Película archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/pelicula/ Tu conexión con la salud Mon, 17 Jun 2024 21:40:53 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Película archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/pelicula/ 32 32 Película: «The Notebook» https://www.behealthpr.com/pelicula-el-diario-de-noa/ Fri, 26 Apr 2024 20:44:54 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64869 Este filme es una película romántica del año 2004 dirigida por Nick Cassavetes. La protagonizan Noa Calhoun y Allie Nelson, dos jóvenes que se enamoran no importando su entorno aunque sean ambientes sociales distintos. Él pertenece a una sociedad rural y humilde, mientras ella crece en una familia de clase alta adinerada. Leer más: Película …

La entrada Película: «The Notebook» se publicó primero en BeHealth.

]]>
Este filme es una película romántica del año 2004 dirigida por Nick Cassavetes. La protagonizan Noa Calhoun y Allie Nelson, dos jóvenes que se enamoran no importando su entorno aunque sean ambientes sociales distintos. Él pertenece a una sociedad rural y humilde, mientras ella crece en una familia de clase alta adinerada.

Leer más: Película “Siempre Alice”: Un reflejo del alzhéimer

Al pasar todo un verano juntos, los padres de Allie se percatan que su hija mantiene un romance con un chico el cual no les agrada porque pertenece a la clase de origen humilde.

A partir de ese suceso, comenzaron a enfrentar problemas como pareja. Tanto así que Noa tuvo que hacer maletas para ir a la Segunda Guerra Mundial.

“No concordaban mucho. De hecho, casi nunca concordaban. Siempre se peleaban y se retaban el uno al otro cada día. Pero, a pesar de sus diferencias, tenían algo importante en común: estaban locos el uno por el otro”.

-The Notebook-

Como sorpresa, el alzhéimer llega a sus vidas. Allie pierde su memoria, en unión a cambios de humor repentinos y comportamientos agresivos.

La enfermedad no solo se muestra de forma real, sino que se comparte desde un punto optimista. En esta historia de amor, Allie es quien padece de la enfermedad y hay veces que no recuerda ciertas cosas en su vida pero su pareja, Noa, es quien le vuelve a recordar cada momento con el fin de ayudarla y revivir esas memorias.

La película explora los desafíos y la tristeza que enfrentan las familias que viven con el Alzheimer, pero también muestra la importancia del amor, la paciencia y el apoyo en el cuidado de un ser querido.

Moralejas de la película

Con esfuerzo y pasión es posible

Como reflexión, es importante reconocer que si nos proponemos lograr un objetivo, debemos esforzarnos y mantenernos enfocados.

“El mejor tipo de amor es aquel que despierta el alma y nos hace inspirar a más, nos enciende el corazón y nos trae paz a la mente”.

-The Notebook-

La vida siempre da sorpresas

Muchas veces pensamos en el presente pero no somos conscientes de aceptar que la vida se trata de experimentar cambios constantemente.

Esta trama resalta que el amor genuino y verdadero va más allá de las circunstancias. Aunque Noa y Allie enfrentan diversos obstáculos y retos como pareja, su compromiso y persistencia reflejan la madurez y la importancia de trabajar en equipo para superar los retos o situaciones de dificultad.

Enfermedad del Alzhéimer

La enfermedad de Alzhéimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a la memoria y otras funciones cognitivas, como el pensamiento, el razonamiento y la capacidad de resolver problemas. Se caracteriza por la pérdida gradual de neuronas y sus conexiones en el cerebro.

Síntomas

  • Cambios en la memoria: repetir afirmaciones y/o preguntas, olvidar conversaciones, extraviar artículos de pertenencia, perderse en lugares conocidos, olvidar nombres de familiares, confrontar problemas para encontrar la palabra correcta para referirse cuando habla de algún artículo, entre otros.
  • Cambios en la personalidad y en la conducta: depresión, pérdida de interés por actividades, aislamiento social, cambios de estado de ánimo, ira, agresividad, desorientación, delirios, desconfianza en los demás, no querer bañarse, entre otros.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los últimos recuerdos de una persona con alzhéimer avanzado?

La entrada Película: «The Notebook» se publicó primero en BeHealth.

]]>
Película: «Inocencia Interrumpida» https://www.behealthpr.com/pelicula-inocencia-interrumpida/ Wed, 10 Apr 2024 19:53:38 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=64206 «Inocencia Interrumpida» es una película de drama muy reconocida para el año 1999. Fue protagonizada por actriz Angelina Jolie, quién logró alcanzar un premio Óscar y el Globo de Oro a la mejor actriz del 2000. Leer más: Análisis de la salud mental en La Casa de los Famosos 4 Resumen de la película A …

La entrada Película: «Inocencia Interrumpida» se publicó primero en BeHealth.

]]>
«Inocencia Interrumpida» es una película de drama muy reconocida para el año 1999. Fue protagonizada por actriz Angelina Jolie, quién logró alcanzar un premio Óscar y el Globo de Oro a la mejor actriz del 2000.

Leer más: Análisis de la salud mental en La Casa de los Famosos 4

Resumen de la película

A finales de los años 60, Susanna Kaysen quien tenía 17 años, acudió a recibir ayuda psiquiátrica por parte de un amigo de su padre luego de haber tomado aspirinas en exceso ligadas al alcohol, lo cual la llevó a estar entre la vida y la muerte. Según ella, quiso ingerir ese medicamento para aliviar el dolor de cabeza pero jamás imaginó que su salud se iba a ver afectada a tal extremo que terminó recluida en un hospital.

Una vez que visitó al psiquiatra, esta joven que no tenía visión hacia su futuro, fue ingresada al Hospital Claymoore donde la diagnosticaron con el desorden límite de la personalidad. Es allí donde conoce a un grupo de chicas que se convierten en sus mejores amigas y le enseñan a encontrar un lugar en el mundo. Mientras estuvo dos años recluida, compartió con sus compañeras Polly, Georgina, Daisy, Janet, Cynthia y Lisa.

Todas ellas padecen de trastornos por lo que tienen problemas con las convenciones de la sociedad de los sesenta, ya que no las aceptan pero entre ellas se apoyan, se comprenden y ayudan. Al concluir la película, gracias a la ayuda de la enfermera Valerie y a sus compañeras, Susanna pudo encontrarse a sí misma y salir del hogar.

Características de los trastornos psicológicos que se presentan en la película

Trastorno límite de la personalidad

    • Prevalece más en las mujeres
    • Se caracteriza por proyectar inseguridad y mala autoimagen
    • Tendencia al abandono
    • Emocionalmente son muy dependientes y vulnerables
    • Dificultad para concentrarse
    • Incapaz de controlar emociones
    • Practican la automutilación hasta el peor de los casos, llegar al suicidio

Trastorno antisocial de personalidad 

    • Es más común en los hombres
    • Sufren de la pérdida de la noción de la importancia de cumplir con las leyes, normas y derechos sociales
    • Puede ser heredado a través del factor genético
    • Ausencia de empatía
    • Mienten constantemente, la manipulación es esencial y practican la labia para obtener beneficios o placeres
    • Impulsividad y falta de temor 
    • Síndrome de aislamiento

Pseudología fantástica 

      • Se conoce como mitomanía o mentira patológica
      • Afecta igual a hombres y mujeres
      • Tendencia a mentir 
      • El paciente cuando está bajo presión, puede confesar su mentira de mala gana
      • Las actitudes que presenta el individuo hace que sus relaciones y amistades fracasen
      • Puede llegar a tener problemas legales

Esta película humaniza la realidad de lo que se vive en un hospital psiquiátrico. A raíz de la convivencia entre mujeres que sufren de diferentes trastornos, se puede llegar a entender que el padecer de algún trastorno no equivale a la locura. Por ende, para comprender todo lo compartido acerca de esta película, es necesario que pueda verla. Aquí el enlace: Trailer de la película “Inocencia Interrumpida”.

Te puede interesar: 9 películas que nos invitan a reflexionar sobre la salud mental

La entrada Película: «Inocencia Interrumpida» se publicó primero en BeHealth.

]]>
Corriendo a través de la vida: El legado de la película ‘Forrest Gump’ https://www.behealthpr.com/corriendo-a-traves-de-la-vida-el-legado-de-la-pelicula-forrest-gump/ Thu, 04 Apr 2024 13:25:09 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=62697 En «Forrest Gump», la narrativa se teje con la rica tela de los impedimentos físicos e intelectuales que enfrenta el protagonista, Forrest. A lo largo de la película, vemos cómo su capacidad cognitiva limitada y problemas en las piernas no le impiden vivir una vida extraordinaria. Forrest enfrenta estos desafíos con una simplicidad y sinceridad …

La entrada Corriendo a través de la vida: El legado de la película ‘Forrest Gump’ se publicó primero en BeHealth.

]]>
En «Forrest Gump», la narrativa se teje con la rica tela de los impedimentos físicos e intelectuales que enfrenta el protagonista, Forrest. A lo largo de la película, vemos cómo su capacidad cognitiva limitada y problemas en las piernas no le impiden vivir una vida extraordinaria. Forrest enfrenta estos desafíos con una simplicidad y sinceridad asombrosas, desafiando las expectativas y superando las barreras que otros podrían considerar insuperables.

La relación de Forrest con el mundo real destaca la dualidad entre su ingenuidad y la complejidad de su entorno. Su falta de malicia y su perspectiva sin prejuicios le permiten navegar por situaciones difíciles con una gracia inesperada. Por ejemplo, en un momento clave, Forrest decide correr sin razón aparente, convirtiéndose en un corredor de larga distancia y rompiendo las barreras físicas que antes lo limitaban.

Lee: Identifican el origen de problemas de memoria y aprendizaje en personas con síndrome de Down

La película sugiere que en la vida real, superar impedimentos físicos e intelectuales puede requerir un apoyo sólido y comprensión de la comunidad. El amor y la aceptación de quienes lo rodean se convierten en un salvavidas para Forrest, destacando la importancia de las relaciones positivas en la superación de obstáculos. Además, la voluntad inquebrantable y la actitud positiva de Forrest ofrecen un poderoso ejemplo de cómo enfrentar desafíos con determinación y optimismo puede ser una fuerza transformadora.

Impacto psicológico

El personaje de Forrest Gump, con sus discapacidades intelectuales, tiene un impacto psicológico significativo tanto en el propio personaje como en quienes lo rodean en la película. A nivel individual, Forrest experimenta la vida con una perspectiva simple y directa, sin complicaciones innecesarias. Su falta de malicia y su enfoque sin prejuicios pueden interpretarse como una especie de inocencia, lo que contribuye a su capacidad para enfrentar los desafíos de la vida con optimismo.

Más: Prevención, coraje y discapacidad: La lucha en ‘Yo soy Sam’ en un mundo de prejuicios

Desde el punto de vista psicológico, el personaje de Forrest Gump también desafía las normas sociales y las expectativas convencionales sobre la inteligencia y el éxito. A lo largo de la película, demuestra que la felicidad y el cumplimiento no siempre están vinculados a la capacidad intelectual convencional o al éxito material. Su resiliencia y enfoque positivo pueden inspirar reflexiones sobre la importancia de la actitud y la perspectiva en la gestión de desafíos personales.

Conoce: Prevención, coraje y discapacidad: La lucha en ‘Yo soy Sam’ en un mundo de prejuicios

Además, Forrest Gump tiene un impacto positivo en las personas que lo rodean, mostrando cómo la autenticidad y la bondad pueden influir en la vida de los demás de maneras poderosas. En términos psicológicos, su capacidad para forjar relaciones genuinas a pesar de sus limitaciones sugiere la importancia del apoyo social y la aceptación mutua en el bienestar emocional.

 

La entrada Corriendo a través de la vida: El legado de la película ‘Forrest Gump’ se publicó primero en BeHealth.

]]>