tratamiento para la artritis archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tratamiento-para-la-artritis/ Tu conexión con la salud Wed, 29 Jun 2022 23:39:30 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png tratamiento para la artritis archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/tratamiento-para-la-artritis/ 32 32 Artritis reumatoide en niños y adolescentes, cómo enfrentar la enfermedad https://www.behealthpr.com/artritis-reumatoide-en-ninos-y-adolescentes-como-enfrentar-la-enfermedad/ Mon, 20 Jun 2022 12:52:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=17767 Esta afección puede complicar el adecuado desarrollo de los huesos de los niños, sin embargo, en muchos casos suele superarse la condición contrario al caso del paciente adulto, que maneja una condición crónica.

La entrada Artritis reumatoide en niños y adolescentes, cómo enfrentar la enfermedad se publicó primero en BeHealth.

]]>
La artritis reumatoidea juvenil es una forma de artritis que se presenta en niños menores de 16 años caracterizada por inflamación y rigidez en las articulaciones por un tiempo prolongado de aproximadamente 6 semanas.

Esta afección puede complicar el adecuado desarrollo de los huesos de los niños, sin embargo, en muchos casos suele superarse la condición contrario al caso del paciente adulto, que maneja una condición crónica.

Dependiendo de las zonas afectadas, la sintomatología y la duración de esta, así como si existe presencia o no de anticuerpos específicos producidos por el sistema inmune, pueden clasificarse en:

  1. Pauciarticular: este tipo de artritis afecta al 50% de los menores con esta enfermedad, atacando con mayor frecuencia articulaciones grandes como rodillas, tobillos y codos. 
  2. Poliarticular:  afecta a un 30% de los pacientes con artritis reumatoide juvenil presentándose en un promedio de 5 articulaciones.  Esta categoría es más grave que la pauciarticular y suele presentarse en articulaciones pequeñas como las de las manos y los pies. Además, es más común en las niñas y suele afectar ambos lados del cuerpo.
  3.  Sistémica o enfermedad de Still: aunque se presenta en un porcentaje bajo, es la condición más grave de la artritis reumatoidea juvenil. Puede afectar tanto articulaciones como órganos internos como el corazón, hígado o bazo.

Al igual que en la artritis reumatoidea del adulto puede presentarse por factores tanto genéticos como ambientales. Por ello, se considera un trastorno multifactorial.

El desarrollo de muchos trastornos comunes está relacionado con antígenos HLA, los cuales tienen un rol determinante en la resistencia a la enfermedad, así algunas condiciones como la ARJ son autoinmunes y se heredan de manera multifactorial.

De este modo, si un niño tiene el tipo de antígeno HLA específico asociado con esta condición eleva la posibilidad de desarrollarla.

Síntomas

Cada niño puede experimentar los signos de una forma diferente y pueden incluir:

  • Articulaciones hinchadas y doloridas al despertar
  • Fiebre alta
  • Calor y enrojecimiento en la articulación
  • Fatiga
  • Limitación 
  • Poco aumento de peso
  • Crecimiento lento
  • Dificultad de movimiento

Tratamiento para la artritis reumatoidea juvenil 

El objetivo del tratamiento es mantener en la medida de lo posible la actividad normal del niño o adolescente  y puede ir desde tratamientos antiinflamatorios no esteroides (AINES), medicamentos  antirreumáticos como el metotrexato para detener el progreso de la enfermedad, tratamientos biológicos que pertenecen a un grupo de fármacos que suprimen el sistema inmunológico y reducen la inflamación en las articulaciones, corticoesteroides que actúan contra la inflamación y para controlar síntomas severos.

Asimismo, otros métodos como la fisioterapia y la terapia ocupacional, acompañamiento nutricional, educación continua del paciente, actividades deportivas con el fin de tener un control sobre el peso y evitar mayores complicaciones a futuro.

Consejos para el paciente 

Llevar a los niños con artritis a nadar de forma frecuente es recomendable, pues es una actividad que permite estirar muchos músculos y tendones al tiempo que contribuye a mantener la actividad y la flexibilidad y contribuye con el control de peso, evitando así mayor peso sobre las articulaciones.

El acompañamiento por parte de padres o tutores es fundamental para que el paciente tenga adherencia y pueda gozar de una buena calidad de vida, acorde con su edad.

La entrada Artritis reumatoide en niños y adolescentes, cómo enfrentar la enfermedad se publicó primero en BeHealth.

]]>
Artritis reumatoide en tobillos y pies https://www.behealthpr.com/artritis-reumatoide-en-tobillos-y-pies/ Sat, 09 Oct 2021 02:34:33 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=19483 La artritis reumatoide (AR) es una condición en la que el sistema inmunitario ataca por error las células y articulaciones sanas del propio cuerpo.

La entrada Artritis reumatoide en tobillos y pies se publicó primero en BeHealth.

]]>
La artritis reumatoide (AR) es una condición en la que el sistema inmunitario ataca por error las células y articulaciones sanas del propio cuerpo.

La AR suele presentar dolor, hinchazón, sensación de calor y enrojecimiento en las articulaciones especialmente de manos y pies,

En algunos pacientes, que no logran controlar su enfermedad, la inflamación crónica puede ocasionar daños en el cartílago y huesos de la articulación, e incluso llegar a la destrucción permanente o deformidad de la articulación.

Cuando las articulaciones se inflaman, el sinovium se espesa y genera un exceso de fluido de la articulación que al unirse con las sustancias químicas inflamatorias que libera el sistema inmunológico, causa hinchazón y daña el cartílago y huesos de la articulación.

Síntomas en pie y tobillo

Los problemas en el pie ocasionados por la artritis reumatoide ocurren con mayor frecuencia en la parte anterior del pie (la región metatarsiana, cerca de los dedos), sin embargo, puede registrarse en cualquier otra área.

Suele detectarse o llamar la atención del paciente por la presencia de dolor, hinchazón, rigidez en la articulación, dificultad para caminar o en casos más avanzados, deformidades.

Las deformidades y enfermedades asociadas con la AR se pueden presentar como:

  • Nódulos reumatoides (bultos), muchas veces en la planta del pie
  • Articulaciones dislocadas del dedo del pie
  • Dedos en martillo
  • Juanetes
  • Dolor en el talón
  • Dolor en el tendón de Aquiles
  • Pie plano
  • Dolor de tobillo

Diagnóstico

No existe un examen único para alcanzar el diagnóstico de artritis reumatoide, por lo que se requiere de una adecuada exploración por un especialista y algunos análisis de sangre.

Algunas pruebas de imagen, también pueden permitirle al médico tener mayor claridad sobre la gravedad y las zonas afectadas.

Tratamiento

Mientras que el tratamiento de la AR se centra en la medicación recetada por el reumatólogo, el médico de pie y tobillo creará un plan de tratamiento con vista a aliviar el dolor de los problemas de pie .

El plan puede incluir las siguientes opciones:

  • Dispositivos ortopédicos.  Dispositivos ortopédicos a la medida que aporten amortiguación para los módulos reumatoides, minimicen el dolor al caminar y le proporcionen el soporte necesario para mejorar el funcionamiento mecánico del pie.
  • Zapatos diseñados especialmente para acomodarse al pie. Se usan para aliviar la presión y el dolor.
  • Aspiración de fluido. Cuando la inflamación recrudece en una articulación, el médico puede aspirar (extraer) fluido para reducir la hinchazón y el dolor.
  • Inyecciones de esteroides. Las inyecciones de medicación antinflamatoria pueden actuar directamente a una articulación inflamada o a un nódulo reumatoide

La entrada Artritis reumatoide en tobillos y pies se publicó primero en BeHealth.

]]>