Nódulos tiroideos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/nodulos-tiroideos/ Tu conexión con la salud Fri, 20 Jan 2023 15:05:24 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Nódulos tiroideos archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/nodulos-tiroideos/ 32 32 Nódulos tiroideos: ¿hay riesgo de cáncer? Experto responde https://www.behealthpr.com/nodulos-tiroideos-hay-riesgo-de-cancer-experto-responde/ Sat, 19 Mar 2022 02:35:24 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24549 Una de las anomalías más comunes en la glándula tiroides tiene que ver con los nódulos tiroideos. ¿La has oído? Pues si no, hoy BeHealth te trae información de primera mano sobre este trastorno; el Dr. José García Mateo, endocrinólogo y pasado presidente de SPED, nos dio explicaciones al respecto. “Los nódulos en la glándula …

La entrada Nódulos tiroideos: ¿hay riesgo de cáncer? Experto responde se publicó primero en BeHealth.

]]>
Una de las anomalías más comunes en la glándula tiroides tiene que ver con los nódulos tiroideos. ¿La has oído? Pues si no, hoy BeHealth te trae información de primera mano sobre este trastorno; el Dr. José García Mateo, endocrinólogo y pasado presidente de SPED, nos dio explicaciones al respecto.

“Los nódulos en la glándula tiroides son como masitas que salen encima de la glándula en el tejido de la glándula y la mayoría no son malignos”, señaló.

Aspectos a tener en cuenta

De acuerdo con la ciencia médica, la mayoría de los nódulos tiroideos no son graves y no presentan síntomas. Solo un pequeño porcentaje de los nódulos tiroideos son cancerosos.

“El problema es que cuando el paciente llega a evaluarse con el especialista viene con mucha preocupación. Es bien importante que la comunidad sepa que el cáncer de tiroides es muy raro. Así que hay que evaluarlo dependiendo del tamaño, de la localización, del historial del paciente y la clínica que tenga el paciente”, advirtió el Dr. García.

Además, según explicó el galeno, la mayoría de estas anomalías no son graves y suelen no causar dolor. “Son masas en el área de la tiroide que no causan compresión. Muchas veces están en la superficie, a menos que la localización sea un poco más atrás de la glándula que pueda obstruir alguna de las estructuras”, expresó, a su vez que explicó el panorama que podrían enfrentar los pacientes a los que les aparezcan esos nódulos cerca a la tráquea.

“Por ahí pasa la tráquea, pasa el esófago, que son estructuras importantes para la respiración, para tragar. Y si hay un síntoma de eso, pues entonces habría que evaluar más. Pero la mayoría de ellos no causan ningún problema y la gran mayoría están asociados a pruebas de tiroides completamente normales”, aclaró.

Cómo diagnosticar si hay nódulos tiroideos

Al evaluar un bulto o nódulo en el cuello, uno de los principales objetivos del médico es descartar la posibilidad de cáncer, por lo que podría implementar algunas de las estrategias que el Dr. García explicó:

“El diagnóstico depende mucho de la clínica del paciente, una evaluación inicial donde se le hace un historial y un examen físico al paciente en el historial debe incluir qué historial tienen, familiares de cáncer de tiroides. Si ha tenido exposición a radiación en el área del cuello por cualquier otra condición, si tiene problemas al tragar, al respirar, si tiene síntomas de tiroides alta o tiroides baja. Si el paciente tiene alguna evidencia de que se vea el nódulo al frente. También los extremos de edades; además, el hombre usualmente tiene más riesgo”, advirtió.

Si el endocrinólogo evidencia que tienes anomalías como las antes descritas podría utilizar otros métodos como la ecografía y la biopsia por aspiración con aguja fina.

“Hay nódulos que la necesitan esas pruebas depende de las características mayormente y entonces después pasamos al tamaño y dependiendo de todo ese conjunto que tenemos se decide hacer una aspiración de aguja fina que la hace el endocrinólogo o el patólogo, para determinar si hay una evidencia de malignidad o una lesión benigna o una lesión sospechosa”, ahondó.

¿Hay riesgo de cáncer de tiroides?

Ten en cuenta que esta anomalía oncológica es una enfermedad por la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos de la glándula tiroidea. Sin embargo, el galeno dio un parte de tranquilidad al respecto.

“El cáncer de tiroides es un cáncer que tiene un buen pronóstico. Aunque han aumentado los diagnósticos de cáncer de tiroides porque se evalúan más y se hacen más imágenes. Y ahora tú vas con un dolor de cuello y rápido te hacen una imágen del nódulo. Pues los cánceres de tiroides, los pequeños se han encontrado con más incidencia en los últimos años. ¿Qué pasa? Que si el nódulo es maligno hay que llevar un tratamiento individualizado”, detalló el expresidente de SPED.

Así mismo, explicó otros de los beneficios de diagnosticar la condición oportunamente: “El tratamiento no es como una receta de cocina, es un tratamiento que dependiendo de los riesgos del paciente y de los riesgos de mortalidad o de recurrencia que tenga ese cáncer de tiroides. La mayoría de riesgo de mortalidad y recurrencia es bien bajo. La causa principal del cáncer de tiroides, cáncer papilar que le llaman, que es bien diferenciado. Y a riesgo de que este cáncer haga una metástasis que es que se vaya a otro tejido o que tenga problemas mayores que cause la muerte al paciente. Es bien poco un cáncer que no se cura”, concluyó el doctor en su entrevista con BeHealth.

Vea la entrevista aquí:

La entrada Nódulos tiroideos: ¿hay riesgo de cáncer? Experto responde se publicó primero en BeHealth.

]]>
¿Sabes qué son los nódulos tiroideos y cuáles son sus complicaciones? https://www.behealthpr.com/sabes-que-son-los-nodulos-tiroideos-y-cuales-son-sus-complicaciones/ Sat, 26 Feb 2022 14:47:25 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23784 Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides, una glándula pequeña que tiene forma de mariposa y que está ubicada en la base del cuello.

La entrada ¿Sabes qué son los nódulos tiroideos y cuáles son sus complicaciones? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Los nódulos tiroideos son bultos sólidos o llenos de líquido que se forman dentro de la tiroides, una glándula pequeña que tiene forma de mariposa y que está ubicada en la base del cuello.

En muchas ocasiones su presencia es identificada por médicos durante un examen de rutina, sin embargo, en un menor porcentaje de casos, algunos nódulos tiroideos pueden crecer lo suficiente como para hacerse visibles o dificultar la respiración o la deglución.

De acuerdo con muchos especialistas, la mayoría de los nódulos tiroideos no son graves y solo un pequeño porcentaje resultan ser cancerosos.

Tratamientos

Dependiendo del tipo de nódulo tiroideo que tenga el paciente, puede recibir algunas alternativas, en las que principalmente debe evaluarse la posibilidad de presentar cáncer.

Es importante que se busque ayuda médica si se nota la presencia de signos y síntomas de hipertiroidismo, tales como:

  • Pérdida de peso repentina aunque tu apetito es normal o ha aumentado
  • Palpitaciones cardíacas
  • Trastornos del sueño
  • Debilidad muscular
  • Nerviosismo o irritabilidad

Otros síntomas pueden significar que la glándula tiroides no está produciendo suficiente hormona tiroidea (hipotiroidismo) y es importante estar atentos a su aparición, como por ejemplo:

  • Sentir frío
  • Cansancio o fatiga
  • Piel seca
  • Problemas de memoria
  • Depresión
  • Estreñimiento

Si su médico recomienda la cirugía de nódulos tiroideos para su extirpación, es posible que se deban tomar medicamentos de terapia de reemplazo de la hormona tiroidea.

Complicaciones

La presencia de los nódulos tiroideos podría generar algunas complicaciones leves u otras que requieren mayor atención. Entre las afecciones más comunes, se encuentran:

  • Dificultad para tragar o respirar. Esto, especialmente cuando el tamaño de los nódulos es muy grande o hay presencia de un bocio multinodular que puede interferir en el movimiento de tragar o respirar.
  • Hipertiroidismo. Cuando el nódulo produce hormona tiroidea puede provocar un problema y generar una cantidad excesiva de la hormona en el cuerpo, provocando pérdida de peso, debilidad muscular, intolerancia al calor y ansiedad o irritabilidad.
  • El hipertiroidismo puede generar irregularidad de los latidos del corazón, debilidad de los huesos y la crisis tirotóxica, una rara, pero potencialmente mortal.

Con información Mayo Clinic

La entrada ¿Sabes qué son los nódulos tiroideos y cuáles son sus complicaciones? se publicó primero en BeHealth.

]]>
Nódulos e hipotiroidismo, enfermedades de la tiroides https://www.behealthpr.com/nodulos-e-hipotiroidismo-enfermedades-de-la-tiroides/ Tue, 05 Oct 2021 22:05:17 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=19267 La glándula tiroides está en la base del cuello y aunque es una glándula pequeña, es muy importante, porque las hormonas que produce se encargan de diferentes sistemas

La entrada Nódulos e hipotiroidismo, enfermedades de la tiroides se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Dr. José García Mateo, presidente actual de la Sociedad Puertorriqueña de Endocrinología y Diabetología, hizo parte de la iniciativa organizada por BeHealth  “Edúcate sobre las enfermedades autoinmunes e inflamatorias”.

El especialista profundizó en algunas patologías que afectan a la glándula tiroides como los nódulos tiroides y el hipotiroidismo.

¿Cuál es la importancia de la glándula tiroides?

La glándula tiroides está en la base del cuello y aunque es una glándula pequeña, es muy importante, porque las hormonas que produce se encargan de diferentes sistemas en el cuerpo.

Entre ellas, su función es la de:

  • Mantener la regla de la mujer
  • Estabilizar la función renal
  • Controlar la temperatura corporal
  • Mantiene bajo control la presión
  • Controlar el ritmo cardíaco
  • Garantizar el adecuado funcionamiento del sistema reproductivo

“Por eso es por lo que, cuando falla se presentan varios problemas en el cuerpo”, resaltó el endocrinólogo.

Se puede presentar hiperactividad o aumento en la producción de hormonas (hipertiroidismo) o actividad deficiente de hormonas, (hipotiroidismo), y dependiendo de cada caso, tiene unos síntomas particulares.

Nódulos tiroideos

Son otro de los aspectos de la patofisiología de la tiroides que se caracterizan por requerir un manejo diferente.

“La mayoría de los nódulos de tiroides no tienen ninguna significancia clínica, no son malignos, se dice en la literatura que menos de 10% de estos nódulos son malignos”, detalló el Dr. García.

En el caso particular de esta condición, no es necesaria la cirugía para todos los pacientes y en la mayoría de los casos no están relacionados con cáncer.

“Antes se operaba mucho la glándula tiroides porque no contaban con estudios como los de ahora como evaluaciones por sonogramas o aspiraciones de aguja fina, para extraer células de la tiroides para su respectivo análisis”, explicó.

Los nódulos de tiroides son bastante frecuentes y de acuerdo con el especialista, muchas personas pueden tener nódulos con células cancerosas menores a 1cm y vivir con ellos sin presentar algún problema de salud.

En otros casos, pueden llegar a ser tan grandes que es posible palparlos, verlos, a menudo como una hinchazón en la base del cuello o generar presión en la tráquea o el esófago, lo cual causa falta de aliento o dificultad para tragar.

“Hay unas características sonograficas que están por la Asociación Americana de Tiroides y por el Colegio Americano de Radiólogos que hacen una identificación de riego y dependiendo de las características del sonograma se define si se va a biopsia o no”, dijo a BeHealth el endocrinólogo.

Asimismo, expuso que hay una gran mayoría de nódulos de tiroides en los que el paciente puede vivir con ellos y no tiene que hacer nada.

La recomendación para estos pacientes se centra en llevar un control y si se detecta crecimiento, consultar con el especialista.

Hipotiroidismo

Dentro de las patologías de esta glándula, en Puerto Rico, esta es la más común, registrando una mayor incidencia en mujeres (muchas de ellas jóvenes).

El nivel de edad reproductiva en la prueba de TSH (un análisis de sangre que mide los niveles de la hormona), debe iniciar desde 0.45 y no debe subir a 4.5.

“Muchas veces hay que individualizarlos, especialmente en quienes buscan o están embarazadas, en dónde el TSH debe ser más bajo”, explicó el especialista.

Recomendaciones para la toma de medicamentos

Son muchas las dudas que señalan los pacientes en cuanto a las tomas de sus medicamentos, teniendo en cuenta factores como la mejor hora para tomarlos, la combinación con otros medicamentos o cómo actuar en caso de olvido. Frente a estos temas, el Dr. García indicó:

  • En tratamientos con boca, se recomienda que sea de marca y siempre utilizar la misma evitando la genérica.
  • En cuanto a la toma de medicamentos, las condiciones de tiroides son crónicas y autoinmunes, así que el cuerpo se auto ataca, por lo que reemplazar los medicamentos por plantas naturales no es recomendable.
  • Las tomas deben hacerse en la mañana, aproximadamente una hora antes del desayuno.
  • Si consume suplementos de hierro, calcio o antiácidos, los medicamentos se deben separar con el de la hormona tiroides, por lo menos por 6 horas para que no interfieran en la absorción.

“Hay antiácidos que bloquean la absorción gastrointestinal, especialmente los que son líquidos”, recalcó.

Si olvida tomar la pastilla en la mañana, espere la última comida y dos horas después la toma y continúa al siguiente día en la mañana.

Recuerde consultar con su médico ante síntomas como:

  • Cansancio
  • Resequedad en la piel
  • Pelo fino
  • Uñas frágiles
  • Estreñimiento
  • Frío excesivo
  • Retención de líquido con aumento de peso 

La entrada Nódulos e hipotiroidismo, enfermedades de la tiroides se publicó primero en BeHealth.

]]>