trayectoria archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/trayectoria/ Tu conexión con la salud Thu, 13 Feb 2025 22:44:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png trayectoria archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/trayectoria/ 32 32 Leandra Sepúlveda: Viviendo sin límites con diabetes tipo 1 https://www.behealthpr.com/leandra-sepulveda-viviendo-sin-limites-con-diabetes-tipo-1/ Thu, 13 Feb 2025 22:11:08 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=80685 En entrevista con BeHealth, Leandra Sepúlveda compartió su experiencia con la diabetes tipo 1, un diagnóstico que recibió a los 10 años y que cambió su vida. En ese momento, sin conocer la enfermedad, los síntomas que presentaba le parecieron confusos. Sentía una sed constante, necesitaba ir al baño con frecuencia y experimentaba palpitaciones rápidas. …

La entrada Leandra Sepúlveda: Viviendo sin límites con diabetes tipo 1 se publicó primero en BeHealth.

]]>
En entrevista con BeHealth, Leandra Sepúlveda compartió su experiencia con la diabetes tipo 1, un diagnóstico que recibió a los 10 años y que cambió su vida.

En ese momento, sin conocer la enfermedad, los síntomas que presentaba le parecieron confusos. Sentía una sed constante, necesitaba ir al baño con frecuencia y experimentaba palpitaciones rápidas. Sus padres, preocupados por estos cambios, la llevaron a realizarse pruebas médicas. Los resultados confirmaron la condición, y desde entonces su vida tomó un giro inesperado.

Diagnóstico, una oportunidad de crecimiento

Sin embargo, en lugar de verlo como un obstáculo, Leandra ha convertido su diagnóstico en una oportunidad de aprendizaje y crecimiento. 

«Lo más importante que he aprendido es que la diabetes no es un límite. Es solo una condición que se puede sobrellevar con los cuidados adecuados», afirmó.

A lo largo de los años, ha encontrado apoyo en otras personas con la misma condición, formando una comunidad donde el aprendizaje y la motivación mutua son clave.

Lee: Un avance hacia el futuro: detección y prevención de la diabetes tipo 1

Desafíos en el camino

El diagnóstico de diabetes tipo 1 supone distintos retos como la falta de comprensión y desinformación de otras personas.

«Cuando la gente se entera de que tengo diabetes, siempre me preguntan si es tipo 2. Muchas veces no saben diferenciarlas», explicó.

Para ella, es fundamental educar sobre la condición, ya que los estigmas y la falta de conocimiento pueden dificultar el día a día de quienes la padecen.

«Es importante saber qué hacer en una emergencia y cómo ayudar a alguien con diabetes tipo 1», enfatizó.

Controlar los niveles de glucosa no es tarea fácil

«Es una montaña rusa», dice Leandra, quien ha encontrado en el ejercicio y la alimentación balanceada la fórmula ideal para mantenerse estable. Con el avance de la tecnología, dispositivos como sensores de glucosa han facilitado su manejo, permitiéndole realizar actividades físicas sin mayores complicaciones.

«Estos dispositivos han sido una maravilla. Me ayudan a monitorear mis niveles y a evitar subidas o bajadas bruscas de azúcar», comentó.

Para Leandra, mantener su diabetes bajo control es fundamental para prevenir complicaciones a largo plazo, como problemas de presión arterial o de tiroides.

«Trato de hacer lo mejor posible para evitar complicaciones tempranas», compartió con determinación.

A quienes han sido diagnosticados recientemente con diabetes tipo 1, les envía un mensaje de aliento: «Pasé por esto cuando tenía solo 10 años, sé lo difícil que es recibir esta noticia, pero créanme que mejora. Con educación, disciplina y una actitud positiva, se puede llevar una vida plena y saludable».

Para ella, la clave está en la información, seguir las recomendaciones médicas y adoptar hábitos saludables.

Leandra Sepúlveda es un ejemplo de que vivir con diabetes tipo 1 no significa tener límites. Con determinación y compromiso, ha demostrado que no hay barreras para quienes deciden tomar el control de su salud y seguir adelante.

Te puede interesar: El impacto emocional de retrasar la diabetes tipo 1: beneficios para pacientes y familiares

La entrada Leandra Sepúlveda: Viviendo sin límites con diabetes tipo 1 se publicó primero en BeHealth.

]]>
Proyecto de Senado 1204 «Ley de Endometriosis»: un camino interrumpido https://www.behealthpr.com/proyecto-de-senado-1204-ley-de-endometriosis-un-camino-interrumpido/ Wed, 03 Jul 2024 22:18:20 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=68942 El Proyecto de Senado 1204, conocido como la Ley de Endometriosis, buscaba enmendar la ley existente del 2006 para defender los derechos de aproximadamente 75,000 pacientes de endometriosis en Puerto Rico. A pesar de los esfuerzos sostenidos de profesionales de la salud y legisladores, el proyecto fue colgado en la Cámara de Representantes hace una …

La entrada Proyecto de Senado 1204 «Ley de Endometriosis»: un camino interrumpido se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Proyecto de Senado 1204, conocido como la Ley de Endometriosis, buscaba enmendar la ley existente del 2006 para defender los derechos de aproximadamente 75,000 pacientes de endometriosis en Puerto Rico.

A pesar de los esfuerzos sostenidos de profesionales de la salud y legisladores, el proyecto fue colgado en la Cámara de Representantes hace una semana, poniendo en pausa los avances esperados para estas pacientes.

Trayectoria del Proyecto de Senado 1204

Desde 2022, la Dra. Idhaliz Flores y la Dra. Bárbara Barros lideraron esfuerzos para dar visibilidad al Proyecto de Senado 1204. Ambas realizaron visitas a distintos representantes y senadores para obtener el apoyo necesario e impulsar el proyecto.

La Senadora Hon. Ana Irma Rivera Lassén acogió el proyecto y lo radicó junto al Senador Hon. Rafael Bernabe Riefkohl el 8 de mayo de 2023. Al día siguiente,  refirieron el proyecto a  la Comisión de Salud del Senado.

El 2 de abril de 2024, casi un año después, se emitió un informe positivo sobre el proyecto. La aprobación se logró gracias a la cantidad de memoriales, llamadas y mensajes de pacientes que instaban a adquirir el informe.

Conoce más: La endometriosis afecta a 1 de cada 10 mujeres en edad reproductiva en el mundo

En mayo de 2024, el proyecto fue votado en el Senado, resultando en 20 votos a favor, 2 en contra y 1 abstención, permitiendo su aprobación y posterior envío a la Cámara de Representantes.

En la Cámara, el proyecto fue referido a la Comisión de Salud el 7 de mayo de 2024. El 18 de julio de 2024, según el informe de SUTRA, se llevó a cabo una vista pública.

Sin embargo, ese día se realizó una sesión de enmiendas, conocida como Mark Up Session, donde se determinó si el proyecto se llevaría a votación. El Proyecto de Senado 1204 no apareció en la agenda, impidiendo su votación.

A pesar de que el informe de SUTRA indicó que el 25 de junio el proyecto se descargó en Cámara y se aprobó sin enmiendas, quedó en el calendario de órdenes especiales y pendiente de acción posterior, este quedó colgado.

Lee: Conoce los derechos de pacientes con endometriosis

¿Qué significa que colgaron el Proyecto?

El término «colgado» implica que el proyecto ya no tiene procedimientos futuros que puedan llevarse a cabo para su enmienda o aprobación. Los profesionales de la salud que trabajaron arduamente en proponer modelos para el bienestar común quedan desvalidos por la falta de votación.

La comunidad de pacientes con endometriosis en Puerto Rico tendrá que esperar hasta enero de 2025 para retomar los esfuerzos y hacer posible este proyecto que busca garantizar sus derechos en el entorno laboral y mejorar su calidad de vida.

La lucha por los derechos y el bienestar de las pacientes con endometriosis continúa, con la esperanza de  lograr avances significativos en el futuro y se aprueben leyes que verdaderamente protejan a estas mujeres.

Te puede interesar: Abriendo el diálogo: endometriosis en Puerto Rico y perspectivas globales

La entrada Proyecto de Senado 1204 «Ley de Endometriosis»: un camino interrumpido se publicó primero en BeHealth.

]]>