Risa archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/risa/ Tu conexión con la salud Tue, 18 Feb 2025 03:00:39 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Risa archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/risa/ 32 32 El poder de la risa en el trabajo: reduce el estrés y fortalece equipos https://www.behealthpr.com/el-poder-de-la-risa-en-el-trabajo-reduce-el-estres-y-fortalece-equipos/ Tue, 18 Feb 2025 02:58:45 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80829 En medio de la rutina laboral, es fácil que el estrés y la tensión se apoderen de nosotros. Sin embargo, hay una herramienta poderosa y simple que todos tenemos a nuestro alcance: la risa. Más allá de ser una reacción espontánea a algo gracioso, la risa tiene un impacto positivo en nuestro bienestar y, sorprendentemente, …

La entrada El poder de la risa en el trabajo: reduce el estrés y fortalece equipos se publicó primero en BeHealth.

]]>
En medio de la rutina laboral, es fácil que el estrés y la tensión se apoderen de nosotros. Sin embargo, hay una herramienta poderosa y simple que todos tenemos a nuestro alcance: la risa. Más allá de ser una reacción espontánea a algo gracioso, la risa tiene un impacto positivo en nuestro bienestar y, sorprendentemente, en la productividad laboral.

Estudios de instituciones serias y reconocidas, como la Mayo Clinic, Vorecol, HRider, y diversas investigaciones académicas, han demostrado cómo el humor puede transformar un entorno de trabajo.

Beneficios físicos inmediatos de la risa

La risa tiene beneficios físicos inmediatos. De acuerdo con Mayo Clinic, reír reduce la presión arterial y mejora la circulación sanguínea, lo que contribuye a la relajación general del cuerpo. Además, el estrés, que a menudo nos lleva a sentirnos abrumados y agotados, disminuye considerablemente cuando nos reímos.

Al reducir los niveles de cortisol (la hormona del estrés), el cuerpo se siente más ligero y en equilibrio. Esto no solo mejora nuestra salud mental, sino también nuestra capacidad para concentrarnos y tomar decisiones eficaces.

Aprende más: Cómo identificar a los compañeros tóxicos en el trabajo y protegerte de su influencia

Fortaleciendo los lazos de equipo con el humor

El humor, además, tiene un impacto directo en la relación entre los miembros de un equipo. Vorecol, una empresa especializada en optimización de equipos, destaca que reír juntos fortalece la cohesión entre los compañeros de trabajo.

Cuando el equipo comparte un momento de diversión, se generan lazos más sólidos y se mejora la comunicación, lo que facilita la colaboración. Un ambiente de trabajo relajado y positivo fomenta la creatividad y el compromiso, dos ingredientes clave para el éxito colectivo.

Te puede gustar: ¿Quieres ser más feliz en el trabajo? La IA puede ser la clave

El impacto no se queda solo en la salud mental o la cohesión, así lo asegura HRider: el humor también puede reducir el absentismo laboral y aumentar la motivación. Al incorporar momentos de risas y diversión, los empleados sienten que su lugar de trabajo es más ameno, lo que disminuye las tasas de estrés relacionado con el trabajo y la fatiga. Esto se traduce en un equipo más comprometido y con mejor desempeño.

Motivación y rendimiento mejorados

Investigaciones en psicología organizacional también han demostrado que el uso del humor en el entorno de trabajo ayuda a reducir el agotamiento profesional (burnout) fomenta un clima laboral más relajado y puede aumentar la resiliencia de los equipos ante situaciones difíciles. En la misma línea, estudios de la Harvard Business Review sugieren que los líderes que emplean el humor genuino en su estilo de gestión suelen tener equipos más comprometidos y con mejores resultados.

Lee más: ¿Hasta qué punto es bueno ser proactivos y autodidactas en el trabajo?

Incorporar el humor y la risa no solo es un remedio para el estrés, sino una estrategia clave para fortalecer los equipos. En definitiva, reír juntos no solo aligera el ambiente, sino que también hace a los equipos más eficientes, motivados y saludables.

La entrada El poder de la risa en el trabajo: reduce el estrés y fortalece equipos se publicó primero en BeHealth.

]]>
Risoterapia: aliada para la dermatitis y enfermedades como las del corazón https://www.behealthpr.com/risoterapia-aliada-para-la-dermatitis-y-enfermedades-como-las-del-corazon/ Fri, 12 May 2023 11:41:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=46905 La ciencia médica y psicológica cada vez encuentra nuevos métodos que ayudan con el tratamiento de múltiples enfermedades. ¿Habías oído de la risoterapia? Hoy, en BeHealth, te traemos importante información al respecto, de la mano de toda una experta en el tema, “La risa provoca ese sentido de relajación. La risoterapia la vamos a definir …

La entrada Risoterapia: aliada para la dermatitis y enfermedades como las del corazón se publicó primero en BeHealth.

]]>
La ciencia médica y psicológica cada vez encuentra nuevos métodos que ayudan con el tratamiento de múltiples enfermedades. ¿Habías oído de la risoterapia? Hoy, en BeHealth, te traemos importante información al respecto, de la mano de toda una experta en el tema,

“La risa provoca ese sentido de relajación. La risoterapia la vamos a definir como una técnica psicoterapéutica para generar la risa mediante ejercicios grupales y ejercicios físicos que provocan ese estado de bienestar, ya sea físico, emocional o espiritual, y suele llevarse a cabo mediante grupos, porque la risa es contagiosa y a medida que nos reímos se contagia y comenzamos a segregar esas hormonas de la felicidad”, destacó la Sra. Melissa Merced, coach certificada de risa y bienestar, a BeHealth.

Sin embargo, la experta aseguró que, pese a que la risoterapia trae múltiples bondades, esta “no se considera una terapia que sana porque no sustituye las terapias o tratamientos médicos que tenemos, pero sí complementa estos tratamientos porque nos hacen sentir más relajados y alivia el dolor por las hormonas que segregamos”, destacó.

Incluso, de una manera algo poética, la experta resaltó algunos de los beneficios que trae para la salud el reírse, incluso en medio  de dificultad.

“La risa es más poderosa que una bala. Es lo mejor que une a las personas. Rompe conflictos cuando tenemos situaciones porque las hace más llevaderas. Es invencible. Nadie puede contra ella porque es contagiosa y nadie se le resiste. Porque cuando nos reímos en esos momentos que estamos tan contentos, se le pega a otra persona por lo mismo. Es el camino más rápido a la amistad. Une amistades, compañerismo y demás”, dijo.

Otras bondades

En esa línea, la señora aseguró, increíblemente, que “un minuto de risa equivale a 45 minutos de relajación”. Dentro de sus beneficios, según explicó la experta, está que no solo ayuda a reducir la ansiedad y la preocupación, que es bastante común en pacientes con dermatitis atópica, sino que trae la relajación que tanto necesitamos en medio del estrés que, incluso, podría generar la picazón producida por el eczema.

“Cuando nosotros nos reímos, activamos todo nuestro cuerpo, sobre todo porque se le destapa los oídos y la nariz porque está entrando más oxígeno a nuestro cuerpo, estamos abriendo y expandiendo la boca tan grande que damos oportunidad a que el oxígeno entre y a medida que vamos creciendo, nuestra respiración también va cambiando, es más acelerada y por tanto no entra el oxígeno suficiente que de por sí deberíamos tener en nuestro cuerpo. La risa elimina el insomnio, funciona como un analgésico natural porque ayuda a contrarrestar el dolor. Así que no tenemos que utilizar ningún medicamento para aliviar el dolor, porque de por sí es un analgésico natural. Calma la tensión, impulsa la pérdida de peso y quema calorías”, mencionó.

A nivel físico

La coach también aseguró que el reír podría “ayudar al aparato respiratorio porque dilata los bronquios y aumenta el volumen respiratorio”, dijo, a su vez que destacó otros beneficios para otros órganos y partes del organismo del ser humano.

“La risa mejora la circulación de la sangre a nuestro cuerpo y baja la hipertensión; en el aparato digestivo mejora la digestión y masajea los intestinos, el tubo digestivo y aumenta la flora intestinal. Así que con alta probabilidad también vamos a ir mejor al baño que las personas que tengan dificultad. Y también tenemos que aumentar las defensas. Se aumenta y fortalece nuestro sistema inmunológico”, destacó. 

Dentro de los beneficios, además, se destacó que la risa podría fortalecer el sistema inmune, lo que, de alguna forma, podría ayudar a pacientes con dermatitis. Dice la experta que la risoterapia, además, beneficiaría a personas con problemas respiratorios, digestivos, de circulación, entre otros.

Conoce más aquí:

La entrada Risoterapia: aliada para la dermatitis y enfermedades como las del corazón se publicó primero en BeHealth.

]]>
Conoce los beneficios de la risa para una salud óptima https://www.behealthpr.com/conoce-los-beneficios-de-la-risa-para-una-salud-optima/ Wed, 28 Dec 2022 17:15:21 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=40055 El acto de reír genera alegría, tranquilidad y relajación. Asimismo, se ha demostrado que la risa conforma un factor importante para tener una salud óptima. Así lo aseguró a BeHealth  la trabajadora social y risoterapeuta Melissa Merced González.  “Está científicamente comprobado que reírse nos ayuda tanto física como emocionalmente”, expresó la especialista en risoterapia.  De …

La entrada <strong>Conoce los beneficios de la risa para una salud óptima</strong> se publicó primero en BeHealth.

]]>
El acto de reír genera alegría, tranquilidad y relajación. Asimismo, se ha demostrado que la risa conforma un factor importante para tener una salud óptima. Así lo aseguró a BeHealth  la trabajadora social y risoterapeuta Melissa Merced González. 

“Está científicamente comprobado que reírse nos ayuda tanto física como emocionalmente”, expresó la especialista en risoterapia. 

De acuerdo con Merced González, la risoterapia conforma técnicas  para forzar la risa en los participantes. Esta práctica genera beneficios físicos, terapéuticos y emocionales en los pacientes. 

“La risoterapia son técnicas psicoterapéuticas e interactivas que realizamos mediante ejercicios para forzar la risa y de esta forma traer los beneficios físicos, terapéuticos y emocionales”, explicó la risoterapeuta. 

Para Merced González, a medida que el ser humano crece y llega a la adultez, pierde ese niño interior que reía sin cesar. La figura del adulto se percibe como una persona ajetreada, ocupada y preocupada que, a diferencia de los menores, ríe con poca frecuencia. 

“Cuando llegamos a la adultez, dejamos de reír. Mientras vamos creciendo, le damos prioridad a otras cosas y dejamos de reír porque tenemos prisa o estamos ajorados”, señaló la especialista sobre el efecto del crecimiento en la risa. 

No obstante, aseguró que reír tiene muchos beneficios para la salud. Según Merced Gonzalez, reír fortalece el sistema inmunológico, reduce la hormona del estrés, disminuye el dolor, relaja los músculos, quema calorías, previene enfermedades del corazón y segrega las hormonas de la felicidad. 

Asimismo, la especialista destacó que, en la risoterapia, el participante no tiene que necesariamente reir para obtener los beneficios de la risa. Solo basta con simular la risa para que el cerebro la reconozca: “lo bueno de la risoterapia es que aunque el paciente no tenga ganas de reírse, al hacer la expresión de la risa causa que el cerebro reconozca que se está riendo y comience a segregar las hormonas de la felicidad”. 

Libera las hormonas de felicidad al reír

De acuerdo con la risoterapeuta, el cuerpo humano cuenta con lo que se conocen como las hormonas de la “felicidad”. Estas liberan placer, confianza y contrarrestan el efecto del cortisol, conocida como la hormona del estrés. ¿Cuáles son estas hormonas? A continuación, las presentamos. 

Dopamina: Según la risoterapeuta, la dopamina se conoce como la hormona del amor y hace que las personas se relacionen con otras desde el amor y el placer. 

Oxitocina: Esta hormona es el neurotransmisor más importante ya que ayuda a la persona a establecer vínculos de confianza. 

Serotonina: Esta se conoce como la hormona de la relajación ya que apoya a que la persona se sienta más relajada y positiva. Igualmente, la especialista aseguró que los niveles bajos de esta hormona se relacionan directamente con la depresión. 

Endorfina: Dicha hormona funciona como un analgésico natural. De acuerdo con la risoterapeuta, al reírse, se segrega la endorfina y la sensación de dolor se reduce. 

La especialista recomendó a los participantes a reírse para obtener sus beneficios y mantener una salud óptima. “La risa es contagiosa y tiene mucho más beneficio de lo que pensamos”, puntualizó Merced González. 

La entrada <strong>Conoce los beneficios de la risa para una salud óptima</strong> se publicó primero en BeHealth.

]]>