Piedras archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/piedras/ Tu conexión con la salud Tue, 02 Jul 2024 21:25:56 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Piedras archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/piedras/ 32 32 ¿Sabías que tu cuerpo produce piedras? Aprende a prevenirlas https://www.behealthpr.com/que-piedras-produce-nuestro-cuerpo-y-como-podemos-prevenirlas/ Wed, 03 Jul 2024 14:52:55 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68816 De todas las capacidades del cuerpo, una de las más extrañas es su disposición para producir piedras o cálculos. Generalmente, se habla de los cálculos renales o biliares, pero hay otros tipos más raros, que se pueden encontrar en los lugares menos esperados. ¿De qué están hechas estas piedras corporales? Las piedras corporales se desarrollan …

La entrada ¿Sabías que tu cuerpo produce piedras? Aprende a prevenirlas se publicó primero en BeHealth.

]]>
De todas las capacidades del cuerpo, una de las más extrañas es su disposición para producir piedras o cálculos. Generalmente, se habla de los cálculos renales o biliares, pero hay otros tipos más raros, que se pueden encontrar en los lugares menos esperados.

¿De qué están hechas estas piedras corporales?

Las piedras corporales se desarrollan principalmente a partir de calcio y oxalato que se filtra de la sangre a la orina. En cantidades mayores, se pueden cristalizar y acumularse para formar un cálculo.

Los cálculos renales pueden variar considerablemente en tamaño, desde menos de un milímetro de ancho hasta centímetros o más.

Diferentes tipos de cálculos y sus afecciones

Los cálculos también pueden adoptar formas inusuales si se acumula dentro de los canales ramificados (cálices) del riñón, puede adoptar la forma de una cornamenta de ciervo, conocido como el cálculo cuerno de ciervo.

Otra afección común son los cálculos biliares. Estos se forman dentro de la vesícula biliar o del tracto biliar, el sistema de conductos que lleva la bilis al intestino para ayudar a descomponer las grasas. Los cálculos biliares se forman a partir de colesterol o pigmentos biliares y pueden ser singulares o múltiples.

Lee: Piedras en los riñones o cálculos renales: todo lo que debes saber

Trastornos de cálculos más raros

Los cálculos, entonces, pueden desarrollarse a partir de diferentes fluidos corporales.

1- Cálculos salivares

La saliva es producida por glándulas que se encuentran al lado de la oreja y debajo de la mandíbula y la lengua. Una vez secretado en la boca, ayuda a humedecer los alimentos para que puedan tragarse, además de iniciar el proceso de digestión.

Los cálculos salivales están formados por muchos elementos diferentes, incluidos calcio, magnesio y fosfato.

Si los cálculos salivales se atascan en los conductos, esto puede impedir la secreción de saliva en la boca, provocando dolor e hinchazón.

2- Cálculo de amígdalas

Por otra parte, se pueden encontrar piedras en las amígdalas en la parte al fondo de la parte superior de la garganta.

Las amígdalas tienen cavidades llamadas criptas, en las que se pueden alojar trozos de comida y saliva. El resultado es un cálculo de amígdalas o tonsilolito.

Estos suelen ser más suaves y menos pedregosos, pero pueden endurecerse con el tiempo y presentar una buena cantidad de problemas, principalmente mal aliento o infecciones recurrentes.

3- Otros tipos de piedra

Otros materiales del cuerpo también tienen la capacidad de endurecerse, convirtiéndose en piedra. Las heces pueden endurecerse tanto que forman una masa pétrea llamada coprolito.

Además, los residuos, incluida la piel desprendida, que se acumulan en el ombligo también pueden formar una piedra conocida como onfalolito.

Complicaciones ocasionadas por los cálculos

Los cálculos causan complicaciones cuando obstruyen los uréteres y se transporta la orina desde los riñones a la vejiga. Si esto sucede, puede provocar fuertes dolores en la zona lumbar, además de impedir el flujo normal de orina.

A su vez, esto puede causar una infección o acumulación de orina dentro y alrededor del riñón.

Al igual que los cálculos renales, si los cálculos biliares se abren camino hacia un espacio más estrecho pueden causar problemas como dolor abdominal, infecciones e ictericia.

Te puede interesar: Conoce cuáles son los tipos y tratamientos de los cálculos renales

¿Qué podemos hacer para evitar los cálculos?

Lo más importante para evitar los cálculos, es una hidratación correcta. Beber la cantidad adecuada de agua diluye la orina, previene el estreñimiento y también reduce la acumulación de bacterias en la boca, por lo que puede ayudar a prevenir muchos de estos diferentes tipos de cálculos.

La dieta también es importante, especialmente para los cálculos biliares, que pueden ser provocados por una dieta rica en grasas y la obesidad.

Factores de riesgo

Hay algunos factores de riesgo que no se pueden modificar, como ser mujer o tener más de 40 años, lo que aumenta la probabilidad de que se formen cálculos biliares.

Sin embargo, se pueden evitar los cálculos renales evitando los alimentos ricos en calcio y oxalato, como los lácteos, las espinacas y el ruibarbo.

¿Qué pasa si ya tienes un cálculo?

En el caso de los cálculos renales, puedes esperar a que los cálculos pasen a través de tu sistema, bajen por el uréter hasta la vejiga y sean despedidos, a veces con un sonido audible contra el lavabo. Un médico puede incluso pedirte que pases tu orina por un colador de té para intentar atrapar el cálculo al salir.

También puedes leer: Científicos descubren posibles enfoques de tratamiento para la enfermedad renal poliquística

La entrada ¿Sabías que tu cuerpo produce piedras? Aprende a prevenirlas se publicó primero en BeHealth.

]]>
Conoce cuáles son los tipos y tratamientos de los cálculos renales https://www.behealthpr.com/calculos-renales/ Thu, 09 Mar 2023 11:00:52 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=26378 Los cálculos renales, conocidos comúnmente como piedras, son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones. Según el nefrólogo Carlos Cortés Sánchez, los cálculos se producen cuando no hay mucho flujo de orina. Indicó que una persona es propensa a padecer de piedra si está deshidratada, si la orina es …

La entrada Conoce cuáles son los tipos y tratamientos de los cálculos renales se publicó primero en BeHealth.

]]>
Los cálculos renales, conocidos comúnmente como piedras, son depósitos duros hechos de minerales y sales que se forman dentro de los riñones.

Según el nefrólogo Carlos Cortés Sánchez, los cálculos se producen cuando no hay mucho flujo de orina. Indicó que una persona es propensa a padecer de piedra si está deshidratada, si la orina es demasiada ácida o alcalina, y de cuánto calcio y oxalato esté eliminando. 

“Las piedras van a variar en tamaño. Las más pequeñas usualmente las podemos eliminar. Esas causan mucho dolor. Las más grandes usualmente no son tanto dolor porque no las podemos mover. Se quedan ahí y muchas veces necesitamos procedimientos urológicos para poder eliminarlas”, explicó el doctor en entrevista con BeHealth.  

Mencionó que existen distintos tipos de piedra, pero las más comunes son las que están compuestas de oxalato de calcio, fosfato y calcio, y ácido úrico. “Tenemos otras que son como las de cisteínas que esas se ven en una condición genética. [La] cistinuria es una condición rara. […] Otras que vemos mucho, las de estruvitas que son creadas por bacterias en algunas personas que tienen bacterias en la orina”, agregó. 

Cortés Sánchez informó que hay casos en los que el paciente reconoce que tiene piedras cuando orina y se percata. Sin embargo, a otras personas se les diagnostica cuando visitan las salas de emergencia porque sienten mucho dolor. 

“El otro síntoma más común es que tengan sangre en la orina. […] El dolor que usualmente presentan es por el costado del riñón afectado. Ese dolor es bien severo y muchas veces se puede reflejar hasta el área genital”, explicó. 

En el caso de que una persona encuentre piedra en la orina, Cortés Sánchez sostuvo que es importante que rescate el depósito y lo lleve al médico para que examine la composición de la piedra. De esta forma, el médico podrá emplear el tratamiento adecuado según la causa que provocó la formación del cálculo renal.

Entre los factores de riesgo, el nefrólogo destacó que los no modificables son los que tienen un historial familiar y enfermedades renales genéticas. 

Además, contó que enfermedades como las gastrointestinales, la diabetes, la hipertensión y la gota aumentan la posibilidad de que la persona desarrolle piedras en los riñones. 

Tratamientos

Como en la mayoría de los casos los pacientes se presentan a sala de emergencia, el primer paso es administrar medicamentos para controlar el dolor.

 “Se les hace un CT Scan. El CT Scan es el modo preferido para hacer diagnóstico. […] Vemos dónde está la piedra y el tamaño de la piedra. El tamaño de la piedra nos ayudará a saber si se va a pasar la piedra sola y si necesita ayuda. Si la piedra mide menos de 5 milímetros, usualmente la piedra pasa por su cuenta”, dijo. 

En el caso de que se necesite intervención quirúrgica, Cortés Sánchez indicó que se necesita la ayuda de un urólogo o uróloga. “En general, hay tres procedimientos grandes. Uno es la litotripsia, la ureteroscopia y la otra es un procedimiento percutáneo, que desde afuera se hace un huequito y se destruye la piedra”, manifestó.  

Recomendaciones

El doctor Cortes Sánchez compartió los siguientes consejos para evitar los cálculos renales.

  • Mantenerse hidratado.
  • Disminuir el consumo de sal. 
  • Evaluar las proteínas que consumes. Si consumes proteínas de animales, cambia a las de no animales como nueces y aguacate. 
  • Llevar una dieta balanceada en la que prevalezcan las frutas y vegetales. 

Para conocer más sobre los cálculos renales puede acceder a la entrevista transmitida por Facebook a través del siguiente enlace

La entrada Conoce cuáles son los tipos y tratamientos de los cálculos renales se publicó primero en BeHealth.

]]>