Superación personal archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/superacion-personal/ Tu conexión con la salud Tue, 10 Dec 2024 16:17:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Superación personal archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/superacion-personal/ 32 32 Melanie Valdés: Superación, pasión y el poder transformador del ejercicio https://www.behealthpr.com/melanie-valdes-superacion-pasion-y-el-poder-transformador-del-ejercicio/ Tue, 19 Nov 2024 18:04:26 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=77467 La vida de Melanie Valdés es un testimonio vivo de resiliencia, determinación y amor por la vida. Como corredora en silla de ruedas, Melanie no solo ha abrazado el deporte como un pilar esencial para su salud física, sino también como un motor emocional que le ha permitido superar grandes adversidades. A través de su …

La entrada Melanie Valdés: Superación, pasión y el poder transformador del ejercicio se publicó primero en BeHealth.

]]>
La vida de Melanie Valdés es un testimonio vivo de resiliencia, determinación y amor por la vida. Como corredora en silla de ruedas, Melanie no solo ha abrazado el deporte como un pilar esencial para su salud física, sino también como un motor emocional que le ha permitido superar grandes adversidades. A través de su historia, inspira a otros a enfrentar sus retos con valentía y a descubrir el poder del ejercicio para transformar vidas.

Un diagnóstico desafiante

Melanie perdió la movilidad en sus piernas debido a la epilepsia refractaria, una forma de epilepsia que no responde a los tratamientos convencionales. “Tuve tantas convulsiones durante tanto tiempo que mi cuerpo terminó perdiendo el control de las piernas”, explica. Fue un diagnóstico arduo de asimilar, un proceso lleno de tratamientos, estudios y un constante reajuste a medicamentos que, a pesar de sus esfuerzos, no lograron controlar su condición. Sin embargo, lo que para muchos podría haber sido un obstáculo insuperable, para Melanie se convirtió en una motivación para seguir adelante.

El ejercicio: su camino hacia la sanación

Cuando su médico le recomendó hacer ejercicio para mantener activa la movilidad en las demás partes de su cuerpo, Melanie descubrió un nuevo propósito. Fue entonces cuando encontró en el deporte una herramienta no solo para fortalecer su físico, sino también para sanar sus emociones. “El ejercicio cura muchas cosas, no solo físicamente, sino también emocionalmente. Empecé a correr en silla de ruedas y, al poco tiempo, me enamoré de este deporte”, comenta con una sonrisa.

Para Melanie, el deporte no es solo un medio para mantenerse activa; es una forma de vida. Ha participado en numerosas competencias, y al cruzar la meta en cada una de ellas experimenta una sensación indescriptible. “Hace unos años estaba postrada en una cama, luchando contra la depresión y la ansiedad. Llegar a la meta es una experiencia profundamente satisfactoria. Es un recordatorio de que, con la ayuda de Dios, puedo superar cualquier obstáculo”, dice con emoción.

Lee más: El deporte puede dañar el corazón, ¿mito o realidad?

Inspiración para otros

La historia de Melanie no solo es un ejemplo de superación personal, sino también un mensaje de esperanza para quienes enfrentan dificultades físicas o emocionales. “Les diría que nunca pierdan la esperanza, que siempre hay algo que pueden hacer para mejorar su situación. El ejercicio me devolvió la vida, me dio propósito y me ayudó a encontrarme a mí misma. Si yo pude salir adelante, cualquiera puede hacerlo”, asegura.

Parte de su misión es visibilizar la importancia del ejercicio y el impacto positivo que tiene en la vida de las personas. En este proceso, ha contado con el apoyo incondicional de su esposo, quien siempre está a su lado en cada paso de su camino.

Metas futuras

El primer maratón de Melanie marcó un antes y un después en su vida, dándole un sentido de libertad y seguridad que no había experimentado antes. “Hice mi primer maratón y quedé enamorada. Me ha dado una libertad y seguridad increíbles. Ahora siento que correr es parte de mi identidad. No quiero parar”, comparte con entusiasmo.

Entre sus metas está seguir participando en maratones y continuar llevando un mensaje de esperanza y superación a través de su historia. Melanie también ha demostrado un compromiso con causas sociales, como su participación en el Telemaratón 2024, donde fue portavoz del evento. “Tuve el honor de ser portavoz del evento del Telemaratón 2024, y poder aportar mi granito de arena invitando al pueblo puertorriqueño a unirse y apoyar esta causa tan importante. Fue una meta muy hermosa en mi vida, un verdadero privilegio”, afirma con humildad.

Además, fue invitada por la organización de Distrofia Muscular para colaborar en sus esfuerzos, una experiencia que también dejó una profunda huella en su vida. Melanie se siente agradecida por la oportunidad de contribuir y motivar a otros, reconociendo que incluso los pequeños gestos pueden marcar una gran diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.

Una voz para la inclusión

Melanie no solo destaca por su desempeño como atleta, sino también por su compromiso con la inclusión. Durante la entrevista, habló sobre una Barbie que lleva consigo y que tiene un significado especial. “Esta Barbie tiene un significado especial para mí. Representa inclusión y visibilidad. Es un recordatorio de que las personas con discapacidades también tenemos historias de superación que merecen ser contadas”, explicó.

Con estas palabras, Melanie refuerza la importancia de que las personas con discapacidades sean visibles y reconocidas por sus logros y capacidades, rompiendo estigmas y promoviendo una sociedad más inclusiva.

Un legado de esperanza

La historia de Melanie Valdés es un poderoso ejemplo de cómo la adversidad puede convertirse en una fuente de fortaleza. Su vida está marcada por momentos difíciles, pero también por victorias que han forjado su carácter y su determinación. A través del deporte, ha encontrado una forma de sanar, de inspirar a otros y de vivir con plenitud.

“Espero que mi historia motive a otros a no rendirse y a buscar aquello que les haga sentirse vivos”, concluye Melanie. Sin duda, su mensaje de esperanza y superación resuena en todos los que tienen la oportunidad de conocerla. En cada paso que da —o, más bien, en cada vuelta de las ruedas de su silla— Melanie demuestra que la fuerza del espíritu humano no tiene límites.

Te puede interesar: Bélgica se retira del triatlón por relevos mixtos por enfermedad de atleta tras nadar en el Río Sena en París 2024

La entrada Melanie Valdés: Superación, pasión y el poder transformador del ejercicio se publicó primero en BeHealth.

]]>
Viviendo con alopecia: una historia de superación y resiliencia https://www.behealthpr.com/viviendo-con-alopecia-una-historia-de-superacion-y-resiliencia/ Fri, 13 Sep 2024 21:48:24 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=73476 A los 12 años, Shawn Pastrana Vélez ha enfrentado más desafíos de los que la mayoría de las personas podrían imaginar. Desde muy pequeño, ha convivido con una condición que afecta tanto su apariencia física como su autoestima: la alopecia. A pesar de las dificultades, este joven ha demostrado una madurez excepcional, desarrollando habilidades de …

La entrada Viviendo con alopecia: una historia de superación y resiliencia se publicó primero en BeHealth.

]]>
A los 12 años, Shawn Pastrana Vélez ha enfrentado más desafíos de los que la mayoría de las personas podrían imaginar. Desde muy pequeño, ha convivido con una condición que afecta tanto su apariencia física como su autoestima: la alopecia. A pesar de las dificultades, este joven ha demostrado una madurez excepcional, desarrollando habilidades de adaptación que le han permitido enfrentar el mundo con una perspectiva única y positiva.

Todo comenzó cuando Shawn tenía alrededor de cuatro o cinco años. En ese momento, aparecieron pequeñas calvas en su cabello, un signo temprano de lo que más tarde sería diagnosticado como alopecia areata. Esta condición provoca la pérdida de pelo en áreas específicas, como las cejas y las pestañas. Al principio, la pérdida de cabello no parecía ser un gran problema, pero con el tiempo, la alopecia areata evolucionó hacia una forma más avanzada, conocida como alopecia universalis, donde se pierde todo el vello corporal. «Al principio, me aparecieron pequeñas calvas… Eventualmente, mi condición evolucionó hacia alopecia universalis, donde se pierde todo el vello corporal”.

Lee más: Impacto emocional de la alopecia: ¿Los conoce?

Shawn describe cómo esta experiencia la obligó a madurar antes de tiempo. A una edad temprana, tuvo que aprender a adaptarse rápidamente y a encontrar maneras de sostenerse emocional y físicamente. «He sentido que tuve que madurar antes de tiempo, aprendiendo a hacer cosas por mí mismo y a adaptarme más rápido que otras personas para poder sostenerme emocional y físicamente”. Esta capacidad de resiliencia ha sido clave para su desarrollo personal y social, ayudándola a forjar amistades y superar el acoso escolar, una experiencia común para quienes son diferentes.

El bullying ha sido una constante en su vida escolar. Sin embargo, Shawn ha aprendido a enfrentar estos desafíos con dignidad y madurez, buscando siempre resolver los conflictos de manera pacífica. «Siempre he intentado manejar las cosas de una manera pacífica, incluso llegando a hacer amistad con algunas de las personas que intentaban molestarme». 

El apoyo familiar ha sido fundamental en la vida de Shawn, especialmente el de su padre, quien desempeñó un papel crucial en su crianza. Aunque ya no está presente físicamente, su recuerdo sigue siendo una fuente de fortaleza. «No sé quién sería sin mi papá. Él me crió y, aunque ahora ya no está aquí, siempre lo llevo en mi corazón”. 

Uno de los momentos más transformadores para Shawn ocurrió cuando decidió asistir a un evento sobre alopecia en  Alopecia PR. Inicialmente, no quería ir debido a su estado emocional, pero sus padres la alentaron a hacerlo. «Sin exagerar, fue una de las mejores decisiones que he tomado en toda mi vida”, dijo. Allí, conoció a personas que compartían su experiencia, lo que le permitió construir un sentido de comunidad y comprensión. «Se siente muy reconfortante saber que hay alguien que te entiende, alguien que ha pasado por lo mismo que tú”.

Este sentido de comunidad le ha brindado una nueva perspectiva sobre la vida y su condición. Antes de unirse a esta organización, Shawn no había encontrado a nadie que realmente entendiera lo que significa vivir con alopecia. «Es como recibir un abrazo cálido, algo que me reconforta profundamente». Esta red de apoyo ha sido fundamental para su bienestar emocional y su capacidad de seguir adelante.

Finalmente, Shawn ofrece un mensaje poderoso a quienes enfrentan sus propios desafíos: nunca rendirse. «Lo que quiero decir es que nunca te rindas, nunca digas que no puedes”. La clave, dice, es rodearse de personas que te apoyen, confiar en uno mismo y no permitir que nadie haga que pienses mal de ti. Su experiencia es un testimonio de la resiliencia humana y del poder de la comunidad y el apoyo familiar en los momentos más difíciles. 

Te puede interesar: Alopecia en niños y adolescentes: lo que debes saber

La entrada Viviendo con alopecia: una historia de superación y resiliencia se publicó primero en BeHealth.

]]>