Tratamiento de infertilidad archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tratamiento-de-infertilidad/ Tu conexión con la salud Tue, 29 Oct 2024 12:49:55 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Tratamiento de infertilidad archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tratamiento-de-infertilidad/ 32 32 Riesgos con los tratamientos de fertilidad: defectos cardíacos en los bebés https://www.behealthpr.com/riesgos-con-los-tratamientos-de-fertilidad-defectos-cardiacos-en-los-bebes/ Tue, 01 Oct 2024 14:30:03 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=74639 Cada vez son más frecuentes los tratamientos que utilizan las personas para poder concebir un bebé. Usualmente, se acude a estos métodos cuando las parejas lo han intentado de forma natural durante un año, debido a problemas de  fertilidad no pueden, allí es cuando acuden a los tratamientos de reproducción asistida. De acuerdo a un …

La entrada Riesgos con los tratamientos de fertilidad: defectos cardíacos en los bebés se publicó primero en BeHealth.

]]>
Cada vez son más frecuentes los tratamientos que utilizan las personas para poder concebir un bebé. Usualmente, se acude a estos métodos cuando las parejas lo han intentado de forma natural durante un año, debido a problemas de  fertilidad no pueden, allí es cuando acuden a los tratamientos de reproducción asistida.

De acuerdo a un nuevo estudio, los tratamientos de reproducción asistida, como la fecundación in vitro (FIV), pueden ocasionar un 36 % de riesgo de desarrollar defectos cardíacos significativos a los bebés, frente a los que son concebidos de forma natural. 

También puedes leer: ¿El VPH causa infertilidad?

Datos de la investigación 

El grupo de investigadores observó  más de 7,7 millones de nacimientos en países como Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia. Allí buscaron diagnósticos de defectos graves mientras el bebé estaba en el útero o durante su primer año de vida. Además se realizó la comparación de datos entre bebés que fueron concebidos de forma natural y los que nacieron después de la reproducción asistida, incluida la FIV, la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) y la congelación de embriones.

“En averiguaciones anteriores, se evidencia el incremento en el riesgo de que los bebés sean concebidos con ayuda de la tecnología de reproducción asistida”, afirmó Ella-Britt Wennerholm, autora del estudio y profesora adjunta de obstetricia y ginecología de la Universidad de Gotemburgo en Suecia.

En la investigación, existen riesgos que pueden ocurrir mientras se realizan estos tratamientos; uno de ellos es la alta prevalencia de gemelos y partos múltiples por parte de las mujeres que acuden a estos tratamientos de fertilidad, ya que, los gemelos y los partos múltiples independiente de cómo hayan sido concebidos, tienen mayor riesgo de defectos cardíacos, de acuerdo al estudio realizado.

Resultados

Los resultados de la investigación revelaron que los bebés concebidos mediante tratamientos de reproducción asistida presentaban un riesgo del 1,84% de desarrollar algún defecto cardíaco, en comparación con el 1,15% de los bebés concebidos de manera natural.

“Es un riesgo mayor, pero el riesgo absoluto es muy pequeño”.

En los resultados y hallazgos que se publicaron recientemente en la revista Human Reproduction se evidencia que el aumento del riesgo fue constante en los diferentes métodos de reproducción asistida, aunque el riesgo mayor estaba en los partos múltiples después de la reproducción asistida, fue de un 2,47% frente a 1,62% para los partos únicos.

Lee: Dieta de la AHA parece ser la mejor opción para mujeres en tratamientos de infertilidad

La entrada Riesgos con los tratamientos de fertilidad: defectos cardíacos en los bebés se publicó primero en BeHealth.

]]>
Dieta de la AHA parece ser la mejor opción para mujeres en tratamientos de infertilidad https://www.behealthpr.com/dieta-de-la-aha-parece-ser-la-mejor-opcion-para-mujeres-en-tratamientos-de-infertilidad/ Mon, 29 Jan 2024 15:32:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=60403 La conexión entre la alimentación y la fertilidad femenina ha sido un tema creciente de interés en el ámbito científico. En esta línea, un reciente estudio llevado a cabo en un centro de fertilidad en Boston por investigadores españoles en colaboración con la Harvard University ha arrojado luz, revelando que adoptar la dieta de la …

La entrada Dieta de la AHA parece ser la mejor opción para mujeres en tratamientos de infertilidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
La conexión entre la alimentación y la fertilidad femenina ha sido un tema creciente de interés en el ámbito científico. En esta línea, un reciente estudio llevado a cabo en un centro de fertilidad en Boston por investigadores españoles en colaboración con la Harvard University ha arrojado luz, revelando que adoptar la dieta de la American Heart Association (AHA) podría ser la mejor opción para mujeres sometidas a tratamientos de infertilidad.

A medida que la investigación en salud avanza, se acumula evidencia que destaca el impacto de alimentos y nutrientes específicos en los resultados de tratamientos de infertilidad. Sin embargo, el papel de las dietas en este contexto ha sido menos explorado. El estudio aborda esta laguna al examinar cómo diferentes patrones dietéticos afectan tasas de pérdida gestacional, embarazos clínicos y nacimientos vivos, proporcionando así una valiosa perspectiva en el campo de la infertilidad.

El estudio incluyó a 612 mujeres del estudio EARTH que se sometieron a 1.572 ciclos de tratamiento de infertilidad. Las participantes completaron un cuestionario de frecuencia alimentaria validado antes del tratamiento, y se evaluaron ocho patrones dietéticos, incluyendo la dieta de la AHA, tres variantes de la dieta mediterránea, dos índices de alimentación saludable, la dieta DASH y la dieta basada en plantas.

Se utilizó como criterio principal los nacimientos vivos por ciclo de tratamiento, mientras que los criterios secundarios incluyeron embarazo clínico, pérdida total del embarazo y pérdida clínica del embarazo.

¿Qué se descubrió?

La dieta de la American Heart Association destacó como la más beneficiosa, reduciendo el riesgo de pérdida gestacional hasta en un 15%. El grupo con mayor cumplimiento a esta dieta mostró un riesgo de pérdida total de embarazo significativamente inferior (28%) en comparación con el grupo con menor cumplimiento (41%). Asimismo, el riesgo de pérdida clínica de embarazo fue notablemente menor en el grupo con mayor cumplimiento (15% frente al 30% en el grupo con menor cumplimiento).

Aunque otras dietas saludables también demostraron efectos positivos (como DASH, mediterránea, alimentación saludable y alimentación saludable alternativa), la dieta de la American Heart Association mostró la mayor diferencia de riesgo absoluto para la pérdida gestacional, destacando con un 15%, en comparación con el 7-8% de otras dietas.

Lee más: Dieta Mediterránea: una opción nutricional para pacientes con psoriasis

¿Qué dieta propone la AHA?

Buscando promover la salud cardiovascular, la Asociación Americana del Corazón (AHA) sugiere seguir estas pautas en su dieta diaria:

  1. Consume una variedad de frutas y verduras diariamente
    • Incluye frutas y verduras de colores intensos como espinacas, zanahorias, duraznos y bayas.
  2. Incorpora productos variados de granos diariamente
    • Opta por alimentos integrales ricos en fibra y nutrientes, como avena, pan integral y arroz integral.
  3. Incluye pescado al menos 2 veces a la semana:
    • Prioriza pescados grasos con ácidos grasos omega-3, como atún, salmón, caballa, trucha, arenque y sardinas.
  4. Mantén un peso saludable:
    • Equilibra las calorías consumidas con la actividad física diaria; aumente la actividad para perder peso si es necesario.
  5. Opta por alimentos bajos en grasas saturadas y trans:
    • Elige carnes magras, sustitutos de carne como frijoles o tofu, pescado, verduras, frijoles, nueces y productos lácteos bajos en grasa.
    • Prefiere grasas poliinsaturadas o monoinsaturadas, como aceite de canola y de oliva, en lugar de grasas saturadas.
  6. Lee etiquetas para limitar grasas trans:
    • Reduce el consumo de grasas trans presentes en alimentos procesados elaborados con manteca vegetal o aceites parcialmente hidrogenados.
  7. Limita la ingesta de sodio:
    • Mantén el consumo de sodio por debajo de 2,400 mg al día; idealmente, limita a 1,500 mg si es posible.
  8. Reduce el consumo de alcohol:
    • Para hombres, limita a 2 bebidas al día; para mujeres, limita a 1 bebida al día.
  9. Minimiza el consumo de azúcares agregados:
    • Evita bebidas y alimentos con azúcar añadida.
  10. Sigue pautas de dieta saludable al comer fuera de casa:
    • Aplicar las recomendaciones de la AHA al seleccionar opciones de menú fuera de casa.
Te puede interesar: Dieta y ejercicios: claves para controlar la prediabetes

La entrada Dieta de la AHA parece ser la mejor opción para mujeres en tratamientos de infertilidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
Dieta de la AHA parece ser la mejor opción para mujeres en tratamientos de infertilidad https://www.behealthpr.com/borar/ Thu, 25 Jan 2024 02:29:39 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=60370 La conexión entre la alimentación y la fertilidad femenina ha sido un tema creciente de interés en el ámbito científico. En esta línea, un reciente estudio llevado a cabo en un centro de fertilidad en Boston por investigadores españoles en colaboración con la Harvard University ha arrojado luz, revelando que adoptar la dieta de la …

La entrada Dieta de la AHA parece ser la mejor opción para mujeres en tratamientos de infertilidad se publicó primero en BeHealth.

]]>
La conexión entre la alimentación y la fertilidad femenina ha sido un tema creciente de interés en el ámbito científico. En esta línea, un reciente estudio llevado a cabo en un centro de fertilidad en Boston por investigadores españoles en colaboración con la Harvard University ha arrojado luz, revelando que adoptar la dieta de la American Heart Association (AHA) podría ser la mejor opción para mujeres sometidas a tratamientos de infertilidad.

A medida que la investigación en salud avanza, se acumula evidencia que destaca el impacto de alimentos y nutrientes específicos en los resultados de tratamientos de infertilidad. Sin embargo, el papel de las dietas en este contexto ha sido menos explorado. El estudio aborda esta laguna al examinar cómo diferentes patrones dietéticos afectan tasas de pérdida gestacional, embarazos clínicos y nacimientos vivos, proporcionando así una valiosa perspectiva en el campo de la infertilidad.

El estudio incluyó a 612 mujeres del estudio EARTH que se sometieron a 1.572 ciclos de tratamiento de infertilidad. Las participantes completaron un cuestionario de frecuencia alimentaria validado antes del tratamiento, y se evaluaron ocho patrones dietéticos, incluyendo la dieta de la AHA, tres variantes de la dieta mediterránea, dos índices de alimentación saludable, la dieta DASH y la dieta basada en plantas.

Se utilizó como criterio principal los nacimientos vivos por ciclo de tratamiento, mientras que los criterios secundarios incluyeron embarazo clínico, pérdida total del embarazo y pérdida clínica del embarazo.

¿Qué se descubrió?

La dieta de la American Heart Association destacó como la más beneficiosa, reduciendo el riesgo de pérdida gestacional hasta en un 15%. El grupo con mayor cumplimiento a esta dieta mostró un riesgo de pérdida total de embarazo significativamente inferior (28%) en comparación con el grupo con menor cumplimiento (41%). Asimismo, el riesgo de pérdida clínica de embarazo fue notablemente menor en el grupo con mayor cumplimiento (15% frente al 30% en el grupo con menor cumplimiento).

Aunque otras dietas saludables también demostraron efectos positivos (como DASH, mediterránea, alimentación saludable y alimentación saludable alternativa), la dieta de la American Heart Association mostró la mayor diferencia de riesgo absoluto para la pérdida gestacional, destacando con un 15%, en comparación con el 7-8% de otras dietas.

¿Qué dieta propone la AHA?

Buscando promover la salud cardiovascular, la Asociación Americana del Corazón (AHA) sugiere seguir estas pautas en su dieta diaria:

  1. Consume una variedad de frutas y verduras diariamente
    • Incluye frutas y verduras de colores intensos como espinacas, zanahorias, duraznos y bayas.
  2. Incorpora productos variados de granos diariamente
    • Opta por alimentos integrales ricos en fibra y nutrientes, como avena, pan integral y arroz integral.
  3. Incluye pescado al menos 2 veces a la semana:
    • Prioriza pescados grasos con ácidos grasos omega-3, como atún, salmón, caballa, trucha, arenque y sardinas.
  4. Mantén un peso saludable:
    • Equilibra las calorías consumidas con la actividad física diaria; aumente la actividad para perder peso si es necesario.
  5. Opta por alimentos bajos en grasas saturadas y trans:
    • Elige carnes magras, sustitutos de carne como frijoles o tofu, pescado, verduras, frijoles, nueces y productos lácteos bajos en grasa.
    • Prefiere grasas poliinsaturadas o monoinsaturadas, como aceite de canola y de oliva, en lugar de grasas saturadas.
  6. Lee etiquetas para limitar grasas trans:
    • Reduce el consumo de grasas trans presentes en alimentos procesados elaborados con manteca vegetal o aceites parcialmente hidrogenados.
  7. Limita la ingesta de sodio:
    • Mantén el consumo de sodio por debajo de 2,400 mg al día; idealmente, limita a 1,500 mg si es posible.
  8. Reduce el consumo de alcohol:
    • Para hombres, limita a 2 bebidas al día; para mujeres, limita a 1 bebida al día.
  9. Minimiza el consumo de azúcares agregados:
    • Evita bebidas y alimentos con azúcar añadida.
  10. Sigue Pautas de ´dieta saludable al comer fuera de casa:
    • Aplicar las recomendaciones de la AHA al seleccionar opciones de menú fuera de casa.

La entrada Dieta de la AHA parece ser la mejor opción para mujeres en tratamientos de infertilidad se publicó primero en BeHealth.

]]>