internistas que le apuestan a la medicina puertorriqueña https://www.behealthpr.com/amor-y-vocacion-la-pareja-de-internistas-que-le-apuestan-a-la-medicina-puertorriquena/ Fri, 14 Feb 2025 21:03:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80763 En el Día del Amor y la Amistad, hay historias que nos recuerdan que el amor no solo se encuentra en las relaciones personales, sino también en la vocación y el compromiso con los demás. Este es el caso de la Dra. Gabriela Negrón y el Dr. Luis Reimón, una pareja de médicos especialistas en …

La entrada Amor y vocación: la pareja de internistas que le apuestan a la medicina puertorriqueña se publicó primero en BeHealth.

]]>
En el Día del Amor y la Amistad, hay historias que nos recuerdan que el amor no solo se encuentra en las relaciones personales, sino también en la vocación y el compromiso con los demás. Este es el caso de la Dra. Gabriela Negrón y el Dr. Luis Reimón, una pareja de médicos especialistas en Medicina Interna que han decidido quedarse en Puerto Rico para aportar al sistema de salud y marcar la diferencia en la vida de sus pacientes.

Un amor que nació en la universidad

Su historia comenzó con una amistad en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde ambos estudiaban química. Lo que inició como una conexión académica se convirtió en un amor que los acompañó durante la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas y que culminó en su boda en junio de 2024.

Conoce más: ¿Cómo el amor modifica nuestro cerebro?: Ciencia, emociones y curiosidades

Compromiso con la salud en Puerto Rico

Pero su compromiso va más allá de su relación. En un momento en que Puerto Rico ha visto emigrar a más de 15,000 médicos en la última década, su decisión de quedarse en la Isla es una apuesta por el futuro de la medicina y un acto de esperanza para quienes necesitan atención de calidad.

“Siempre fue mi meta servir a mi país, reducir las disparidades en salud y devolver lo aprendido. Este hospital fue clave en nuestra formación y ahora queremos ser parte de su misión”, dice la Dra. Negrón, quien además tiene una subespecialidad en Geriatría.

El Dr. Reimón, por su parte, nació en Cuba, pero ha vivido en Puerto Rico desde los 16 años. Para él, quedarse es una decisión de gratitud y arraigo.

“Desde que llegué, sentí que este era mi hogar. Aquí encontré una cultura que me acogió y relaciones que me dieron un sentido de pertenencia. Construir mi carrera aquí me llena de esperanza y propósito”, expresa.

Lee más: 5 formas efectivas de demostrar amor a tu hijo el día de San Valentín y siempre

Un futuro prometedor en el Hospital UPR Dr. Federico Trilla

Actualmente, ambos son parte de la facultad médica del Hospital UPR Dr. Federico Trilla, combinando su labor con la enseñanza de nuevos médicos.

“Poder formar a la próxima generación mientras atendemos pacientes es una experiencia enriquecedora”, añade el Dr. Reimón.

Fuera del hospital, disfrutan del senderismo, el snorkeling y han compartido experiencias significativas como el Camino de Santiago, que fortaleció su conexión y vocación de servicio.

Para la Lcda. Yelitza Sánchez Rodríguez, directora ejecutiva del hospital, la pareja es un ejemplo de vocación y compromiso.

“En un momento en que nuestra Isla enfrenta la pérdida de tantos médicos, su decisión de quedarse y aportar es un faro de esperanza para todos”, destaca.

Historias como la de la Dra. Negrón y el Dr. Reimón nos recuerdan que el amor y la amistad también pueden transformar el mundo, especialmente cuando se combinan con pasión y dedicación por los demás.

La entrada Amor y vocación: la pareja de internistas que le apuestan a la medicina puertorriqueña se publicó primero en BeHealth.

]]>
Urgente llamado a la legislación para retener médicos en Puerto Rico https://www.behealthpr.com/urgente-llamado-a-la-legislacion-para-retener-medicos-en-puerto-rico/ Sat, 08 Feb 2025 17:18:23 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80503 Recientemente, un grupo de profesionales de la salud y empresarios se reunió en Puerto Rico para intercambiar conocimientos sobre el panorama actual del sector. Durante el encuentro, coincidieron en que la isla enfrenta una crisis de retención de médicos, lo que afecta directamente la calidad del servicio sanitario. Los expertos señalaron que muchos médicos abandonan …

La entrada Urgente llamado a la legislación para retener médicos en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Recientemente, un grupo de profesionales de la salud y empresarios se reunió en Puerto Rico para intercambiar conocimientos sobre el panorama actual del sector. Durante el encuentro, coincidieron en que la isla enfrenta una crisis de retención de médicos, lo que afecta directamente la calidad del servicio sanitario. Los expertos señalaron que muchos médicos abandonan Puerto Rico en busca de mejores oportunidades debido a la falta de incentivos, el alto costo de vida y las limitadas perspectivas de desarrollo profesional en la isla.

Ante esta situación, los participantes destacaron la urgente necesidad de una legislación estatal que fomente la permanencia de los médicos en Puerto Rico. Proponen incentivos fiscales, programas de financiamiento para la educación médica continua y mejores condiciones laborales, como medidas clave para retener a los profesionales de la salud en la isla. Según los asistentes, una intervención legislativa eficaz podría ser la solución para frenar el éxodo y garantizar un futuro más sostenible para el sistema de salud puertorriqueño.

La entrada Urgente llamado a la legislación para retener médicos en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Ponce Health Sciences University llega a las Islas Vírgenes Británicas https://www.behealthpr.com/ponce-health-sciences-university-llega-a-las-islas-virgenes-britanicas/ Tue, 22 Oct 2024 18:48:53 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76052 Ponce Health Sciences University (PHSU) anunció la expansión de su Escuela de Medicina a las Islas Vírgenes Británicas (BVI), específicamente en Tortola, con el objetivo de extender el programa de medicina a estudiantes de todo el mundo.  La apertura de PHSU, Tortola BVI se suma a las instalaciones de PHSU en St. Louis, MO, el …

La entrada Ponce Health Sciences University llega a las Islas Vírgenes Británicas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Ponce Health Sciences University (PHSU) anunció la expansión de su Escuela de Medicina a las Islas Vírgenes Británicas (BVI), específicamente en Tortola, con el objetivo de extender el programa de medicina a estudiantes de todo el mundo.  La apertura de PHSU, Tortola BVI se suma a las instalaciones de PHSU en St. Louis, MO, el Centro Universitario de San Juan, y el campus principal en Ponce.

El presidente de PHSU, el Dr. Gino Natalicchio, indicó que, PHSU, Tortola BVI es un reflejo del crecimiento continuo de Ponce Health Sciences University y el compromiso con la formación de más médicos para atender las crecientes demandas de salud a nivel mundial.

Lea: Con nueva identidad visual Ponce Health Sciences University

«Estas nuevas instalaciones, no solo permitirán a nuestros estudiantes acceder a opciones adicionales con rotaciones en los Estados Unidos, sino que también desempeñarán un papel crucial en la reducción de la brecha de necesidad de médicos en Puerto Rico y en los Estados Unidos durante la próxima década. Esta expansión es parte integral de nuestras grandes aportaciones al campo de la salud, reafirmando nuestra dedicación con la excelencia educativa y a la mejora de la atención médica global”.

Según se informó, la nueva Escuela de Medicina de PHSU en Tortola, cuya primera clase iniciará en agosto de 2025, será la primera de su tipo en la región, ofreciendo una oportunidad de solicitar para que los estudiantes cursen los primeros dos años en las Islas Vírgenes Británicas y completen los últimos dos años de rotaciones clínicas en Puerto Rico o en los Estados Unidos.

PHSU, Tortola BVI ofrecerá un título en medicina preliminarmente acreditado por la Accreditation Comission on Colleges of Medicine (ACCM), diseñado para permitir a los estudiantes tomar los exámenes apropiados de los Estados Unidos.

 “Con más de 45 años de experiencia en la formación de líderes en el campo de la medicina, en PHSU estamos en una posición única para aportar nuestro extenso conocimiento en la preparación de futuros médicos en la región. Mantenemos nuestro compromiso con la excelencia académica y la formación de profesionales altamente capacitados, por lo que PHSU, Tortola BVI refuerza nuestra trayectoria de éxito y destaca nuestro compromiso de seguir contribuyendo significativamente al campo de la salud a nivel mundial”, expresó Natalicchio.

El anuncio de la nueva Escuela de Medicina en Tortola, coincide con un año de logros significativos para PHSU que incluye el lanzamiento del Programa de Medicina Dental, siendo el primero de una universidad privada en Puerto Rico y el único a nivel nacional con un programa bilingüe. Además, PHSU inició el Programa de Maestría en Salud Pública con especialidad en Salud Internacional Online, ampliando su oferta educativa de alcance mundial.

Más: 7 estudios médicos que toda mujer debe hacerse, ¿cuáles te has hecho ya?

El proceso de solicitud de admisión para los interesados en el Programa de Medicina de PHSU, Tortola BVI inició en septiembre de 2024 y los interesados pueden visitar https://bvi.phsu.edu/.

La entrada Ponce Health Sciences University llega a las Islas Vírgenes Británicas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Estudiantes de Tecnología Médica reafirman su compromiso científico https://www.behealthpr.com/estudiantes-de-tecnologia-medica-reafirman-su-compromiso-cientifico/ Mon, 21 Oct 2024 20:16:11 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=75972 El Programa de Tecnología Médica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, celebró con entusiasmo y alegría la Ceremonia de Investidura de Bata Blanca para los treinta estudiantes que componen la clase 2023-2024. Los alumnos completarán próximamente, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, los requisitos de grado para obtener el …

La entrada Estudiantes de Tecnología Médica reafirman su compromiso científico se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Programa de Tecnología Médica del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico, celebró con entusiasmo y alegría la Ceremonia de Investidura de Bata Blanca para los treinta estudiantes que componen la clase 2023-2024.

Los alumnos completarán próximamente, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, los requisitos de grado para obtener el bachillerato o el certificado post-bachillerato en tecnología médica.

Esta ocasión tan especial le fue dedicada al señor José Rafael González Aponte, quien durante cuarenta años ha sido técnico del laboratorio del programa, adscrito a la Escuela de Profesiones de la Salud (EPS). 

También puedes leer: Director UDH asegura excelencia en servicios médicos tras comienzo de 97 nuevos médicos residentes

“Esta ceremonia representa la culminación de su ciclo como estudiantes y la transición al mundo laboral como científicos del laboratorio clínico. Con este acto, los estudiantes reafirman que, como científicos del laboratorio clínico, tienen una misión que cumplir en la búsqueda de una sociedad más digna y justa, entregando en forma generosa el resultado de su quehacer científico y tecnológico. Esta debe ser su misión por el resto de su vida y deben cumplirla con excelencia”, manifestó la decana interina de la EPS, doctora Lourdes Soto de Laurido. 

Durante la ceremonia los estudiantes leyeron el Juramento del Tecnólogo Médico.

La actividad contó con la participación de la Lcda. Nilda González, representante del Colegio de Tecnólogos Médicos de Puerto Rico. La decana asociada interina de la EPS; profesora Zulma Olivieri, participó en representación de la Dra. Soto de Laurido.

Lee: HOMS y BHD firman acuerdo de financiamiento para médicos

La entrada Estudiantes de Tecnología Médica reafirman su compromiso científico se publicó primero en BeHealth.

]]>
Vigésima séptima ceremonia de investidura de Bata Blanca en Ponce Health Science University https://www.behealthpr.com/vigesimo-septima-ceremonia-de-investidura-de-bata-blanca-en-ponce-health-science-university/ Fri, 19 Jul 2024 16:24:42 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=69823 La Ponce Health Science University (PHSU) celebró su vigésima séptima ceremonia de investidura de la Bata Blanca para la clase 2028, donde 150 estudiantes iniciaron oficialmente su formación médica. Este evento simbólico reunió a decanos, docentes y familiares, quienes destacaron la importancia del profesionalismo y la empatía en la práctica médica, pilares fundamentales que guiarán …

La entrada Vigésima séptima ceremonia de investidura de Bata Blanca en Ponce Health Science University se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Ponce Health Science University (PHSU) celebró su vigésima séptima ceremonia de investidura de la Bata Blanca para la clase 2028, donde 150 estudiantes iniciaron oficialmente su formación médica. Este evento simbólico reunió a decanos, docentes y familiares, quienes destacaron la importancia del profesionalismo y la empatía en la práctica médica, pilares fundamentales que guiarán a estos futuros médicos y odontólogos a lo largo de su carrera.

La presencia de un destacado grupo de facultativos y el apoyo de los familiares destacando la importancia de este hito en la vida de los jóvenes profesionales, quienes se espera que contribuyan significativamente a la salud de la isla en los próximos años.

Lee: Cómo el cerebro y el estado de ánimo se afectan tras el consumo de anticonceptivos hormonales

Este rito de paso es una afirmación del compromiso de la PHSU con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo tanto el conocimiento técnico como las habilidades interpersonales esenciales para la medicina. La institución se enorgullece de preparar a profesionales que no solo sobresaldrán en sus campos, sino que también ejercerán su práctica con humanidad y dedicación, reafirmando así su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad puertorriqueña.

La entrada Vigésima séptima ceremonia de investidura de Bata Blanca en Ponce Health Science University se publicó primero en BeHealth.

]]>
Juramentación y reconocimiento 2024 en la Escuela de Medicina UPR https://www.behealthpr.com/juramentacion-y-reconocimiento-2024-en-la-escuela-de-medicina-upr/ Thu, 30 May 2024 21:11:05 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=67238 La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebró su Ceremonia de Juramentación y Reconocimiento 2024 en el Teatro de la UPR en Río Piedras. Este evento significativo marca un momento trascendental en la vida de los estudiantes de medicina, y ciencias biomédicas, ya que representa el …

La entrada Juramentación y reconocimiento 2024 en la Escuela de Medicina UPR se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) celebró su Ceremonia de Juramentación y Reconocimiento 2024 en el Teatro de la UPR en Río Piedras. Este evento significativo marca un momento trascendental en la vida de los estudiantes de medicina, y ciencias biomédicas, ya que representa el inicio de su compromiso formal con su profesión médica o científica. Durante la ceremonia, los nuevos médicos realizaron la tradicional juramentación hipocrática, reafirmando su dedicación a la ética y el cuidado del paciente, y los científicos también realizan su juramento a la profesión.

El Dr. Luis A. Ferrao Delgado, Presidente de la UPR, también compartió un mensaje para los graduandos: “Felicito a todos los graduandos por su dedicación y esfuerzo. Este es un momento crucial en sus vidas profesionales y personales, y confío en que continuarán llevando el nombre de nuestra universidad con orgullo y excelencia en cada paso que den en sus carreras”.

Lee: 7 estudios médicos que toda mujer debe hacerse, ¿cuáles te has hecho ya?

La Dra. Débora Silva, Decana de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR, expresó su entusiasmo por este importante acontecimiento: “La Ceremonia de Juramentación y Reconocimiento es un hito en la vida de nuestros estudiantes porque marca el fin de años de arduo trabajo y dedicación y simboliza el comienzo de una carrera llena de responsabilidad, compasión y excelencia. Estamos inmensamente orgullosos de cada uno de nuestros graduandos y confiamos en que se convertirán en líderes comprometidos con la salud y el bienestar de nuestra comunidad”.

La Dra. Vilma T. McCarthy Nazario, Decana Asociada Interina de Asuntos Estudiantiles, expresó su admiración por los estudiantes: “Estoy muy emocionada de ver cómo nuestros estudiantes han superado cada desafío y han alcanzado sus metas. Su dedicación y pasión por la medicina son inspiradoras y estamos seguros de que contribuirán significativamente al campo de la salud”.

Más: ¡Que el trabajo no sea una excusa! Chequeos médicos que debes realizarte cada año

Este año, la ceremonia fue aún más especial debido a la destacada participación de distinguidos miembros del cuerpo docente, familiares y amigos de los estudiantes. El programa del evento incluyó mensajes de líderes académicos y administrativos, interludios musicales a cargo del Coro del Recinto de Ciencias Médicas y miembros de la clase Med 2024, y un discurso inspirador del orador invitado, Dr. Walter R. Frontera Roura.

La Escuela de Medicina de la UPR continúa comprometida con la excelencia educativa y la formación de médicos altamente capacitados y éticos, preparados para enfrentar los desafíos del campo de la salud y la investigación médica contemporánea. La ceremonia también reconoció a los estudiantes de Medicina y Ciencias Biomédicas por sus logros académicos sobresalientes, incluyendo aquellos con promedios de 4 puntos.

Entre los participantes se encontraban 95 estudiantes de Medicina y 16 estudiantes de Ciencias Biomédicas. El programa incluyó la entrega de símbolos a la Clase de Medicina 2024, con la participación de los presidentes de las clases 2024 y 2025, Sebastián E. Frontera Rodríguez y Priscilla M. Davila Pérez, respectivamente. Además, se llevaron a cabo dedicatorias y premiaciones, reconociendo a los estudiantes por sus méritos académicos y personales.

El evento concluyó con la ceremonia de juramento de la Clase 2024, liderada por la Dra. Nivia L. Pérez Acevedo, Decana Asociada Interina de Ciencias Biomédicas, y la Dra. Débora H. Silva Díaz, Decana Interina de la Escuela de Medicina. La Dra. Vilma T. McCarthy Nazario clausuró la ceremonia con un emotivo mensaje de despedida.

La entrada Juramentación y reconocimiento 2024 en la Escuela de Medicina UPR se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cómo identificar una emergencia de salud en tu mascota https://www.behealthpr.com/como-identificar-una-emergencia-de-salud-en-tu-mascota/ Sat, 04 May 2024 10:43:24 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=65278 Se puede considerar una emergencia veterinaria cuando de imprevisto observamos que nuestra mascota se siente mal, le cuesta trabajo hacer sus actividades normales, tuvo algún accidente u observamos cualquier otra complicación de salud. Leer más: Esterilización de mascotas, importancia y beneficios Lo que debes conocer de tu mascota Las afecciones más comunes en una mascota …

La entrada Cómo identificar una emergencia de salud en tu mascota se publicó primero en BeHealth.

]]>
Se puede considerar una emergencia veterinaria cuando de imprevisto observamos que nuestra mascota se siente mal, le cuesta trabajo hacer sus actividades normales, tuvo algún accidente u observamos cualquier otra complicación de salud.

Leer más: Esterilización de mascotas, importancia y beneficios

Lo que debes conocer de tu mascota

Las afecciones más comunes en una mascota pueden ser; la ingesta de alguna comida que le caiga mal o envenenamiento; atragantamiento de algún objeto; trauma debido a golpes o mordeduras, ya sea por estar en contacto con otro animal o picaduras de alguna otra especie, golpes de calor o convulsiones.

Algunas afecciones van a requerir la atención médica veterinaria si observamos que la mascota sufre gravemente, tiene dolor, es incapaz de realizar funciones básicas como caminar, respirar normalmente o defecar, deja de responder o está severamente agitada, entre otras.

Una de las primeras recomendaciones para prepararse ante una situación de emergencia que presente la mascota es conocer los signos vitales de su mascota como su frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria y temperatura corporal. Los rangos normales de los signos vitales varían según la especie, la raza y la edad de su mascota. Por ejemplo, la frecuencia cardíaca normal de un perro puede oscilar entre 60 y 180 latidos por minuto, mientras que la frecuencia cardíaca de un gato puede oscilar entre 120 y 240 latidos por minuto. La frecuencia respiratoria de un perro puede oscilar entre 10 y 30 respiraciones por minuto, mientras que la de un gato puede oscilar entre 20 y 30 respiraciones por minuto. La temperatura corporal normal para perros y gatos es entre 100.5 y 102,5 grados Fahrenheit.

Recomendaciones ante una emergencia veterinaria

Ante cualquier tipo de emergencia, debemos conocer que podemos hacer para ayudar a la mascota. El Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico te ofrece las siguientes recomendaciones en caso de presentarse una situación de emergencia veterinaria con la mascota:

  • Tenga a la mano el número telefónico de emergencias de su médico o alguna clínica veterinaria que ofrezca servicios 24 horas.
  • Para tomar los signos vitales de la mascota debe tenar un cronómetro o reloj con segundero y un termómetro digital diseñado para mascotas.
  • Prepare un botiquín de primeros auxilios que incluya vendajes, gasas, cinta adhesiva, toallitas antisépticas, pinzas, tijeras, manta, solución lavaojos y una botella de agua oxigenada.
  • En caso de atragantamiento, intente quitar el objeto con alguna pinza o con los dedos. Si esto no funciona, y se siente capacitado, puede aplicar la maniobra de Heimlich que consiste en colocar las manos en la última costilla del animal, y darle un empujón hacia arriba.
  • Ante una situación de envenenamiento, debe llamar de inmediato al médico veterinario. No se debe provocar el vómito a menos que el médico veterinario así lo indique.
  • Si presenta alguna herida, limpie el área con una solución antiséptica, y cubra la herida con una gasa estéril y esparadrapo. Si no deja de sangrar, apretar el área con un paño húmedo y consulte a un médico veterinario.
  • Si observa que la mascota jadea, babea, vomita o colapsa a causa del calor, busque un área fresca con sombra y pase un paño húmedo por el pelaje del animal. El uso de un ventilador puede ayudar a bajar su temperatura corporal.
  • Si su mascota está teniendo una convulsión, despeje el área a su alrededor y asegúrese de que no se lastime. No intente sujetar a su mascota ni poner nada en su boca. Calcula la duración de la convulsión y busca atención veterinaria.
Te debe interesar: Lo que debes saber sobre el cuidado de mascotas exóticas

La entrada Cómo identificar una emergencia de salud en tu mascota se publicó primero en BeHealth.

]]>
134 nuevas residencias médicas para fortalecer la salud en Puerto Rico https://www.behealthpr.com/134-nuevas-residencias-medicas-para-fortalecer-la-salud-en-puerto-rico/ Mon, 15 Apr 2024 09:00:12 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64399 El Departamento de Salud en Puerto Rico tiene previsto lanzar, a partir del próximo año fiscal, que comienza en julio, un total de 134 nuevas residencias médicas y especialidades en la isla. Este esfuerzo se enmarca dentro de las iniciativas diseñadas para fomentar la retención de profesionales de la salud en la isla, según anunció …

La entrada 134 nuevas residencias médicas para fortalecer la salud en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Departamento de Salud en Puerto Rico tiene previsto lanzar, a partir del próximo año fiscal, que comienza en julio, un total de 134 nuevas residencias médicas y especialidades en la isla. Este esfuerzo se enmarca dentro de las iniciativas diseñadas para fomentar la retención de profesionales de la salud en la isla, según anunció el secretario Carlos Mellado López.

Estas nuevas residencias se sumarán a las 267 ya existentes, lo que representa un incremento significativo, elevando el total a 401. Mellado López destacó que todas las nuevas plazas residenciales han sido aprobadas por la Accreditation Council for Graduate Medical Education (ACGME), la entidad encargada de otorgar acreditaciones a instituciones académicas en este ámbito. Asimismo, resaltó la colaboración entre el Departamento de Salud y los centros hospitalarios que recibirán a los residentes en la implementación de este programa.

Lee: Sociedades médicas se oponen al Proyecto del Senado 1134 que propone cambios en la salud pública

Es importante señalar que estas residencias médicas están subvencionadas por el Departamento de Salud y se distinguen de las que ofrece el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Este es un paso significativo hacia el fortalecimiento del sistema de atención médica en la isla y hacia la creación de oportunidades de formación y desarrollo profesional para los futuros médicos y especialistas nacionales.

“El proceso de certificación con el ACGME es un proceso que es bastante tedioso, hay que seguir cada una de las reglas y normas para que nuestros residentes puedan adquirir sus ‘boards’ (examen de reválida de Medicina) y estar mejor preparados; aunar voluntades entre el componente académico, hospitalario y el gubernamental, para además del proceso que requería, identificar los fondos económicos necesarios”, resaltó el secretario.

Cifras

Los médicos residentes y fellows/internos financiados por el Departamento de Salud recibirán estipendios entre $37,116 y $43,322. Los fondos adicionales necesarios para el próximo año fiscal ya están previstos en el presupuesto propuesto por Salud para 2024-2025, pero aún necesitan la aprobación final de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF).

Carlos Mellado López aseguró que los fondos están garantizados y que la JSF está comprometida con su aprobación. Él enfatizó la urgencia de mejorar los servicios médicos en Puerto Rico, especialmente en áreas como pediatría, medicina interna en hospitales y emergenciólogos en salas de emergencia.

Conoce: Administración de Servicios Médicos estrena 4 nuevos quirófanos

Se planea aumentar o crear nuevos espacios de residencia en especialidades como medicina interna, medicina de familia, intensivismo, psiquiatría y psiquiatría pediátrica, dermatología, cardiología y geriatría, entre otras. Este enfoque refleja el compromiso del Departamento de Salud con la expansión y mejora del sistema de salud en la isla.

 

La entrada 134 nuevas residencias médicas para fortalecer la salud en Puerto Rico se publicó primero en BeHealth.

]]>
La importancia de la visita médica preventiva anual https://www.behealthpr.com/la-importancia-de-la-visita-medica-preventiva-anual/ Wed, 31 Jan 2024 09:51:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=60384 La visita médica preventiva anual es importante para evaluar el estado de salud de las personas, así como ayuda a la detección de enfermedades en etapa temprana o identificar factores de riesgo. Cada visita médica contribuye en la promoción de estilos de vida saludables que puedan disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades frecuentes. Todas …

La entrada La importancia de la visita médica preventiva anual se publicó primero en BeHealth.

]]>
La visita médica preventiva anual es importante para evaluar el estado de salud de las personas, así como ayuda a la detección de enfermedades en etapa temprana o identificar factores de riesgo. Cada visita médica contribuye en la promoción de estilos de vida saludables que puedan disminuir la morbilidad y mortalidad por enfermedades frecuentes.

Todas las personas deben acudir a su médico primario para realizarse un examen general preventivo; incluyendo adultos y niños. Algunos médicos llaman o envían un aviso por correo para informar a sus pacientes que es tiempo para el chequeo anual. Otros utilizan métodos electrónicos que ayudan al paciente a colocar este asunto entre sus prioridades. Como parte de esta visita anual, el médico debe hacer una evaluación completa para identificar problemas y diagnósticos activos.

Lee: Bayamón Medical Center lleva a cabo su caso número 300 de oclusión total crónica

El chequeo médico varía según las necesidades individuales, la edad, el sexo, los antecedentes médicos y los factores de riesgo específicos de cada persona. Los centros de salud primaria NeoMed Center ofrecen las siguientes recomendaciones para la visita preventiva anual:

  • Estudios y resultados de pruebas de laboratorios previos.
  • Lista detallada de los medicamentos que haya tomado o continúe utilizando.
  • Evidencia o documentación médica de hospitalizaciones.
  • Lista de especialistas que lo hayan atendido y la razón de la visita.
  • Resumen de los tipos de tratamiento que le realizaron en el último año.

Para realizar un examen completo, el médico puede ordenar nuevos análisis de laboratorio y otros estudios que lo ayuden a determinar cualquier diagnóstico subsiguiente que amerite atención y tratamiento.

Dependiendo de la edad y el género, entre otros factores, los análisis de laboratorio u otros estudios pueden incluir:

  • Perfil de lípidos que incluye colesterol total, colesterol HLD, colesterol LDL y triglicéridos.
  • Hemoglobina glicosilada.
  • Sangre oculta para mujeres y hombres entre las edades de 40 a 45 años.
  • Mamografías para mujeres mayores de 40 años.
  • Prueba de Papanicolaou para mujeres entre las edades de 21 a 64 años.
  • Prueba de detección para el cáncer de próstata en hombres mayores de 40 años.
  • Prueba de densitometría ósea para mujeres mayores de 65 años.
  • Vacunas.

Es importante llevar a su médico primario los resultados de los laboratorios y exámenes para su lectura y el cuidado continuo de la salud. Se recomienda coordinar cita con su proveedor de salud conductual.

Los pacientes de las clínicas de NeoMed Center pueden realizar su cita desde la aplicación My Chart. Los centros de salud primaria cuentan con personal adiestrado para asistir en el manejo de la aplicación.

Conoce: ‘Enfermedad X’ ¿De qué trata y por qué la alarma mundial?

Si la persona no cuenta con un plan médico puede tener acceso a servicios de salud primaria y preventiva a través del Programa de Descuento Escalonado (en inglés Slidding Fee Scales). Este programa permite que pacientes que no cumplan con los criterios para ser elegibles al plan de salud del Gobierno o que su ingreso no es suficiente para acogerse a un plan médico privado, cuenten con una alternativa de para su cuidado primario y preventivo a través de fondos federales bajo la Sección 330 del Código de Salud Federal.

Prevención en niños, adolescentes y jóvenes

El cuidado preventivo en los niños, adolescentes y jóvenes es muy importante para identificar de manera temprana posibles problemas de salud. También ayuda a validar que se hayan realizado pruebas de cernimiento en el tiempo adecuado y según su edad.

Los cuidados preventivos también consideran pruebas del desarrollo físico, evaluación de la salud oral, pruebas auditivas y visuales u otros para identificar posibles riesgos a la salud. También se evalúan indicadores de salud mental, emocional y conductual. Se le podría ofrecer los Cuestionarios de Edades y Etapas, conocidos en inglés como Ages and Stages Questionarie, previamente para traer a la cita.

Otra evaluación importante es la Detección Sistemática Temprana, Diagnóstico y Tratamiento (EPSDT, sigla en inglés) que consiste en cernimientos, evaluaciones y/o tratamientos periódicos que se le deben realizar a todos los niños, adolescentes y jóvenes desde el nacimiento hasta los 21 años.

Algunas de las pruebas que se realizan en la cita preventiva anual en estas poblaciones son:

  • evaluación nutricional;
  • examen físico que incluye circunferencia en cabeza de infantes;
  • validación del historial de vacunación;
  • riesgo de detección de plomo que se realiza a través de una prueba de sangre si el profesional de la salud entiende que el menor ha estado en riesgo;
  • prueba de tuberculina;
  • pruebas de enfermedades de transmisión sexual desde la edad de 11 años;
  • educación sobre prevención de accidentes y/o conductas de riesgo, entre otras.

Para más información sobre este programa se pueden comunicar al 787-737-2311 o visitar cualquiera de los centros de salud primaria de NeoMed Center ubicados en Gurabo, Juncos, Aguas Buenas, Trujillo Alto, Naguabo y San Lorenzo. También puede visitar la página de la red social de Facebook @NeomedCenterInc.

La entrada La importancia de la visita médica preventiva anual se publicó primero en BeHealth.

]]>
Éxodo de médicos puertorriqueños: habilitan clínica de medicina familiar https://www.behealthpr.com/exodo-de-medicos-puertorriquenos-habilitan-clinica-de-medicina-familiar/ Fri, 30 Jun 2023 03:03:31 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=51765 Desde hace algunos años, cientos de médicos han dejado sus prácticas en Puerto Rico motivados por mejores oportunidades de trabajo. Ante este panorama, el centro de salud 330 NeoMed Center de Trujillo Alto funcionará como Clínica de Medicina de Familia como parte del Programa de Residencia. Esta especialidad está adscrita al Recinto de Ciencias Médicas …

La entrada Éxodo de médicos puertorriqueños: habilitan clínica de medicina familiar se publicó primero en BeHealth.

]]>
Desde hace algunos años, cientos de médicos han dejado sus prácticas en Puerto Rico motivados por mejores oportunidades de trabajo. Ante este panorama, el centro de salud 330 NeoMed Center de Trujillo Alto funcionará como Clínica de Medicina de Familia como parte del Programa de Residencia.

Esta especialidad está adscrita al Recinto de Ciencias Médicas y, luego de formalizar un acuerdo colaborativo con la Universidad de Puerto Rico como un esfuerzo ante la fuga de profesionales de salud, empezará a apoyar en esa materia.

“La fuga de médicos pone en riesgo la salud de nuestra gente. Esto impacta directamente los pacientes quienes se ven afectados en el acceso a servicios de salud y a especialistas”, destacó la doctora Rosa Castro Ávila, directora ejecutiva de NeoMed Center, quien dio otros detalles al respecto.

“Estamos entusiasmados con este proyecto debido a que seremos un ente facilitador para aumentar la retención de profesionales de la salud en Puerto Rico. A través de este Programa de Residencia de Medicina del Familia aumentaremos la capacidad y el acceso a servicios de salud primaria para beneficio de la comunidad de NeoMed Trujillo Alto. Además, estamos transformando nuestras clínicas en un ambiente académico-clínico, con un servicio de alta calidad y dedicación que este grupo de residentes y facultativos de la Universidad de Puerto Rico están acostumbrados a ofrecer”, añadió Castro Ávila.  

En esta primera fase, la clínica contará con 16 residentes. La expectativa para el próximo año académico es que sean 24 residentes. A través del programa, los residentes se beneficiarán de un taller de cuidado primario que los formará en conocimientos del área académica y de gerencia médica.

“Nos dimos a la tarea de explorar nuevas alternativas de talleres académicos que pudieran proveer al programa de un taller clínico sólido y de vanguardia a los nuevos retos de la práctica médica, y en un futuro cercano poder graduar más médicos de familia que tengan un conocimiento atemperado a los retos del nuestro cambiante sistema de salud”, enfatizó la doctora Astrid Morales Ralat, directora del programa de Residencias de Médicos de Familia.

La doctora, además, destacó que “NeoMed posee un taller ideal que cuenta con las vidas necesarias, así como un modelo centrado en el paciente”, mencionó Morales Ralat.

La implantación de este programa contó con una inversión de $612,000 de parte de NeoMed Center. Posteriormente, se hará una inversión recurrente de $400,000.00. Cabe destacar que el Programa de Residencia del Recinto de Ciencias Médicas estará aportando el 50% del presupuesto total.

Por el momento se han habilitado unas facilidades temporales al lado de la Sala de Emergencias de la clínica de Trujillo Alto para recibir a los residentes y que tengan un escenario de practica adecuado. El acuerdo establece que NeoMed Center remodelará las facilidades existentes de la clínica para la permanencia del programa de medicina de familia.   

Al momento, la organización sirve a una población total de pacientes únicos de 16,939. “NeoMed está catalogado como un centro de medicina de comunidad que recibe fondos federales. Estamos convencidos que este acuerdo nos permitirá mayor acceso a fondos federales de programas como Bureau de Fuerza Laboral (conocido en inglés como HRSA Workforce Bureau) para continuar expandiendo programas de entrenamiento para profesionales médicos u otros profesionales aliados a la salud”, mencionó la directora ejecutiva de NeoMed Center.

Próximamente la institución contará con el sistema de récord médicos electrónicos similar al que utilizan las clínicas en los Estados Unidos. 

Para más información pueden llamar a NeoMed Center en Trujillo Alto al siguiente número de teléfono 787-737-2311, extensión 4033 en el horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. Además, podrás visitar la página www.neomedcenter.org, así como también a través de su página de Facebook: @NeomedCenterInc. 

La entrada Éxodo de médicos puertorriqueños: habilitan clínica de medicina familiar se publicó primero en BeHealth.

]]>