Síntomas de dermatitis atópica archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/sintomas-de-dermatitis-atopica/ Tu conexión con la salud Fri, 11 Mar 2022 16:46:41 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Síntomas de dermatitis atópica archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/sintomas-de-dermatitis-atopica/ 32 32 BeHealth presenta nuevo programa de televisión sobre dermatitis atópica https://www.behealthpr.com/behealth-presenta-nuevo-especial-educativo-en-television-sobre-dermatitis-atopica/ Tue, 08 Mar 2022 18:45:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=24014 La dermatitis atópica suele aparecer en los primeros años de la niñez y es más común en las personas con antecedentes familiares de la enfermedad.

La entrada BeHealth presenta nuevo programa de televisión sobre dermatitis atópica se publicó primero en BeHealth.

]]>
La dermatitis atópica suele aparecer en los primeros años de la niñez y es más común en las personas con antecedentes familiares de la enfermedad.

De acuerdo con el Dr. Samuel Sánchez, dermatólogo, se calcula que de la población total de Puerto Rico, un 25 % son niños afectados por la enfermedad y en adultos hay entre un 2 -3 % de afectación.

Su sintomatología más común es un sarpullido que, normalmente, aparece en los brazos y detrás de las rodillas, pero también puede aparecer en cualquier parte del cuerpo.

“Al ser una enfermedad crónica, si al paciente no se le educa sobre cómo cuidar su piel puede llegar a ser una condición severa”, resaltó la Dra. Damaris Torres, dermatóloga y presidenta de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico.

Entendiendo esta necesidad de reconocer los efectos físicos y psicológicos que puede sufrir quien la padece, nace el “ABC de la Dermatitis Atópica”, una iniciativa creada para educar y crear conciencia acerca de una enfermedad crónica de la piel de gran incidencia en la salud de quienes la padecen.

“Esta iniciativa llega a BeHealth para proporcionarle a pacientes, familiares y cuidadores, herramientas informativas que los ayuden a vivir mejor con esta condición y a aprender a enfrentarla”, destaca Ileana Santiago, CEO de BeHealth.

Quienes estén interesados en acceder a esta  información solo deben seguirnos en todas nuestras redes sociales y estar atentos a la actualización de nuestro espacio virtual, en donde podrán educarse día a día. 

Programación especial

A través de las redes sociales Facebook, Instagram, YouTube y Twitter el día 25 de marzo estaremos compartiendo notas informativas, piezas gráficas y cápsulas presentadas por diferentes especialistas.

Adicional a esto, con el fin de impactar a una mayor cantidad de población, BeHealth, en alianza con ABC Puerto Rico, transmitirá un programa a las 4:30 p.m. con el cual pretende ofrecer un panorama sobre la dermatitis atópica en Puerto Rico, respaldados por la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico y reconocidos especialistas médicos.

¡Agéndese y acompáñenos! Si por alguna razón no puede hacerlo, encuentre nuestro contenido en este micrositio creado especialmente para hablar sobre esta enfermedad → https://www.behealthpr.com/abc-de-la-dermatitis-atopica/

Esta iniciativa educativa se desarrolla gracias al apoyo de Abbvie.

La entrada BeHealth presenta nuevo programa de televisión sobre dermatitis atópica se publicó primero en BeHealth.

]]>
Dermatitis atópica, síntomas y recomendaciones para no exacerbarla https://www.behealthpr.com/dermatitis-atopica-sintomas-y-recomendaciones-para-no-exacerbarla/ Sat, 20 Nov 2021 17:47:56 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=20966 Al ser una enfermedad crónica, si al paciente no se le educa sobre cómo cuidar su piel puede llegar a ser una condición severa

La entrada Dermatitis atópica, síntomas y recomendaciones para no exacerbarla se publicó primero en BeHealth.

]]>
BeHealth en alianza con Pfizer hicieron parte de la Convención de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico junto a la Dra. Damaris Torres, dermatóloga y presidenta de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico.

La Dra. Torres habló sobre la dermatitis atópica, una enfermedad que aparece en los primeros años de la niñez y es más común en las personas con antecedentes familiares, destacándose como una de las enfermedades más comunes de la piel.

Es así una condición inmunológica, genética cuyo síntoma principal es un sarpullido que normalmente parece en los brazos y detrás de las rodillas.

Síntomas

  • Mucho picor
  • Piel roja
  • Llagas tras rascarse

“Yo tenía una paciente que cuando iba a la escuela le decían échate para allá que tienes sarna”, recordó la especialista, mientras insistió en la necesidad de educar para que esto no ocurra.

¿A quiénes afecta la dermatitis atópica?

“Al ser una enfermedad crónica, si al paciente no se le educa sobre cómo cuidar su piel puede llegar a ser una condición severa”, resaltó.

Esta afección inmunológica, no es contagiosa al igual que la psoriasis y suele iniciar en la infancia. Para algunos, llegar a la pubertad les mejora la enfermedad, pero para quienes pasan la pubertad y llegan a la adultez llega a ser crónica.

Diagnóstico clínico

  • En niños y bebés suele afectar la cara y cabeza
  • Cuando van creciendo, afecta cuello, codos, cerca de los ojos o detrás de las rodillas.
  • En los adultos se presenta en todo el cuerpo

“Las personas no duermen, se rascan, les pica, su calidad vida es como un ciclo,se rascan, le pica, se rasca, les pica”, explicó la dermatóloga.

Causa

Es una condición afectada por predisposición genética por afectación de linfocitos TH2, además cualquier alergeno como perfumes o el polvo del Sahara la pueden exacerbar.

“Ahora con esto de la pandemia, los jabones y los estresores exacerban más la condición”, resaltó la Dra. Torres.

Recomendaciones

La especialista en temas de piel sugirió a los pacientes algunos consejos para no afectar aún más su enfermedad:

  • Baños de cinco minutos
  • Hidratar la piel
  • Evitar los baños con agua caliente
  • Buscar ayuda de su médico primario

“Las nuevas alternativas en tratamiento son prometedoras porque no son a base de esteroides y nos vamos a favorecer como los pacientes de psoriasis”, destacó.

Así mismo, fue enfática en resaltar que algunos pacientes requieren tratamiento de mantenimiento porque si lo dejan vuelve la condición, de esta manera, es importante recalcar la necesidad de buscar alternativas en el médico primario o con el dermatólogo.

A los padres, les recomendó: “user el tratamiento, que no se desesperen y que mantengan la esperanza porque si hay solución”.

La entrada Dermatitis atópica, síntomas y recomendaciones para no exacerbarla se publicó primero en BeHealth.

]]>