Noticias archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/noticias/ Tu conexión con la salud Mon, 24 Mar 2025 20:41:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Noticias archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/noticias/ 32 32 Abrirán 70 nuevas camas en el Hospital Universitario de Adultos, ante crisis de hospitalización https://www.behealthpr.com/abriran-70-nuevas-camas-en-el-hospital-universitario-de-adultos-ante-crisis-de-hospitalizacion/ Mon, 24 Mar 2025 20:29:55 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81986 Con el objetivo de reducir las largas esperas en la Sala de Emergencias y optimizar el flujo de pacientes, el Hospital Universitario de Adultos (UDH), ubicado en el Centro Médico, anunció la apertura de 70 nuevas camas. El director ejecutivo de la institución, Regino Colón Alsina, aseguró que este esfuerzo busca mejorar la atención a …

La entrada Abrirán 70 nuevas camas en el Hospital Universitario de Adultos, ante crisis de hospitalización se publicó primero en BeHealth.

]]>
Con el objetivo de reducir las largas esperas en la Sala de Emergencias y optimizar el flujo de pacientes, el Hospital Universitario de Adultos (UDH), ubicado en el Centro Médico, anunció la apertura de 70 nuevas camas.

El director ejecutivo de la institución, Regino Colón Alsina, aseguró que este esfuerzo busca mejorar la atención a los pacientes, priorizando el reclutamiento de personal de enfermería mediante un ajuste salarial competitivo. «Sin enfermeros es imposible abrir nuevas camas», destacó.

Actualmente, entre 30 y 50 pacientes admitidos permanecen en la Sala de Emergencias esperando una cama, lo que hace urgente esta expansión. El plan se implementará de forma escalonada, asegurando que cada nuevo espacio cuente con los recursos necesarios para ofrecer un servicio de calidad.

Este proyecto, trabajado en conjunto con el designado secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor Ramos Otero, también busca mejorar las condiciones laborales del personal clínico de UDH y el Hospital Pediátrico Universitario (HOPU), igualando sus salarios con los de la Administración de Servicios Médicos (ASEM).

«Queremos que esta transformación sea tangible, que los pacientes la perciban y la experimenten», concluyó Colón Alsina.

La entrada Abrirán 70 nuevas camas en el Hospital Universitario de Adultos, ante crisis de hospitalización se publicó primero en BeHealth.

]]>
Última hora: Papa Francisco enfrenta complicaciones de salud https://www.behealthpr.com/papa-francisco-enfrenta-complicaciones-de-salud/ Wed, 19 Feb 2025 15:28:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80885 A los 88 años, el Papa Francisco enfrenta una grave complicación de salud tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha afectado su recuperación. Desde el 14 de febrero, el Papa Francisco está hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, tras complicarse inicialmente con una bronquitis que derivó en una grave infección respiratoria polimicrobiana, …

La entrada Última hora: Papa Francisco enfrenta complicaciones de salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
A los 88 años, el Papa Francisco enfrenta una grave complicación de salud tras ser diagnosticado con neumonía bilateral, lo que ha afectado su recuperación.

Desde el 14 de febrero, el Papa Francisco está hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma, tras complicarse inicialmente con una bronquitis que derivó en una grave infección respiratoria polimicrobiana, provocada por una combinación de virus, bacterias y otros organismos.

Aunque el lunes los médicos informaron sobre el diagnóstico de esta infección respiratoria, el miércoles, el Vaticano comunicó que el Papa pasó una «noche tranquila», manteniendo un buen ánimo a pesar de los desafíos de su estado de salud.

El diagnóstico y su evolución

Una tomografía computarizada, un método para la obtención de imágenes, realizada el martes reveló que el Papa padece neumonía bilateral, una afección que afecta ambos pulmones y que ha requerido ajustes urgentes en su tratamiento.

La bronquitis, que inicialmente inflamó sus vías respiratorias, puede derivar en neumonía si la infección progresa hacia los pulmones. En este caso, los médicos han ajustado su tratamiento para hacer frente a esta complicación.

¿Qué es la neumonía bilateral?

La neumonía bilateral es una infección respiratoria grave que afecta ambos pulmones, lo que dificulta considerablemente la respiración.

Esta condición puede ser causada por una variedad de patógenos, incluidos virus, bacterias y hongos, y a menudo se presenta en personas con sistemas inmunológicos comprometidos o enfermedades preexistentes.

En su forma bilateral, la neumonía puede generar inflamación y acumulación de líquido en los pulmones, lo que reduce la capacidad del cuerpo para obtener el oxígeno necesario.

A medida que la enfermedad progresa, se pueden experimentar síntomas severos como fiebre alta, dificultad respiratoria, tos persistente, y una sensación general de fatiga. Los médicos deben administrar tratamientos como antibióticos y cortisona para combatir la infección y reducir la inflamación en los pulmones.

Lee: Neumonía: síntomas y causas

Factores de riesgo y complicaciones

La neumonía bilateral es especialmente peligrosa para los adultos mayores como el Papa Francisco, ya que su sistema inmunológico es más débil y su capacidad para responder a infecciones es limitada.

También representa un riesgo elevado para personas con enfermedades crónicas como asma, enfermedades cardíacas o diabetes, quienes pueden experimentar complicaciones adicionales.

El tratamiento de la neumonía bilateral requiere una atención especializada, ya que puede llevar a complicaciones a largo plazo si no se maneja adecuadamente. Entre las complicaciones se incluyen la formación de cicatrices pulmonares, que afectan la función respiratoria permanente.

En casos graves, la infección puede propagarse al torrente sanguíneo, causando una sepsis, que pone en peligro la vida.

El tratamiento y su monitoreo continuo

El Papa Francisco está recibiendo un tratamiento intensivo que incluye antibióticos para combatir la infección bacteriana y corticosteroides para reducir la inflamación.

Además, los médicos realizan un monitoreo constante de su función respiratoria a través de pruebas clínicas, con el objetivo de evitar cualquier daño adicional a sus pulmones y garantizar una pronta recuperación.

Aunque su condición sigue siendo delicada, el Vaticano ha afirmado que el Papa está mostrando una respuesta positiva al tratamiento. A lo largo de su vida, ha enfrentado varios desafíos de salud, incluyendo cirugías y afecciones respiratorias, lo que ha fortalecido su determinación y fe en superar este nuevo reto.

El futuro incierto del Papa Francisco

A lo largo de su vida, el Papa Francisco ha enfrentado diversos problemas de salud, que incluyen tratamientos por afecciones respiratorias, cirugías de hernia y colon. En 2021, fue intervenido quirúrgicamente por una lesión en la rodilla, y en 2023, fue hospitalizado debido a un tratamiento por bronquitis.

Estas complicaciones han puesto a prueba su resistencia física, pero su carácter inquebrantable y su dedicación al servicio religioso continúan siendo admirados por miles de fieles alrededor del mundo.

Esta hospitalización, que es la cuarta en menos de cuatro años, ha generado inquietud en torno al futuro inmediato del Papa, particularmente debido a la cercanía del año jubilar de la Iglesia Católica, en el que se esperan una serie de eventos presididos tradicionalmente por el pontífice.

En medio de estos desafíos, el Vaticano ha confirmado que los compromisos del Papa para esta semana han sido cancelados, permitiéndole centrarse en su recuperación.

Te puede interesar:Iglesia Católica apoya la donación de órganos y tejidos en Puerto Rico

La entrada Última hora: Papa Francisco enfrenta complicaciones de salud se publicó primero en BeHealth.

]]>
Última noticia, el Covid-19 ya no es una emergencia de salud pública https://www.behealthpr.com/ultima-noticia-el-covid-19-ya-no-es-una-emergencia-de-salud-publica/ Mon, 08 May 2023 20:36:25 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=48775 La Organización Mundial de la Salud anunció el viernes que ponía fin a la emergencia que declaró por la COVID-19 hace más de tres años, el fin de una pandemia que ha dejado un saldo de millones de personas fallecidas en todo el mundo y ha modificado la vida cotidiana de formas antes inimaginables. El …

La entrada Última noticia, el Covid-19 ya no es una emergencia de salud pública se publicó primero en BeHealth.

]]>
La Organización Mundial de la Salud anunció el viernes que ponía fin a la emergencia que declaró por la COVID-19 hace más de tres años, el fin de una pandemia que ha dejado un saldo de millones de personas fallecidas en todo el mundo y ha modificado la vida cotidiana de formas antes inimaginables.

El Comité de Emergencias sobre la COVID-19 sostuvo su décimo quinta reunión el 4 de mayo del 2023 y emitió su declaración el 5 de mayo, en la que recomendó al Director General de la OMS que es tiempo de pasar al manejo a largo plazo de la pandemia.

Durante sus deliberaciones, los miembros del Comité destacaron la tendencia decreciente de las muertes por COVID-19, la disminución de las hospitalizaciones y los ingresos en unidades de cuidados intensivos relacionados con la COVID-19, y los altos niveles de inmunidad de la población al virus SARS-CoV-2.

“Con gran esperanza, declaro el fin de la COVID-19 como emergencia internacional de salud”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

 

Sin embargo, el máximo responsable de velar por la salud pública mundial advirtió que «Eesto no significa que la pandemia haya terminado. Este virus llegó para quedarse. Todavía está matando y todavía está cambiando. Continúa el riesgo de que surjan nuevas variantes y causen nuevas oleadas de casos y muertes», recalcó Tedros en conferencia de prensa.

La declaración de que la COVID-19 ya no constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII) implica que es el momento que los países pasen del modo de emergencia al manejo y control de la COVID-19 con otras enfermedades infecciosas. La COVID-19 no ha terminado. El riesgo continúa. Por esa razón, los países, ni sus sistemas de salud, al igual que sus poblaciones, pueden bajar la guardia.

Aunque la cifra oficial de muertes por la pandemia es de unos 7 millones de personas, el director de la organización dijo que «es probable» que la cifra real sea más cercana a los 20 millones de muertos.

Y advirtió que el virus continúa siendo una amenaza significativa.

Recomendaciones de la OMS

La OMS aconseja a los países que continúen siguiendo las recomendaciones emitidas:

  • Conservar lo ganado en términos de capacidad nacional y prepararse para eventos futuros, a fin de evitar un ciclo de pánico y descuido.
    • Integrar la vacunación contra la COVID-19 en los programas de vacunación a lo largo del curso de vida, y mantener las medidas para aumentar la cobertura de la vacunación contra la COVID‑19 para todas las personas de los grupos de alta prioridad.
    • Integrar la vigilancia de los agentes patógenos respiratorios y continuar la notificación de los datos a la OMS.
    • Prepararse para que se autoricen las vacunas, los medios de diagnóstico y los tratamientos dentro de los marcos regulatorios nacionales, con objeto de garantizar la disponibilidad y el suministro a largo plazo.
    • Seguir trabajando con las comunidades para lograr programas sólidos, resilientes e inclusivos en materia de comunicación de riesgos y participación de la comunidad y de gestión de la infodemia.
    • Seguir eliminando las medidas de salud relacionadas con las COVID-19 aplicables a los viajes internacionales, en función de las evaluaciones de riesgos.
    • Seguir apoyando la investigación para mejorar las vacunas y comprender mejor la afección posterior a la COVID-19.

Fuentes: OMS y Medline

La entrada Última noticia, el Covid-19 ya no es una emergencia de salud pública se publicó primero en BeHealth.

]]>