niveles de glucosa archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/niveles-de-glucosa/ Tu conexión con la salud Fri, 07 Mar 2025 02:18:37 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png niveles de glucosa archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/niveles-de-glucosa/ 32 32 ¿Conoces los efectos en el cuerpo de los picos de azúcar? https://www.behealthpr.com/conoces-los-efectos-en-el-cuerpo-de-los-picos-de-azucar/ Thu, 06 Mar 2025 15:59:37 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81221 La glucosa sirve para mantener los mecanismos del cuerpo funcionando óptimamente. Es el más simple de los carbohidratos y, por lo tanto, un monosacárido, es un tipo de azúcar.  Existen otros monosacáridos que incluyen la fructosa, la galactosa y la ribosa. Ahora bien, la glucosa junto con la grasa son los combustibles preferidos del cuerpo …

La entrada ¿Conoces los efectos en el cuerpo de los picos de azúcar? se publicó primero en BeHealth.

]]>
La glucosa sirve para mantener los mecanismos del cuerpo funcionando óptimamente. Es el más simple de los carbohidratos y, por lo tanto, un monosacárido, es un tipo de azúcar. 

Existen otros monosacáridos que incluyen la fructosa, la galactosa y la ribosa. Ahora bien, la glucosa junto con la grasa son los combustibles preferidos del cuerpo en forma de carbohidratos.

Se puede obtener del pan, frutas, vegetales y productos lácteos. Aunque la glucosa es importante, se debe consumir moderadamente debido a que los niveles altos no son saludables y cuando están fuera de control puede tener efectos graves y permanentes.

También puedes leer: ¿Cuáles son los beneficios de bajar la ingesta de azúcar?

Picos glucémicos

La hiperglucemia significa que tenemos la glucosa alta en la sangre. Ocurre cuando consumimos alimentos que son ricos en carbohidratos como:

  • Comidas dulces
  • Pasta
  • Banano

Una vez se consumen este tipo de alimentos, el carbohidrato se convierte en glucosa dentro del cuerpo. Con frecuencia la hiperglucemia afecta a personas que tienen diabetes, una enfermedad en la que no se produce suficiente insulina en el cuerpo.

Teniendo en cuenta lo anterior, cuando el nivel de azúcar es alto, el cuerpo busca reducirlo produciendo insulina, esta es una hormona encargada de barrer el azúcar y transportarlo a las células para que su exceso no permanezca en la sangre. Pero cuando la cantidad de azúcar es muy alta para ser manejada por la insulina, el cuerpo tiende a almacenarla en grasa, algo que no resulta muy saludable para el organismo.

Por ello, estos picos son los principales mecanismo del cuerpo para ganar peso indeseado, generando problemas de salud a largo plazo. Los hábitos diarios y la dieta pueden influir positivamente para mejorar esta condición y tener un mejor estilo de vida.

¿Cómo se pueden evitar?

La estrategia más habitual que se utiliza para evitar los picos súbitos de azúcar en la sangre consiste en combinar los carbohidratos con fibra, proteína o grasas saludables. Consumir fibra y proteína antes de los carbohidratos ayuda a ralentizar la absorción de glucosa, además, realizar ejercicio también ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre.

Se recomienda  contar con la supervisión  de un médico y un nutricionista cuando se han registrado mediante los exámenes pertinentes un nivel alto de azúcar en la sangre.

Lee: Bajar el consumo de azúcar en los primeros años de vida ayudará a prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión

La entrada ¿Conoces los efectos en el cuerpo de los picos de azúcar? se publicó primero en BeHealth.

]]>
ABC del manejo de diabetes para la temporada de huracanes https://www.behealthpr.com/abc-del-manejo-de-diabetes-para-la-temporada-de-huracanes/ Mon, 12 Aug 2024 21:04:26 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=70891 Cuando se acerca la temporada de huracanes, la preparación es clave para todos, pero especialmente para aquellos que viven con diabetes. Mantener el control de la condición en medio de una emergencia natural puede ser desafiante, pero con la planificación adecuada, es posible.  Los desafíos de la diabetes durante un huracán Las emergencias como los …

La entrada ABC del manejo de diabetes para la temporada de huracanes se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cuando se acerca la temporada de huracanes, la preparación es clave para todos, pero especialmente para aquellos que viven con diabetes.

Mantener el control de la condición en medio de una emergencia natural puede ser desafiante, pero con la planificación adecuada, es posible. 

Los desafíos de la diabetes durante un huracán

Las emergencias como los huracanes o una tormenta tropical pueden complicar significativamente la gestión de la diabetes.

Los cortes de electricidad, la falta de acceso a alimentos adecuados, la interrupción en el suministro de medicamentos y el estrés emocional son factores que pueden desestabilizar los niveles de azúcar en la sangre.

1- Interrupción del suministro de medicamentos

Durante un evento atmosférico, es común que las farmacias cierren y que el acceso a la insulina y otros medicamentos sea limitado. Sin refrigeración, la insulina puede perder su efectividad, lo que pone en riesgo la vida del paciente.

2- Cambios en la dieta y actividad física

Las restricciones de alimentos y la dificultad para seguir una dieta adecuada pueden hacer que el control glucémico se vuelva impredecible. Además, la falta de actividad física regular, debido al confinamiento, puede afectar los niveles de azúcar.

3- Estrés y ansiedad

El estrés es un factor que puede elevar los niveles de glucosa en sangre. La ansiedad por la seguridad personal y la incertidumbre sobre la duración de la emergencia agravan esta situación, complicando aún más el manejo de la diabetes.

Lee:Alerta en Puerto Rico: preparativos intensificados ante amenaza de tormenta

El impacto del estrés en los niveles de azúcar en sangre

Durante situaciones estresantes, como las que se experimentan durante un huracán, el cuerpo responde liberando una serie de hormonas que pueden afectar significativamente los niveles de azúcar en la sangre. Estas hormonas incluyen epinefrina (adrenalina), glucagón, hormona de crecimiento y cortisol.

¿Cómo actúan estas hormonas?

  • Epinefrina (adrenalina) y glucagón: En situaciones de estrés, el cuerpo se prepara para una «respuesta de lucha o huida». Los niveles de insulina caen mientras que los de glucagón y epinefrina aumentan, lo que provoca la liberación de más glucosa desde el hígado hacia la sangre para proporcionar energía rápida.
  • Cortisol y hormona de crecimiento: Estas hormonas aumentan y reducen la sensibilidad de los tejidos del cuerpo a la insulina. Esto significa que, aunque haya insulina disponible, los músculos y la grasa no la utilizan de manera eficiente, lo que resulta en niveles más altos de glucosa en la sangre.

Efecto en personas con diabetes

Para alguien con diabetes, este aumento en los niveles de glucosa puede ser peligroso, ya que el cuerpo ya tiene dificultades para regular la cantidad de azúcar en la sangre.

Durante una situación de emergencia, estos efectos se ven amplificados debido al estrés emocional, la incertidumbre y la interrupción de la rutina diaria.

Te puede interesar: ¿Sabe cómo conservar y solicitar sus medicamentos en época de huracanes?

Manejo del estrés para personas con diabetes durante huracanes

Es crucial que las personas con diabetes implementen técnicas de manejo del estrés, como la respiración profunda, la meditación o la actividad física moderada (si es seguro hacerlo), para mitigar estos efectos hormonales y mantener un control más estable de su azúcar en la sangre.

Para eso compartimos algunas recomendaciones que pueden ayudar a reducir el estrés en caso de una situación de emergencia: 

1-Comunicación abierta

Habla con tus seres queridos o compañeros de refugio sobre tus preocupaciones y emociones. Compartir tus sentimientos puede aliviar el estrés y ayudarte a sentirte apoyado.

2-Limitación de exposición a noticias

Aunque es importante estar informado, evita la sobreexposición a noticias alarmantes que puedan aumentar tu ansiedad. Actualízate en momentos puntuales del día.

3-Técnicas de mindfulness

Practicar la atención plena (mindfulness) puede ayudarte a mantener la calma. Dedica unos minutos a enfocarte en tu respiración o en los sonidos a tu alrededor sin juzgar ni preocuparte por lo que está fuera de tu control.

Además de las técnicas de manejo del estrés durante un huracán, es fundamental implementar estrategias antes y después de un evento atmosférico para asegurar el bienestar de las personas con diabetes. A continuación, te compartimos algunas de estas técnicas:

1- Preparación previa al huracán

  • Plan de emergencia: Asegúrate de tener un plan específico para el manejo de tu diabetes durante el huracán. Esto incluye tener un suministro adecuado de insulina, medicamentos, y herramientas de monitoreo, como glucómetros y tiras reactivas. Saber que estás preparado puede reducir significativamente el estrés.
  • Educación y conocimiento: Infórmate sobre cómo el estrés puede afectar tus niveles de azúcar en la sangre. Saber que el cuerpo libera hormonas del estrés (adrenalina, cortisol) que elevan la glucosa te ayudará a anticipar y manejar mejor los cambios en tus niveles de azúcar.

2- Durante el huracán

  • Monitoreo frecuente de la glucosa: El estrés puede hacer que tus niveles de azúcar fluctúen. Monitorea tus niveles de glucosa más frecuentemente de lo habitual y ajusta tu tratamiento en consulta con tu médico si es posible.
  • Respiración profunda y relajación: Utiliza técnicas de respiración profunda para calmarte. Inhala lenta y profundamente por la nariz, sostén el aire por unos segundos, y luego exhala lentamente por la boca.
  • Actividad física suave: Si es seguro hacerlo, realiza ejercicios de bajo impacto como estiramientos o caminar dentro de tu refugio. El ejercicio moderado ayuda a reducir el estrés y a mantener los niveles de glucosa bajo control.

3-Después del huracán

  • Evaluación de la salud: Una vez que pase la emergencia inmediata, revisa cómo se ha visto afectada tu salud durante el huracán. Si notas que tus niveles de glucosa han sido difíciles de controlar, busca asistencia médica para ajustar tu tratamiento si es necesario.
  • Reconstrucción de la rutina: Retoma tu rutina lo antes posible. Esto incluye volver a tus hábitos alimenticios regulares, ejercicio, y horarios de medicación.
  • Apoyo psicológico: Si sientes que el estrés post-huracán está afectando tu bienestar, considera hablar con un profesional de la salud mental. Muchas veces, los centros de asistencia ofrecen apoyo psicológico después de desastres naturales.
También puedes leer: Guía de preparación para personas con discapacidad en la temporada de huracanes

La entrada ABC del manejo de diabetes para la temporada de huracanes se publicó primero en BeHealth.

]]>