Salud bucal archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/salud-bucal/ Tu conexión con la salud Fri, 21 Mar 2025 03:39:22 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Salud bucal archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/salud-bucal/ 32 32 La psoriasis y su impacto en la salud bucal https://www.behealthpr.com/la-psoriasis-y-su-impacto-en-la-salud-bucal/ Fri, 21 Mar 2025 03:39:22 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=81883 Cuando pensamos en la psoriasis, lo primero que nos viene a la mente son sus efectos en la piel. Sin embargo, esta enfermedad autoinmune puede afectar otros aspectos de la salud, incluyendo la salud bucal. La doctora Frances Herrera Náter, periodoncista, nos explica cómo la inflamación sistémica vinculada a la psoriasis puede aumentar el riesgo …

La entrada La psoriasis y su impacto en la salud bucal se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cuando pensamos en la psoriasis, lo primero que nos viene a la mente son sus efectos en la piel. Sin embargo, esta enfermedad autoinmune puede afectar otros aspectos de la salud, incluyendo la salud bucal. La doctora Frances Herrera Náter, periodoncista, nos explica cómo la inflamación sistémica vinculada a la psoriasis puede aumentar el riesgo de caries y enfermedades periodontales.

Inflamación y riesgo periodontal

«La psoriasis genera una inflamación crónica en el cuerpo, lo que puede comprometer la salud de las encías y los tejidos de soporte dental», explica la doctora Herrera.

Según algunos estudios, las personas con psoriasis pueden presentar un pH bucal más ácido, lo que favorece la aparición de caries.

Otros temas: Estudio revela nuevas claves para predecir el riesgo de cardiopatía coronaria

Además, la enfermedad periodontal, una afección inflamatoria que daña las encías, el hueso alveolar y el ligamento periodontal, es más común en pacientes con psoriasis.

«La enfermedad periodontal tiene dos fases principales: la gingivitis, que es reversible, y la periodontitis, que es más avanzada y puede llevar a la pérdida dental», advierte la especialista.

Síntomas a los que hay que prestar atención

Las personas con psoriasis deben estar atentas a ciertos síntomas que pueden indicar problemas en su salud bucal. «Si notas sangrado al cepillarte, inflamación en las encías o llagas recurrentes en la boca, es importante acudir al dentista», señala la doctora Herrera. Otros signos de alerta incluyen mal aliento persistente, sensibilidad dental y cambios en la mordida.

Claves para una buena salud bucal

Para reducir el riesgo de enfermedades periodontales y caries, la doctora Herrera recomienda seguir estos hábitos:

  • Higiene bucal adecuada: «Cepíllate al menos dos veces al día con pasta dental con flúor y usa hilo dental diariamente».
  • Autoevaluación: «Revisa tus labios, lengua y paladar para identificar cualquier cambio».
  • Visitas regulares al dentista: «Es clave acudir al odontólogo cada seis meses para chequeos y limpiezas».
  • Alimentación saludable: «Evita los alimentos procesados y el exceso de azúcar».
  • Evitar el tabaco: «Fumar no solo afecta tus pulmones, también daña tus encías y dientes».
Lee más: Puerto Rico lanza encuesta para mejorar estrategias de crianza y prevención del maltrato infantil

«El cuidado de la salud bucal es fundamental para todos, pero en pacientes con psoriasis, debe ser una prioridad», concluye la doctora Herrera.

Si tienes dudas o notas algún síntoma preocupante, consulta a un especialista lo antes posible.

La entrada La psoriasis y su impacto en la salud bucal se publicó primero en BeHealth.

]]>
Tu salud oral es primero: es calidad de vida y bienestar https://www.behealthpr.com/tu-salud-oral-es-primero-es-calidad-de-vida-y-bienestar/ Tue, 19 Nov 2024 16:39:48 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77486 La salud dental o salud oral es el término que se utiliza cuando se habla de la función óptima de todo lo que representa la cavidad oral. El Dr. Ernesto Ramírez López de Victoria, profesor de Ponce Health Science University Dentista en entrevista con BeHealth resaltó la importancia de tener una buena salud oral y, …

La entrada Tu salud oral es primero: es calidad de vida y bienestar se publicó primero en BeHealth.

]]>
La salud dental o salud oral es el término que se utiliza cuando se habla de la función óptima de todo lo que representa la cavidad oral. El Dr. Ernesto Ramírez López de Victoria, profesor de Ponce Health Science University Dentista en entrevista con BeHealth resaltó la importancia de tener una buena salud oral y, además, de como deben ser los cuidados para una adecuada higiene bucal.

Inicialmente, se deben desarrollar rutinas válidas de higiene dental y tener un buen cuidado dental básico en el que se incluye:

  • Cepillar los dientes
  • Usar hilo dental
  • Visitar periódicamente al dentista.

Usualmente las personas no visitan un dentista, ya sea por sus miedos, por los estereotipos o por la falta de tiempo. En muchos casos los pacientes no van al dentista no por un problema con el doctor, sino con las máquinas que se manejan para realizar los procedimientos.

La tecnología va en constante cambio, pero a su vez surge el problema de los costos que esto implica, de esta manera los equipos pueden estar actualizados dependiendo del presupuesto. No solamente son los ruidos los que hacen que los pacientes de una u otra forma tengan temor al dentista, también es son los olores particulares de la oficina, la cercanía con la un doctor trabaja con el paciente ya que después del optómetra, el profesional de la salud es el que más cerca está del paciente al trabajar y esto puede que invada el espacio de la persona.

También puedes leer: Consejos para cuidar la salud oral en los adultos mayores

“En muchos casos los estereotipos que realizan externamente no nos ayudan, como las caricaturas, los muñequitos que hacen de nosotros recordando malas experiencias que en algún momento han tenido y pues esto es algo que no tiene que ver con la vida real”, añadió López.

Perder miedo al dentista

Principalmente ir más frecuentemente al dentista, ya que cualquier problema que se tenga con la salud oral lo podemos atender más rápido y no dejar avanzar alguna enfermedad o causa que se presente.

Hay algo importante y es el uso adecuado del hilo dental, ya que es la única forma de limpiar ese espacio entre los dientes donde en muchas ocasiones se atasca la comida y, además, donde el cepillado normal no puede llegar; este es un hábito o una rutina que deberíamos tener desde pequeños.

En los temas de salud oral hay algo importante, es la pérdida de dientes. Cuando se pierde de uno a dos dientes no es un problema mayor, pero esto a largo plazo sí puede afectar en tu salud oral, presentando molestias y demás, ya que los dientes se van moviendo entre los espacios que quedan, ocasionando problemas de moralidad y eventualmente puede provocar la pérdida de más dientes.

Recomendaciones

El proceso de higiene oral se deben realizar a diario, son cuidados básicos como cepillarnos los dientes muy bien, el cepillado debe durar entre minuto y medio y dos minutos por 3 veces al día, el uso diario de hilo dental y visitar periódicamente 2 veces al año al dentista. 

Lee: Salud oral: el cuidado de los dientes es fundamental

Puedes ver la entrevista completa:

La entrada Tu salud oral es primero: es calidad de vida y bienestar se publicó primero en BeHealth.

]]>
Aprende a cuidar tus dientes durante el embarazo y protege la salud de tu bebé https://www.behealthpr.com/aprende-a-cuidar-tus-dientes-durante-el-embarazo-y-protege-la-salud-de-tu-bebe/ Thu, 29 Aug 2024 10:25:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=23497 El embarazo requiere cuidados desde diferentes áreas de la salud, por eso, hoy destacamos la importancia de prestar una mayor atención al cuidado de tu boca

La entrada Aprende a cuidar tus dientes durante el embarazo y protege la salud de tu bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>
El embarazo requiere cuidados desde diferentes áreas de la salud, por eso, hoy destacamos la importancia de prestar una mayor atención al cuidado de tu boca, pues en esta etapa tanto dientes como encías pueden verse más afectados.

Durante el periodo de gestación, la flora bacteriana se modifica por la acción de las propias hormonas del embarazo, exponiendo a la mujer a una mayor acumulación de sarro y bacterias.

Seguir las normas para un adecuado cepillado, por lo menos tres veces al día y utilizar de forma regular la seda dental, así como asistir a revisiones dentales resulta indispensable para prevenir los problemas bucodentales.

Problemas bucodentales comunes en el embarazo

Si bien es normal que las encías estén un poco más sensibles e inflamadas durante el embarazo, debido a un aumento en el flujo sanguíneo, no es normal que las mismas sangren en exceso tras el cepillado o luego del uso del hilo dental.

Además, si notas que están abultadas, doloridas y enrojecidas, es importante que se consulte cuanto antes con el odontólogo, especialmente para cerciorarse de que no exista algún tipo de infección.

La enfermedad periodontal llamada gingivitis del embarazo, suele ser una infección frecuente en embarazadas y es causada por los efectos de una acumulación de placa.

Esta condición, suele presentarse entre el tercer y octavo mes de embarazo con signos como inflamación de las encías que rodean al diente y molestia al contacto.

La atención por parte del especialista en casos de gingivitis del embarazo, debe ser tratada de forma oportuna, para prevenir complicaciones como una periodontitis, que puede llevar a la destrucción del tejido óseo.

Lo que debes saber

  • Como uno de los datos curiosos del embarazo, se destaca el hecho de que la saliva se vuelva mucho más ácida, teniendo el poder de erosionar el esmalte, aumentando así, el riesgo de caries.
  • La presencia de una infección crónica en la boca ocasiona la expulsión al torrente sanguíneo de bacterias que, en el caso de las mujeres embarazadas puede llegar a afectar al bebé.
  • En casos graves podría ocasionar partos prematuros o bajo peso al nacer.

Acude de forma regular al especialista 

No se debe esperar a presentar alguna complicación para programar una cita de control, esto permite tratar de forma temprana y oportuna cualquier tipo de infección previniendo así la pérdida de piezas dentales o complicaciones con el bebé.

Recuerda siempre antes de cualquier tipo de radiografía indicar que estás en estado de embarazo, especialmente durante los primeros meses cuando aún no se ve muy bien el tamaño de la panza.

En caso de sentir náuseas tras el cepillado, consulta con tu médico quien podrá recomendarte un tipo de crema especial.

Recomendaciones

  • Lava tus dientes después de cada comida
  • Evita las comidas azucaradas
  • Acude al dentista
  • No fumes
  • Aumenta el consumo de calcio como lácteos y yogures

Con información Bebés y más

La entrada Aprende a cuidar tus dientes durante el embarazo y protege la salud de tu bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>
Descubre las últimas innovaciones en cuidado oral de Colgate https://www.behealthpr.com/descubre-las-ultimas-innovaciones-en-cuidado-oral-de-colgate/ Fri, 01 Mar 2024 00:56:17 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=62409 Los nuevos productos complementan el régimen de control de placa bacteriana de Colgate, que incluye la innovadora Colgate Total Pro Release.

La entrada Descubre las últimas innovaciones en cuidado oral de Colgate se publicó primero en BeHealth.

]]>
Durante el Puerto Rico Oral Health Congress, el más importante encuentro en el ámbito de la salud bucal en la isla, Colgate reafirmó su compromiso con la profesión dental y la excelencia en el cuidado bucal al presentar su innovadora línea de cepillos especializados «Colgate Expert». Este tuvo lugar del 15 al 17 de febrero en el Centro de Convenciones de San Juan. 

De igual manera, como parte de su enfoque en la educación continua de los profesionales de la salud oral, se ofreció el curso de actualización titulado «La Periodontitis y su Repercusión en la Salud Sistémica», impartido por el renombrado periodoncista e investigador Dr. James Collins. Este tema es de actualidad y alta relevancia debido al aumento de la evidencia científica que demuestra la asociación entre la salud bucal y las enfermedades y complicaciones sistémicas del cuerpo humano. 

Te puede interesar: Cuidados bucodentales para pacientes con esclerosis múltiple

Un corte de cinta marcó la apertura del evento, que contó con la presencia de los directivos del Colegio de Cirujanos Dentistas y la Gerente General de Colgate Puerto Rico, Ana Maldonado. «En Colgate, nos dedicamos fervientemente a proporcionar las soluciones más eficaces para nuestros pacientes y clientes. Es por eso que este año presentamos innovadoras soluciones para la salud oral, con el firme propósito de elevar aún más nuestras credenciales terapéuticas. Además, nos enorgullece ser aliados de los profesionales dentales y continuar colaborando activamente en beneficio de la salud y el bienestar de la comunidad”, comentó Maldonado. 

La nueva línea de cepillos dentales Colgate Expert cuenta con dos variantes, Gums Expert y Sensitive Expert; Gums Expert ha sido especialmente diseñado para contribuir en la reducción del sangrado de las encías hasta 3 veces más que un cepillo ordinario de cerdas planas. Por otra parte, Sensitive Expert está equipado con cerdas ultra suaves de alta densidad, que aplican hasta 3 veces menos presión sobre los dientes y las encías. Ambos productos están concebidos para proporcionar una limpieza efectiva y delicada para una sonrisa saludable y radiante, lo que es de gran interés para profesionales de la salud bucal y aquellos interesados en mantener una higiene oral óptima. 

Los nuevos productos complementan el régimen de control de placa bacteriana de Colgate, que incluye la innovadora Colgate Total Pro Release. Esta crema dental utiliza tecnología avanzada para levantar y disolver la placa bacteriana, proporcionando una protección antibacteriana de 24 horas para una salud bucal óptima. 

Para obtener más información sobre los nuevos productos y participación en el Puerto Rico Oral Health Congress, pueden acceder a sus redes sociales o acceder a https://www.colgate.com.pr/.  

Lee más: Salud oral: El cuidado de los dientes es fundamental

La entrada Descubre las últimas innovaciones en cuidado oral de Colgate se publicó primero en BeHealth.

]]>
Claves para prevenir la caries dental en tu bebé https://www.behealthpr.com/claves-para-prevenir-la-caries-dental-en-tu-bebe/ https://www.behealthpr.com/claves-para-prevenir-la-caries-dental-en-tu-bebe/#comments Fri, 07 Jan 2022 10:00:00 +0000 https://behealthpr.com/?p=1413 La caries dental es la enfermedad infecciosa crónica más común de la infancia. A las caries también se les puede llamar caries por lactancia o caries de biberón del bebé.

La entrada Claves para prevenir la caries dental en tu bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>
La caries dental es la enfermedad infecciosa crónica más común de la infancia. A las caries también se les puede llamar caries por lactancia o caries de biberón del bebé. 

Los buenos hábitos dentales deben empezar temprano porque la caries dental puede empezar tan pronto como aparece el primer diente. Querido papá, a continuación, te compartimos información de la American Academy of Pediatrics (AAP) sobre las causas de la caries dental, las señales de las caries y cómo prevenirlas. 

Señales de la caries dental en los bebés

La caries dental puede primero aparecer como una mancha blanca al nivel de las encías en los dientes frontales de arriba. Estas manchas son difíciles de percibir al principio —hasta para el pediatra o dentista— sin el equipo adecuado. Un niño con caries dental debe ser examinado y tratado con prontitud para evitar que se propague el deterioro y para prevenir daño adicional. 

Cómo prevenir las caries

Adopta las siguientes medidas para prevenir la caries dental en tus hijos: 

  • Cuida bien de tu propia salud oral incluso antes de que nazca tu bebé. Es importante y recomendado que veas a un dentista para recibir asistencia dental durante el embarazo.
  • Nunca coloques a tu bebé en la cama con un biberón o con alimentos. Esto no sólo expone a los dientes de tu niño a las azúcares, pero puede también ponerlo en riesgo de contraer infecciones del oído y de sufrir de asfixia por obstrucción o atragantamiento.
  • No utilices un biberón o las tazas de bebé como si fueran un chupete o deje que el niño ande por todos lados con una bebida durante largo tiempo. Si tu niño quiere un biberón o una tacita de bebé entre comidas, llénelos solo con agua.
  • Enséñale a tu niño a beber de una taza normal cuanto antes, preferiblemente de los 12 a 15 meses de edad. Beber de una taza hace menos probable que el líquido se acumule alrededor de los dientes. Además, no se puede llevar una taza a la cama.
  • Restrinje la cantidad de dulces o alimentos pegajosos que tu niño come, tales como caramelos, gomitas, galletas, rollitos de frutas (fruit roll-ups) o pasteles. También contienen azúcar alimentos tales como galletas saladas y papitas fritas (chips).
  • Haz una cita para que tu niño vea a un dentista antes de cumplir 1 año. Si algo te preocupa, el dentista puede ver al niño antes.

La entrada Claves para prevenir la caries dental en tu bebé se publicó primero en BeHealth.

]]>
https://www.behealthpr.com/claves-para-prevenir-la-caries-dental-en-tu-bebe/feed/ 1