Riesgo de demencia archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/riesgo-de-demencia/ Tu conexión con la salud Fri, 25 Oct 2024 19:00:09 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Riesgo de demencia archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/riesgo-de-demencia/ 32 32 Peligro de padecer párkinson, alzhéimer o ELA en el fútbol https://www.behealthpr.com/peligro-de-padecer-parkinson-alzheimer-o-ela-en-el-futbol/ Fri, 25 Oct 2024 19:00:09 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=76295 El fútbol es conocido como el deporte rey del mundo dado al impacto que genera en millones de personas globalmente. Además, de la cantidad exorbitante de dinero que mueve. Su valor simbólico y cultural lo han llevado a catalogarse el “deporte rey”. Ahora bien, los futbolistas a lo largo de su carrera deben enfrentarse a …

La entrada Peligro de padecer párkinson, alzhéimer o ELA en el fútbol se publicó primero en BeHealth.

]]>
El fútbol es conocido como el deporte rey del mundo dado al impacto que genera en millones de personas globalmente. Además, de la cantidad exorbitante de dinero que mueve. Su valor simbólico y cultural lo han llevado a catalogarse el “deporte rey”.

Ahora bien, los futbolistas a lo largo de su carrera deben enfrentarse a cargas de entrenamiento bastantes altas, para el óptimo desempeño atlético que se le exige a cada deportista. Durante los entrenamientos y los partidos de competencias están expuestos a lesiones o complicaciones de salud, en algunos casos, estos son notorios después de tener cierta edad o de años de carrera.

También puedes leer: Especialista asegura que las mujeres tienen mayor riesgo de padecer alzhéimer

Preocupación en los jugadores

Los golpes en la cabeza en los jugadores de fútbol son comunes, ya que hace parte de las situaciones de juego en entrenamiento o en los partidos cuando deben cabecear un balón. Sin embargo, no se ha estimado el riesgo y las complicaciones que estas pueden tener a largo plazo.

Investigadores del Hospital Clínic de Barcelona han realizado un estudio publicado en la revista Lancet Neurology, en donde se evidencia el aumento de casos de golpes en la cabeza en estos profesionales desde 1974 hasta 2022, golpes provocados por el balón o por el contacto con los rivales. De acuerdo a lo anterior, tienen un mayor riesgo de acabar sufriendo párkinson, alzhéimer o esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

Algo importante en la publicación tiene que ver con el riesgo a los que se enfrentan estos profesionales, ya que en los últimos años ha aumentado por la agresividad con la que se juega el fútbol.

Datos y resultados del estudio

Se evaluaron 120 vídeos de partidos disputados en 4 mundiales de fútbol de los últimos 50 años, Alemania 1974, Italia 1990, Alemania 2006 y Qatar 2022. A lo largo de estas competencias se evidenció 4.478 golpes para 1974 y 1990; 5.355 golpes en 2006 y 2022 en el que se incluyeron codazos, golpes entre jugadores y cabezazos al balón.

En el  33 % de las colisiones de los jugadores se requirió atención médica y en cinco ocasiones los jugadores tuvieron que abandonar el campo de juego. Además, en el estudio se pudo descubrir que un jugador de fútbol puede dar aproximadamente 2.000 cabezazos en una carrera de 20 años. Ahora bien, en 10 años de carrera futbolística se tiene el 50 % de posibilidad de tener una conmoción cerebral con cabecear una sola vez, los especialistas señalan que es importante que existan regulaciones y en lo posible que se pueda llevar protección en esta zona del cuerpo.

Otros estudios

Este no es el único estudio realizado, existe una investigación hecha en Escocia en 2019, donde se evidenció que los futbolistas tienen 3,5 veces más probabilidades de desarrollar este tipo de trastornos que la misma población en general.

The Lancet Public Health realizó un seguimiento en 6.000 futbolistas en Suecia entre 1924 y 2019, llegando a la conclusión de que tenían 1,5 veces más riesgo de padecer de una enfermedad neurodegenerativa que cualquier otra persona.

La explicación sugiere que los cabezazos “provocan la muerte de las células y la aparición de proteínas típicas de enfermedades neurodegenerativas como el parkinson y la demencia” , aseguró el doctor Alex Iranzo, neurólogo del Clínic y uno de los autores del estudio.

Lee: FDA aprueba la primera infusión subcutánea continua para el párkinson avanzado

 

La entrada Peligro de padecer párkinson, alzhéimer o ELA en el fútbol se publicó primero en BeHealth.

]]>
Permanecer sentado más de estas horas al día puede aumentar tu riesgo de demencia https://www.behealthpr.com/permanecer-sentado-mas-de-estas-horas-al-dia-puede-aumentar-tu-riesgo-de-demencia/ Mon, 25 Sep 2023 14:33:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=55095 Permanecer sentado durante más de 10 horas al día podría aumentar el riesgo de demencia, según un estudio reciente publicado en el Journal of the American Medical Association.  Expertos señalan que este riesgo comienza a aumentar después de las 10 horas de sedentarismo diario. Investigadores de la Universidad del Sur de California y la Universidad …

La entrada Permanecer sentado más de estas horas al día puede aumentar tu riesgo de demencia se publicó primero en BeHealth.

]]>
Permanecer sentado durante más de 10 horas al día podría aumentar el riesgo de demencia, según un estudio reciente publicado en el Journal of the American Medical Association

Expertos señalan que este riesgo comienza a aumentar después de las 10 horas de sedentarismo diario. Investigadores de la Universidad del Sur de California y la Universidad de Arizona llevaron a cabo el estudio, que reveló una conexión significativa entre el tiempo prolongado de estar sentado y el riesgo de demencia, especialmente en personas mayores de 60 años.

El estudio se basó en una amplia muestra de más de 60,000 adultos mayores en el Reino Unido, que utilizaron dispositivos de muñeca para medir su actividad física durante una semana completa. Los resultados mostraron que aquellos que pasaron más de 10 horas al día sentados tenían un riesgo considerablemente mayor en comparación con los que eran más activos.

Te puede interesar: Alzhéimer, el tipo de demencia más común en Puerto Rico

Seis años después del estudio, 414 adultos habían sido diagnosticados con demencia. De estos, 250 personas pasaban más de 9.27 horas al día en una posición sedentaria, mientras que 154 individuos pasaban más de 10.43 horas al día en una posición similar. Aunque la edad sigue siendo el factor de riesgo más importante para la demencia, este estudio destaca la importancia de abordar el estilo de vida sedentario como un componente adicional en la prevención de esta enfermedad.

Gene Alexander, autor del estudio de la Universidad de Arizona, señaló que el riesgo de demencia aumenta significativamente a partir de las 10 horas diarias de sedentarismo, independientemente de cómo se acumule el tiempo en esa posición. Aunque se enfatiza la importancia de evitar el comportamiento sedentario y de incorporar la actividad física regularmente en la rutina diaria, se necesitarán más estudios para determinar si el ejercicio puede mitigar el riesgo de demencia.

Además de factores genéticos y médicos, el estilo de vida juega un papel fundamental en la salud cerebral. Por lo tanto, se aconseja a las personas que eviten pasar largos periodos de tiempo sentados y que se mantengan activas para cuidar su salud cerebral.

Conoce más: Descubre cómo el ejercicio puede prevenir la demencia

La entrada Permanecer sentado más de estas horas al día puede aumentar tu riesgo de demencia se publicó primero en BeHealth.

]]>