Trombectomía Venosa Híbrida archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/trombectomia-venosa-hibrida/ Tu conexión con la salud Wed, 28 Feb 2024 01:25:34 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://www.behealthpr.com/wp-content/uploads/2020/04/cropped-BE-16-1-32x32.png Trombectomía Venosa Híbrida archivos - BeHealth https://www.behealthpr.com/tag/trombectomia-venosa-hibrida/ 32 32 Transformando el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares: la innovación del Dr. Jorge Martínez Trabal https://www.behealthpr.com/transformando-el-tratamiento-de-las-enfermedades-cardiovasculares-la-innovacion-del-dr-jorge-martinez-trabal/ Tue, 27 Feb 2024 14:45:00 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=61883 La pasión del Dr. Martínez Trabal por mejorar los procedimientos existentes lo llevó a desarrollar la innovadora técnica conocida como trombectomía venosa híbrida.

La entrada Transformando el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares: la innovación del Dr. Jorge Martínez Trabal se publicó primero en BeHealth.

]]>

«Las enfermedades cardiovasculares representaron una de las mayores preocupaciones de salud a nivel mundial», comenzó el Dr. Jorge Martínez Trabal, un cirujano vascular reconocido internacionalmente, en una entrevista exclusiva con BeHealth. Enfático, el Dr. Martínez Trabal destacó la gravedad de este problema de salud pública, subrayando que «aproximadamente 17.9 millones de vidas se perdían cada año debido a estas afecciones, según datos de la Organización Mundial de la Salud».

Ante este escenario preocupante, el Dr. Martínez Trabal compartió su visión sobre la importancia de la educación y la información precisa en el ámbito de la salud cardiovascular. Hablando sobre su propia contribución al campo, el Dr. Martínez Trabal reveló: «Durante mi investigación en Estados Unidos, tuve la oportunidad de ganar algunos premios que me permitieron viajar a Europa, específicamente a Marsella».

Allí, tuvo un encuentro decisivo con uno de los principales expertos en el tratamiento de patologías vasculares en Europa. Este encuentro fue fundamental en la evolución de su enfoque hacia el tratamiento de las enfermedades vasculares. «Observé las técnicas utilizadas por diversos especialistas y comprendí que podían ser modificadas para hacerlas más sencillas, menos invasivas para el paciente y con resultados superiores», agregó.

Lee más: Prácticas diarias para combatir la Enfermedad Arterial Periférica

La técnica innovadora desarrollada por un boricua

La pasión del Dr. Martínez Trabal por mejorar los procedimientos existentes lo llevó a desarrollar la innovadora técnica conocida como trombectomía venosa híbrida. Al hablar sobre este procedimiento, el Dr. Martínez Trabal compartió: «Los resultados fueron muy alentadores y se publicaron como una nueva técnica, que inicialmente se consideró como tal. Luego se publicaron los resultados iniciales de una serie de pacientes y los resultados a mediano plazo, comparándolos con el estándar de atención, lo que demostró excelentes resultados y una reducción significativa en complicaciones».

Pero la contribución del Dr. Martínez Trabal iba más allá de su trabajo clínico. Reconoció la interconexión entre diversas afecciones y destacó la importancia de abordarlas de manera integral. «En la medicina, nos esforzamos por categorizar las patologías en grupos específicos; sin embargo, todas estas condiciones estaban interconectadas porque afectan el mismo órgano: el endotelio», explicó. «Es como tener arrugas en la piel: no te convierte en una persona enferma, pero cuando esas arrugas interfieren con la función adecuada, es necesario abordarlas médicamente».

La educación como aliada de la ciencia

En este contexto, el Dr. Martínez Trabal enfatizó la importancia de la prevención y el control de factores de riesgo modificables, como la diabetes, la obesidad y el tabaquismo. «El riesgo de desarrollar complicaciones como la amputación aumenta con el tiempo y se ve exacerbado por factores como la diabetes, el colesterol alto, el tabaquismo y el estilo de vida sedentario», advirtió. «Estos factores son de suma importancia porque son modificables a través de cambios en la dieta, el control de la diabetes y el colesterol con medicamentos, y el abandono del hábito de fumar».

Al final de la entrevista, el Dr. Martínez Trabal reflexionó sobre su reconocimiento profesional y su compromiso continuo con la salud cardiovascular. «El premio Servired Award fue un gran honor para mí, pero también fue un logro para Puerto Rico y para el Instituto Cardiovascular San Lucas«, compartió con humildad. «Estoy convencido de que mi contribución podría ser beneficiosa para todos y me siento a seguir trabajando en pro de la salud cardiovascular de nuestros pacientes».

Te puede interesar: Alimentación balanceada: clave en la enfermedad arterial periférica

Mira la entrevista completa:

La entrada Transformando el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares: la innovación del Dr. Jorge Martínez Trabal se publicó primero en BeHealth.

]]>
Dr. Martínez: más de 600 operaciones exitosas con su creación de Trombectomía Venosa Híbrida https://www.behealthpr.com/dr-martinez-mas-de-600-operaciones-exitosas-con-su-creacion-de-trombectomia-venosa-hibrida/ Thu, 28 Sep 2023 15:54:43 +0000 https://www.behealthpr.com/?p=54979 El Dr. Jorge L. Martínez Trabal, cirujano vascular; es el creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida

La entrada Dr. Martínez: más de 600 operaciones exitosas con su creación de Trombectomía Venosa Híbrida se publicó primero en BeHealth.

]]>
El Dr. Jorge L. Martínez Trabal, cirujano vascular; es el creador del procedimiento conocido como Trombectomía Venosa Híbrida, una técnica innovadora, desarrollada en el Instituto Cardiovascular San Lucas para tratar los coágulos sanguíneos en las piernas. Por esta invención fue galardonado con el premio Servier Traveling Award del American Venous Forum.

La trombectomía o embolectomía es la extracción de un trombo que bloquea la circulación de la sangre. En muchas ocasiones es un procedimiento de emergencia porque la oclusión permanente del flujo de sangre significativo a un órgano vital puede llevar a necrosis del mismo.

Una de las maneras comúnmente empleadas para disolver el coágulo es mediante la implementación de un líquido y la otra forma es mecánicamente (lo que se conoce como una trombectomía).

Quizás te interese El sistema cardiovascular, según Leonardo da Vinci

Es un procedimiento invasivo en el que se emplea anestesia local o general dependiendo del estado de salud y las necesidades de cada paciente.

“Cuando a la persona se le coagula un vaso sanguíneo o una arteria puede ser porque bajó un coágulo sanguíneo del corazón y se quedó atorado en una bifurcación dificultando el adecuado flujo de sangre”, señaló el especialista.

A su vez, los pacientes con enfermedad crítica que ya tienen formada una placa, pueden correr el riesgo de que se rompa, se forme un coágulo y se desplace hasta interferir en la circulación de la sangre.

Algunos de los signos de alerta son:

  • Dolor en las extremidades (generalmente una)
  • Extremidades frías y pálida 
  • Con el paso del tiempo empieza a perder sensación y movimiento.

“Si se deja pasar mucho tiempo, el tejido se muere y ya no es rescatable. Hay que sacar el coágulo para restablecer el flujo y que la persona no pierda su extremidad”, advirtió.

Para el Dr. Martínez Trabal, es importante que los pacientes sean atendidos durante las primeras seis horas en las que se empiezan a evidenciar los signos, para que no queden con algún déficit como dificultad para levantar el pie o que se pongan necróticos los dedos.

“Es importante que el paciente que llegue a sala de emergencias con esta condición sea atendido de inmediato y se refiera a sala de operaciones con urgencia”, expuso.

Detalles del procedimiento

El acceso usual de las trombectomias es por la ingle hacia la arteria femoral y desde ahí se pueden trabajar todos los coágulos que vienen desde más arriba o que están de las piernas hacia abajo.

Lee más aquí Señales de alarma de coágulos sanguíneos

Buscando ofrecer mayores beneficios a los pacientes y menores efectos durante y después de la operación, el Dr. Martínez  desarrolló un procedimiento de Trombectomía Venosa Híbrida en el que puso en práctica sus conocimientos adquiridos durante su entrenamiento con uno de los médicos más reconocidos a nivel mundial, el especialista Anthony Camerota, y buscando aprovechar cómo utilizar la tecnología moderna.

La Trombectomía Venosa Híbrida ofrece algunos beneficios particulares como un menor sangrado, menos heridas, mayor comodidad, entre otros aspectos.

Antes se debía realizar una herida en el tobillo y desde allí buscar los coágulos pero el Dr. Trabal empleó un tipo de alambre dócil y un tubo que llega hasta la parte baja de la pierna y al retirar se eliminan los coágulos.

A la fecha se han atendido cerca de 600 pacientes con resultados exitosos.

“Yo veo pacientes que operé hace 10 o 12 años y si lo revisas tú no sabes cuál pierna fue la que se operó”, exalto.

Para el cierre, el Dr. Martínez compartió con BeHealth que busca trabajar en una patente para realizar el procedimiento sin dejar heridas y sin afectar las válvulas.

Conoce sobre otros médicos destacados: Dr. Román: un profesional que busca transmitir su pasión por su profesión sin olvidar el lado humano

La entrada Dr. Martínez: más de 600 operaciones exitosas con su creación de Trombectomía Venosa Híbrida se publicó primero en BeHealth.

]]>